Cultura y divulgación

encontrados: 1693, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
77 clics

Josep Maria Contijoch, veterano de la guerra de Ifni: "Todo el reconocimiento que obtuvimos fue una medalla de latón"

Sirvió en Ifni entre junio de 1957 y noviembre de 1958, así que se chupó toda la guerra (y más). Destinado primero en la unidad de policía de la colonia, Josep Maria Contijoch (Montblanc, Tarragona, 1935), ingresó a los tres meses como mecanógrafo en el estado mayor del gobernador del África Occidental Española, el general Gómez de Zamalloa. Era el encargado de escribir a las familias para comunicarles la baja en combate de su hijo recluta. Cobraba una soldada de 720 pesetas al mes; en la península, los reclutas como él recibían 30 pesetas.
243 meneos
9459 clics

La primera Guerra Mundial en fotos: Occidente, parte I [EN]  

1914, Alemania, invadiendo desde el norte, buscaba una rápida y decisiva victoria sobre Francia. Fracasó, dejando varios años de sangrientas carnicerías donde millones de soldados se encontraron luchando en terribles condiciones por simples metros de terreno.
123 120 0 K 542
123 120 0 K 542
10 meneos
67 clics

Enterrando en Bor a 525 soldados del 2 º Ejército de Choque (RUS)

Aunque la llamada por los rusos Gran Guerra Patria acabó hace ya cerca de 70 años a día de hoy aun permanecen sepultados bajo el suelo decenas de miles de muertos del bando soviético que no fueron debidamente enterrados. 07 de mayo 2013 en el pueblo de Bor Carne Novgorod se organizó una ceremonia de inhumación de restos de soldados muertos durante la Gran Guerra Patria. Una vez exhumandos los cuerpos se procede a su identificación a través de los efectos personales
24 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telediarios españoles terroristas  

Según los telediarios españoles (TVE, A3), "los OPOSITORES han puesto una bomba en Siria y se han cargado a 50 soldados del ejército". Hoy mismo lo han dicho así literalmente, con 2 cojones.
20 4 12 K 24
20 4 12 K 24
10 meneos
267 clics

Horrores de la IIGM: prisioneros de guerra alemanes (II)

Estuvieron internos en 700 campos a lo largo y ancho de 46 estados. Si dejamos al margen las alambradas de espinos y las torretas de vigilancia, los campos se parecían bastante a las típicas instalaciones alemanas y estadounidenses de entrenamiento militar. Lo cierto es que la Convención de Ginebra, firmada por EE. UU., obligaba a las autoridades militares a facilitar barracones similares a los que tenían sus propios soldados. Si los prisioneros tenían que dormir en tiendas de campaña mientras se construían sus barracones, también sus guardias.
15 meneos
227 clics

Los doppelsöldner, candidatos a la fosa común

Durante el primer cuarto del siglo XVI, los arcabuces aún no se habían generalizado en los ejércitos centro-europeos. En los campos de batalla aún primaban los disciplinados cuadros de infantería formados por mercenarios suizos los cuales, en multitud de ocasiones, se enfrentaban a las tropas tedescas y españolas del emperador Carlos, a los gabachos, los italianos y, en definitiva, a todo aquel que se les pudiera por delante siempre y cuando les pagaran la soldada convenida.
12 3 3 K 85
12 3 3 K 85
7 meneos
24 clics

Los doppelsöldner, candidatos a la fosa común

Durante el primer cuarto del siglo XVI, los arcabuces aún no se habían generalizado en los ejércitos centro-europeos. En los campos de batalla aún primaban los disciplinados cuadros de infantería formados por mercenarios suizos los cuales, en multitud de ocasiones, se enfrentaban a las tropas tedescas y españolas del emperador Carlos, a los gabachos, los italianos y, en definitiva, a todo aquel que se les pudiera por delante siempre y cuando les pagaran la soldada convenida
7 0 3 K 48
7 0 3 K 48
257 meneos
13705 clics
¿Por qué los soldados estadounidenses llevaban babosas en la Primera Guerra Mundial?

¿Por qué los soldados estadounidenses llevaban babosas en la Primera Guerra Mundial?

