Cultura y divulgación

encontrados: 1355, tiempo total: 0.047 segundos rss2
2 meneos
16 clics

La Añorada Belle Epoque previa a la Primera Guerra Mundial

Así bautizó la nostalgia los años previos al baño de sangre de la I Guerra Mundial. Nadie imaginó final más desgarrador para la mayor época de avance tecnológico, económico y social que había vivido Europa hasta el momento.
1 1 13 K -162
1 1 13 K -162
10 meneos
509 clics

10 castillos más bellos de Europa  

Muestra fotográfica de 10 castillos con singular belleza dentro del viejo continente europeo.
4 meneos
28 clics

Monserrat Iglesias dirigirá el Inaem, y Recio pasa a Bellas Artes

Montserrat Iglesias será la nueva directora del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (Inaem), en sustitución de Miguel Ángel ...
6 meneos
345 clics

Sufre y no serás bella: probando consejos de revistas femeninas

Haga un Detox. Juegue con los estampados. Vea porno. Coma Gojiberry. Siguiendo las instruciones de las revistas, una a una, con el pantalón ahorcando el bajo vientre y sin respirar. ¿Y si, por 30 días, usted hiciese absolutamente todo lo que las revistas femeninas sugieren? Vanessa Mathias, una joven brasilera de la ciudad de São Paulo, resolvió probar y compartir en las redes sociales su peregrinación hacia el cielo incierto de la supuesta bellez
2 meneos
266 clics

Los 30 edificios de colores más bellos del planeta

Hay casas y edificios repartidos por todo el mundo que destacan por su inmensa belleza y originalidad. Los que presentamos en esta lista están en una selección de los más pintorescos del planeta. Todos tienen algo en común: huyen de la monotonía del blanco y negro y llenan el paisaje de color.
3 meneos
64 clics

Moulin Rouge: bienvenidos a la Belle Époque, bienvenidos al cabaret

Le Moulin Rouge; ciento veinticinco años de historia a sus espaldas que hoy os invito a que me acompañéis para conocer sus orígenes.La influencia del Moulin Rouge se haría notar en los cabaret no sólo de Francia sino también en los célebres cabaret alemanes que vivirían su época dorada en el Berlín de los años veinte y también llegaría su influencia hasta los espectáculos de Las Vegas e incluso se abrió un hotel imitando al local parisino, el Moulin Rouge Hotel abierto en 1955.
4 meneos
35 clics

La ley de Bell-Magendie

La época de transición entre los siglos XVIII y XIX vio como los principales estudiosos del cuerpo humano: anatomistas, fisiólogos, químicos, médicos clínicos, coincidían en primar al sistema nervioso por encima de cualquier otra región del cuerpo...
194 meneos
3973 clics
Belle, la hipopótamo que sobrevivió al sitio de Leningrado y a la guerra

Belle, la hipopótamo que sobrevivió al sitio de Leningrado y a la guerra

En septiembre de 1941 las tropas alemanas cercaron la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo)… comenzaba el sitio que duró hasta enero de 1944. Además del simbolismo de tomar la cuna de la revolución, Hitler consideraba de vital importancia Leningrado por su puerto estratégico y por la fábrica de tanques y vehículos blindados. Ante la aguerrida defensa de los soviéticos y la imposibilidad de ocuparla por la fuerza, decidió rendirla por hambre. La población fue sometida a la más increíble lucha por la supervivencia, donde el agotamiento de
80 114 1 K 461
80 114 1 K 461
2 meneos
14 clics

La mujer y la prensa: polémica sobre las capacidades intelectuales del bello sexo

Intentar definir las capacidades intelectuales y la educación que debía recibir la mujer, en el siglo de las luces, fue uno de los debates más complejos y extensos de este periodo. Aunque se había reconocido que el género femenino era un ser racional, quedaba todavía por determinar hasta dónde llegaban sus competencias mentales. ¿Eran…
1 1 10 K -117
1 1 10 K -117
6 meneos
252 clics

