Cultura y divulgación

encontrados: 149, tiempo total: 0.008 segundos rss2
27 meneos
33 clics

Los medicamentos contra el cáncer se encarecen un 10% cada año

El mismo grupo de 58 medicinas básicas para el tratamiento de distintos procesos cancerígenos ha subido de precio hasta un 10% anual, por encima de la inflación desde 1995. Y no se trata de un aumento solo por mejora o cambio del tipo de medicamentos, sino una práctica de la industria farmacéutica.
22 5 0 K 102
22 5 0 K 102
3 meneos
24 clics

¿Qué es el patrón oro?  

Breve resumen de cómo E.E.U.U abandonó el patrón oro y los efectos que tuvo en la inflación.
2 1 6 K -64
2 1 6 K -64
2 meneos
37 clics

Mitología: Inflación de Homero para una vida sin épica

Mitología: Inflación de Homero para una vida sin épica. Al menos cuatro editoriales han coincidido en el lanzamiento de Odisea y Ilíada y en estudios de la relación del escritor de hace casi 3.000 años con cada una de ellas...
322 meneos
7229 clics
Mansa Musa, la persona más rica de la historia

Mansa Musa, la persona más rica de la historia

Conocido como El Señor de las Minas, Kankou Musa y el León de Malí, Mansa Musa I de Malí fue la persona más rica de la historia. Con una fortuna personal estimada, al momento de su muerte en 1331, en 400 mil millones de dólares. Un patrimonio que ha sido ajustado a la inflación actual.Mansa Musa fue conocido en el resto del mundo por su curioso y excéntrico viaje a La Meca en 1324. Fue tal la generosidad de Musa que como consecuencia de ello se produjo una súper inflación en las ciudades del Cairo, Medina y La Meca.
124 198 3 K 556
124 198 3 K 556
28 meneos
209 clics

El profesor Huerta soto explica en clase la estafa bancaria  

Curso de economía de Jesús Huerta de Soto, donde explica el multiplicador bancario como herramienta de expansión artificial del crédito, que es lo que genera inflación, burbujas y crisis.
14 meneos
753 clics

Las 15 películas más taquilleras de la historia de Hollywood (sin trampas, con inflación)  

Ocurre que los rankings de películas taquilleras que se publican habitualmente vienen con trampa: al no tener en cuenta la inflación, están copados por filmes rodados en el siglo XXI. Ejemplo: siete de los presuntos diez filmes más taquilleros de EEUU son posteriores a 2004: Avatar, Los Vengadores, Jurassic World, El caballero oscuro, Los Vengadores: la era de Ultrón, El caballero oscuro: la leyenda renace y Shrek 2. Pero... ¿Qué ocurre si ajustamos las taquillas a la inflación?
12 2 1 K 97
12 2 1 K 97
5 meneos
81 clics

La buena y la mala deflación

Se produce un hecho bastante curioso en la economía, a todo el mundo le estremece que se instale la inflación en la economía y que los precios empiecen a subir pero al mismo tiempo un escenario de deflación es tratado con el mismo estupor o incluso más.
3 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso comentado de Mario Draghi, presidente del BCE, sobre el euro en 2012

Vale la pena reproducir el discurso de Mario Draghi, presidente del BCE, el 26 de julio de 2012 en Londres en una Conferencia para inversores. Sus palabras catapultaron las Bolsas y rebajaron la presión sobre la deuda soberana. Prensa e inversores intuyeron o interpretaron que el “Dr.Draghi” estaba preparando una nueva gran inyección de morfina. "hoy, vemos que en términos de inflación, empleo y productvidad, la zona euro, en su conjunto, se ha comportado igual o mejor que los EEUU y Japón."
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
24 meneos
303 clics

Cómo fue el rescate bancario en la Roma del siglo I

Es difícil añadir algo que no se haya escrito ya sobre el rescate de los bancos, pero sí es curioso saber que en la antigua Roma, durante el siglo I, también tuvieron su particular crisis económica y la forma de atajarla también fue rescatando a los bancos… pero con matices que la hacen diferente.El Templo de Saturno en Roma albergaba la Aerarium (erario público) en tiempos de la República y durante la época imperial el Templo de Cástor y Pólux era el depositario del tesoro del Estado.
20 4 1 K 69
20 4 1 K 69
3 meneos
24 clics

