Cultura y divulgación

encontrados: 2122, tiempo total: 0.028 segundos rss2
53 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Lucas: "Por fin podré ver una de 'Star Wars' sin saber qué pasará"

Después de que el mundo se revolucionara con el tráiler de "Star Wars: The Force Awakens", George Lucas reconoció en el Festival de Tribeca que, desligado por fin de las labores creativas de la saga, espera con impaciencia el momento en el que se pueda sentar a verla como un espectador más. "De lo único que me arrepiento de haber hecho 'Star Wars' es de no haberlas podido ver como un espectador cualquiera, sentir esa emoción. Ahora, por fin podré ver este nuevo episodio sin saber qué pasará", aseguró ante el público en Nueva York.
45 8 11 K 12
45 8 11 K 12
2 meneos
215 clics

La teoría de George Lucas sobre quién narra las películas de Star Wars

“Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana”. Esta frase la hemos visto al inicio de todas las películas de Star Wars, pero ¿quién la dice? ¿Quién es el que narra la historia de esta saga? George Lucas tiene una teoría al respecto, y es simplemente perfecta.
2 0 6 K -78
2 0 6 K -78
59 meneos
1226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá de ‘Star Wars’: diez personajes míticos que debemos a George Lucas

Hay docenas de ejemplos dentro de la saga galáctica, pero Light & Magic también se ha ocupado de la creación de personajes míticos fuera de ‘Star Wars’, como el Dino de la película ‘Los Picapiedra’ o el fantasma Casper. ¿Quieres saber qué personajes ha nacido en los ordenadores de Lucas?
50 9 10 K 147
50 9 10 K 147
9 meneos
3426 clics
Las Guerras de Lucas: La génesis de Star Wars

Las Guerras de Lucas: La génesis de Star Wars

El cómic de Laurent Hopman y Renaud Roche llevan al cómic la odisea que llevó a cabo George Lucas para poder hacer la primera película de Star Wars.
23 meneos
476 clics

The Empire Strikes Back: la historia de cómo se gestó la obra maestra de George Lucas

Hace 35 años, en 1980, se estrenaba una de las mejores Space Opera que se hayan realizado en la historia del cine. Continuación de un primer film que marcó época, The Empire Strikes Back era aún mejor, una maravilla galáctica que invitaba a la reflexión y mantenía intacto el espíritu de Star Wars. Este es un pequeño homenaje y paseo por la obra considerada por crítica y público como la mejor de la saga.
19 4 0 K 75
19 4 0 K 75
5 meneos
290 clics

Enrique Herreros: "Steven Spielberg y George Lucas se han cargado el cine"

Enrique Herreros, al igual que José Luis Garci, habla de un mundo que ya no existe más que en su memoria. O en los libros y películas donde la Gran Vía era...
4 1 11 K -24
4 1 11 K -24
10 meneos
149 clics

Howard: cuando George Lucas pagó el pato

Una película sobre un palmípedo cínico que se ríe de otros superhéroes, con sexo entre especies y una animación insuficiente. ¿Qué podía salir mal? 'Howard the Duck' está considerada una de las peores producciones de todos los tiempos y llevó al productor a la ruina. Hoy, en cambio, legiones de fans la reinvindican.
2 meneos
239 clics

Esta es la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, según George Lucas: "Es mejor que Star Wars"

Hay una película que influyó en la generación futura de cineastas dedicados al género de la ciencia ficción por sus efectos especiales y precisión técnica
1 1 9 K -65
1 1 9 K -65
15 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como estuvo a punto de terminar Star Wars (eng)

Gary Kurtz y George Lucas se conocieron a finales de los 60 a través de Coppola, y juntos planearon Star Wars. Lucas tomó el papel de director, y Kurtz el de productor. Su amistad llegaría hasta El Retorno del Jedi, donde se separaron. Kurtz era partidario del agridulce final original, con Han Solo muerto, Leia convertida en una burócrata de la nueva República, y Luke destinado a un futuro solitario como Jedi sin hogar. Lucas optó por un final feliz donde todos vivían por una razón práctica: vender más juguetes.
12 3 9 K -12
12 3 9 K -12
1 meneos
3 clics