Ante el desarrollo de las armas de fuego y las escasas alternativas para avanzar ante su mayor alcance, la Primera Guerra Mundial se convirtió en una guerra de trincheras. Parejo al desarrollo de armas convencionales, en este conflicto bélico también lo hicieron las armas químicas (gas lacrimógeno, gas mostaza y fosgeno). La única alternativa ante aquellas nuevas formas de matar y, sobre todo, de provocar el caos y el miedo, era el uso de las máscaras antigás. Ante la imposibilidad de llevarlas puestas todo el tiempo, se investigó con varios...
134 123 0 K 575
134 123 0 K 575
12 meneos
365 clics

Rusia 1943  

La Rusia rural en 1943, fotografiada por un soldado alemán de nombre Franz. Algunas fotos son coloreadas y otras en blanco/negro.
11 1 0 K 110
11 1 0 K 110
3 meneos
20 clics

Milagros, hipótesis científicas y conocimiento

En 1902, Alexis Carrel, que recibiría el premio Nobel de Medicina en 1912 por el desarrollo de una técnica quirúrgica que salvó a muchos soldados de una muerte segura, tuvo la oportunidad de acompañar a una enferma en su viaje a Lourdes y asistir a su curación. Carrel detalla este viaje en The voyage to Lourdes (escrito muchos años después). El mismo Carrel publicó en 1936 una obra titulada La incógnita del hombre, donde recoge todo tipo de propuestas eugenésicas y concepciones biologicistas, que en su momento fueron celebradas.
3 meneos
51 clics

Carta a un soldado: historias que inspiran canciones

Tras estas breves y desgarradoras últimas palabras de despedida dedicadas a un soldado caído en acción seguramente os imaginéis una de tantas historias románticas de amores cercenados por las tragedias de la guerra. Y efectivamente, estáis en lo cierto. Pero si os digo que quién las escribe es otro soldado llamado Brian, el tema adopta un cariz más interesante. Y si además le añadimos que los hechos sucedieron hace más de setenta años, durante la Segunda Guerra Mundial, posiblemente ya haya captado vuestra atención.
7 meneos
136 clics

I Guerra Mundial: animales en guerra (Inglés)  

Una estimación sitúa el número de caballos muertos durante los cuatro años de guerra en casi 8 millones. Otros animales han demostrado fueron usados en la guerra: Perros se convirtieron en mensajeros, centinelas y participaron en operaciones de rescate, y como animales de carga. Palomas actuaron como mensajeras, e incluso (experimentalmente) como plataformas de reconocimiento aéreo. Y muchos soldados trajeron mascotas para ayudar a levantar la moral.
17 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los soldados se revelan contra sus jefazos

Parece ser que los soldados se han cansado de aguantar a sus jefazos y se lo dicen a la cara reuniendose publicamente, eso si, todavia no hacen como los Guardias acudiendo de uniforme, pero se ve que tienen claro que no los quieren mandando y por eso invitan a politicos a sus reuniones. Pablo Iglesias, tambien les ha pedido a los militares que les envien sus quejas para incorporarlas a su proyecto politico, temblad milicos franquistas, las fuerzas armadas populares están proximas a llegar.
14 3 15 K -41
14 3 15 K -41
9 meneos
434 clics

El soldado británico que mataba Nazis con un espadón

El Teniente Coronel John Malcolm Thorpe Fleming Churchilll, alias "Mad Jack", finalmente ha sido condecorado por el Club de Exploradores de Noruega.
10 meneos
931 clics

Casarse con un monstruo, el caso de Tyler Ziegel  

Soldado desfigurado por la guerra de Irak, vuelve con su prometida y sé casan.
236 meneos
9000 clics
Los indígenas que dejaron perplejos a los alemanes en la Primera Guerra Mundial

Los indígenas que dejaron perplejos a los alemanes en la Primera Guerra Mundial

Es una ironía que probablemente no pasó desapercibida por los soldados de la tribu choctaw que peleaban en la llamada Gran Guerra. Mientras que los niños de la tribu eran azotados por hablar su lengua nativa en las escuelas de Oklahoma, en los campos de batalla de Francia su lenguaje era la solución para un enorme problema.
108 128 1 K 618
108 128 1 K 618
5 meneos
56 clics

Republicano, gay y del Bronx: ¿quién fue Bill Aalto?

Esta historia comienza nueve años después, en 1949, cuando William Aalto da vueltas alrededor de la mesa de madera de una cocina que no es suya –es del poeta W.H Auden, su anfitrión-. Aalto lleva un cuchillo en la mano, está borracho y quiere matar a su amante, James Schuyler.Como integrante de las Brigadas Internacionales, Bill Aalto salvó a 300 soldados republicanos en Carchuna, Granada.
4 meneos
295 clics

