Cultura y divulgación
68 meneos
3611 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ruta del Cares: la ruta más espectacular de Europa  

La Ruta del Cares también conocida como garganta divina, es un impresionante desfiladero que discurre por una espectacular senda excavada literalmente en piedra caliza de la montaña de casi 2.000 metros de altura, siempre al pie del río Cares que no lo perderemos de vista en ningún momento

| etiquetas: ruta , cares , león , asturias , espectacular
48 20 29 K 21
48 20 29 K 21
  1. Yo me he encontrado turistas con calzado de calle haciéndola :wall:. Es sencilla, no hay que ser un superman, pero mejor hacerla con un calzado adecuado. Merece la pena ir.
  2. #0 Los signos de interrogación que faltan en el titular hacen que cambie de sentido.
  3. Muy recomendable puerta casi todo el mundo, es simplemente espectacular.  media
  4. Es una pasada, pero en Europa..... hay mas cosas.
  5. Me la he pateado dos veces. No esta mal es puro disfrute ademas con el canal de agua es una pasada, para mi gusto montes prefiero la subida a Tresviso (subida y bajada en el mismo dia es lo ideal) nosvamos.es/wp-content/uploads/2015/04/subida-tresviso-5.jpg y tantas otras por picos de europa.
  6. Juas, no me acordaba, yo la hice hace 34 años... y se me olvidó totalmente al ver la noticia me acordé.
  7. #1 yo,en su día, me encontré a una señora con taconazos en cola de caballo.En Ordesa.
    Y al bajar por senda de cazadores,una bisabuela.
    Alguien quería heredar rapido. ;)
  8. #4 la faja de las flores sin salir de España. Es lo más espectacular que he hecho yo en mi vida. Y el cares también lo he recorrido.
  9. #4 pues sí, un poco exagerado, y lo dice un asturiano.
  10. Está genial (especialmente la parte leonesa), y yo me he hecho la ruta un porrón de veces, pero ha salido mil veces en MNM

    www.meneame.net/search?q=ruta+del+cares
  11. Vamos a darle bola para que el año que viene haya que coger número para hacerla, como la charcutería del Alcampo o la playa de las Catedrales.
  12. Considero que hay rutas más espectaculares en Europa, alguna incluso también en España.
  13. #8 o la ruta de las tapas en Granada. :troll:
  14. Menudo clickbait.
  15. La ruta es bonita, pero hay otras en España igual de espectaculares. Por ejemplo la ruta de Los Cahorros de Monachil (Granada).

    i.blogs.es/574333/cahorros/450_1000.jpg
  16. #11 La gente no aprende, y por marcarse en algunos casos un tanto como si fueran los primeros descubridores del sitio lo cuentan a tanta gente que se jode el sitio.