Somnofilia o síndrome de la bella durmiente: sexo entre sueños

Todos hemos mirado alguna vez a la persona que teníamos al lado y, al verlo/a dormido/a, hemos pensado “guau, que suerte tengo”. Pero la somnofilia, como toda parafilia sexual, va más allá.
3 meneos
105 clics

La solitaria muerte de George Bell (ENG)

Lo encontraron en la sala de estar, arrugado en la alfombra manchada. La policía hizo. Oler un olor fétido, un vecino había llamado al 911. El apartamento estaba en Queens norte-central, en un edificio asertivo en la calle 79 en Jackson Heights.El apartamento pertenecía a un George Bell. Vivía solo.Cada año alrededor de 50.000 personas mueren solas en Nueva York
14 meneos
361 clics

Los Parques Naturales más bellos del mundo

15 reservas que habría que visitar una vez en la vida. Las colosales secuoyas de este bosque del Parque Nacional Sequoia & Kings Canyon se elevan 80 metros del suelo, como edificios de 26 pisos. Algunas llevan casi 2.000 años resistiendo incendios, tormentas y talas, y ahora son el objetivo de una increíble red de senderos. El Big Trees Trail, de apenas un kilómetro, conduce hasta la secuoya General Sherman, el ser vivo más grande del planeta. www.nps.gov/seki
11 3 2 K 96
11 3 2 K 96
4 meneos
34 clics

Llega el BIG Bell Test para unir la física cuántica con la aleatoriedad humana

Una docena de laboratorios de todo el mundo, coordinados desde Barcelona por el Instituto de Ciencias Fotónicas, ya están listos para realizar este 30 de noviembre una serie de experimentos relacionados con los misterios del mundo cuántico. Para conseguirlo necesitan la ayuda de al menos 30.000 personas, cuya tarea será generar bits o secuencias de ceros y unos de la forma más aleatoria posible. Cualquiera puede participar en esta iniciativa a través de la web thebigbelltest.org, donde ya se puede acceder para ir entrenando.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
10 meneos
189 clics

Cómo el italiano se convirtió en uno de los idiomas más bellos del mundo

Volvió a pasar el otro día. Caminaba por mi ciudad natal en EE.UU. cuando escuché a una pareja hablando italiano. Platicaban sobre remodelar su casa y, aunque no era el tópico más elegante, las palabras sonaban tan bonitas que se me salieron las lágrimas. Fue la misma reacción que tuve cuando volví a casa, después de pasar dos años en Florencia y lloré ante la falta de atención a la belleza en mi propia ciudad. Los italianos siempre están usando la palabra bello para todo lo que está bien.
15 meneos
245 clics

Bell Rock, el faro en medio del Mar del Norte

Los faros marítimos, por bien que hoy en día han perdido mucho de su importancia vital para la navegación en beneficio de los modernos GPS, es una de aquellas infraestructuras que llaman poderosamente la atención. Su tarea de marcar con luces visibles en la distancia la linea de la costa o los escollos peligrosos para los barcos, ha sido durante siglos un seguro de vida para la marinería.
6 meneos
109 clics

Edmond de Bries, un transformista cartagenero en la Belle Epoque

"Era el momento de mayor auge de las cocottes francesas venidas a España con la guerra. Aquí les fue bien. Eran mucho más finas y más mundanas que las nacionales y mucho menos bestias. La prueba fue lo de la cocaína. La cocaína se trajo a España por las francesas y ellas la empleaban como un arma más de combate para emborrachar al buen cliente. Las españolas fueron tan burras que empezaron a tomar cocaína ellas, lo que era una estupidez y una ruina para su negocio"
4 meneos
101 clics

El auténtico problema con Charles Murray y ‘The Bell Curve’

El doctorado en informática por la Universidad de Columbia (Nueva York) Eric Siegel, donde también impartió clases como profesor, es un renombrado experto en el análisis del Big Data y autor del libro “Predictive Analytics: The Power to Predict Who Will Click, Buy, Lie or Die”. Muy conocido como conferenciante, colabora puntualmente como columnista en muchos medios estadounidenses de prestigio como: The New York Times, The Financial Times, The Wall Street Journal y The Washington Post. Además de en medios generalistas
21 meneos
423 clics

