Cultura y divulgación

encontrados: 3936, tiempo total: 0.029 segundos rss2
2 meneos
42 clics

El oxímoron definitivo

Estudios de Grado y de Máster en Teología y en Ciencias Religiosas. Ciencias religiosas, un nuevo campo científico con aplicaciones espectaculares.
2 0 3 K -26
2 0 3 K -26
29 meneos
276 clics

Glóbulos rojos en 3D por microscopía de desenfoque

La microscopía por desenfoque es una nueva técnica de microscopía óptica de campo brillante capaz de lograr imágenes en 3D de las superficies externa e interna de objetos transparentes. Para los glóbulos rojos de la sangre se obtienen imágenes de la bicapa lípida de la membrana celular que están separadas por tan solo 300 nm.
24 5 1 K 79
24 5 1 K 79
1 meneos
112 clics

Las chicas Interviú más polémicas

Interviú nació como una publicación dispuesta a revolucionar el panorama editorial español. Desde sus inicios pretendía convertirse en un referente en cuanto a investigación política -fue la primera publicación que entrevistó al entonces
1 0 10 K -118
1 0 10 K -118
2 meneos
26 clics

Documentan la más antigua ocupación humana en Escocia

Los arqueólogos han descubierto las evidencias más tempranas de la presencia humana en Escocia a través de un conjunto de más de 5.000 piezas de sílex recuperadas entre 2005 y 2009 en los campos de Howburn, en South Lanarkshire. Estudios posteriores han datado su uso hace 14.000 años.
4 meneos
89 clics

Cambios sutiles en el campo de continuidad

Nuestro cerebro tiene la respuesta al porqué no podemos detectar cambios sutiles en el mundo real o en las películas. Nuestro cerebro genera un “campo de continuidad”. Esto significa que fundimos visualmente en un marco de tiempo de 15 segundos a todos los objetos que percibimos. Lo que sucede es que este campo une a todos aquellos objetos que no son similares, pero que tampoco son radicalmente diferentes, de forma que se vean parecidos.
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Campos de concentración de la iglesia

20 may 2012 “LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN DE LA IGLESIA” Con tono monocorde y reflexivo, el más emblemático periodista de investigación y presidente del CELS cuenta cómo nació su interés por la Iglesia y cómo lo transformó en libros. Por: Alejandro Horowicz Horacio Verbitsky me recibió en su oficina de la calle Lavalle, en las proximidades del Palacio de Justicia, y charlamos a lo largo de dos horas. El más importante periodista de investigación no eludió ninguna de las preguntas. Con tono reflexivo, casi monocorde, desgranó con conocimiento
110 meneos
2098 clics
Los 10 mandamientos de la nanoalimentación

Los 10 mandamientos de la nanoalimentación

Hay un campo donde el desarrollo de la nanotecnología aun está lejos de alcanzar las expectativas generadas: la alimentación. A pesar de que ya existen algunos nanocompuestos en el mercado alimentario (preferentemente en el campo de los envases, la seguridad alimentaria o la encapsulación molecular), el ritmo de implantación de la nanotecnología es significativamente inferior al llevado a cabo en otras áreas. El motivo reside en la mayor reactividad que presentan las nanopartículas...
63 47 1 K 394
63 47 1 K 394
228 meneos
10108 clics
El desolador arte de los niños judíos en un campo de concentración

El desolador arte de los niños judíos en un campo de concentración

Una muestra en Reino Unido exhibirá los dibujos realizados por niños judíos en un campo de concentración de la ex Checoslovaquia durante la Segunda Guerra Mundial. Las imágenes ofrecen una mirada a la traumática experiencia de los niños, muchos de los cuales murieron a manos de los nazis.
96 132 5 K 341
96 132 5 K 341
15 meneos
20 clics

Logran clonar por primera vez células humanas adultas

Ya lo describen como un gran avance en el campo de investigación en torno a las células madre. Investigadores del Centro de Tecnología Celular Avanzada de Marlborough, en Estados Unidos, aseguran haber logrado por primera vez lo que se conoce como clonación terapéutica de células adultas.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
13 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuidado con lo que come: un ciempiés devoró a la víbora que lo había ingerido

