Cultura y divulgación
147 meneos
3095 clics
El rostro de los emperadores romanos a través de las monedas

El rostro de los emperadores romanos a través de las monedas

Por lo general cuando hablamos de las figuras de gran importancia tanto de la República como del Imperio romano imaginamos los rostros de dichas personas a través de la gran variedad de estatuas y bustos en su honor que aún conservamos.No obstante, existe una fuente de imágenes contemporáneas a todos los líderes de la época imperial romana: las monedas. En efecto, gracias a las monedas romanas, de las cuales por regla general puede precisarse el año de acuñado de manera precisa, podemos tener una clara idea de la apariencia física del emperador

| etiquetas: numismática , emperadores romanos , moneda romana
81 66 1 K 331
81 66 1 K 331
  1. Sestercio con la efigie de Trajano.  media
  2. #0 Gracias por el envío, que me parece interesante. No conocía imperivm.org y me parece muy interesante y entrenido. Gracias a ti, la visitaré amenudo.
  3. #2 Pues agradecido quedo por tu amable comentario.
  4. #2 Si tienes alguna página más, no dudes, si quieres, en enviarme enlace. Gracia nuevamente.
  5. #4 De Roma en concreto o de historia antigua?
  6. #5 Roma, preferiblemente.
  7. #6 Mañana si tengo un rato miro a ver algún enlace que te pueda interesar sobre historia de Roma.

    Un saludo
  8. #7 no hay prisa. Muchísimas gracias
  9. #8 El blog de Sergio Alejo es un tesoro
  10. 9 comentarios 27 votos y portada,... menos mal qué no tiene enchufe.
  11. #9 siiii, y su novela Herederos de Roma, es fascinante.
  12. Orgullosísimo de llevar en nuestras monedas a Don Juan Carlos, los españoles de verdad te estaremos eternamente agradecidos.
    Infladme a negativos si quereis rojos
  13. #7 conozco:

    historiayromaantigua.blogspot.com

    gladiatrixenlaarena.blogspot.com.
    Corresponsalenlahistoria.blogspot.com
    unaderomanos.wordpress.com

    caminandoporlahistoria.com y alguno más que no recuerdo
  14. #12 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} Qué crack...
  15. Me da la impresión que en el periodo tardío se pierde el interés o la habilidad de crear un perfil fideligno y se adopta un estilo un tanto naif. Quizá un rechazo a la exactitud basada en el arte griego, o simple desidia, no sé pero no creo que se perdiera el arte del retrato de una forma tan brutal.
  16. Si tenéis curiosidad por ver cómo podrían ser sus rostros en la realidad (desde 27 AC hasta el 285 DC).

    medium.com/@voshart/photoreal-roman-emperor-project-236be7f06c8f

    Daniel Voshart ha dado ha creado retratos fotorrealistas de 54 emperadores a través de Artbreeder, una herramienta que se apoya en la inteligencia artificial y en el aprendizaje automático para dar más realismo a los retratos antiguos.

    Para este proyecto, Voshart ha transformado o restaurado -grietas, narices, orejas- 800 imágenes de bustos. Además se ha basado en las descripción que había en textos históricos y grabados de monedas
    “.

    www.20minutos.es/noticia/4336415/0/un-artista-crea-fotoretratos-realis
  17. "Fijo que me he dejado el fuego encendido."  media
  18. #11 Y la saga de Tito Valerio Nerva, todo lo que hace es muy recomendable, ademas es un gran tipo, le he visto en directo un par de veces y te emboba el muy jodio xD xD xD

    Y este tambien es otro de cuidado, Angel Portillo
    lignumenroma.blogspot.com/
  19. No sólo sabemos cómo eran las efigies de los emperadores por las monedas físicas existentes sino por que el primer libro de numismática dado a la imprenta se dedicó justamente a ellas.
  20. #15 lo pone en el texto: debido a la decadencia del imperio se pierde perdió tanto talento artistico como capacidad técnica.
  21. #4 Lo prometido es deuda. Aquí van algunos de mis enlaces (he eliminado los que ya conoces y los que te han recomendado):


    mosreligiosvs.blogspot.com/
    legionixhispana.com/
    viatorimperi.es/
    domus-romana.blogspot.com/
    augusto-imperator.blogspot.com/

    Y como bonus te paso dos atlas que a mí personalmente me encantan:

    - Atlas arqueológico de la antigüedad vici.org/#12/41.8898945927117,12.532618255615231
    - Y la "Guía Michelin" de las calzadas romanas omnesviae.org/

    Espero que lo disfrutes ;)
  22. #21 gracias!!!
comentarios cerrados

menéame