Cultura y divulgación

encontrados: 2840, tiempo total: 0.018 segundos rss2
224 meneos
8971 clics
¿Cómo es la economía rusa?

¿Cómo es la economía rusa?

Cuando hablamos de las grandes potencias económicas mundiales, es habitual que lo hagamos de Japón, de Estados Unidos y de China. En menor medida de otros países como Alemania, Reino Unido, Francia, Brasil o incluso India, pero en cambio no lo solemos hacer sobre Rusia, a pesar de ser el país más extenso del mundo y el noveno en población.
104 120 2 K 420
104 120 2 K 420
221 meneos
2230 clics

La población de Japón disminuye por tercer año seguido. Los mayores de 65 años son ya el 25%

La población de Japón cayó en 2013 por tercer año seguido hasta situarse en los 127,3 millones de habitantes, un retroceso de 217.000 habitantes con respecto a la cifra de 2012. El de personas en edad laboral -entre los 15 y los 64 años- fue de 79 millones (un 62 por ciento). Por primera vez desde 1981 esta última cifra se situó por debajo de los 80 millones. Los datos muestran que prosigue la tendencia al envejecimiento de la sociedad japonesa ante la baja tasa de natalidad. Es por ello que el Ministerio del Interior ha ...
92 129 0 K 459
92 129 0 K 459
7 meneos
177 clics

21 Fotos mágicas del cerezo japonés anunciando la primavera

Cada mes de abril se celebra en Japón el “sakura”, que es la temporada en que los cerezos florecen anunciando la llegada de la primavera, y se celebra como una gran fiesta en todo el país.
140 meneos
3033 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Realmente es buey de Kobe toda la carne que nos venden como tal?

¿Habéis probado el buey de Kobe? Teniendo en cuenta la cantidad de restaurantes que anuncian que tienen Wagyu o buey de Kobe, seguro que muchos diréis que sí. Pero la realidad es bien diferente. En Japonismo nos invitan a descubrir la realidad que hay detrás del tan deseado buey de Kobe.
116 24 18 K 464
116 24 18 K 464
6 meneos
235 clics

La luminosa belleza de los paisajes japoneses[GALERIA]

En mayo abrirá en Nueva York una exposición que presentará el trabajo del fotógrafo japonés Takehito Miyatake.
2 meneos
51 clics

¿En qué se parece el mejor chef de Sushi a Warren Buffet?

Ustedes se preguntarán a qué es debida esta extraña introducción en un artículo que se supone de finanzas. La razón es que recientemente leí un curioso análisis realizado por Market Folly, en el que se hablaba del documental sobre el mítico chef japonés Jiro Ono y las similitudes que encontraban estos analistas con los grandes inversores de los mercados. Este artículo aunaba dos de mis grandes pasiones (la comida japonesa, y los mercados).
2 0 7 K -80
2 0 7 K -80
5 meneos
121 clics

La Leyenda del Utsuro-bune y La Princesa Pelirroja  

La leyenda de la princesa pelirroja, el cómo apareció y fue desterrada de un pueblo a orillas del mar en Japón en el año 1803.
2 meneos
16 clics

Zemos98: un encuentro para remapear Europa

“Todos somos cruzados por las fronteras, pero sólo algunos mueren en ellas”. Con esta idea, personas de Turquía, Polonia, Reino Unido, Francia, Ecuador, México y Japón reflejaron en Sevilla, entre el 8 y el 12 de abril, la necesidad de desmontar los imaginarios que velan la complejidad de la realidad migrante.
4 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Florecimiento de los cerezos "Hanami"

El Hanami, es la celebración del florecimiento de los árboles en Japón. El significado de "Hana" es Flor y "Mi" significa mirar. Los primeros cerezos en florecer es en la isla de Okinawa a principios de marzo y los ultimos en la isla de Hokkaido, en la última semana de abril.Los mejores sitios para contemprar el Hanami es en Tokio en el parque de Ueno, en Kioto en el santuraio Heian, en el castillo de Osaka, en el parque Nara, en el castillo de Himeji y en el castillo de Tsuyama.
3 1 4 K -33
3 1 4 K -33
4 meneos
47 clics

El artista Kohei Matsuno crea arte con la espuma del café.

