Cultura y divulgación

encontrados: 2368, tiempo total: 0.029 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Divulgajare: Corazón Sangrante

Este capítulo de divulgajare está dedicado a explicar de forma bastante superficial cómo es posible confiar en unas comunicaciones que por lo que oímos en las noticias están más intervenidas que Bibi Andersen. La respuesta es que esto es posible gracias a la criptografía. Es decir, gracias a la rama de las matemáticas dedicada a cifrar mensajes de tal forma que sólo los legítimos participantes puedan entenderlos.
1 1 9 K -100
1 1 9 K -100
251 meneos
7653 clics
El baile de las sillas con sillas infinitas

El baile de las sillas con sillas infinitas

Alguna vez he hablado ya del problema, enorme problema, que supone el hecho cierto de que mucha gente no sepa multiplicar ni dividir. Parece una broma, pero incluso en los ambientes científicos se encuentra uno a menudo con personas que creen que el resultado de multiplicar muchos por muchos es muchísimos. Así, con un par.
120 131 2 K 400
120 131 2 K 400
1 meneos
35 clics

Idiomas extranjeros en España: 11 cosas que probablemente no sabías

Para los españoles, el estudio de una lengua extranjera es, tras las matemáticas, lo más importante en la escuela o el instituto. Así se desprende de una reciente encuesta hecha por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
2 meneos
9 clics

Según matemáticos de EEUU, las exoneraciones de condenados a muerte aumentan bajo la amenaza de ejecución

Métodos matemáticos desarrollados por investigadores estadounidenses indican que si todos los sentenciados a muerte de EE UU estuvieran bajo amenaza de ejecución de forma indefinida, al menos un 4,1% de las penas serían revocadas. El autor principal señala que en el modelo han utilizado la función de supervivencia Kaplan Meier, un estimador no paramétrico utilizado habitualmente en epidemiología.
145 meneos
4460 clics
La constante "entre primos gemelos"

La constante "entre primos gemelos"

Comencemos comentando qué son los primos gemelos, por si alguien todavía no lo sabe. Se dice que dos números primos son primos gemelos si están a dos unidades de distancia. Por ejemplo, las parejas (3,5), (11,13) y (17,19) son parejas de primos gemelos (son primos y en cada caso están a dos unidades de distancia).
73 72 1 K 350
73 72 1 K 350
324 meneos
5024 clics
Primera formulación matemática de que el Universo podría haber surgido de la nada

Primera formulación matemática de que el Universo podría haber surgido de la nada

Dongshan He y su equipo del Instituto Wuhan de Física y Matemáticas (WIPM) entran en juego. Han logrado desarrollar la primera prueba matemática de que el Big Bang podría haber sido el resultado de las fluctuaciones cuánticas. La ecuación de Wheeler-DeWitt y el principio de incertidumbre de Heisenberg son las bases de esta nueva prueba.
145 179 1 K 482
145 179 1 K 482
2 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sueños proféticos: La explicación matemática

En el lejano año 1.995 tuve un sueño profético: Soñé que había un tipo en el aeropuerto leyendo el Marca, en cuya portada aparecía el resultado futbolero del Madrid-Barcelona que se había jugado el día anterior (yo estaba en el extranjero y no pude conocer dicho resultado). Nada menos que un 5-0 atisbé en la escena soñada. Pues bien, cuando me levanté de la cama desayuné e hice las maletas para regresar a Madrid… cogí el avión… y nada más desembarcar en el aeropuerto de Barajas me encontré a un tío leyendo el Marca...
2 0 5 K -46
2 0 5 K -46
9 meneos
91 clics

Conde Libri: El matemático que robaba libros

El Conde Libri fue un matemático italiano que ha pasado al recuerdo por ser el mayor ladrón de libros de la historia.
14 meneos
569 clics

¿Cómo ganar a tu oponente en el juego 'Piedra, papel o tijera'?

El popular juego "Piedra, papel o tijera" se conoce en todo el mundo: en Japón, se llama Jan-ken-pon; en California, Ro-sham-bo, en Corea, Kai-bai-bo, en Sudáfrica, Ching-chong-cha. Se entiende que, esencialmente, el juego está determinado por el azar. Como lo de escojer la pajita más corta. Sin embargo, tras el juego hay un patrón oculto que puede explotarse para obtener cierta ventaja sobre tus oponentes. Al menos es lo que sugiere un estudio realizado por Wang Zhijian y sus colegas de la Universidad de Zhejiang, en China.
12 2 0 K 65
12 2 0 K 65
18 meneos
423 clics

Catálogo de Libros Maravillosos [para descarga]

Libros electrónicos con énfasis en los de ciencias físicas y matemáticas, orientados a jóvenes y adultos. El catálogo está des-organizado en tres grandes grupos: Serie Yakov Perelman, Serie Ciencia y Tecnología y Serie Interesante (Cátalogo compuesto por unos doscientos ejemplares en descarga directa en formatos .pdf, mobi y epub)
15 3 0 K 136
15 3 0 K 136
5 meneos
530 clics

10 espirales divinas de feminidad fractal [NSFW]  

La artista Desirée Glanville convierte el cuerpo femenino en una hermosa visión repetitiva basada en un patrón matemático.
1 meneos
39 clics

Diez ecuaciones matemáticas que cambiaron la historia

Han sido los modelos de ecuaciones matemáticas los que a lo largo de la historia han dado respuestas tangibles al funcionamiento de lo que nos rodea permitiéndonos conocer mucho mejor nuestro entorno y los acontecimientos que suceden ante nuestros ojos. Estas son diez de las ecuaciones que cambiaron la historia y permitieron al hombre comprender el funcionamiento de un mundo hasta ese momento desconocido.
1 0 3 K -44
1 0 3 K -44
16 meneos
158 clics

