Cultura y divulgación

encontrados: 430, tiempo total: 0.008 segundos rss2
395 meneos
5486 clics
El hombre que ayudó a salvar 50 millones de vidas

El hombre que ayudó a salvar 50 millones de vidas

Una solución de azúcar, sales y agua, cuya mayoría de ingredientes suelen encontrarse en un gabinete de la cocina, puede ser lo único necesario para salvar la vida de un niño. Y ha salvado unas 50 millones de personas. Encontrar el equilibrio correcto fue crucial y el doctor Norbert Hirschhorn, un médico estadounidense nacido en Austria, tuvo un rol clave.
149 246 1 K 541
149 246 1 K 541
3 meneos
13 clics

Los británicos tienen más vacaciones que nadie, 28 días, pero en otros países tienen más festivos [ENG]

Incluyendo los festivos, Austria y Portugal tienen 13 días a los que se añaden 22 días de vacaciones anuales, dando un total de 35 días. España es el siguiente con 12 festivos y 22 días de vacaciones. En Estados Unicos la ley no garantiza las vacaciones, pero normalmente se conceden 10 festivos como Navidad o Acción de Gracias.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
287 meneos
13161 clics
Encuentran en un archivo austriaco fotos que muestran la vida cotidiana del Pekín de principios del SXX (ENG)

Encuentran en un archivo austriaco fotos que muestran la vida cotidiana del Pekín de principios del SXX (ENG)  

La colección arroja luz sobre la vida cotidiana en la capital a principios de 1900.
137 150 1 K 624
137 150 1 K 624
230 meneos
6801 clics
Sólo las reinas parirán sin dolor

Sólo las reinas parirán sin dolor

La primera vez que se llevó a cabo una amputación sin dolor con éxito fue el 21 de diciembre de 1846 por Robert Liston. Hasta entonces, se sujetaba al paciente entre varias personas y, a lo vivo, entre terribles gritos, los cirujanos iban haciendo sus tareas. Pero esta fue diferente: fue la primera operación quirúrgica indolora efectuada en Europa. La noticia recorrió rápidamente Gran Bretaña, Alemania, Austria, Francia, Suiza, Italia y Rusia. Pero todos sabían que hay una situación dolorosa, particularmente para las mujeres: el parto.
115 115 2 K 600
115 115 2 K 600
4 meneos
13 clics

¡Sí es posible! Un municipio italiano prohíbe todos los plaguicidas

El municipio de Malles está de enhorabuena. Este municipio situado en el corazón del Valle de Venosta en el norte de Italia, cerca de la frontera con Austria y Suiza, es el primer municipio europeo donde no se utilizará ningún plaguicida.
3 1 7 K -61
3 1 7 K -61
117 meneos
3111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1664, la reina Maria Teresa de Austria dio a luz a una niña negra

María Teresa de Austria y Borbón (1638-83), Infanta de España y Reina consorte de Francia desde 1660, cuando contrajo matrimonio con Luis XIV de Francia, el llamado Rey Sol. El rey era un mujeriego empedernido y resultaba inútil a Maria Teresa retenerlo fielmente como marido. Pese a su séquito de damas, la reina empezó a sentirse "sola, abandonada y humillada". El duque Beaufort, almirante y primo del rey, trae de sus viajes a un pigmeo esclavo y, para paliar el sufrimiento de la reina, se lo obsequia. En 1664 la reina da a luz una niña negra.
80 37 20 K 83
80 37 20 K 83
153 meneos
5338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los últimos restos de las posesiones de ultramar españolas

Los archipiélagos de Os Guedes, As Coroas, O-Cea y Os Pescadores, situados en el océano Pacífico, fueron descubiertos y ocupados por los portugueses. Tras la Restauração de 1640, Portugal recuperaba la independencia de la monarquía hispánica de los Austrias y cedía los archipiélagos a nuestro país a cambio de una parte de las islas Molucas. Este conjunto y las islas de Ponape y Ascensión no se incluyeron en el tratado de 10 de diciembre de 1898 por lo que seguían siendo una posesión territorial de España.
91 62 31 K 19
91 62 31 K 19
38 meneos
378 clics

Una historia de España

Murió Carlos II en 1700, como contábamos, y se lió otra. Antes de palmar sin hijos, con todo cristo comiéndole la oreja sobre a quién dejar el trono, si a los borbones de Francia o a los Austrias del otro sitio, firmó que se lo dejaba a los borbones y estiró la pata. El agraciado al que le tocó el trono de España -es una forma de decirlo, porque menudo regalo tuvo la criatura- fue un chico llamado Felipe V...
27 meneos
67 clics

