Cultura y divulgación
17 meneos
17 clics

Román Gubern: "La sobreinformación de mala calidad genera desinformación”

El experto catalán, declarado ayer visitante Ilustre de Montevideo y que hoy y mañana dará charlas sobre cine en el Centro Cultural de España, conversó con El Observador sobre el séptimo arte y la comunicación actual.

| etiquetas: román gubern , información , desinformación
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
  1. Ya para allí, al rescate del señor Gubern:  media
  2. rafapal approves
  3. La entrevista no es nada del otro mundo, pero la muevo entre otros motivos porque he disfrutado mucho determinados ensayos de Gubern.
  4. Vamos lo que viene siendo meneame ultimamente.
  5. Pues que empiecen a hacer clasificaciones y rankings de los entes (empresas u organismos públicos o privados, personas, medios, ...) que mas contaminan el ecosistema informativo, sobreinforman con calidad pesima y desinforman. Clasificado por los que llegan a mas gente o tienen mayor impacto combinado con otro indice en que la desinformación que difunden tiene mas importancia o relevancia (podria ser algo parecido a esto www.kriptopolis.com/como-medir-secretos pero en vez de para medir un secreto para medir una información de poca calidad, desinformación o infoxicación).
    Una vez clasificada la calidad de una información se podria combinar con una unidad que utilizan para medir la audiencia de la publicidad los grp-s es.wikipedia.org/wiki/Gross_Rating_Points www.barloventocomunicacion.es/publicaciones.html

    Infoxicación y tal
    www.meneame.net/c/14688908

    Por ejemplo podría ser una pelicula que difunde una información historica, o un tópico falso o un bulo que es muy dificil revertir y que ademas mucha gente ha visto y va a ver en el futuro en esta pelicula (cada vez que la emitan por la tele) y se quedará con esa desinformación para siempre, incluso la difundirá.
    www.meneame.net/c/14532379
    Podria ser google en la respuesta que da a algun tipo de busqueda (indicada por algun seo no revertido www.meneame.net/c/14256874 ), podria ser la wikipedia modificada por alguna empresa o interesado www.meneame.net/c/13837305
    Podria ser una marca con algun spot o campaña publicitaria masiva que induce a error o que informa del producto o servicio que vende muy mal (entonces casi todos los anuncios) sin dar datos intentando convencer al televidente con sentimientos que dan información de muy mala calidad del producto o servicio. Casi siempre sobreinforman ya que emiten los anuncios muchisimas veces
    www.meneame.net/c/14681157
    www.meneame.net/c/14482483
    www.meneame.net/c/14292053
    Podria ser meneame con el impacto que tiene con una información de mala calidad en la entradilla sabiendo que muchisima gente solo lee la entradilla. O una información falsa que tarda muchisimo en echarse abajo.

    Mismamente como ejemplo se podria tomar de lo que hablan en este envio sobre linux en la ciudada de Munich
    www.meneame.net/story/linux-munich-aclarando-noticia

    Por información de mala calidad tambien se podría considerar cualquier medio (empezando por la tele, la radio y los periodicos) que no incluya una tabla o grafico con datos brutos y se limiten a difundir algunas conclusiones parciales de un tema y no incluyan un enlace o referencia a la fuente original de los datos.
    Las personas que ven por ejemplo alguna noticia en el telediario se podrian quedar con un aspecto superficial de un hecho (esa misma superficialidad ya es mala calidad y contamina al espectro de receptores)
    #0 #1 #2 #3 #4

    En el caso de peliculas, por ejemplo ví el otro dia esto, el caso de pretty woman que difunde (como ficción pero el mensaje llega a mucha gente, impacto) la desinformación de mala calidad de que si te haces prostituta puedes conocer a un millonario del que te enamorarás y se enamorará de ti y te casarás con el, ...
    Podria decirse que es una pelicula viral
    www.barloventocomunicacion.es/images/publicaciones/barlovento-audienci (pag. 16)  media
comentarios cerrados

menéame