Cultura y divulgación

encontrados: 1816, tiempo total: 0.047 segundos rss2
3 meneos
96 clics

Bombas atómicas, John Wayne y Gengis Kan: la locura que rodeó al mítico rodaje de El conquistador de Mongolia

Entre 1953 y 1955, el gobierno estadounidense dio luz verde a una serie de test nucleares, muchos de ellos secretos, que se llevaron a cabo en el emplazamiento de pruebas de Nevada, a unos 100 kilómetros al noroeste de Las Vegas. El 25 de abril del 53 se detonó en ese lugar una bomba de 51 kilotones, el triple de potente que la bomba de Hiroshima y cuya durabilidad en la radiación era especialmente larga.
11 meneos
121 clics

Los nazis se quedaron lejos de obtener la bomba atómica

Lo cerca o lejos que estuvieron los científicos nucleares alemanes de obtener la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial lleva décadas siendo objeto de una polémica que ha saltado incluso a la cultura popular. Las hipótesis sobre la ambigua conducta del premio Nobel Werner Heisenberg, impulsor y uno de los responsables del programa nuclear nazi, su nunca bien explicada visita al eminente científico danés Niels Bohr en 1941. La conclusión del largo estudio forense confirma que no se produjo reacción en cadena.
4 meneos
60 clics

La vibrante relación entre el geólogo y la bomba atómica

Cuando el pasado día 6 de enero Corea del Norte afirmaba al mundo que había detonado su primera bomba de hidrógeno, las agencias de inteligencia pusieron todas sus miradas en el críptico país asiático para comprobar si efectivamente se había producido la prueba o si únicamente era un nuevo órdago de Kim Jong-un tras su anuncio el pasado mes de diciembre. ¿Sabías que la geología puede arrojar algo de luz en este asunto?
35 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La ayahuasca puede ser una bomba atómica. La bomba atómica es la apertura de la conciencia»

El pasado 24 de noviembre, Claudio Naranjo hubiera cumplido 88 años, si no nos hubiera dejado hace poco más de un año, el 12 de julio de 2019. El gran psiquiatra y pensador chileno fue un avezado explorador de innumerables aspectos de la conciencia y, por supuesto, también del uso de psicodélicos como herramienta terapéutica, campo en el que fue pionero en los años 50 y que ahora está volviendo con bríos renovados.
5 meneos
192 clics

El 'Hydro' y el agua bendita de la bomba atómica nazi  

El titular que escribió The New York Times en agosto de 1945 fue de una simpleza estremecedora: «La primera bomba atómica cae sobre Japón». Aunque quizá lo supere saber hoy que estuvo cerca de haber sido: «Hitler lanza la primera bomba atómica sobre Londres».
15 meneos
66 clics

Documentos confirman programa secreto japonés para construir la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial [eng]

Se han encotrado documentos que confirman que Japón intentó construir una bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial. Expertos de la Universidad de Kyoto dicen que estos documentos confirman la existencia del programa secreto y podrían revelar el nivel en el que se encontraba la investigación. Los documentos datan de entre octubre y noviembre de 1944, se almacenaron en el centro de investigación de la Universidad de Kyoto. Allí se investigaba el enriquecimiento de uranio, una clave para la producción de armas atómicas.
8 meneos
368 clics

Estos son los efectos en el cuerpo humano tras la explosión de una bomba atómica

¿Hasta qué punto afecta el impacto de una bomba atómica en nuestro cuerpo? Dependiendo del tipo, el radio donde nos encontremos y el rendimiento de la explosión es posible desde una muerte instantánea hasta una serie de efectos graduales con el paso del tiempo. Esto último ocurrió tras la bomba de Hiroshima con unos resultados tristemente históricos con los que el hombre supo a qué se enfrentaría..
353 meneos
5193 clics
Cuando Suiza quiso su bomba atómica y tuvo un siniestro nuclear

