Cultura y divulgación
28 meneos
491 clics

Rogue One: la otra historia de Star Wars

Con un golpe seco como un disparo láser. Así empieza Rogue One: sin fanfarrias, ni introducciones ni rodillos de texto heredados de un serial de Flash Gordon. El pulp se ha ido a otra parte. Ni está, ni se le espera. Y esa, vamos a decirlo ya, es la gran conquista de este primer spin-off cinematográfico de la saga.

| etiquetas: rogue , one
23 5 2 K 103
23 5 2 K 103
  1. Muy buena crítica. Tenía mis dudas respecto a que Disney pusiera las zarpas en Star Wars, pero me ha sorprendido la dureza con la que tratan la acción y lo bien que enlaza con el episodio IV. Los actores un poco jóvenes quizá, pero el resultado general me ha gustado mucho.
  2. Pues yo la ví ayer y no me pareció para tanto. Es decir, los personajes principales están muy desaprovechados y en mi opinión cuesta empatizar con ellos, la primera parte de la película se hace lenta y anodina y el CGI en la cara de los personajes humanos resucitados o rejuvenecidos se nota un montón.

    Eso sí, la batalla final es de lo mejorcito que se ha visto en una película de Star Wars en años. Me pareció una buena película, pero a mi me gusta valorar una película por el conjunto, y si se mira en perspectiva no es tan maravillosa y me parece que han desaprovechado mucho tanto a Jyn Erso o al capitán Cassian Andor como a sus respectivos intérpretes.
  3. Yo no tenía apenas ganas de verla, me esperaba una histoira floja con mucho relleno... pero me ha sorprendido muy positivamente! :-)
    Incluso me emocioné... :foreveralone:
    Me encanta que los rebeldes no sean unos santurrones, que haya un "medio-jedi", que mueran muchos, que Dath Vaer dé miedo,... ^^
    Eso sí, los cascos de marine de la 2ª GM y el último personaje en 3D cantan... xD
  4. Los últimos 25 minutos son, seguramente, los mejores 25 minutos de todas las películas SW. (opinión personal)
    Darth Vader sigue dando miedo. Eso sí que es un malo maloso, y no la mierda teen de Kylo.
  5. #3 y las mil referencias que hay a la trilogía original, me encantan, y las que me habré perdido.
    Incluso cuando salía alguien mirando un monitor y se veían gráficos super retro, para no desentonar con el capítulo IV.
  6. #4 dejalo que crezca
  7. #6 qué más da, si ya le hemos visto la cara. Aun se acabará liando con Rey ya verás.
  8. #1 Tenía mis dudas respecto a que Disney pusiera las zarpas en Star Wars
    Pues yo también tenía dudas, y se han confirmado:
    - Uno de los guionistas haciendo comentarios en twitter de que el imperio es una organización supremacista blanca.
    - Ni un solo hombre de origen étnico europeo entre todos los protagonistas. Muy representativo y en perfecta armonia con las declaraciones del guionista.

    El nivel de mamarrachada al que están llegando es estratosférico.

    Aun así habrá que verla e intentar ignorar los más que evidentes intentos por parte de Disney de politizar la saga.
  9. Buena película bélica, los últimos 40 minutos son espectaculares, me pareció muy superior al episodio VII.

    Spoilers:

    Lo que más me gusto es ver que los buenos no eran tan "buenos". Le sienta bien a la saga que mostraran ese lado sucio de la guerra, esa lucha en las sombras donde los ideales no pesan tanto a la hora de conseguir cumplir con el objetivo, donde se chantajea, mata y traiciona. Donde hay poca diferencia entre un soldado de asalto y uno de la rebelión. Donde una misión imposible es una misión imposible y se va a pagar el precio de llevarla a cabo.

    También mola ver cómo a pesar de tener un enemigo común la no hay forma de que las facciones que conforman la Alianza se pusiera de acuerdo. Eso de que la cosa salga "bien" porque uno de los jefazos se salte toda la cadena de mando y decida atacar unilateralmente no me lo esperaba.

    Por supuesto tiene sus fallos, los personajes no terminan de desarrollarse y el primer acto se hace algo lento. Pero sus virtudes pesan más, al menos ahora los ingenieros imperiales no quedan como unos inútiles.

    Y se agradece que no hayan intentado meter romance a martillazos.
comentarios cerrados

menéame