Cultura y divulgación

encontrados: 455, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Buscar trabajo en Europa se ha convertido en una obligación

La Universidad Pablo de Olavide ha reunido a expertos en juventud de toda Europa para promocionar proyectos de movilidad juvenil.Los idiomas, la becas Erasmus y la red de transportes públicos son los pilares de una Europa que dé más oportunidades a sus jóvenes.Critican que reducir las ayudas de movilidad puede aumentar las diferencias culturales y económicas entr
2 0 2 K -11
2 0 2 K -11
31 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bibliotecas de la UE podrán digitalizar libremente sus libros

El TJUE reconoció que, en virtud de la Directiva europea de Derechos de autor, los autores tienen el derecho exclusivo de autorizar o prohibir la reproducción y comunicación de sus obras. Sin embargo, la directiva también permite excepciones o limitaciones a ese derecho.
26 5 6 K 116
26 5 6 K 116
36 meneos
216 clics

Consumo responsable: ¿cómo saber de dónde vienen las cosas?

En Europa, por ejemplo, la legislación aprobada por la UE solo obliga a señalar en el etiquetado el origen de productos como la carne, frutas, hortalizas, pescado o el aceite de oliva. Hace dos años se comenzó a trabajar en una legislación para hacer esta premisa extensible a todos los productos, pero aún no ha sido aprobada. También es obligatorio cuando el nombre de la marca u otros elementos del etiquetado (como una imagen, una bandera o una referencia a un lugar) puedan llevar a engaño al consumidor respecto al verdadero origen del producto
30 6 1 K 121
30 6 1 K 121
27 meneos
31 clics

Menos excusas para no bajar el IVA de los ebooks al 4%

Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE recalca que los libros impresos y aquellos almacenados en otros soportes deberán tener el mismo tipo impositivoEn España, los libros impresos tienen un IVA del 4% y los electrónicos, al ser considerados un servicio, el 21%Alemania ya ha avisado que bajará su IVA del 19% al 7%
22 5 0 K 137
22 5 0 K 137
31 meneos
35 clics

El TTIP implicará la entrada masiva de transgénicos en Europa

Ecologistas, consumidores y agricultores se han unido para denunciar los acuerdos entre EE UU y la Unión Europea que, dentro del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), implicarán la entrada de alimentos contaminados por transgénicos no autorizados en la UE. Igualar la normativa europea con la estadounidense en materia de seguridad alimentaria supone un retroceso sin precedentes en los derechos de las personas consumidoras
26 5 1 K 146
26 5 1 K 146
24 meneos
57 clics

Los gobiernos europeos han elegido la ignorancia

Científicos de diferentes países europeos describen en una carta que se puede firmar en este link, que a pesar de la marcada heterogeneidad en la situación de la investigación científica en los diferentes países europeos, hay fuertes similitudes en las políticas destructivas que se están llevando a cabo. Este análisis crítico, reseñado en las prestigiosas revistas Nature, Science y publicado simultáneamente en varios periódicos de toda Europa, es una llamada de atención a los líderes políticos para que cambien el rumbo, y a investigadores...
20 4 0 K 136
20 4 0 K 136
2 meneos
45 clics

El anillo fantasma: un audaz proyecto ferroviario… en vía muerta

El anillo ferroviario de Antequera, 'vendido' por Madrid como una megainfraestructura puntera que crearía 7.000 empleos, acaba suponiendo la pérdida de 250 millones de la UE.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
3 meneos
375 clics

¿Cuántos idiomas se hablan en cada país europeo?  

¿Cuántos idiomas hablan de media los habitantes de los diferentes países de la UE? El lingüista checo Jakub Marian se ha dedicado a responder a esta pregunta para crear un mapa de competencia lingüística en Europa. Sobre la base de Eurobarómetro 2012 (encuesta de la Comisión Europea), Marian combina los porcentajes de personas que hablan un determinado número de segundas lenguas para calcular el número medio de lenguas habladas por país.
1 meneos
3 clics

El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: ¿Una Oportunidad para el Sector Forestal?

