Cultura y divulgación

encontrados: 1320, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
34 clics

La inevitable ciencia de los bichos raros

Nos vamos a Estocolmo, a los años treinta, exactamente a 1933. Acaban de conceder el Premio Nobel de Medicina a Thomas Hunt Morgan, el primer genético en conseguirlo, por “sus descubrimientos relativos a la función de los cromosomas en la transmisión de la herencia”. Su Conferencia Nobel tiene fecha de 4 de junio de 1934 y, en sus 16 páginas, menciona varias veces el modelo biológico, la especie con la que trabajó e hizo sus descubrimientos, la mosca de la fruta o del vinagre, Drosophila melanogaster.
10 meneos
523 clics

¿Qué come el mundo para desayunar?  

En un mundo tan diverso como el nuestro la primera comida de la jornada dista mucho de un lugar a otro. ¿Por qué comemos diferente alrededor del mundo? Es la consecuencia, no solo de la disponibilidad de un determinado tipo de alimentos en el lugar en el que vivimos sino también fruto de la cultura gastronómica del lugar, así como de otros aspectos sociales, incluyendo creencias religiosas y/o valores de diverso tipo. A todo ello cabe añadir el nivel de ingresos. Se ha constatado en numerosos estudios que la dieta suele...
1 meneos
121 clics

Dónde encontrar comida de verdad en el supermercado  

Solo el 20% de tu supermercado te sirve para algo. Aquí tienes el mapa para encontrar la comida. El 80% de la superficie de los supermercados está dedicada a comida industrial. Comida que no es comida de verdad. Comida que deberías evitar todo lo posible. La comida que necesitas está sobre todo en los contornos del supermercado. Allí se encuentran los productos frescos: carne, verduras, pescado, fruta, huevos. De aquí debe proceder el 80% de tu compra. La mejor forma de evitar comer basura es no comprarla.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
81 clics

Paquirrín es necesario

Durante el cerco de Sarajevo hubo una discusión intelectual entre quienes decían que los ciudadanos cercados tenían derecho a disfrutar de los frutos del arte, del teatro, de la ópera, de la civilización, y quienes sostenían que la tarea primordial era la supervivencia y que lo que había que enviarles, antes que nada,
2 1 6 K -53
2 1 6 K -53
8 meneos
129 clics

El legado de la Guerra Fría en la informática

El término Guerra Fría se utiliza para denominar el enfrentamiento entre EE.UU. y la antigua URSS tras finalizar la II Guerra Mundial, que se prolongó hasta la caída del muro de Berlín en 1989. Hay historiadores que sitúan el principio y final de este conflicto antes y después, aunque tal precisión no es relevante de cara al tema de este artículo. La Guerra Fría se produjo en varios frentes, pero el origen común de la enemistad entre estas dos grandes potencias fue fruto de dos visiones distintas sobre los principios en que debía basarse el...
2 meneos
64 clics

Fotomontajes digitales de frutas, verduras, especias, frutos y panes

La fotógrafa profesional Karen Amaia Bilbao del Kinderen presenta en el Aula de Cultura de Algorta su exposición "Paisajes imaginarios" y "Fotos en flor".
2 0 7 K -82
2 0 7 K -82
50 meneos
231 clics

La cromatografía gaseosa de última generación como técnica de medida de un Hobbit y 13 enanos aromáticos

Uno de los principales problemas de la industria alimentaria es la rápida degradación del color de determinadas frutas cuando se emplean para elaborar zumos, néctares, etc.. Por ello, el gran objetivo de dicho sector es la búsqueda de nuevos aditivos que solucionen ese problema. Sin embargo, uno de los grandes errores que se cometen a la hora de la búsqueda del aditivo perfecto es evaluar su efecto sobre una característica determinada del producto sin tener en cuenta lo que le pueda ocurrir a otras propiedades del alimento, como puede ser ...
41 9 3 K 88
41 9 3 K 88
3 meneos
10 clics