Spielberg y George Lucas prevén que las entradas de las superproducciones costarán 25 dólares

Hollywood siempre se ha quejado de perder dinero, del riesgo que supone producir una película y que el público no responda a la inversión. Ahora, tres pesos pesados de la Meca del Cine (Steven Spielberg, George Lucas y Steven Soderbergh) predicen una implosión inevitable en la industria. En el futuro que predicen estos gurús, el público tendrá que pagar 25 dólares (20 euros) por una superproducción y siete por una cinta independiente.
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
40 meneos
1343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría de George Lucas sobre quién narra las películas Star Wars es simplemente perfecta

“Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana”. Esta frase la hemos visto al inicio de todas las películas de Star Wars, pero ¿quién la dice? ¿Quién es el que narra la historia de esta saga? George Lucas tiene una teoría al respecto, y es simplemente perfecta.
33 7 8 K 124
33 7 8 K 124
4 meneos
93 clics

El nuevo evangelio de Lucas; "Star Wars, y el lado absurdo de los científicos

(...) Y Sin embargo, lo más sorprendente de aquella noticia no fue el descubrimiento en "sí" (de lo que parece un hecho probado científicamente). Lo más extraordinario habría de venir después, y serían algunas de las explicaciones "sugerentes" aportadas por dos de aquellos científicos, que intentarían buscar una causa y dar sentido a dicha "Expansión Universal", con una extraordinaria explicación: casi más, una revelación. Pero, eso ya es otra historia: “Una Historia de Star Wars".
5 meneos
294 clics

Star Wars: todos los retoques con los que George Lucas ha "mejorado" la trilogía original

La trilogía de precuelas no es lo único que suelen odiar los fans; también se rechazan los retoques que Lucas ha ido realizando en las tres primeras películas de 'Star Wars' a lo largo de los años en diferentes lanzamientos. Aunque es obvio que intenta mejorarlas, ¿hasta qué punto están justificadas esas modificaciones? Optimizar la imagen o el sonido se agradece (mucho) pero corregir acciones de los personajes ya es más discutible...
1 meneos
19 clics

El sufismo oculto tras Star Wars

Mientras redactaba el guión de “STAR WARS Episodio IV: Una nueva esperanza” George Lucas contactó —durante la fase de documentación del guión— con la comunidad de la tariqa Darqawiya-Habibiya en Berkeley (California) según ha contado en una entrevista Dhulnun Owen. Lucas quedó fascinado por esa comunidad que no era otra que la de Abdelqadir as-Sufi (Ian Dallas), ex-actor británico reconvertido en shaykh sufi, quien había generado un sufismo allá magrebí mezclado con ciertos aspectos de la contracultura de los ’70 en California.
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
240 meneos
18204 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La exposición sobre Star Wars que haría llorar a George Lucas [WTF]

La exposición sobre Star Wars que haría llorar a George Lucas [WTF]  

A veces una mala película es tan, pero tan mala, que se convierte en un clásico del humor. Con las exposiciones puede pasar lo mismo. Desde la web alemana Fundstüecke des Internets nos llegan noticias de una exposición sobre Star Wars en Alemania que haría llorar muy fuerte a George Lucas.
116 124 44 K 469
116 124 44 K 469
332 meneos
11327 clics
Los diseños originales de Star Wars realizados por Ralph McQuarrie en 1975 [ENG]

Los diseños originales de Star Wars realizados por Ralph McQuarrie en 1975 [ENG]  

En 1975, George Lucas encargó al dibujante Ralph McQuarrie que realizara ilustraciones sobre el guión original. Fue uno de los grandes contribuyentes a la imagen definitiva de personajes como Darth Vader, R2D2, C3PO. Algunas de las escenas dibujadas por McQuarrie fueron rodadas en la película casi tal como las imaginó. "Nunca pensé que la película fuera a realizarse. Mi impresión fue que era demasiado cara"
158 174 5 K 535
158 174 5 K 535
133 meneos
1622 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Red Tails [HD] [ENG] - Película completa  

Debido a que George Lucas ha tenido problemas con la distribución de su última película ha decidido subirla a youtube.
104 29 20 K 14
104 29 20 K 14
9 meneos
343 clics

