Cultura y divulgación
14 meneos
250 clics

El rodaje de Sin City

Tras su mala experiencia en Hollywood con las películas "Robocop 2" (1990), y "Robocop 3" (1993), Frank Miller no quería en un principio vender los derechos cinematográficos de su obra "Sin City" por temor a un fracaso. Como gran seguidor de la obra de Miller, el director Robert Rodriguez estaba deseando adaptar esta novela gráfica a la pantalla, y se lanzó a convencer a Miller. Su plan era hacer una adaptación de Sin City lo más fiel posible, siguiendo de cerca la historia original.

| etiquetas: sin city , rodaje
  1. Grandisíma peli, y la segunda también. :-)
  2. El malo de la peli, el de las gafas de espejo, copiado del malo de la peli High and Low de Kurosawa.
  3. #2 Claro, por que lleva gafas de espejo. :shit:  media
  4. #3 Es joven, camina igual, casi no habla en toda la película, resulta siniestro, planos a media cintura como en Sin City, primeros planos donde brillan las gafas de espejo, un monstruo sin alma. El cine japonés ha sido muy imitado por los americanos, y al contrario. Kurosawa siempre quiso rodar los 7 samuráis como una película americana, y lo hizo tan bien que fueron los americanos los que acabaron plagiandosela a él.
  5. #4 Yo creo que Robert Rodriguez le haría un homenaje a Kurosawa, como ya lo ha hecho en otras ocasiones él y muchos otros directores. :-)
  6. #5 sí, "plagihomenaje", está claro que le gustó el malo de la peli del japo y lo utilizó en la suya. De la nada, nada sale. Es lo natural.
  7. #6 ¿Y ese malo no sale así caracterizado en el cómic de Miller? ... No sé, pregunto.
  8. #7 claro, será Miller el que lo coge prestado, me imagino. No he leído el cómic, pero seguro.
  9. #1 por no hablar del videojuego :troll:
comentarios cerrados

menéame