Lo que en un principio estaba previsto fuera una revisión de la Política Agraria Comunitaria (PAC) se convirtió, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE de junio del 2003, en una verdadera reforma en profundidad de las políticas agrícolas europeas. La principal característica de esta reforma es el casi definitivo desacoplamiento entre producción agraria y ayuda. El nuevo planteamiento consiste en ayudas únicas a las explotaciones, modulación de las subvenciones, fuerte vinculación de las mismas al respeto al medio ambiente...
1 0 5 K -39
1 0 5 K -39
4 meneos
28 clics

El comisario contra la piratería: "Es mejor ir contra la operadora que contra el usuario"

Francesco Posteraro: Es mejor ir contra la operadora que contra el usuario El comisario de la AGCom italiana se ha reunido con los responsables de Cultura e Industria para explicar el éxito de su sistema de lucha contra la piratería
68 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UE elimina al Asesor Científico bajo presión de Greenpeace

La Comisión Europea ha cesado finalmente el puesto de Asesor Científico. Su responsabilidad era que las decisiones políticas fuesen avaladas por evidencias científicas. La decisión ha venido muy probablemente dada por culpa de la presión de lobbies anti-transgénicos
56 12 11 K 93
56 12 11 K 93
10 meneos
10 clics

El Nobel de Literatura Imre Kertész dice que el New York Times le censuró

El premio Nobel de literatura en 2002, Imre Kertész, está cabreado con el New York Times. El húngaro asegura que el diario no publicó una entrevista que le hizo el verano pasado por no decir que en Hungría hay una "dictadura". El Times decidió que la entrevista finalmente no se publicaría, cosa que "un amigo mío calificó certeramente de una clase de censura -sentencia el novelista- si alguien te da una respuesta que no te esperabas y no la publica".
6 meneos
45 clics

La Caída del Muro de Berlín: causas, memorias y consecuencias

Reflexiones de los editores de Eurasianet.es sobre la Caída del Muro. Su explicación, su memoria, sus consecuencias para la Europa Oriental y la Occidental.
9 meneos
22 clics

España, el tercer país de la UE con más muertes por cáncer entre los menores de 65 años

España es el tercer país de la UE con mayor incidencia de cáncer en la población menor de 65 años (43,9%), sólo por detrás de Holanda (48%) e Italia (45,2%), según un estudio hecho público este martes por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. El estudio señala que el cáncer fue la causa de la muerte de cerca de 1.281.000 personas en la UE en 2011, lo que representa un 26,3% de todos los fallecimientos, y que esta circunstancia ha crecido en un 6,3% en los últimos 10 años, cuando el número total de decesos ha disminuido en un 0,5%.
1 meneos
6 clics

Hedy Lamarr: la actriz que inventó el “wireless”

Fue una estrella de Hollywood, que dedicaba las noches a desarrollar un sistema de salto de frecuencias de comunicación. Fue la inventora de un precursor del WiFi, que de día interpretaba a Dalila bajo la dirección de Cecil B. DeMille. Fue la esposa de un judío que vendía armas a Hitler y Mussolini. Fue la emigrante que contó a las autoridades de EE UE todo lo que sabía sobre el armamento de las potencias del Eje.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
46 meneos
45 clics

Cameron propone expulsar a los europeos comunitarios que no logren empleo en seis meses

El primer ministro británico plantea además limitarles el acceso a beneficios estatales como manera de controlar la inmigración, de modo que, por ejemplo, sólo accederán a algunos subsidios sociales, como las ayudas de vivienda, después de residir en el Reino Unido durante cuatro años. También quiere hacer más difícil que los inmigrantes comunitarios traigan familiares, mientras que se impedirá volver a entrar a los ciudadanos que han cometido algún tipo de fraude en el Reino Unido. Son los planes de Cameron si sale reelegido en 2015.
6 meneos
10 clics

Protección de los servicios públicos en la ATCI y otros acuerdos comerciales de la UE

