Cultura y divulgación
8 meneos
16 clics

Los robots se descompondrán como cadáveres al ‘morir’

Científicos del Instituto Italiano de Tecnología están desarrollando materiales inteligentes que facilitarían la descomposición de los robots una vez ‘muertos’, esto es, al final de su vida útil. Así se persigue el diseño de autómatas más realistas, y reducir su impacto ambiental al máximo. Investigadores del Instituto Italiano de Tecnología (ITT) trabajan en el desarrollo de materiales inteligentes que permitirían la creación de robots a partir de elementos fácilmente desechables al final de su vida útil. De esta forma no sólo se conseguiría..

| etiquetas: robots , cadaveres , morir , biodegradables , materiales , inteligentes
  1. Como lágrimas en la lluvia.
  2. Es lo más absurdo que he oído en mucho tiempo. La descomposición solo tiene sentido en los componentes electrónicos miniaturizados y con un reciclaje más costoso. En el resto de partes tendría más sentido un diseño reutilizable, sostenible y reciclable cuando deje de cumplir su función.
  3. y sus almas irán al cielo de los robots.
  4. #2 Lo mejor que puedes hacer, es mandarles una carta a esos científicos del Instituto Italiano de Tecnología diciéndoles que no hagan más absurdidades, y se vayan a dormir la mona a su puta casa. :-)
  5. #3 O al infierno robot, como bien nos enseñó Futurama.
  6. #1 Os recuerdo que la fecha de activación de varios replicantes en Blade Runner era 2016...
  7. #4 Al parecer pretenden crear humanoides de bioplástico para actuar en catástrofes naturales. En concreto van a presentar un prototipo al DARPA parece ser. ¿No sería más sensato adaptar el robot a las condiciones especiales de un derrumbamiento o de unas inundaciones? No soy ingeniero pero soy analista para una multinacional y en todos los proyectos con autómatas implicados las propuestas que se hacen al cliente son productos creados a medida para sus necesidades y con una larga vida útil. No tendría sentido poner a un humanoide bioplastificado a realizar labores de control y prevencion de emergencias en obra civil.
    O la noticia está mal redactada respecto a la información original y se refiere a casos muy concretos, o el pensamiento de estos científicos no sigue la tónica general. De lo contrario los coches autónomos se parecerían a los taxis de desafío total.
  8. #1 He visto cosas que vosotros no creeriais:

    UPyD molaba en Meneame,
    se podian votar noticias de periodicos grandes sin que te las tumbaran
    no se hablaba de artdillas muertas
    y Professor era un troll con un poder de mas de 9000...

    todos esos recuerdos se perderan, como comentarios en el Notame...
  9. Pobrecillos :'(
comentarios cerrados

menéame