Cultura y divulgación
5 meneos
226 clics

La Sala de pastas de la Real Academia Española (album de fotos)  

La Sala de pastas es el lugar de la Real Academia Española donde los académicos aprovechan para departir, conversar y relajarse. Siempre café y pastas y se utiliza como sala de lectura de la prensa, así como zona de encuentro previo y posterior a los plenos o lugar de asueto y debate cualquier día de la semana. Presiden la sala los retratos de cada uno de los directores de la RAE del siglo XX.

| etiquetas: sala , pastas , real academia
  1. A mi me interesa más la sala de porros.
  2. #1 Los académicos jamás harían eso.
    Aunque viendo algunas decisiones que tomaron en los últimos años puede que esa sala exista
  3. #1 Los que se fumaban antes de admitir cederrón, amigovio, el leísmo de complemento directo o de rechazar a María Moliner por tener raja entre las piernas.
  4. Fotos sin pastas ni café... :-(
  5. Siempre he pensado que el trabajo de académico de la Real era un trabajo tranquilo y sosegado.
    Me deja tocado el pensar que necesiten una instalación para relajarse.
  6. #3 ¿En qué año fue candidata María Moliner?
  7. #6 Ayyyy, de verdad que no quiero ser borde pero ¿No tienes acceso a Google?
  8. #3 La RAE vetó a Maria en pena dictadura franquista. Decir que se le vetó por tener raja puede ser un poco simplista.
  9. #8 ¿Entonces se vetaron a todos los académicos y no entró nadie por ser "época franquista"?

    La vetaron por mujer y punto, lo han reconocido varios filólogos (Morán y Conde). Es más, a finales de los años setenta cuando ya la mentalidad estaba cambiando, la RAE reconsideró su posición con respecto a la admisión de María Moliner y esta (que ya era muy mayor) les respondió por carta mandándolos literalmente "a tomar por culo".

    www.elconfidencial.com/cultura/2014-12-02/moran-destruye-el-prestigio-
  10. #9 Agradezco la información sobre Morán y Conde, lo desconocía. Lo de que luego la RAE se "arrepintió" y Maria los mandó a paseo si lo sabía.
    Mi duda respecto a si fué vetada por ser mujer se debe a que se me vienen a la cabeza razones de más peso para rechazarla, teniendo en cuenta la época en la que ocurrió (por ejemplo, por ideología).
  11. #10 Navaja de Ockham:

    La rechazaron por ser mujer.

    La rechazaron por oscuras razones.

    Me quedo con la primera, de hecho fue el gilipollas de Cela el que dijo que "no era momento de admitir a la primera mujer en la institución por lo convulso de los tiempos presentes" o alguna excusa chorra en esa línea.
  12. #11 Ahora estaba leyendo lo de Cela, para echarle de comer a parte :palm:
comentarios cerrados

menéame