"No hay pueblo sin boñigas" [Obra de teatro]

Guión representado por el grupo “ConTesta Teatro” mediante una adaptación como obra colectiva en defensa de las juntas vecinales en León. En la obra se muestras los tejemanejes y la avaricia de una cacique local. "Esta obra es fruto de la fantasía y cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia".
2 1 7 K -92
2 1 7 K -92
4 meneos
33 clics

Eros y alcohol

El mito atribuye a Dioniso la autoría del vino, el que lo dio a conocer a la humanidad a fin de procurarle esa embriaguez que todos conocemos a propósito del alcohol. En realidad un proceso de lo más natural puesto que la fermentación es uno de los destinos de la glucosa y por tanto de la fruta madura.
6 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 beneficios de la piña

La piña no sólo es una fruta deliciosa y jugosa, sino que también ofrece muchos beneficios para la salud. ¿Quieres saber cuáles son?
5 1 5 K -22
5 1 5 K -22
6 meneos
185 clics

Quien creo la banana?

Jean Francois Poujot recorría a menudo sus plantaciones, orgulloso de sus plátanos. Sabía su historia como ningún otro. Que tuviera esas plantaciones se lo debía a los árabes. También, a los portugueses. Aquel magnífico fruto verde o rojo era muy sabroso cuando se lo cocinaba como correspondía. Pero una mañana se topó con algo sorprendente: entre sus plantaciones había un plátano de otro color, más bien amarillo. ¿Qué había sucedido?. Lo que había ocurrido había sido una mutación. Enseguida se dio cuenta de que era más sabroso, más dulce.
7 meneos
27 clics

¿Son inteligentes las moscas de la fruta?

Las moscas de la fruta "piensan" antes de actuar, según sugiere un estudio realizado por investigadores del Centro para los Circuitos Neuronales y de Comportamiento de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, y que se publica en 'Science'. Los neurocientíficos que realizaron esta investigación mostraron que las moscas de la fruta utilizan más tiempo para tomar decisiones más difíciles.
3 meneos
64 clics

Un crustáceo descubierto por un español entre las nuevas especies en 2013

Esta nueva especie de crustáceo, denominada Liropus minusculus por su pequeño tamaño, es fruto del trabajo de investigación de José Manuel Guerra García, científico de la Universidad de Sevilla y responsable principal del descubrimiento que dio a conocer en exclusiva la agencia Sinc en noviembre de 2013. El estudio completo puede consultarse en la revista Zootaxa.
6 meneos
98 clics

Siete años de lluvias de estrellas en un vídeo  

Meteor es el fruto de siete años de fotografiar las lluvias de estrellas de las Perseidas, las Gemínidas, y las Leónidas por parte de Thomas O'Brien.
13 meneos
132 clics

El lúpulo, el primo legal del Cannabis para fabricar cerveza

Al igual que el cannabis, el Lúpulo produce plantas hembras o macho, en el que las macho crea polen y las hembras el fruto. Es curioso encontrar una planta que se relaciona con el cannabis y no esté tan estigmatizada, sino lo contrario. El Lúpulo es una planta muy valorada por sus propiedades medicinales y por ser el segundo ingrediente más famoso de la cerveza.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
4 meneos
69 clics

Casi la mitad de los niños españoles tienen sobrepeso: algunas claves para combatirlo

El 44,5% de los niños españoles de entre 6 y 9 años sufre sobrepeso por no desayunar, dormir poco o tener un ocio "sedentario. Únicamente el 3,8% de los niños realiza un desayuno completo. El desayuno del niño debe incluir un lácteo, un cereal y una fruta o zumo natural. En niños que duermen menos de 8 horas, el 60% tenía sobrepeso u obesidad.
8 meneos
59 clics