Implantarse testículos de un joven muerto: así era la Viagra de la Belle Epoque

Cuando el 11 de mayo de 1928 el joven atracador y homicida convicto Clarence Buck Kelly colgó de la soga hasta morir, el cirujano jefe de la prisión estatal de San Quintín (California) certificó su muerte. Luego condujo el cadáver a una sala apartada y, como en otras ocasiones, le cortó los testículos con el fin de trasplantárselos a otro preso de edad más avanzada. La idea de castrar un cadáver e implantarle sus testículos a un hombre vivo resulta siniestra, y del todo intolerable si se hace sin el consentimiento del reo.
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
27 meneos
34 clics

El maltrato animal considerado como una de las bellas artes

Por primera vez en 1996, siendo presidente del Gobierno José María Aznar y ministra Esperanza Aguirre, se le otorgó la Medalla al torero Antonio Ordóñez. No sé si a alguno de los otros galardonados se le pasó por la mente que uno de ellos iba a recibir la Medalla con las manos manchadas de sangre inocente. Si lo hizo no lo manifestó en público. Y mucho menos alguien rechazó o devolvió la medalla.
22 5 2 K 76
22 5 2 K 76
7 meneos
125 clics

Oxford Electric Bell, la campana que lleva sonando sin parar desde 1840

Muchos consideran insoportable el repicar de campanas en las iglesias marcando las horas a lo largo del día (también la llamada de los muecines musulmanes pero éstos, como veremos, no tienen tantas posibilidades) hasta el punto de que en algunas localidades se han prohibido o legislado para ello
16 meneos
257 clics

Los jardines más bellos del mundo: desde Australia y Japón hasta Sudáfrica  

Si algo especial tienen los jardines, a parte de su olor inconfundible a naturaleza, es esa hermosa estética capaz de dejar ensimismado a cualquiera que pase cerca de ellos. Cuidados al detalle y rodeados por un entorno de paz y tranquilidad, representan uno de los patrimonios más importantes que tiene el planeta: el natural.
10 meneos
40 clics

Visita al museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)

Fue el primer museo público de pintura de nuestro país, ya en el siglo XVIII. La riquísima colección se expone en 59 salas repartidas en tres plantas. Abarca cuatro siglos desde el XVI a principios del XX. El grueso del inventario procede de desamortizaciones eclesiásticas, así como de la magnífica colección de Manuel Godoy, confiscada cuando cayó en desgracia, y diversas donaciones privadas. Como anécdota cabe citar la sala privada donde estuvieron almacenadas durante todo el siglo XIX muchas obras que contenían figuras demasiado desnudas.
129 meneos
4181 clics
El bombardero estadounidense ' Memphis Belle'  renace tras varios años de restauración

El bombardero estadounidense ' Memphis Belle' renace tras varios años de restauración  

El Boeing B-17 Flying Fortress permaneció en estado de semiabandono tras la Segunda Guerra Mundial, expuesto a las inclemencias del tiempo, al vandalismo y a las palomas que lo usaron para construir sus nidos
65 64 1 K 335
65 64 1 K 335
128 meneos
2900 clics
Morfina, la droga de la Belle Époque

Morfina, la droga de la Belle Époque

Estuche, jeringuilla, cuchara y polvo blanco. Estos fueron, durante muchos años, lo utensilios más a la moda que caballeros y damas respetables podían contar entre sus complementos en la España del siglo XIX. El consumo de droga era signo de distinción y glamour.
52 76 1 K 274
52 76 1 K 274
8 meneos
291 clics

Un tinerfeño con una enfermedad congénita inspiró "La bella y la bestia"  

Un tinerfeño con una enfermedad congénita inspiró la famosa obra del siglo XVIII que años más tarde llevaría Disney a la gran pantalla. Petrus Gonsalvus y su esposa Catalina aparecen representados en una lámina del artista flamenco del siglo XVI Joris Hoefnagel. Con el cuerpo inusualmente cubierto de pelo, este tinerfeño fue acogido en la corte francesa, donde recibió la educación de un aristócrata y más tarde formó una familia. Algunos de sus hijos heredaron la semblanza de su progenitor.

menéame