    Por cierto en cada ciudad hay un sitio en el que se puede encontrar de todo lo suelen llamar basurero municipal.
  17. #12 ¿puedes poner algunos ejemplos? No porque no te crea si no por curiosidad
  18. #3 En serio, usuarios de Menéame, salid de mi mente.
    Me empieza a pasar ya demasiadas veces que hago/pienso algo y al día siguiente sale en MNM.
    Justo ayer planifiqué mi viaje a Asturias y de casualidad encontramos la ruta del Cares... y sí, la vamos a hacer :-)
  19. Dejad de menear por favor, la vais a romper. No la web, la de verdad.
  20. #17 Paso de publicitar las rutas que me gustan porque quiero que me sigan gustando.
  21. Y grupos de 55 cruzándose en zonas estrechas.... Esta muy masificado.
  22. la hice hace mas de 25 años, me encantó por lo bonita que era, pero ya entonces recuerdo lo mercantilizada que estaba, la gente de allí sacaba pelas por cualquier cosa, no quiero imaginar como debe ser hoy día, aún así merece la pena, aunque para disfrutarla creo que la mejor época debe ser entre semana y fuera de temporada veraniega cuando haya menos gente
    P.d recuerdo llegar a Caín ya bien entrada la noche, por una carretera infernal que te ponía los huevos en el cogote y hacer acampada libre (pagando) en un prado antes de acometer la ruta nada más amanecer, increible.
  23. #1 Yo he llegado a ver padres con carritos de bebé. Hay una parte que es una subida muy empinada, pero dura poco. Eso sí, hacerla ida y vuelta a mí me llegó de cojones. Fueron casi 30km del tirón.
  24. #1 joder como la hagas desde Poncebos la primera hora es subir un puerto y es mortal. Yo recomiendo hacerla desde Cain y cuando llegues a mitad de recorrido te das la vuelta.
  25. Es bonita, pero está totalmente masificada hoy en día, además de no estar muy bien cuidada por los gobiernos autonómicos. Prefiero hacer antes otras muchas rutas.
  26. #22 Lo de las colillas es una vergüenza. En otros países, cuando vas de ruta, ves como la gente guarda hasta las colillas, nunca deja nada en el monte. En España, todo tipo de mierda, chivatos, colillas, cartones de tabaco. Yo ya le he llamado la atención a más de uno, pero es una falta de educación sistemática.
  27. #25 Y qué problema hay? Somos muchos los padres que tenemos carritos de bebé para ir a la montaña. No vamos a dejar de disfrutar del monte por tener hijos, es más, llevarlos a la naturaleza desde pequeños es lo más saludable que puedes hacer.
  28. #1 En mi viaje a Japón nos dió por ir a una zona montañosa a hacer senderismo. Prácticamente todas las japonesas iban divinas de la muerte con sus taconazos a hacer la ruta. Muy tremendo todo.
  29. #20 cierto, mueves masas, mejor no digas nada, y seguro que esos sitios no están ya en Internet :palm:
  30. Como ya han dicho, hay rutas igual o más bonitas. Tanto dentro de Asturias/León, como en España y no digamos ya en Europa. En fin, que está muy bien amar "lo propio"; pero tampoco está de más tener un poco de criterio sobre lo ajeno. Eso sí, no voy a decir mis rutas "favoritas" porque precisamente lo que hace que una ruta tenga encanto es, precisamente, que no esté masificada.

    Por otra parte, la noticia original plantea la interrogante. No lo asegura al 100%.
  31. #31 Detrás del anonimato de menéame no se sabe dónde hay un blogger de prestigio, youtuber de renombre, o aspirante a ambos.
    Y aunque no mueva masas, ni falta que hace, quizá tú sí y luego vas y lo cascas. xD xD
  32. Tres avisos para la gente que no habeis ido nunca. Al loro con las cabras que están muy locas. Al loro con sacarse fotos pegaditos al precipicio que no sería la primera muerte causada por eso. Al loro con los desprendimientos de piedras. Y disfrutadlo porque es algo MARAVILLOSO
  33. No está especialmente masificada porque los accesos son malos y hay que hacer mucho andando. Desde León son dos horas de coche para 120-130 km hasta llegar hasta el valle. Y luego hay que bajar a Cain, eso sí lo han mejorado. Y ya ahi empezar la ruta que solo se puede hacer andando y no es especialmente corta, pensando que siempre tendrás que ir y volver. Claro que la puedes hacer a medias. Desde Poncebos, ahí no recuerdo tanto como estaba la carretera para llegar, pero será por un estilo, la parte andando es mayor porque tienes que hacerla entera sí o sí porque lo más bonito es el final y luego claro regresar.
  34. Esperemos que no se masifique como el Congost de Mont-rebei, que es bastante parecido. :_(.
  35. #29 ¿Y dónde he dicho yo que haya un problema? Alguien dijo que había visto mujeres con tacones y yo el dicho lo del carrito porque es más difícil y aun así se hace. No entiendo en dónde he criticado yo que se haga.
comentarios cerrados

menéame