Un grupo de investigadores serbios pudo observar una espantosa escena durante un estudio de campo en Macedonia: una víbora eligió el 'plato equivocado' y fue eviscerada desde dentro por el ciempiés que acababa de comerse.
10 3 10 K -3
10 3 10 K -3
265 meneos
10143 clics
Qué ocurrirá cuando cambie el campo magnético de la Tierra

Qué ocurrirá cuando cambie el campo magnético de la Tierra  

El campo magnético de la Tierra protege la vida de nuestro planeta, resguardándonos de las radiaciones y moderando el clima. La idea de que en algún momento este campo pueda alterarse, o desaparecer por completo, debería preocuparnos, ¿no? Sí y no.
129 136 2 K 321
129 136 2 K 321
13 meneos
107 clics

Andaluces con destino a Hawái

Unos 8.000 españoles, la mayoría andaluces, emigraron hasta Hawái entre 1907 y 1913 para trabajar en la caña de azúcar. España arrastraba la crisis de 1898, con la pérdida de Cuba. Aquella miseria, junto al latifundismo y las hambrunas en el campo, impulsaron a muchas familias a acogerse a esta oferta laboral, con los gastos pagados del viaje. Andalucesdiario.es charla con sus descendientes.
11 2 2 K 124
11 2 2 K 124
5 meneos
53 clics

Silent Storms, espectacular time-lapse de auroras boreales  

Cuando el sol desplaza partículas cargadas y éstas llegan al campo magnético de la Tierra y desde ahí son desviadas a los polos se produce lo que conocemos como aurora boreal. En el hemisferio norte se conoce como aurora boreal, y en el hemisferio sur como aurora austral.
3 meneos
18 clics

He pensado ‘ser periodista’

Empecé la carrera para ser escritor, pero pronto entendí que el periodismo es inmensamente más rico que la literatura. Ahora, entre mis colegas ronda una pregunta: “¿Qué harás?”. Lo mejor sería dedicarnos a viajar para conocer mundo, sabiendo que nuestra burbuja se romperá en cada peaje. Pero, a pesar de todos los problemas, el periodismo de guerra y el freelance me tientan sobremanera: los conflictos internacionales son el foco del mundo, la pepa de nuestros días. Las dos Coreas, Ucrania, Sudáfrica…Venezuela, México. En Siria, el país más peli
3 0 6 K -39
3 0 6 K -39
3 meneos
11 clics

“Para Francia éramos unos bandidos"

"Los jóvenes sólo queríamos abandonar el país" cuenta Antonio Marco Botella en su libro de memorias de juventud. Este profesor zaragozano de esperanto abandonó España en los últimos días de la guerra civil y estuvo en un campo de refugiados en Argel. Allí sólo sufrió malos tratos por parte de las autoridades francesas, y eso que no fue de los peor tratados. Cuando volvió sólo se encontró pobreza, estraperlo y dictadura
2 1 15 K -136
2 1 15 K -136
4 meneos
173 clics

Explorando los secretos sumergidos de D-Day[ENG]

Ya sea en los libros de historia, en películas como Salvar al soldado Ryan o relatos de primera mano, la mayoría de nosotros puede imaginar cómo se desarrolló la invasión aliada de Normandía en 1944 en la superficie. Un equipo de arqueólogos marinos y otros investigadores utilizan tecnología de vanguardia para recorrer el campo de batalla bajo el agua, la identificación de restos de naufragios y la reconstrucción de algunos de los eventos menos conocidos de la invasión naval más grande de la historia. Con ellos preparan un documental.
1 meneos
45 clics

Aerial: mapas desde el aire  

El fotógrafo belga Luc Busquin nos muestra verdaderos mapas hiperrealistas de Estados Unidos: desde los interminables campos de cultivo ajedrezados en Colorado hasta el sobrecogedor contraste que marca la frontera entre Arizona y México.
1 0 5 K -71
1 0 5 K -71
17 meneos
91 clics

Cuántica y Garabatos I

La teoría cuántica de campos (TCC) es un campo de la física en el que el formalismo matemático está presente en todas partes aunque no siempre de la mejor manera. La propia existencia y coherencia matemática de la TCC es un problema matemático que no ha sido probado. Hay diversas formas de definir una teoría cuántica de campos, ninguna se puede considerar matemáticamente completa, o consistente, o coherente.
14 3 0 K 133
14 3 0 K 133
1 meneos
12 clics