La degeneración de la teoría y la teoría de la degeneración por Lev Davidovich Bronshtein

Toda la falsedad de la política del centrismo, tanto en el campo de la economía soviética como en el del movimiento proletario internacional, se resume en la inflación monetaria y en el despotismo burocrático. El sistema stalinista está agotado y destinado a morir. Su derrumbe se aproxima inevitablemente, así como llegó la victoria del fascismo en Alemania. Pero el stalinismo no es un fenómeno aislado; es una excrecencia parasitaria en el tronco de la Revolución de Octubre.
16 meneos
239 clics

Un nuevo modelo del cosmos: un universo que empieza una y otra vez

La incapacidad, hasta el momento, de encontrar ondas gravitatorias ha hecho que algunos cosmólogos se pregunten su la teoría inflacionaria del Big Bang es correcta. Michael D. Lemonick lo explica. En 17 de marzo de 2014, el Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica (CfA) dio una rueda de prensa para anunciar un “gran descubrimiento”. No era una exageración. Un equipo de astrofísicos había detectado pruebas de ondas gravitatorias procedentes de una época en la que el universo era casi indescriptiblemente joven.
13 3 1 K 127
13 3 1 K 127
5 meneos
47 clics

Revolución científica: demuestran que Dios no creó el universo

Un equipo de científicos canadienses realizó uno de los descubrimientos más importantes de la historia: cómo fue que el universo se creó a partir de la nada. Para eso, descartaron toda participación divina. Con un rechazo a la necesidad de un Dios creador, los especialistas elaboraron una nueva teoría basada en la inflación de las denominadas partículas virtuales, es decir, de aquellas que contienen una carga muy pequeña de energía, por un lapso muy corto.
5 0 9 K -47
5 0 9 K -47
9 meneos
60 clics

Curso acelerado sobre economía [ENG]  

Adriene Hill y Jacob Clifford de Crash Course, lanzan un nuevo curso sobre economía. ¿Qué es la economía? Buena pregunta. No trata necesariamente de dinero, los mercados de valores o el comercio. Trata de personas y opciones. Y te preguntarás ¿qué significa eso? Te lo mostraremos, ¡empecemos! 1 Introducción. 2 Especialización y comercio. 3 Sistemas económicos y macroeconomía. 4 Oferta y demanda. 5 Macroeconomía. 6 Productividad y crecimiento. 7 Inflación, burbujas y tulipanes. 8 Estímulos y política fiscal. 9 Deficits y deuda ...
9 meneos
140 clics

Cuando todos los billetes de un país suman una milésima de centavo

La peor inflación de la historia conocida no es ninguna de éstas, sino la que se produjo en Hungría tras acabar la Segunda Guerra Mundial. Su resultado fue la impresión y uso cotidiano de billetes de 100 billones (con ‘b’) de pengős (ver debajo), la moneda húngara del momento, que llegaron a ser inservibles por valer en la práctica cero.
6 meneos
61 clics

Hjalmar Schacht: el ‘gurú’ económico de la Alemania nazi

Hjalmar Schacht fue uno responsable de las finanzas del Tercer Reich. Al frente de la economía, Schacht desarrolló una política de fuertes inversiones públicas, sobre todo en el sector de las infraestructuras, intentando siempre controlar el déficit público y limitar las pulsiones inflacionistas del marco alemán. Su programa, considerado por muchos como un precedente del programa keynesiano del ‘New Deal’, fue un éxito: el paro se redujo a una tasa mínima, la moneda se mantuvo estable y las arcas del estado alemán comenzaron a llenarse.
5 meneos
22 clics

