Cultura y divulgación

encontrados: 4448, tiempo total: 0.047 segundos rss2
3 meneos
56 clics

La historia de los intereses

Durante siglos, el préstamo con interés ha pasado por varias fases, del mismo modo, ha sucedido con las responsabilidades del deudor. Dos mil años de historia pasando por el imperio romano, la edad media y los tiempos modernos.
10 meneos
275 clics

Oro líquido, sirviendo a la humanidad desde 4.000 a.C

Un kilómetro al suroeste del Circo Máximo y a tiro de piedra del rio Tíber en la eterna Roma, se levanta un monte de 35 metros de altura ocupando un área de más de 5.000 metros cuadrados. En todo su perímetro hay construcciones relativamente modernas como casas y comercios, pero la entrada al cerro está vallada y cerrada desde hace algunos años.
203 meneos
7563 clics

El khopesh: hacha, hoz y espada  

En muchas ocasiones, hay armas que se convierten en un símbolo de un determinado ejército cuando, en realidad, el origen de dicha arma es distinto. Un ejemplo palmario sería el gladio, que la historia unió de forma indefectible a las legiones romanas cuando, en realidad, ellos se limitaron a adoptarlo de las espadas cortas usadas por los guerreros iberos.
94 109 4 K 373
94 109 4 K 373
8 meneos
95 clics

“Que no nos expropien el concepto de librería”

una pequeña muesca más de escarnio a las grandes superficies. Casi se puede vislumbrar el letrero en neón, David contra Goliat, una vez más. Sea esta una imagen cierta o no, en los últimos tiempos lo que parecía una guerra perdida de las pequeñas librerías frente a las grandes superficies ha tomado algunos giros que hubieran resultado insospechados hasta hace bien poco. Como si de una pequeña aldea de bárbaros irreductibles ante el acoso romano se tratara, parece haber llegado la poción mágica, en forma de espacios nuevos de venta de libros.
234 meneos
11504 clics
Es verdad, los romanos usaban la orina para lavar la ropa, y otras cosas peores…

Es verdad, los romanos usaban la orina para lavar la ropa, y otras cosas peores…

ADVERTENCIA: ¡NO hagáis esto en casa! El Autor no se hace responsable de los daños causados por la utilización de los métodos e ingredientes mencionados en este artículo. Pero eso da igual, si alguno lo intenta, que me lo diga, que ya nos reiremos un poco. (Por cierto, este artículo lo escribo a petición popular…
113 121 1 K 441
113 121 1 K 441
4 meneos
30 clics

El mito nacionalista de la via de la plata. Nunca hubo una via romana de Xixón a Sevilla

Dirigentes políticos españoles, sin más motivos que el nacionalismo español, están publicitando la carretera Gijón-Sevilla como vía histórica, cuando en realidad no lo es, ni se le debe llamar Ruta o Vía de la Plata porque jamás existió tal cosa. La unica via que se le asemeja era desde Mérida hasta Astorga, porque en época romana Asturias apenas fue romanizada ni existía España ni nada que se le pareciera.
3 1 10 K -77
3 1 10 K -77
13 meneos
282 clics

Los sprintia, la moneda del sexo

Resulta evidente para qué servían estas monedas, aunque lo más sorprendente es que son -como no podía ser de otra manera- monedas romanas utilizadas durante el siglo I a.C. En el anverso vemos el servicio sexual que se prestaba y en el reverso el precio del mismo. El contexto y sus curiosidades: La prostitución en…
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
7 meneos
24 clics

La Cosmética en la Historia

La primera prueba arqueológica del uso de cosméticos se encontró en el antiguo Egipto, alrededor del año 4000 a. C….aunque los antiguos griegos y Romanos también los usaban.
7 meneos
139 clics

Las canciones en el mundo de Astérix

" Lo tiré al pozo, lo tiré al pozo, el romano que me diste, lo tiré al pozo " Las historias de Astérix y Obélix están plagadas de canciones cuya letra está adaptada a la época de la pequeña aldea gala y frecuentemente tienen mucho que ver con el territorio que visitan. Aquí las tenéis todas, agrupadas por libro y con comentarios sobre su origen.
7 meneos
149 clics

Venganza en el Vaticano: el «sínodo del cadáver»

La tremenda sorpresa que se llevó el pobre pescador romano que, según cuentan las leyendas, encontró el cadáver de Formoso tuvo que ser considerable.
2 meneos
73 clics

¿Me hubiera gustado vivir en el Bajo Imperio Romano?