En el caso de los servicios de financiación pública en el campo de la sanidad, la asistencia social, la educación o el agua, los gobiernos de la UE no tienen obligación de abrir sus mercados ni de dar a las empresas o personas de fuera de la UE el mismo trato que a las de dentro. Es más, los gobiernos pueden: Favorecer a las empresas europeas frente a las extranjeras. Impedir que las empresas extranjeras presten o inviertan en estos servicios. Revocar cualquier decisión previa que autorizara a empresas extranjeras a prestar o invertir en un
8 meneos
163 clics

Los 8 errores de la nueva normativa de etiquetado

Como probablemente sepáis, desde el 13 de diciembre tenemos una nueva normativa que regula el etiquetado en la Unión Europea. Se trata de la entrada en vigor del Reglamento (UE) 1169/2011. Han sido ya varios los blogs que se han pronunciado sobre las geniales mejoras que esta normativa nos trae. Os recomiendo que tras leer este post que saca las lagunas que nos esperan, visitéis también las entradas de OCU, NorteSalud, Juan Revenga y Carlos Pizarro. Para que veáis que en líneas generales el cambio es a mejor.
489 meneos
3388 clics
Grecia no logra elegir presidente en la primera ronda de votación

Grecia no logra elegir presidente en la primera ronda de votación

Los diputados de Grecia no han logrado, como estaba previsto, elegir este miércoles en primera vuelta a un nuevo jefe del Estado, en una votación presidencial seguida de cerca por la UE, porque un fracaso podría desembocar en elecciones anticipadas y en la llegada al poder del partido antiausteridad de izquierdas Syriza. En total, 295 de los 300 parlamentarios participaron en la votación de la candidatura del excomisario europeo Stavros Dimas a la presidencia griega, quien obtuvo únicamente 160 votos favorables. Para su nombramiento, se necesi
192 297 0 K 401
192 297 0 K 401
29 meneos
38 clics

120 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea

Una de cada 4 personas en la UE están en esta situación, según los datos de EUROSTAT, la oficina de estadística de la Unión, en 2013, 122,6 millones de personas, o el 24,5% de la población, estaban en riesgo de pobreza o exclusión social.
24 5 2 K 53
24 5 2 K 53
35 meneos
138 clics

Barreras, el astillero que inició el offshore en España

A comienzos de los años 70, con la construcción de dos plataformas petrolíferas, una entregada en 1973 y la segunda en 1979, fue el astillero Hijos de José Barreras, en Bouzas (Vigo), el precursor del sector offshore en España. Se tuvieron que movilizar muchos recursos económicos en el astillero, en la adaptación de las instalaciones. Debido a la entrada de España en la UE en 1986, el astillero se vio también afectado por la reconversión industrial, disminuyendo así su capacidad de producción.
3 meneos
38 clics

Publicada la nueva Lista Europea de Residuos

Se ha publicado la Decisión (2014/955/UE) de la Comisión Europea que modifica la Decisión 2000/532/CE sobre la lista de residuos.
2 meneos
105 clics

Eurasia en 10 comics

10 comics sobre Eurasia: Corto Maltés, Tintín, Superman y tantos otros en el Zarismo, Revolución Rusa, Guerra Civil Rusa, URSS, Rusia, Ucrania, Chechenia...
10 meneos
19 clics

Satélites en el espacio para salvar a los quebrantahuesos

El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) es una de las aves carroñeras más amenazadas de nuestro país, y está catalogada por la Directiva de Aves de la UE y como especie en peligro de extinción en España. Sus poblaciones sufrieron un fuerte declive en el siglo pasado.“Desde finales de los años ochenta hasta la actualidad, la población se ha recuperado de forma notable.
15 meneos
571 clics

Qué es lo peor de cada país de la UE  

En España tenemos la mayor tasa de abandono escolar. Portugal, la peor natalidad. Italia, el mayor fraude fiscal. Inglaterra, el más alto consumo de cocaína. El peor inglés es el de los franceses. El peor tráfico, Bélgica. Mayor muerte de ciclistas en accidentes, Holanda. Austria, mayor tasa de fumadores jóvenes. Rumanía, el país con menos cines por habitante...
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124

menéame