Cultura y divulgación
13 meneos
68 clics

San Juan Bautista: el galeón que unió Japón y España

En octubre de 1613, del noreste de Japón zarpó un barco rumbo a México y España que acabaría convirtiéndose en la primera misión oficial nipona en América y Europa. Desde entonces, y a pesar de la distancia, Japón y España no han hecho más que acercarse, como demuestra la avalancha de turistas que visita cada año los principales monumentos de Madrid, Barcelona y Andalucía y la afición nipona al flamenco, los toros y, por supuesto, la paella.

| etiquetas: españa , japón , expedición , diplomacia , jesuita , monarquía española
12 1 1 K 89
12 1 1 K 89
  1. Hace 13 años, la primera vez que estuve en Corea del Sur, los Japoneses eran bastante fanáticos de España y de los productos e historia española. En respuesta, dada su rivalidad, los Coreanos se estaban haciendo fanáticos de Francia y sus productos (es mi humilde opinión, por supuesto).

    Ahora vivo en Japón y observo que Francia nos ha comido completamente el terreno tanto en productos como en imaginario colectivo de "Europa" (Italia bastante, también).
    Lo he hablado con varias amigas japonesas y me dicen que sí, que hace una década España era ese referente y que ahora es Francia-Italia-España.
  2. #1 Y el gobierno maltratando el idioma y otros signos de identidad mucho más importantes que los toros. .
  3. Es AEDE.
comentarios cerrados

menéame