Cuando Suiza quiso su bomba atómica y tuvo un siniestro nuclear

Cuarenta y dos años después del siniestro que obligó a su cierre, los niveles de contaminación radiactiva en el agua de drenaje de la antigua central nuclear experimental de Lucens (Suiza) aumentaron inesperadamente de 15 Bq/l a 230 Bq/l durante el invierno de 2011 a 2012. Aunque muy por debajo del nivel considerado seguro por las autoridades helvéticas (12.000 Bq/l). El agente contaminante era, en su mayor parte, tritio radiactivo. Los niveles volvieron a la normalidad, aún no se han establecido públicamente las razones de la incidencia.
155 198 0 K 494
155 198 0 K 494
10 meneos
88 clics

¿Le ofreció EE.UU. bombas atómicas a Francia?

"¿Quiere dos bombas atómicas?". Esas son las palabras que un veterano diplomático francés recuerda haber escuchado en boca del secretario de Estado de EE.UU. John Foster Dulles durante una conversación con el canciller francés Georges Bidault, en abril de 1954.
6 meneos
394 clics

Fotos nunca antes vistas un día despúes de la bomba atómica

Una colección de 24 fotografías recién descubiertas, tomadas por el fotógrafo militar japonés Yosuke Yamahata, muestra la devastación causada por la bomba atómica al final de la Segunda Guerra Mundial.
5 1 10 K -77
5 1 10 K -77
3 meneos
113 clics

La ciudad secreta donde se construyeron las bombas atómicas norteamericanas

En octubre de 1942 el Gobierno norteamericano buscaba una forma rápida y contundente de fabricar una potente arma que fuese capaz de frenar a la Alemania nazi y el propósito de esa nación por construir armamento atómico. Para ello, el presidente Roosevelt mandó crear el ambicioso Proyecto Manhattan, con el que se investigaría a marchas forzadas la manera de adelantarse a los propósitos germanos. El sitio elegido era un remoto lugar en las montañas Cumberland...
12 meneos
67 clics

'Trinity And Beyond', la película de la bomba atómica

Documental de 1995 sobre el desarrollo y utilización de la bomba atómica con entrevistas a personajes históricos y material de la época.
10 2 1 K 77
10 2 1 K 77
10 meneos
80 clics

El padre Arrupe testigo español de la primera bomba atómica sobre población civil  

Hoy,6 de julio, se conmemora el aniversario del lanzamiento de la primera bomba atómica sobre población civil. El jesuita español, padre Arrupe, fue testigo ocular del hecho y cuenta su experiencia en este vídeo.
11 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Era necesario lanzar la bomba atómica contra Hiroshima?

70 años después, la polémica sobre la necesidad de lanzar bombas atómicas para conseguir la rendición de Japón en la II Guerra Mundial continúa. ¿Fue en realidad el último acto de ese conflicto y el primero de la Guerra Fría?
12 meneos
162 clics

'Little Boy'. La explosión: La bomba atómica estadounidense  

La explosión: La bomba atómica estadounidense 'Little Boy' - La primera que se utiliza en la guerra, mató a 140.000 personas. Vía: 'Japón ruega que se ponga fin a las armas nucleares y el país se paraliza para conmemorar el 70 aniversario del bombardeo de Hiroshima' www.dailymail.co.uk/news/article-3186568/Japan-marks-70th-anniversary- (Galería 23 imágenes/3 vídeos) Vía/rel.: www.meneame.net/story/portadas-prensa-dia-siguiente-hiroshima
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
260 meneos
8406 clics
Los hombres que contemplaron semi desnudos la detonación de una bomba atómica

Los hombres que contemplaron semi desnudos la detonación de una bomba atómica

El 3 de octubre de 1952 alrededor de mil británicos que servían en el Reino Unido fueron obligados a desnudarse de cintura para arriba en varios buques de guerra de la Armada. A cada uno se le dio una gafas especiales y debían observar un punto exacto. Allí, a unos pocos kilómetros de distancia, unos minutos después se iniciaba el primer test, la primera detonación de una bomba atómica del Reino Unido en la historia. La primera de una serie de 12 pruebas.
108 152 2 K 423
108 152 2 K 423
1 meneos
40 clics