Ejemplo práctico: una explosión nuclear en Madrid

Si nuestro observador se encontrase en la Plaza de Moncloa o en el campo al aire libre cerca del Planetario (a unos 3 Km. del punto cero) vería cómo una deslumbradora luz blanca emergía de un nuevo sol sobre la ciudad, que durante 5 segundos genera una onda de calor abrasador que incendiaria la vegetación, derretiría los cristales, las farolas y los coches y, por supuesto, prendería en el acto a cualquiera que se encontrase en la calle convirtiéndole en poco en un cadáver completamente carbonizado.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
10 meneos
23 clics

La epigenética podría ayudar a explicar las diferencias entre homo sapiens y neandertales (ENG)

Los científicos se han dado cuenta de que el ADN es sólo una parte de lo que nos hace ser nosotros mismos - quizás igualmente importante sea cómo la actividad de nuestros genes es modificada por un proceso llamado epigenética. Recientemente este campo de vanguardia ha dirigido su atención a un ADN muy antiguo: los investigadores han anunciado hoy que han reconstruido los mapas de metilación de nuestros parientes extintos. Los hallazgos podrían explicar algunas diferencias en la apariencia entre los neandertales, homínidos [...]
4 meneos
9 clics

¿Cuanto vale actualmente la paz? [EN]

En la última década, los investigadores y economistas de todo el mundo han hecho grandes avances en el campo emergente de la economía de paz. El estudio más reciente publicado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) encontró que la violencia le costó al mundo 9,46 billones de dólares sólo en 2012. Eso es 11 por ciento del producto bruto mundial.
48 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Reyes comienza el crowdfunding de su proxima pelicula

El último fin de semana es una largometraje de terror. Cuenta las vivencias que experimentan un grupo de jóvenes que se van a pasar un fin de semana a una casa en el campo. Tienen todo lo que necesitan para pasarlo en grande. Deciden probar unas setas alucinógenas, a partir de ese momento todo empieza a complicarse, pues ni se imaginan el verdadero poder de estas setas, con propiedades que les transportaran a un destino inesperado. Una experiencia alucinante, una montaña rusa de sensaciones extrañas y terroríficas Guión y dirección Pedro Reyes.
41 7 9 K 135
41 7 9 K 135
4 meneos
33 clics

Las vacunas y la paranoia colectiva

Lo interesante de este problema es el gran número de interrogantes que plantea. Por un lado, el de la relación entre ciencia y sociedad, y la necesidad de transmitir bien los conocimientos científicos a la población. Un error, generalizado a muchos campos, es el de considera al ser humano un ser racional y pensar que casos como éste se arreglan con información y educación. Pero una y otra vez vemos que esto no funciona, por ejemplo en los casos en los que se hacen dos bandos, como el que nos ocupa, y cada uno lee una información distinta.
64 meneos
96 clics

Palinología forense: lo que el polen puede revelar

Desde que Watson y Crick descubrieran la estructura de la molécula de ADN (ácido desoxirribonucleico) en 1953, la ciencia ha experimentado una gran revolución en el desarrollo de técnicas moleculares. El campo de aplicación de éstas puede ser muy amplio, desde la autentificación de alimentos, terapia génica, mejora de las cosechas o hasta la huella genética o “DNA fingerprinting”, siendo esta última muy útil en el estudio de las escenas criminales...
60 4 0 K 432
60 4 0 K 432
198 meneos
1667 clics
Descubren la enana marrón más fría a sólo 7,2 años luz de la Tierra (ING)

Descubren la enana marrón más fría a sólo 7,2 años luz de la Tierra (ING)

Los telescopios Explorador Infrarrojo de Campo Amplio (WISE) y Spitzer de la NASA han descubierto lo que parece ser la enana marrón más fría conocida. WISE J085510.83 - 071.442,5 tiene una temperatura de -48 a menos -13 °C, tan fría como el Polo Norte de la Tierra. También se ha ganado el título de ser el cuarto sistema más próximo a nuestro sol tras el trío de Alfa Centauri. "Es muy emocionante descubrir un nuevo vecino de nuestro sistema solar, que está tan cerca" dice Kevin Luhman. En español: goo.gl/dzKS8s
111 87 1 K 433
111 87 1 K 433

menéame