Cultura y divulgación
8 meneos
219 clics

Rojo y amarillo, ¿el nuevo arco iris?

Desde su perfil de Twitter, El madrileño proponía hacer con la bandera lo mismo que el colectivo LGTBIQ+ hizo con el término queer: apropiárselo. La palabra queer puede traducirse como ‘raro’ o ‘extraño’ y hasta hace poco era utilizada como insulto para cualquier identidad sexual o de género fuera de los límites de la normatividad. Sin embargo, como magistralmente explica Judith Butler en su libro Cuerpos que importan (1993), este término fue reivindicado por los miembros del colectivo LGTBIQ+ con el fin de neutralizar su intencionada violencia

| etiquetas: bandera , españa , rojo , amarillo , recuperar , queer , neutralizar
  1. Mi novia me los bordó ayer en mi camisa nueva.
  2. Paso, que se le queden y se la coman.
  3. Mas de uno iba a implosionar...
  4. #1 ¿Cara al Sol? :troll:
  5. El otro día vi esta rojigualda por Twitter y me pareció que estaba salada...

    :troll:  media
  6. #1 Disclaim :troll:
  7. #5 Perfectamente, podríamos tener una República o un sistema comunista y seguir con la rojigualda, no es más que un trapo. Viene bien para identificar de donde eres y poco más.
  8. #5 Un poquito de repelús da. Mucho amarillo que segar ahí.
  9. #1 ¿es de color azul mahón?
  10. #9 Sí y el bordado es un yugo, que representa el matrimonio gay, y unas flechas que representarían cada opción sexual.
  11. #5 la hoz más rápida del mundo
  12. #7 la bandera de la I República Española era rojigualda
  13. A mí me dan ganas de colgar una bandera rojigualda en mi balcón en la que ponga: ¡Fascistas fuera de España!
    Sólo por joder a los vecinos.
  14. #5 Ta guapa. ¿Qué te parece la de la República Ibérica?  media
  15. #13 Es que la bandera no es suya y hay mucho gilipollas que no lo sabe. Una manifestación antifascista con la rojigualda iba a descolocar de cojones.
comentarios cerrados

menéame