Las 100 películas favoritas de Akira Kurosawa (ING)

Lista de las cien películas favoritas del director japonés Akira Kurosawa. Incluye obras de Martin Scorsese, George Lucas, Francis Ford Coppola, Luis Buñuel...
226 meneos
5683 clics
'Black Angel', el cortometraje previo a 'El Imperio Contraataca' se convertirá en película

'Black Angel', el cortometraje previo a 'El Imperio Contraataca' se convertirá en película  

Roger Christian rodó en 1980 'Black Angel', un cortometraje que el propio George Lucas seleccionó para que pudiera verse durante los pases en cine de 'El imperio contraataca' (The Empire Strikes Back) en varios países. Durante mucho tiempo se creyó que 'Black Angel' se había perdido para siempre, pero hace unas semanas apareció online una copia restaurada del mismo y ahora acaba de saberse que Christian ya trabaja en su conversión en película. El corto: www.youtube.com/watch?v=5L8pHKP-vv4
92 134 2 K 552
92 134 2 K 552
9 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peinado de la Princesa Leia fue inspirado por estas mujeres revolucionarias de México

El famoso peinado con los moños a los lados es conocido en todo el mundo, y el director George Lucas explicó en una entrevista para TIME del año 2002 en dónde se inspiró para el peinado de Leia:
28 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indiana Jones 5 confirma su estreno para julio de 2019 y a Steven Spielberg en la dirección

El presidente de Disney, Alan Horn, confirmó el estreno de la quinta entrega de Indiana Jones, la clásica saga protagonizada por Harrison Ford. Con más exactitud, señaló que la próxima película llegará a las salas el 19 de julio de 2019, 11 años después de su anterior entrega: Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008). Además, la presencia del cineasta Steven Spielberg está confirmada. Ahora, se reafirmó además la presencia de George Lucas en el proyecto, quien ejercerá como productor ejecutivo.
42 meneos
829 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

American Graffiti, el caótico rodaje de la película que ningún estudio quería financiar

Dirigida por George Lucas y producida por Francis Ford Coppola, American Graffiti nos narra la historia de un grupo de adolescentes y sus aventuras durante una noche, en la localidad de Modesto (California). El rodaje de American Graffiti sin embargo no fue un camino de rosas precisamente. Además de ser rechazada por varias grandes productoras, la filmación de la película estuvo plagada de incidentes entre los que se incluyen arrestos, visitas al hospital o incendios. Terminó siendo un gran éxito de taquilla y nominada a cinco Premios Óscar.
26 16 9 K 52
26 16 9 K 52
7 meneos
30 clics

Michael Jackson quería encarnar el siguiente James Bond

La historia dice que Michael Jackson estaba decidido a tener la oportunidad de interpretar el papel en la década de 1980. Entonces, convocó una reunión improvisada con Michael Ovitz y se conocieron en su casa en Los Ángeles. Ovitz y su socio Ron Meyer llegaron a la casa de Jackson y ambos se sorprendieron al descubrir que el hombre detrás de tales éxitos como Thriller y Billie Jean querían tomar el manto de 007. El ícono también trató de pedirle a George Lucas que le permitiera interpretar el papel de Jar Jar Binks en Star Wars: The Phantom Men
3 meneos
79 clics

El caso de diabetes que propició Star Wars

Cuando George Lucas se planteaba dejar los estudios e ir a Vietnam, un diagnóstico provocó que se quedase en su país y volviese a la escuela de arte, estrenando poco después su primer cortometraje.
10 meneos
213 clics

Un documental analizará el desastroso legado del Especial Navideño de Star Wars, el peor producto generado por la saga

Ahora, la singularidad de este aberrante experimento se verá homenajeada y explicada en 'A Disturbance in the Force' un documental que llegará en 2021 y que se pregunta qué demonios pasó en 1978. Qué falló y cuáles fueron sus consecuencias. Porque hubo consecuencias, y la más importante y reconocida de todas ellas fue que George Lucas dirigió con mano férrea desde entonces el devenir de la saga. No se podía permitir otro desastre de este calibre.

menéame