Vigilando un banco recién pintado durante 40 años

Durante el mandato de Napoleón Bonaparte como Emperador de los franceses, se pintó un banco que se encontraba en los jardines del Palacio de las Tullerías (por aquel entonces residencia imperial). Para evitar que su amada Josefina o alguna de sus damas de compañía pudiesen manchar sus vestidos al sentarse por un descuido ordenó colocar a un soldado de guardia con el propósito de avisar a quien quisiera sentarse de que la pintura todavía estaba fresca. La anécdota curiosa de esta historia surge cuatro décadas después.
4 0 9 K -63
4 0 9 K -63
15 meneos
92 clics

La fábrica de autos en la que murieron miles de judíos

La noticia de que 4.500 judíos murieron en las fábricas de Audi durante el periodo del Tercer Reich, ha causado que la automotriz alemana no sólo se replantee todo lo que conocía sobre su fundador Richard Bruhn, si no que cuestione la relación histórica que la empresa mantuvo durante la Segunda Guerra Mundial con los nazis. Investigaciones recientes han revelado que esta no sólo fabricaba autos para los soldados alemanes, también su creador ayudó a la SS (Schutzstaffel, que significa ‘compañías’ o ‘escuadras de defensa’) en el Holocausto.
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
3 meneos
33 clics

El mito de la matanza de Tiannamen

Ahora que en los mentideros de los medios mendaces se azuza el recuerdo de la supuesta matanza de Tiannamen, conviene echar mano de aquellos informes que desmienten tal masacre y que no han tenido eco en las plataformas hegemónicas. Los violentos incidentes y las muertes habidas (sobre todo de soldados) sucedieron fuera de aquel lugar. …
2 1 8 K -77
2 1 8 K -77
253 meneos
6155 clics
El monumento a los cobardes

El monumento a los cobardes

El Shot at Dawn (Disparo al Amanecer) Memorial, es un monumento Británico cerca de Alrewas , en Staffordshire , Reino Unido. Este monumento está dedicado a la memoria los 306 soldados británicos y de la Commonwealth ejecutados, después de los consejos de guerra por cobardía o deserción durante la Primera Guerra Mundial. El monumento fue creado por el artista británico Andy De Comyn y está situado en el National Memorial Arboretum. La idea para el Arboretum fue concebida por David Childs en 1988. Se trata de una organización benéfica registrada
115 138 0 K 597
115 138 0 K 597
65 meneos
765 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Día (D) en que los ingenieros vencieron la guerra

La lógica de los nazis era irrebatible: los aliados solo podrían desembarcar en un puerto, de modo que los larguísimos arenales de Normandía estaban desguarnecidos (es un decir: miles de soldados aliados fueron masacrados en la primera fase de la invasión). Con lo que no contaban los alemanes era con la audacia de la Compañía de Ingenieros Reales Británica que, en los días posteriores a la invasión, logró construir dos muelles flotantes de quince kilómetros de longitud —Mulberry I y II— que resultaron clave para el éxito de la misión.
54 11 10 K 30
54 11 10 K 30
1 meneos
13 clics

Desembarco de Normandia: Robert Capa, el día D

70 años. Un mundo entero. Si hoy tuviera lugar el desembarco de Normandía, a los 35 kilos de peso en material que llevaban los soldados aliados a su espalda habría que añadir necesariamente algo más de 100 gramos. Lo que pesa un teléfono móvil.
1 0 5 K -74
1 0 5 K -74
5 meneos
44 clics

¿Fue decisiva Normandía para derrotar a los nazis? La guerra se ganó en la URSS

Muchos creen que John Wayne y el soldado Ryan salvaron a Europa del fascismo, que Angloamérica salvó al viejo continente, poco menos que en solitario, y que el desembarco en Normandía fue la gran acción decisiva. No fue así. En el frente del Este, el Tercer Reich perdió 10 millones de soldados y oficiales muertos, heridos y desaparecidos, 48.000 blindados y vehículos de asalto, 167.000 sistemas de artillería. 607 divisiones fueron destruidas. Todo ello representa el 75% de las pérdidas totales alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
4 1 12 K -89
4 1 12 K -89
4 meneos
41 clics

¿Fue decisiva Normandía para derrotar a los nazis? La guerra se ganó en la URSS

Muchos creen que John Wayne y el soldado Ryan salvaron a Europa del fascismo, que Angloamérica salvó al viejo continente, poco menos que en solitario, y que el desembarco en Normandía fue la gran acción decisiva. No fue así. En el frente del Este, el Tercer Reich perdió 10 millones de soldados y oficiales muertos, heridos y desaparecidos, 48.000 blindados y vehículos de asalto, 167.000 sistemas de artillería. 607 divisiones fueron destruidas. Todo ello representa el 75% de las pérdidas totales alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
3 1 5 K -37
3 1 5 K -37

menéame