Los gladiadores eran "mayormente vegetarianos" (ENG)

Los gladiadores romanos tomaban una dieta que era principalmente vegetariana, según un análisis de los huesos de un cementerio donde fueron enterrados combatientes de la arena. El estudio ha sido llevado a cabo por académicos de la Universidad Médica de Viena en Austria y de la Universidad de Berna en Suiza. Encontraron que la dieta de los gladiadores era a base de cereales y sobre todo sin carne. El examen de los huesos también encontró evidencia que bebían una bebida hecha de cenizas vegetales.
23 4 3 K 109
23 4 3 K 109
1 meneos
11 clics

El secreto de los gladiadores romanos para mantenerse en forma

Contrario a lo que uno podría imaginarse, la dieta de los gladiadores romanos era, mayormente, vegetariana, según un análisis de los huesos de varios luchadores hallados en un cementerio en Turquía. El estudio, llevado a cabo por académicos de la Universidad Médica de Viena, en Austria y de la Universidad de Berna en Suiza, determinó que la dieta de los gladiadores estaba basada en granos y contenía muy poca carne.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
118 clics

“La RDA tuvo una mentalidad de asedio, y en una ciudad asediada es difícil que se alcen torres”

No todos cruzaron el Muro de Berlín en la misma dirección. Victor Grossman (Nueva York, 1928) fue uno de los que lo hizo en dirección contraria. Stephen Wechsler llegó a Baviera como soldado del ejército estadounidense a comienzos de los cincuenta, en el momento álgido del maccarthismo. Cuando el ejército descubrió su pasado como militante del Partido Comunista de EEUU, Wechsler decidió desertar. Lo hizo por Austria, cruzando el Danubio a nado. En la otra orilla, Stephen Wechsler cambió su nombre por el de Victor Grossman, y comenzó a trabajar
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
8 meneos
49 clics

¿Quién fue el verdadero compositor de "Noche de Paz"?

El título original de este villancico es “Stille Nach”. Y aunque ha sido traducido a más de 330 idiomas, la discusión sobre su autoría no ha sido pacífica. Tan sólo en Austria, los poblados de Mariapfarr y Oberndorf reclaman ser el sitio en el que se escribió el famoso villancico.
5 meneos
33 clics

Austria, 2014 el año más cálido en dos siglos y medio

Austria cerrará 2014 como el año más cálido en al menos 247 años, es decir, desde que existen mediciones del clima en el país alpino, informó el Instituto central de meteorología y geodinámica. La temperatura promedio de 2014 supera a la media anual en 1,8 grados . En el actual invierno, la nieve, tan deseada para Navidad, no se ha visto aún en ninguna de las capitales de los estados austríacos y su falta en muchas montañas y valles afectan negativamente al turismo de esquí.
22 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1914 -1918 : Creímos morir por la Patria, pero morimos por los industriales  

En este año del 100 aniversario, los medios de comunicación dicen “cómo” se llevó a cabo la Primera Guerra Mundial (diez millones de muertos), pero nunca por qué. “Muerto por su país,” proclaman los monumentos oficiales. ¡Mentira! 14-18, fue una guerra por dinero. No sólo fueron los “malos” (Alemania, Austria), sino también fueron los “chicos buenos" (Francia, Inglaterra, Bélgica …). Análisis de los motivos del inicio y continuidad de la guerra por Michel Collon, Jacques Pauwels, Anne Morelli y otros especialistas en propaganda de guerra.
18 4 4 K 129
18 4 4 K 129
5 meneos
64 clics

Descubren un posible búnker de armas secreto utilizado por los Nazis

El director de documentales Andreas Sulzer ha descubierto lo que según él era una cámara subterránea de armamento utilizada por los Nazis. Basándose en informes de inteligencia de EE.UU. Rusia y Alemania, Sulzer asegura haber dado con esta cámara secreta ubicada junto a un campo de concentración.
5 0 0 K 66
5 0 0 K 66
13 meneos
272 clics

El fallo mecánico que provocó la I Guerra Mundial

Cómo un simple fallo mecánico en el coche del Archiduque Francisco Fernando de Austria, facilitó su homicidio y el inicio de la I Guerra Mundial. Allí estaba el Archiduque Francisco Fernando de Austria. Justo frente a la puerta donde Gravrilo Princip había a ido a tomar algo. Sus planes y los de sus 19 compañeros para asesinar al Archiduque, habían fracasado por completo. Uno de sus amigos, durante el desfile donde el Archiduque y su esposa saludaban desde un coche, había lanzado una granada. Pero el Archiduque tuvo la habilidad o fortuna de...
11 2 2 K 80
11 2 2 K 80
15 meneos
571 clics