La Fed discute aumentar por primera vez las tasas de interés de EEUU

La Fed divulgará también nuevas previsiones económicas, entre ellas las de crecimiento, desempleo e inflación. Con la economía estadounidense creciendo modesta pero continuamente, se espera que la Fed aumente en 0,25% su rango de tasas directrices que se ha mantenido entre 0 y 0,25% desde fines de 2008 para abaratar el dinero y ayudar a Estados Unidos de la recesión.
4 meneos
4 clics

El precio de los libros en Argentina, por las nubes

Los precios de los libros en Argentina están carísimos: cuestan igual o más que en España, cuando el poder adquisitivo es menor y la inflación es galopante.
3 1 12 K -111
3 1 12 K -111
11 meneos
91 clics

Expansión monetaria y crisis de recursos

Si uno de los efectos de la expansión monetaria es la creación de inflación, ¿por qué actualmente estamos prácticamente en deflación?
26 meneos
143 clics

Cómo la inflación ayuda a mantener arriba a los ricos y abajo a los pobres

La producción de dinero en una sociedad libre es un asunto de libre asociación. Todos, desde los mineros a los propietarios de minas, a los acuñadores y los clientes que compran las monedas acuñadas, todos se benefician de la producción de dinero. Ninguno de ellos viola los derechos de propiedad de ningún otro, porque todos son libres de entrar en los negocios de la minería y la acuñación y nadie está obligado a comprar el producto.
4 meneos
108 clics

Mito y realidad de los cabarets en la República de Weimar

Cuando se piensa en la república de Weimar, las dos cosas que vienen a la cabeza inmediatamente a cualquier persona son los cabarets y la inflación. Las consecuencias de la segunda son bien conocidas por todos, pero de los primeros hay mucho más por descubrir que el mito perpetuado por el cine y la literatura. ¿Quién no ha soñado con viajar en el tiempo y pasar un par de noches en el Berlín de los años 20? En el imaginario colectivo no faltan las imágenes de cabarets en los que todo vale y un ambiente de generalizado de vive y deja vivir...
21 meneos
59 clics

El año en que los alemanes usaron naipes como moneda

La Primera Guerra Mundial supuso para Alemania un esfuerzo económico sin precedentes que provocó una gran inflación económica, hasta el punto de que el valor del metal con que se acuñaban las monedas ascendió por encima del valor representado. Esto provocó que instituciones y bancos comenzasen a acumular monedas y a emitir en su lugar notas bancarias o pagarés en papel, que no eran dinero de curso legal pero funcionaban para intercambios a nivel local. Los alemanes denominan a este tipo de papel moneda Notgeld (dinero de emergencia).
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
19 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dia que cambió el mundo: Discurso de Nixon pone fin a los acuerdos de Bretton Woods

EEUU rompió la convertibilidad del dólar en oro y se apropió del oro de todos los demás países. Esto le permitió no tener nunca mas inflación. Aquí en el discurso de Nixon le echa la culpa a los especuladores de que EEUU vaya a quebrar en lugar de asumir que el país estaba en quiebra por el dinero gastado en la guerra de Vietnam.
24 meneos
739 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolución del salario español de 1300 a 1850

Salario real español (ajustada la inflación) entre los siglos 14 y 19, datos del artículo The rise and fall of Spain (1270–1850) del profesor Carlos Álvarez-Nogal.
20 4 8 K 109
20 4 8 K 109
8 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo la inflación destruye nuestros ahorros?

El gobierno crea la inflación para tener más dinero para gastar. Esto sabemos todos. Pero la inflación también es un remedio para la deuda, es decir, más inflación crea el gobierno menos tiene que pagar la deuda para su acreedores en términos reales.A nadie importa que los ciudadanos van a perder sus ahorros.
9 meneos
99 clics

La pequeña inflación caliente

Un nuevo modelo, desarrollado por un investigador español, explica mejor lo que pasó en los primerísimos instantes tras el Big Bang, cuando el universo se expandió a una velocidad mayor que la de la luz. La inflación cósmica es una teoría que afirma que muy poco tiempo después de esa singularidad que es el Big Bang, y por poco tiempo queremos decir 10-36s, y durante solo un momento, porque terminó a los 10-32s del Big Bang, el universo (el espacio) sufrió un crecimiento exponencial enorme.

menéame