Una mosca en la leche

Los lácteos aportan a la dieta 410 miligramos de calcio de los 634 que ingerimos en promedio cada día y que los 224 restantes provienen de las frutas secas, las sardinas, las anchoas y el brócoli. Por alguna razón, en lugar de promover un mayor consumo de estos alimentos no industrializados ricos en calcio y vitaminas, su consejo se centró en la conveniencia de aumentar el consumo de leche y sus derivados, productos que ya no se encuentran en su forma natural, sino sólo intervenidos, reconvertidos y patentados por la industria.
2 meneos
5 clics

Fiesta de la Cereza en Beade empieza con MODA

Aún habrá que esperar al próximo domingo 8 de junio para poder degustar las exquisitas cerezas, pero su fiesta arranca ya este sábado y es que, desde el sábado el Centro Cultural de Beade pone en marcha su semana grande en honor a la fruta más famosa del barrio.
1 1 7 K -91
1 1 7 K -91
4 meneos
33 clics

Sobre la huida de la sociedad

La huida de la sociedad es en sí mismo una ficción, una imposibilidad. El rifle con el que cazamos o el calzado que nos abriga son fruto de un intenso intercambio social de conocimientos y técnicas. Pero si pretendiésemos vivir en el desierto o en el monte vestidos con las pieles que obtenemos y cazando con nuestras propias armas, difícilmente podríamos renunciar al lenguaje, habilidad adquirida en sociedad y que nos constituye íntimamente. No obstante, lo que Everett Ruess, Alexander Supertramp y otros semejantes buscaron...
15 meneos
576 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que esconde la sandía sin semillas

Si te gusta la sandía, quizá hayas observado este verano que la variedad sin semillas está cada vez más presente en el mercado. ¿Te has preguntado alguna vez cómo se ha conseguido desarrollar esta fruta? A continuación lo explicaremos brevemente, dedicando especial atención a la peculiar publicidad que realiza una marca de sandías sin semillas...
12 3 5 K 63
12 3 5 K 63
4 meneos
165 clics

¿Sabes lo que es un Glory Hole?

¿Pensaras que estamos hablando de ciertas practicas sexuales de la Edad Media ? Pero no, aun existen. Los agujeros sirven para muchas cosas y los puedes encontrar en variados emplazamientos. De hecho, y su alguna vez entras en un baño público, no seas tan ingenuo de creer que determinados huecos son fruto del desgaste del local o se han producido de manera aleatoria.
4 0 10 K -84
4 0 10 K -84
2 meneos
44 clics

los productos de temporada de junio

los productos que nos encontramos en el mercado según su temporalidad
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
15 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beber zumo de fruta no equivale a comer la fruta

¿Te parece que la mermelada equivale a una ración de fruta? Ea, pues con los zumos tampoco. Y eso que para la elaboración de los dos productos –mermelada y zumo- interviene de forma indefectible la fruta… que te quede claro. Y aunque al zumo no se le añada nada más y sea exclusivamente el producto licuado de la fruta… el zumo de fruta ni es fruta, ni su consumo sustituye el de la fruta. Para la mermelada seguro que no hace falta que te lo explique, seguro que lo entiendes. Vamos con el zumo y con un ejemplo: el paradigmático zumo de naranja.
7 meneos
104 clics

¿Es verdad que los animales se drogan y emborrachan?

En Sudáfrica, las leyendas locales dicen que a los elefantes les gusta emborracharse. Buscan los árboles de marula, beben de sus dulces frutas hasta saciarse y disfrutan de los efectos embriagadores del zumo ligeramente fermentado. Los relatos acerca de paquidermos ebrios se remontan al siglo 19 al menos. En la década de 1830, un naturalista francés llamado Adulphe Delegorgue describió historias de sus guías zulús acerca del comportamiento misteriosamente agresivo de los elefantes macho tras alimentarse de las frutas de marula...
2 meneos
24 clics

Como hacer una receta de costilla de cerdo con salsa agridulce de cerezas

Elaborar una receta muy sencilla y económica con una fruta de temporada como las cerezas. Costilla de cerdo con salsa agridulce de cerezas. Riquísima para chuparse los dedos.
1 1 8 K -94
1 1 8 K -94

menéame