La bomba atómica española que nunca llegó

España estuvo a punto de tener su propio arsenal nuclear en dos etapas distintas del siglo pasado. En medio de la guerra fría y de la carrera espacial, un grupo de científicos, bajo el manto de la ya...
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
10 meneos
23 clics

La tragedia de los nietos olvidados de la bomba atómica francesa

Los ensayos nucleares atmosféricos realizados por el Ejército de Francia entre 1966 y 1974 han dejado secuelas a los descendientes de los militares e investigadores que participaron en ellos, y a la población local de la Polinesia Francesa. Es la voz de alarma dada por el psiquiatra pediátrico del Centro Hospitalario de la Polinesia Francesa Christian Sueur, que a raíz de la observación de anomalías morfológicas ligados a retraso mental en niños de las islas exige a las autoridades francesas un estudio en profundidad.
4 meneos
38 clics

“Genbaku bungaku”: literatura de la bomba atómica

Aunque la Genbaku bungaku llegaría a ser censurada en Estados Unidos y también marginada en los propios círculos literarios japoneses, ante la ruptura de acuerdos y relaciones que han costado décadas construir, ante la incertidumbre de ciertos egos presidenciales y la existencia amenazas de “destrucción total”, tiene sentido acudir a los testimonios de quienes sí entendieron y vivieron personalmente las consecuencias de las armas nucleares.
11 meneos
731 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectacular recreación del lanzamiento de la Bomba Atómica de Hiroshima (minuto 21:42)

En el museo de Hiroshima hay una recreación de cómo fue el lanzamiento de la bomba atómica que lanzó EEUU sobre la ciudad de Hiroshima y es simplemente espectacular.
3 meneos
147 clics

¿Cómo funciona una bomba atómica?

¿Cuál el proceso físico detrás de esta potente liberación de energía? Para comprenderlo, debemos tener algunas nociones de física nuclear.
3 0 7 K -24
3 0 7 K -24
4 meneos
90 clics

Cómo desmantelar una bomba atómica

Un nuevo método de alta tecnología puede ayudar a los inspectores a verificar la destrucción de las armas nucleares establecida en los tratados internacionales. El método, desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), usa haces de neutrones para establecer ciertos hechos sobre las ojivas en cuestión y, de manera crucial, usa un filtro isotópico que encripta físicamente la información en los datos medidos
10 meneos
136 clics

Desclasifican decenas de documentos que arrojan luz sobre la creación de la bomba atómica soviética

FOTOS. El dispositivo fue ensayado el 29 de agosto de 1949, cinco años después de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.
7 meneos
71 clics

La "bomba atómica" de Hitler que nunca existió

La existencia del arma nuclear nazi es un mito, pero no lo era el estudio teórico e investigación; ni tampoco fue un mito la captura de técnicos y científicos que estudiaban su potencial. El proyecto de bomba atómica alemana fue un fracaso, la verdad es que nunca se construyó.
17 meneos
94 clics

Oppenheimer, el físico pacifista antinazi que vivió atormentado por crear la bomba atómica

Coincidiendo con el inminente estreno del filme de Nolan basado en él, el gobierno de EEUU ha pedido perdón por juzgarle como traidor a la patria. Al igual que le pasaría a Albert Einstein su contribución a la creación de un arma de guerra tan poderosa comenzó a torturarle. Como solución, intentó que EEUU compartiera el conocimiento con otros países, como la Unión Soviética, e incluso se reunió con Truman para que así lo hiciera. Cuando le llegó la proposición de la bomba de hidrógeno, dijo que no, lo que le valió una acusación de traidor.

menéame