Cuando uno piensa que bebida toma un japonés le viene a la mente el té verde, pero seguramente nadie pensaria que Japón es uno de los principales consumidores de café en el ranking mundial. Tomar un café en Japón puede ser una experiencia unica debido a los diversos diseños y figuras que son capaces de crear con la espuma.En la ciudad de Tokio el artistas japoneses Kohei Matsuno que crea obras en 3D con la espuma del café. Asegura que la obra debe realizarse en menos de 5 minutos porque de lo contrario comienza a deshacerse.
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
8 meneos
146 clics

Este pueblo de Japón está habitado por muñecos

Ante la despoblación de Nagoro, la artista Ayano Tsukimi ha fabricado un montón de muñecos que recuerdan a los desaparecidos.
14 meneos
569 clics

¿Cómo ganar a tu oponente en el juego 'Piedra, papel o tijera'?

El popular juego "Piedra, papel o tijera" se conoce en todo el mundo: en Japón, se llama Jan-ken-pon; en California, Ro-sham-bo, en Corea, Kai-bai-bo, en Sudáfrica, Ching-chong-cha. Se entiende que, esencialmente, el juego está determinado por el azar. Como lo de escojer la pajita más corta. Sin embargo, tras el juego hay un patrón oculto que puede explotarse para obtener cierta ventaja sobre tus oponentes. Al menos es lo que sugiere un estudio realizado por Wang Zhijian y sus colegas de la Universidad de Zhejiang, en China.
12 2 0 K 65
12 2 0 K 65
16 meneos
158 clics

Jin Akiyama: «La motivación última de un matemático es ser popular entre las chicas»

Jin Akiyama es el matemático más conocido de Japón, y ello se debe a que realiza un programa en la televisión pública japonesa (NHK) desde hace unos veinticinco años acercando la matemática recreativa al gran público. Dicho programa no se seguiría manteniendo en antena si no fuera por la carismática presencia de Akiyama, experto en conjugar la divulgación científica con el espectáculo. Aprovechand
13 3 1 K 118
13 3 1 K 118
13 meneos
553 clics

Mudanza de casa en Japon... Hiperprotegido, limpio y cada cosa en su sitio

Video que impresiona por el nivel de detalles de los transportistas de mudanzas en Japon.
10 3 2 K 64
10 3 2 K 64
324 meneos
9186 clics
BIG’95: El gran tsunami del Mediterráneo español

BIG’95: El gran tsunami del Mediterráneo español

Cuando oímos hablar de tsunamis, solemos pensar en Asia, y muy especialmente en el país que nos dio la palabra: Japón. Ciertamente, los maremotos que se dan en algunas costas asiáticas son terribles, debido a una mezcla de factores geológicos, geográficos y superpoblación (y, últimamente, añadiría yo que por ciertas centrales nucleares cuyas defensas contra los mismos resultaron ser ridículas.) Pero no son los únicos. Se da la circunstancia de que la Península Ibérica es otra de las regiones con riesgo maremotriz.
165 159 1 K 451
165 159 1 K 451
20 meneos
594 clics

Sobres japoneses… sólo para meter dinero

«¿Sabes para qué son Maite san?», me preguntó mi profesora. Yo le negué con la cabeza. Me dijo que seguro que los había visto, que se pueden encontrar en muchos sitios, que sólo se utilizan para meter dinero y que ella siempre tiene en casa. Pero lo mejor viene ahora. Fijaos en el de la izquierda, el más sobrio: se utiliza sólo en caso de funeral. Cuando llegas, entregas a la familia del fallecido este sobre con dinero para ayudar en los gastos (algo habitual en Japón). Ahora, deteneos en el de la derecha, más “festivalero”...
16 4 0 K 65
16 4 0 K 65
9 meneos
279 clics

Los barracones de la lonja de pescado Tsukiji en Tokio  

El mercado de pescado de Tsukiji es el mayor mercado mayorista productos marinos y pescado del mundo. En él se subastan los grandes atunes y muchos otros tipos de pescado diariamente. Por el día es un lugar muy ajetreado. Por la tarde en cambio puedes pasear por su laberinto de pasillos completamente solo, exceptuando algún roedor escurridizo. Casi a oscuras, apenas iluminado por luces parpadeantes, puedes perderte por barracones inmensos, tus sentidos agredidos por el olor a pescado.
36 meneos
173 clics

Cientificos asombrados por semillas que brotaron despues de volver de la Estación Espacial

Las semillas estuvieron desde mayo de 2008 hasta julio de 2009, en la estación espacial. Botánicos japoneses plantaron a su regreso algunas de las semillas, de las cuales brotaron plantas en forma mucho más rápida que lo habital. Particularmente uno de los árboles ha tenido un florecimiento sumamente precoz, en tanto ya alcanza los cuatro metros, y esta primavera tuvo diez brotes que florecieron . Hasta ahora todos los registros marcaban que estos cerezos demoran al menos 10 años para florecer. El entorno cosmico puede haber impactado....
60 meneos
1624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un friki en Japón: El parque de atracciones "España"  