Planteamiento hipotético sobre la posibilidad de vivir los últimos días del Imperio.
1 1 8 K -84
1 1 8 K -84
11 meneos
177 clics

El origen de los celtas

Los últimos bastiones celtas se encontraban en Irlanda, Escocia, País de Gales y la Isla de Man, debido a que no fueron ocupadas por Roma. Esto permitió que en esas zonas se conservara más pura esta civilización, donde los druidas guiaban al pueblo en su condición de sacerdote, curandero, mago y juez y conservadores de la tradición oral. También, en Cornualles y Galicia se conservó bastante arraigado lo celta a pesar de la presencia romana. Estos bastiones nunca renunciaron a sus tradiciones.
2 meneos
77 clics

La Prostitución romana en Plauto

Es Gimnasia, uno de los personajes de la Cistellaria, quién establece en esta obra la diferencia más básica entre los tipos existentes de prostitutas en el mundo romano al decir que va a meterse dentro de su casa ya que “estar en la calle es más de puta barata”, por que ella, como cortesana, o prostituta de lujo, trabaja en su casa. Pero hay también un tercer tipo, como bien establece José Luis Ramírez Sadaba: las que trabajan como prostitutas a cuenta de locales tales como termas, tabernas o posadas ya sea por ser esclavas...
5 meneos
34 clics

La ontología política de Thomas Hobbes

Hobbes escribe en los años de la revolución inglesa. Entre los partidarios del parlamento o entre los Levellers de defendía un concepto de libertad de origen grecorromano. Hobbes insiste: el griego y el latín, Tácito y el Digesto de Derecho Romano, están inundando de sangre el mundo. ¿Cuál es esa libertad grecorromana? La que insiste en que si vivimos bajo el favor de otro, no somos libres, por mucha riqueza que tengamos. La monarquía es tiránica y encierra incluso a su Corte entre cadenas de oro. Una persona es libre en tanto que...
11 meneos
176 clics

El origen de las enigmáticas piedras de los vetones

Este pueblo prerromano dejó su huella en las tierras abulenses. Ávila capital fue en su día bautizada doblemente por los romanos, como Abula y Oppídum o ciudad de los vetones. Un importante dato que dice mucho de la hegemonía de esta tribu emparentada con los celtas no sólo en la provincia de Ávila sino también en los dominios de las actuales Salamanca, Cáceres, Zamora o Toledo. Asentados entre el Duero y el Tajo, en Ávila dejaron ricos testimonios de su existencia.
5 meneos
42 clics

Benidorm busca su cuartel romano

El Ayuntamiento y la Universidad de Alicante promueven una segunda campaña de excavaciones en el Tossal de La Cala, que tiene como objetivo conocer la distribución del fortín construido por el general Sertorio.
3 meneos
49 clics

Arqueología de Jesús de Nazaret: su adolescencia

Es evidente que contamos con pocos restos de la aldea nazarena y que, por tanto, hay que acudir a otros asentamientos para analizar el funcionamiento de una aldea galilea de este tiempo. Los especialistas, en este caso, fijan su atención en dos yacimientos particulares: Jodefat y Gamla. Se trata de dos aldeas que, durante casi dos milenios, se han conservado enterradas e intactas hasta la actualidad. Fueron destruidas, en el año 67 d.C., por las legiones romanas durante esas revueltas judías...
2 1 8 K -48
2 1 8 K -48
19 meneos
304 clics

Lago Albano: ingeniería romana para drenar un volcán

Roma, se encuentra con un aparato volcánico a menos de 20 kilómetros de su centro, aunque eso sí, a diferencia del Vesubio, este no está activo y el fondo de su cráter está ocupado por el lago volcánico más profundo de Italia; un lago que dio un susto tremendo a las poblaciones circundantes 400 años antes de Cristo y que dio pie a la construcción de una infraestructura sorprendente incluso para los ingenieros de hoy en día. Se trata del emisario del Lago Albano.
16 3 1 K 71
16 3 1 K 71
3 meneos
26 clics