Qué es lo peor de cada país de la UE  

En España tenemos la mayor tasa de abandono escolar. Portugal, la peor natalidad. Italia, el mayor fraude fiscal. Inglaterra, el más alto consumo de cocaína. El peor inglés es el de los franceses. El peor tráfico, Bélgica. Mayor muerte de ciclistas en accidentes, Holanda. Austria, mayor tasa de fumadores jóvenes. Rumanía, el país con menos cines por habitante...
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
7 meneos
17 clics

Ultimatum del canciller austriaco a 'Centro de Diálogo' financiado por Arabia por no condenar castigo a blogero

El canciller austriaco amenaza con retirar el apoyo al centro si no condena la pena de castigo físico impuesta al blogero saudí Raef Badawi, encarcelado desde 2012 y que ya ha recibido 50 latigazos. El 'Centro Internacional para el Dialogo Interreligioso e Intercultural Rey Abdullah Bin Abdul Aziz' (KAICIID) fue inaugurado en Viena con gran pompa por el presidente de la ONU Ban Ki-moon en 2012, pero es criticado por guardar silencio "no merece ser llamado Centro para el Diálogo, es un Centro de Silencio"
9 meneos
53 clics

Un viaje de invierno

A finales del otoño de 2011 Slavc abandonó a su familia y, desde el sur de Eslovenia, se dirigió hacia el Norte. A finales de diciembre atravesó la frontera con Austria y el día de Año Nuevo cruzó a nado el río Drava. Unos días después y ya en plenos Alpes, se encaminó hacia el Oeste hasta que, en Febrero de 2012, cruzó la frontera con Italia y se dirigió hacia el Suroeste. En abril y tras merodear por las afueras de la ciudad de Verona, concluyó un periplo de centenares de kilómetros en el Parque Natural Regional de Lessinia, en los Apeninos.
10 meneos
64 clics

Tres pacientes consiguen controlar sus manos biónicas con el cerebro

En Austria, los receptores de las tres primeras manos implantadas mediante reconstrucción biónica han logrado abrocharse los botones, servir agua de una jarra y utilizar un cuchillo ordenando los movimientos a voluntad. La nueva técnica combina las prótesis robóticas, los trasplantes musculares y nerviosos, y la amputación selectiva de la mano.
9 1 0 K 114
9 1 0 K 114
333 meneos
8049 clics
La esquina donde cambió el mundo

La esquina donde cambió el mundo

A las 11 de la mañana del 28 de junio de 1914 mueren asesinados el archiduque Francisco Fernando de Austria, y su mujer, la condesa de Hohenberg. Hace 100 veranos aquel atentado se convirtió en el detonante de la Primera Guerra Mundial, el conflicto que cambió el mundo para siempre. Una convulsión que allanó el camino a grandes cambios políticos, numerosas revoluciones con un carácter nunca antes visto en varias de las naciones involucradas.
114 219 6 K 527
114 219 6 K 527
4 meneos
101 clics

El himno de los Tercios españoles  

Los Tercios eran una unidad militar del Ejército español durante la época de la Casa de Austria. Los tercios fueron famosos por su resistencia en el campo de batalla...
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
11 meneos
90 clics

5 de marzo: Día mundial del ahorro energético: Consejos y trucos para ahorrar energía

Desde que el 5 de marzo de 1998 se celebrara la Primera Conferencia Internacional de la Eficiencia Energética en Austria, se viene celebrando cada año coincidiendo con esa misma fecha, el día internacional de la eficiencia energética. Os traemos un listado de consejos y trucos para ahorrar energía.
4 meneos
71 clics

Austria podrá conservar el "Friso de Beethoven" de Klimt

Adquirido por la familia Lederer en 1915, la obra fue requisada por los nazis en 1938 y posteriormente le fue devuelta a Erich Lederer tras la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el Estado austriaco prohibió exportar la obra, lo cual condujo a Lederer, un ciudadano suizo, a separarse de ella, según sus herederos en condiciones desfavorables, tras años de vanos esfuerzos para acabar con la restricción.
154 meneos
2000 clics
Paul Rosbaud, el James Bond de la Física

Paul Rosbaud, el James Bond de la Física

Nació en 1896 en Graz, Austria. Durante la I Guerra Mundial fue capturado por los británicos y tanto el trato que recibió de ellos como prisionero como la cultura inglesa fascinaron al joven Rosbaud, dejando en él una gran impresión. Rosbaud fue desde el principio un acérrimo opositor a las ideas nacionalsocialistas y se enfrentó a los nazis de todas las maneras posibles, poniendo en grave riesgo su vida.
87 67 0 K 593
87 67 0 K 593

menéame