Cultura y divulgación
163 meneos
2490 clics
Room 8 (2013)

Room 8 (2013)  

Impresionante cortometraje de ficción ganador del premio BAFTA 2013 dirigido por James W. Griffiths y titulado "Room 8". Sinopsis: Un hombre es encerrado en una celda junto a un tipo enigmático que parece no desear su compañía. Al revisar su litera encontrará una caja misteriosa.

| etiquetas: cortometraje , bafta , room , recursividad
108 55 1 K 332
108 55 1 K 332
  1. Joaquín Reyes lo peta en este corto
  2. He visto multitud de versiones de ese corto. El principio del guión debe ser un ejercicio que dan a los estudiantes de cine y cada uno lo termina como se le ocurre.
  3. Me recuerda a un juego en Steam, Suoerliminal, que juega con el punto de vista, donde en uno de los puzzles te metes en una casa de muñecas y te miniaturizas estando dentro de la propia casa. Un rayote divertido.
  4. A mí me ha dejado pensativa.
  5. Me la apunto a ver
  6. #4 Habrás visto los otros 3 o 4 que se hicieron a partir del mismo guión?
    Room 8 is one of five different films from the same script: the Bombay Sapphire Imagination Series. Seeking to spark the imagination
  7. #5 Lo jugué cuando estaba con XBox game pass. MUy bueno!
  8. #7 te ha dejado en la caja de cerillas
  9. #11 Sí, ahí estaría, pensé lo mismo.
  10. Creo que ya lo entendí: la policía sabía que los de asuntos internos les tendían una trampa y al final todo era un sueño.
  11. Po fale
  12. #9 Tienes los demás en Internet, son seis y no tienen el mismo guión.
  13. Muy bueno :clap:
  14. Existe un juego en VR, A Fisherman's Tale, que tiene momentos basados en la misma premisa. Es corto pero da una idea de lo original que puede ser el concepto llevado a la realidad virtual.
  15. #15 Yo he sacado el texto en inglés del original, donde se menciona que son 5 y parte del Bombay Sapphire Imagination series.
    Si tu tienes datos diferentes, por favor, proporciona un enlace donde lo explique.
    Gracias
  16. #18 y #15: No tienen el mismo guión, pero parten de la misma idea. La explicación es que el concurso consistió en que a partir de un boceto de un guión y algunas reglas que puso el guionista, los participantes debían desarrollar su propio guión. De todos los recibidos, se eligió a cinco que pasaron a la fase de producción y que son los que se pueden ver en cada convocatoria. Por eso, son distintos (el boceto del guión no incluía dirección, ni tampoco especificaba el género a emplear), pero veréis que tienen cosas en común.
  17. #19 pues vale!
  18. A mi me ha recordado en cierto sentido a un episodio de Futurama: "El par de cajas de Farnsworth"
    futurama.fandom.com/es/wiki/El_par_de_cajas_de_Farnsworth
  19. #20 De nada, hombre. Qué elegancia la tuya, ¿eh?
  20. #23 Yo no he hecho una tesis sobre este tema, porque me interesa lo justo, simplemente he sacado la información sobre que se han hecho 5 grabaciones en base al mismo guión, como se lee en el texto en inglés. Si luego después de un profundo estudio llegas a la conclusión que tu has llegado, "pues vale"?...
  21. #24 El profundo estudio, la tesis, son 3 minutos, entre Google y leer la información de un website.
comentarios cerrados

menéame