Cultura y divulgación
207 meneos
5053 clics
La sal, el oro blanco de Cardona

La sal, el oro blanco de Cardona  

"Una gran montaña de sal pura que crece a medida que se va extrayendo" (Marco Porcio Catón) Así describía el cónsul romano a un fenómeno geológico único en el mundo situado en la población de Cardona, en el centro de Cataluña (España). Hace millones de años esta región se encontraba bajo las aguas saladas del océano y cuando se retiró se formó un mar salado que fue secándose hasta originar el actual Valle Salino.

| etiquetas: sal , cardona , barcelona , montaña , mina , roma , comercio , rio tinto
94 113 1 K 481
94 113 1 K 481
  1. #1 Yo la compro en Lidl
  2. #2 Yo se la cambio de sitio a los de la Diputación que la almacenan por toneladas al lado de la nacional para ponernoslo a güevo :-D
  3. #4 La composición de la sal marina varía dependiendo de la situación geográfica de la salina, es por ello que la sal del océano Atlántico es más rica en sales de magnesio que el mar Mediterráneo. Aunque generalmente la sal marina tiene casi un 90% de cloruro sódico y en mucha menor proporción potasio, magnesio, yodo y manganeso. La sal yodada tiene el yodo en forma de la sal yodato de sodio añadida artificialmente porque la proporción de yodo de la sal de mar natural es ínfima. Es por ello que para que la dosis de yodo que ingerimos en los alimentos no sea infraterapéutica para evitar el bocio del hipotiroidismo en las zonas deficitarias de yodo, ha de ser la sal yodada que se encuentra en los supers.
  4. #6 En eso tienes toda la razón. Todos los excesos son malos.
  5. Es una visita muy interesante. Puedes pasear por el interior de la mina, y ver la montaña desde dentro.
    Ideal para un día turístico desde BCN.
  6. #4 En cuanto he leído "En el proceso de refinación industrial, la sal de mesa pasa por temperaturas de 670ºC, lo cual altera definitivamente su natural estructura cristalina”." he dicho, ya estamos con las frikadas de los frikis. Valiente colección de gilipolleces propia de analfabetos.

    Video donde se explica el procesado de transformación de la sal virgen en sal refinada a base de lavados, secado, cristalización y vuelta hasta que se van separando lo que no se quiere. De verdad, subnormalidades las justas, ahora te falta colocar alguna gilipollez sobre las vacunas y listo. ¿Tú sabes lo que es el bocio? pero no, seguro que la OMS también es parte de una gran conspiración, valiente sarta de capulladas juntas.

    www.youtube.com/watch?v=O70NUSaqPkw
  7. Al leer el titular he pensado que en el mer Cardona habían subido el precio de la sal Hacendado
  8. #1 Pues qué sal tan vulgar consumes tú. Yo, en cambio, sólo consumo sal orgánica del Himalaya. Sin productos químicos, ni pesticidas, ni transgénicos. Y además es kosher y halal: www.amazon.com/Salt-Himalayan-Chemicals-Non-gmo-Organic/dp/B007V8A34M

    Aunque me estoy planteando cambiar a otra, pues no dice si lleva gluten o no.
  9. #4 www.gominolasdepetroleo.com/2014/10/el-mito-de-los-5-venenos-blancos-i

    A #12 no le digo nada porque deduzco que le falta la etiqueta #ironic ^__^
  10. #12 No sólo existe la sal yodada. Los países con dietas deficitarias en vitamina A, como Pakistán, www.micronutrient.org/English/View.asp?x=606 la sal lleva vitamina A, como la vitamina A es liposoluble, se mezcla con aceite de colza para que quede adherida a la sal.

    La misma sal del Himalaya, extraída en Pakistán, legalmente en Pakistán es un producto que lleva margarina enriquecida con vitamina A, yodo y hierro con todo lo que ello conlleva.

    Por cierto, de gracioso no tiene nada, falta de información sobre un producto beneficioso: www.washingtonpost.com/world/asia_pacific/salt-rumors-add-to-health-cr
  11. #1 Yo consumo la sal que se me acumula en el sobaco después de estar 3 meses sin ducharme. 100% natural y ecológica.
  12. #10 Tomas una frase fuera de contexto y le cambias el significado. No está hablando de salinas normales, el contexto dice así:

    “La sal de mesa común que ha invadido el mercado de Estados Unidos en los últimos 50 años, parece ser un subproducto de la manufactura de armas. Las grandes compañías (como la Morton Thiokol, fabricante de combustibles para cohetes) refinan sal para extraer ciertos minerales que luego utilizan en sus producciones bélicas y espaciales. En el proceso de refinación industrial, la sal de mesa pasa por temperaturas de 670ºC, lo cual altera definitivamente su natural estructura cristalina”.

    El video que enlazas no tiene nada que ver con esto.
  13. #16 ¿qué no tiene nada que ver? ¿qué cojones es eso de "alterar definitivamente su natural estructura cristalina"? De magufadas está bien servido el artículo, eso sí.
  14. Nada que ver. La cita se refiere al empleo del cloruro de sodio como reactivo en la manufactura de armas. En el proceso de refinado se somete a la sal de mesa a temperaturas altas lo que altera su estructura molecular, la forma en la que están ordenados los cristales de sodio.

    La cita es de la Dra. Sherry Rogers, que entre otras cosas es miembro del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología y miembro de la American College of Nutrition.

    Ninguna magufada. No tienes razón, por mucho que insultes y descalifiques.
comentarios cerrados

menéame