Cultura y divulgación
16 meneos
222 clics

¿Qué sabemos de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo?

Tras la confirmación ayer por parte de la Consejería de Sanidad de Madrid de dos casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo –un varón de 62 años, fallecido el pasado agosto, y una de las enfermeras que lo atendió, en la actualidad en la UCI–, son muchos los que se preguntan cuáles son los síntomas de la enfermedad y cómo se contagia a humanos.

| etiquetas: fiebre , hemorrágica , crimea-congo
  1. En meneame hay expertos específicos en cualquier tema, incluido éste.
  2. La garrapata lleva años considerado como el insecto más peligroso por las enfermedades que puede trasmitir ahora y debido al aumento de las temperaturas no sólo hay más si no que además incrementa el número de enfermedades que pueden trasmitir,resulta interesante seguir las recomendaciones
  3. Que tiene un nombre del carajo.
  4. nada. que es alarmante, según Antena3.
  5. Que ya cansa.
  6. #2 Cualquier duda, puede ser consultada con el usuario @quiero
    www.meneame.net/search?u=quiero&w=comments&q=experto
  7. #7 yo soy un gran fan de 8-D
  8. #2 #7 #8 Ante enfermedades infectocontagiosas tropicales, raras o poco conocidas, que carecen de protocolos de actuación normalizados y eficaces como experto que soy recomiendo el " Protocolo @Cocopino. ".

    Protocolo Cocopino: Dejar un espacio de seguridad personal mínimo de dos metros en cualquier dirección, atrás, adelante, arriba y abajo. Si alguien viola este espacio se le advierte "soy asexual, no me voy a acostar con usted", con esta advertencia suele ser suficiente para que el intruso retrodezca y se mantenga a distancia.

    www.meneame.net/story/selfis-aumenta-contagio-piojos-alumnos-holandese

    Prevenir es mejor que curar. 8-D
  9. #9 No tengo los problemas de cocopino. Desgraciadamente, ninguna chica me manosea en la cola del lidl.
comentarios cerrados

menéame