En un lugar recóndito en lo más profundo de Japón, hay un misterioso y bizarro lugar que muy pocos conocen, y muy pocos osan visitar... hablamos del 志摩スペイン村 (Shima Supein Mura) literalmente "La villa del pueblo Español", más conocido por nosotros como "El parque España", un parque temático basado en nuestro país.
51 9 11 K 36
51 9 11 K 36
5 meneos
33 clics

Regreso de la Soyuz TMA-11M

La Soyuz TMA-11M (11F732A47 Nº 712) aterrizó hoy miércoles 14 de mayo a las 01:58 UTC a 147 kilómetros de la ciudad de Dhezkazgan (Kazajistán) con Mijaíl Tyurin (Roscosmos), Rick Mastracchio (NASA) y Koichi Wakata (JAXA). Con la partida de la TMA-11M finalizó la Expedición 39 en la ISS y dio comienzo la Expedición 40, formada actualmente por Steven Swanson (comandante), Aleksandr Skvortsov y Oleg Artemyev. Wakata ha sido el primer comandante japonés de la estación espacial.
15 meneos
15 clics

Las mariposas que comen plantas contaminadas por Fukushima mueren jóvenes

Las consecuencias para el medioambiente y la biodiversidad del accidente ocurrido en la central nuclear de Fukushima están siendo objeto de múltiples estudios. Uno de ellos es el realizado por un equipo de la Universidad de Ryukyus, en Okinawa (Japón), que ha investigado las consecuencias de la contaminación radiactiva de la central sobre las mariposas Zizeeria maha.“Nuestro trabajo demuestra que el impacto biológico aumenta rápidamente a bajas dosis de ingestión de estas plantas en la curva dosis-respuesta que se presenta para esta mariposa”.
14 1 0 K 141
14 1 0 K 141
4 meneos
27 clics

Una compañía de bebidas japonesa enviará el primer objeto publicitario a la Luna en 2015 [ENG]  

Otsuka, un fabricante de bebidas japonés, enviará a la Luna en octubre de 2015 una lata de titanio de 1 Kg. llena de su bebida deportiva en polvo 'Pocari Sweat'. Con ello se establecerá un inquietante hito en la Historia de la Humanidad: será el primer producto comercial enviado a otro mundo exclusicamente con fines publicitarios, de marketing. Será además la primera misión lunar privada -con alunizaje- hasta la fecha. La cápsula será transportada hasta la Luna en un cohete Falcon 9, diseñado por la compañía SpaceX de Elon Musk.
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El riesgo de cáncer de Fukushima no es tan grave como se pensaba, informe UNSCEAR ONU (eng)

Desastre nuclear de Japón en Fukushima en 2011 ha tenido un menor impacto sobre la vida silvestre y la salud humana de lo esperado, según un informe recientemente finalizado la ONU. El Comité Científico sobre los Efectos de las Radiaciones Atómicas lanzó una amplia red, mirando a los efectos potenciales para la salud de las personas que viven en la zona que se vio afectada por un terremoto y el tsunami de hace tres años. El informe www.unscear.org/docs/reports/2013/13-85418_Report_2013_Annex_A.pdf
6 1 10 K -48
6 1 10 K -48
452 meneos
20258 clics
En fotos: 26 instantáneas impactantes que dieron la vuelta al mundo

En fotos: 26 instantáneas impactantes que dieron la vuelta al mundo

"Una serie de sucesos a través de la historia marcaron la vida de muchas personas en diversas partes del mundo. El tsunami de Japón en 2011, el ciclón Nargis en Myanmar en 2008, el atentado terrorista al World Trade Center de Nueva York el 11 de septiembre, entre otros, son algunas de las imágenes impactantes que dieron la vuelta al mundo."
164 288 4 K 490
164 288 4 K 490
13 meneos
276 clics

El golpe de estado contra Hirohito para evitar que Japón se rindiera  

El lanzamiento de las dos bombas atómicas sobre Japón fueron el colofón definitivo de la Segunda Guerra Mundial. Japón, tras ver el potencial de destrucción de las bombas atómicas, tuvo que rendirse y acabar así con el conflicto. Esto, que simplistamente es cierto, cuando lo miramos con detalle. ..
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121

menéame