Jin Akiyama: «La motivación última de un matemático es ser popular entre las chicas»

Jin Akiyama es el matemático más conocido de Japón, y ello se debe a que realiza un programa en la televisión pública japonesa (NHK) desde hace unos veinticinco años acercando la matemática recreativa al gran público. Dicho programa no se seguiría manteniendo en antena si no fuera por la carismática presencia de Akiyama, experto en conjugar la divulgación científica con el espectáculo. Aprovechand
13 3 1 K 118
13 3 1 K 118
4 meneos
56 clics

El indomable Will Hunting

El indomable Will Hunting es una película americana que trata de un joven conflictivo que es un genio para las matemáticas. La valoramos en nuestro blog
3 1 9 K -91
3 1 9 K -91
8 meneos
240 clics

El caso del hombre que se golpeó en la cabeza y se convirtió en un genio de las matemáticas

El cerebro es el órgano más complejo y peculiar de todos. En muchas ocasiones, nuestros compañeros de MedCiencia han hablado de casos curiosos donde, a raíz de algún tipo de lesión cerebral, el...
3 meneos
51 clics

La fascinante historia del "Pelé de los números"

Malba Tahan o -por dar su nombre completo- Ali Iezid Izz-Edim Ibn Salim Hank Malba Tahan, era un autor de Medio Oriente, que escribía en árabe y era traducido al portugués para el mercado brasileño, según se explicó a los lectores. Sus artículos cortos eran historias de moralidad al estilo de "Las mil y una noches"; con el tiempo comenzaron a tocar temas de matemática.
7 meneos
86 clics

Las emociones de nuestro rostro

Un algoritmo matemático es capaz de detectar hasta 15 emociones expresadas con el rostro.El Sistema de Codificación de Acción Facial (FACS, en sus siglas en inglés) permite bucear un poco en las expresiones faciales y ha conseguido identificar 15 más una (entendiendo esa expresión número 16 como la neutra o carente de expresión).
19 meneos
80 clics

La inversión de EEUU en I+D se correlaciona con la tasa de suicidios por asfixia [ENG]

Y el número de personas que mueren al caerse en una piscina se correlaciona con el número de películas en las que sale Nicholas Cage. He aquí veinte correlaciones espurias para volverte loco, o para aprender a distinguir entre correlación y causalidad.
17 2 0 K 111
17 2 0 K 111
17 meneos
89 clics

Un viaje en el tiempo en busca de la primera calculadora de la humanidad

En su bolsillo encontrará un ligero dispositivo capaz de multiplicar 258.553.569 x 993.105.092 en menos de lo que se tarda en pestañear. Cualquier teléfono lleva a cabo operaciones con una eficacia que la mayoría de matemáticos de la historia no podría ni imaginar, sin ni siquiera ser su función principal. Pero las matemáticas actuales no serían posibles sin precursores como el ábaco o las calculadoras mecánicas, que a su vez han jugado un importante papel en la educación.
14 3 0 K 131
14 3 0 K 131
9 meneos
82 clics

Del caos  

La naturaleza es algo complicado. Los científicos que tratan de entenderla tienen habitualmente que simplificar y aproximar con objeto de encontrar alguna regularidad en los distintos fenómenos y ser capaces de describirla de forma...
3 meneos
147 clics

La historia secreta de los papeles de Isaac Newton [ENG]

Cuando Sir Isaac Newton murió en 1727, dejó tras de sí hay voluntad y una enorme pila de papeles. Sus correspondencias supervivientes, notas y manuscritos contienen un estimado de 10 millones de palabras, lo suficiente para llenar aproximadamente 150 libros novela de longitud. Hay páginas y páginas de la brillantez científica y matemática. Pero también hay páginas que revelan otra faceta de Newton, un lado sus descendientes trataron de ocultar al público.
6 meneos
80 clics

La enseñanza de la matemática a través del arte

La transmisión del conocimiento matemático es una actividad tan larga como la propia humanidad. De saber rudimentario se va transformando en especializado. La actividad artística va dejando amplia constancia de la enseñanza del conocimiento matemático...
11 meneos
257 clics

La belleza de las matemáticas en imágenes  

El libro 50 Visions of Mathematics es una colección de 50 ensayos cortos por 50 matemáticos y un prólogo de Dara O Briain. También contiene 50 imágenes. Aquí mis favoritas.
16 meneos
174 clics

Haciendo matemáticas en la oscuridad

El problema de Molyneux (ver ) es un experimento mental planteado por el filósofo William Molyneux a John Locke: en él se especula sobre la reacción que tendría un ciego de nacimiento al recuperar la vista de adulto. Si mirara un cubo y una
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131
2 meneos
4 clics

Ezequias Blanco, poeta del 'Bare Nostrum'

Ezequías Blanco (Paladinos del Valle –Zamora–, 1952) es uno de esos autores que engrandece su lugar, su región de origen (la infancia, las raíces del hombre que se hunden con las de sus ancestros de la tierra zamorana, la memoria más íntima…), que ha ido dejando huella allí por donde ha pasado y donde se le estima y reconoce sin señalarle de foráneo: primero, Salamanca, ciudad de estudiantes por excelencia, y luego en Getafe para ejercer como docente de instituto.
1 1 10 K -120
1 1 10 K -120

menéame