Cultura y divulgación
7 meneos
91 clics

La saga ‘[•REC]’: las originales posesiones sangrientas que acabaron mal

Netflix ha ampliado su catálogo español con la incorporación de las cuatro películas que conforman la saga de [•REC]. Con la distancia que dan los 13 años que han pasado ya desde la primera entrega, se puede decir tranquilamente que Paco Plaza y Jaume Balagueró redefinieron el terror en España con esta tetralogía (llegaron incluso a EEUU con su remake, -bastante mediocre, todo hay que decirlo-). Los directores crearon una franquicia que terminó a la baja, pero por el camino pusieron patas arriba los estándares del género.

| etiquetas: rec , cine de terror , cine español , paco plaza , jaume balagueró
  1. Hombre, tanto como redefinir... cintas encontradas y zombies, dos géneros bastante machacados ya en la época.
  2. La primera y segunda muy bien, las siguientes no, sobre todo la 3 es como si intentase ser cómica. Una pena.

    Las dos primeras la dirigían Paco plaza y Jaume Balagueró y eran geniales, daban miedo por la forma que estaban grabadas en primera persona. Rec 3 fue, lo dicho , una puta parodia la dirigió, creo, que solo Paco Plaza. Rec 4 solo la dirigió solo Balagueró y estaba mejor.

    Seguro que hay meneantes que saben las razones de la dirección cambiante.
  3. #2 PD: leerse la noticia es de parguelas.
  4. A mi la primera y la segunda me gustaron mucho, la tercera me parece una ida de olla que no tiene nada que ver con las dos primeras y la cuarta volvieron a retomar el tema original y consguieron una pelicula bastante aceptable.

    En cuanto al remake que hicieron los yankis simplemente la cagaron como la han cagaron con otras muchas peliculas de las cuales hicieron un remake ejemplos; "Abre los ojos", "Dejame entrar", "My Sassy girl", " El secreto de sus ojos", "Un funeral de muerte", etc, etc, etc... las copias nunca podran superar a las versiones originales....
  5. ¿Que tal es la cuarta? Porque veo que no la ponen muy allá.
  6. #5 La del barco... de nada :-D
  7. A mi la 3era me encantó, es distinta al resto pero a mí sí me hizo gracia. Salí encantado del cine.

    La uno sublime, la 2 muy bien.
    La 4ta no pude con ella.
  8. "Los sin nombre" me dejó un mal cuerpo que ya he pasado de ver nada de este hombre :-(
comentarios cerrados

menéame