Vídeo de la homilía del Papa donde dijo numerario de esta secta  

Vídeo de la homilía del papa del 6/05/2014 en el que Francisco dice textualmente: “¿Cómo es mi testimonio? ¿Soy un cristiano testigo de Jesús o soy un simple numerario de esta secta? El Opus Dei cambió la palabra “numerario” por “miembro” en L’Osservatore romano. ¿Por qué? Porque cree que puede manipularlo todo como siempre ha hecho, incluso ahora las palabras del Papa que, hoy día, se graban y difunden sin intermediarios opusinos. Otra muestra de que al Opus le falta más de un hervor. Mínuto 2:56 para la mención peyorativa de numerario.
3 0 9 K -94
3 0 9 K -94
3 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Pedrosillo, un campamento romano inédito

“El Pedrosillo” es un complejo militar romano construido con motivo de las guerras lusitanas, en el siglo II a.C. Su singularidad radica en que no se trata de un simple campamento aislado, como ocurre en la mayoría de los casos, sino que se trata de un auténtico complejo militar romano.
2 1 5 K -45
2 1 5 K -45
4 meneos
140 clics

El infanticidio en la Britania romana

Los cartagineses probablemente sacrificaron a sus niños. Una práctica inhumana hoy en día, pero tolerada en muchas sociedades del mundo antiguo.
13 meneos
91 clics

El acueducto más antiguo de la España romana se encontraba en Cartagena

Arqueólogos de la Universidad de Murcia han llevado a cabo un estudio que confirma que el sistema hídrico formado por un acueducto y las fuentes públicas más antiguo de la época romana, hasta la fecha atestiguado en la Península Ibérica, estaba en Cartagena. El sistema hídrico es anterior a los grandes acueductos que se conocen en Hispania, como los de Córdoba, Tarragona o Mérida y sería el ejemplo más antiguo fuera de Italia.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
14 meneos
223 clics

¿Cómo se desmantela un edificio hecho de restos humanos?

A las afueras de Praga, la antaño próspera ciudad minera de Kutná Hora alberga en la actualidad la que probablemente sea la atracción turística más morbosa del mundo. Si eres de los que recurre a Tumblr para evitar hacer el trabajo por el que te pagan, probablemente habrás visto fotos del osario de Sedlec (o “la iglesia de huesos”), una pequeña capilla católica romana decorada con los huesos de entre 40.000 y 70.000 víctimas de la peste negra y las guerras husitas que se libraron en el siglo XV.
12 2 1 K 99
12 2 1 K 99
312 meneos
11396 clics
La oculta ubicación del anfiteatro romano de Barcelona

La oculta ubicación del anfiteatro romano de Barcelona

A través de un estudio de fotografías aéreas de la zona, resulta curiosa la existencia de una serie de pequeñas calles en forma curva que circunvalarían la actual basílica de Santa María del Mar y que, aún en mapas antiguos eran más pronunciados todavía, que corresponderían al límite exterior del anfiteatro. Incluso algunos edificios de estas calles tienen una más que sospechosa curvatura de su fachada, máxime cuando no había ninguna necesidad de tomarse tanta molestia.
150 162 0 K 419
150 162 0 K 419
10 meneos
383 clics

Algunos datos (y un soplo cruel) sobre India que te van a sorprender

1. El PIB de India y de España eran iguales en 2009: unos 1,3 billones de dólares. Eso quería decir que 46 españoles producían tanto como 1.241 indios. Ahora nos han superado: nuestro PIB es de 1,35 billones de dólares y el de ellos, 1,93 billones de dólares. Pero seguimos siendo más productivos. 2. Los antiguos indios inventaron el sistema numeral actual que además incluía el número 0. Ese sistema fue copiado por los árabes y llevado a Europa. Hasta casi el Renacimiento, Europa estuvo usando los números romanos para hacer operaciones...

menéame