Cultura y divulgación

encontrados: 1167, tiempo total: 0.025 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Guerreros de la Ciencia contra el Cambio Climático por tierra, mar y aire

En el Día Mundial del Medio Ambiente 2014 Naciones Unidas pone el foco en la amenaza que supone la subida del nivel del mar para muchas islas del planeta. En el último siglo el nivel del mar ha aumentado entre 10 y 25 cm. Científicos andaluces lideran la lucha contra el calentamiento global, un fenómeno que se intenta frenar con investigación y concienciación ciudadana.
1 meneos
8 clics

‘A contraluz de embargo’, versos para un desahucio

La argentina Graciela Zárate permaneció un año “escribiendo compulsivamente” para relatar la experiencia cotidiana desde que le comunican el embargo de su piso en Madrid hasta que tiene que entregar las llaves. Llevaba siete años escribiendo poesía, pero ésta es su primera obra publicada. "Por salud física y emocional decidí irme de esa casa antes de que me la quitaran"
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
15 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Número de ciudadanos de la Unión Europea residentes en España por Comunidades Autónomas

Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y Baleares, superan a Cataluña y Madrid incluso en términos absolutos.
2 meneos
5 clics

La Junta de Andalucía rinde homenaje a los maquis

La Junta de Andalucía rinde homenaje a cinco guerrilleros antifranquistas que murieron rodeados de guardias civiles en la zona de Sierra Morena.
1 1 8 K -102
1 1 8 K -102
745 meneos
3171 clics
La energía geotérmica de la península ibérica puede generar cinco veces la capacidad eléctrica actual

La energía geotérmica de la península ibérica puede generar cinco veces la capacidad eléctrica actual

Investigadores de la Universidad de Valladolid han estimado cuánta electricidad se podría obtener con el calor que se almacena bajo los diez primeros kilómetros del territorio peninsular. Los resultados indican que alrededor de 700 gigavatios, lo que quintuplica toda la capacidad eléctrica instalada en la actualidad. Galicia, Castilla y León, Andalucía y Cataluña son las comunidades con el mayor potencial.
243 502 4 K 746
243 502 4 K 746
16 meneos
37 clics

Bill Aalto, un "auténtico héroe gay" de la Guerra Civil que Martínez Reverte retrata en una novela

Jorge M. Reverte traza en Guerreros y traidores. De la guerra de España a la guerra fría el relato biográfico del brigadista internacional, poeta comunista y homosexual William Aalto. Neoyorquino, protagonizó hazañas bélicas de la lucha contra el franquismo en Andalucía como la voladura del puente de Guadalaviar que sirvió a Hemingway para ambientar Por quien doblan las campanas. Hijo de inmigrantes finlandeses, también combatió el nazismo y acabó marginado en su país debido a los "prejuicios homófobos"
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
26 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plataforma pro Mezquita pública urge una inspección de la Unesco por la “lesiva gestión” de la Iglesia

La plataforma Mezquita-Catedral Patrimonio de Todos pide que la Unesco compruebe in situ los "abusos en la gestión confesional del edificio" que han borrado su huella islámica. Creen que el informe del Ministerio de Cultura sobre este monumento que verá la Unesco en su próxima reunión, "deja en evidencia la estrategia del Obispado" de borrar el término Mezquita. La plataforma solicita que la Junta de Andalucía "ejerza su obligación de protección de un monumento cuya naturaleza e identidad están en serio peligro por una gestión excluyente.
23 3 5 K 65
23 3 5 K 65
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía geotérmica de la península ibérica puede generar cinco veces la capacidad eléctrica actual

Galicia, Castilla y León, Andalucía y Cataluña son las comunidades con el mayor potencial.Investigadores de la Universidad de Valladolid han estimado cuánta electricidad se podría obtener con el calor que se almacena bajo los 10 primeros kilómetros del territorio peninsular. Los resultados indican que alrededor de 700 gigavatios, lo que quintuplica toda la capacidad eléctrica instalada en la actua
10 3 11 K -29
10 3 11 K -29
2 meneos
7 clics

Manu Chao regresa a Andalucía después de varios años con una actuación en el municipio de Vícar después del Alrumbo

Manu Chao regresa a Almería siete años después de su última actuación con un concierto que se celebrará el 20 de julio en Vícar, dos días después de encabezar(...) Como artistas invitados en este concierto, con entrada anticipada a 17 euros y en taquilla de 22 euros, estarán los granadinos Sonido Vegetal, "los reyes" del gipsy punk español.
2 0 11 K -116
2 0 11 K -116
480 meneos
3072 clics
Eduardo Mendoza: "Soy enemigo acérrimo de la fe, de las creencias en general"

Eduardo Mendoza: "Soy enemigo acérrimo de la fe, de las creencias en general"

El autor de novelas como La verdad sobre el caso Savolta, La ciudad de los prodigios o El misterio de la cripta embrujada, nacido en Barcelona en 1943, ha logrado siempre llegar a los lectores masivos sin descuidar su irreprochable prosa. En su última visita a Sevilla habló para M’Sur de religión, de bancos, del catalán, de Reagan y, cómo no, de la Ciudad Condal.
190 290 6 K 347
190 290 6 K 347
3 meneos
10 clics

Los propietarios del Cortijo del Fraile lo ofrecen gratis a la Junta de Andalucia

La empresa propietaria de este Sitio Histórico, envió este lunes, vísperas de San Juan, una carta a la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo Barrionuevo, “ofreciendo de manera firme y formal a la Junta de Andalucía la cesión gratuita por cincuenta años del uso del Sitio Histórico del Cortijo del Fraile”.
2 1 11 K -119
2 1 11 K -119
19 meneos
24 clics

Angelina Gatell: "Los últimos testigos de la guerra no podemos callar sobre aquello"

"Mientras los huesos de los muertos estén en las cunetas no se ha terminado la guerra civil", advierte la poeta barcelonesa, protagonista en la sombra de los últimos 80 años de nuestra historia. Conoció "el éxodo de los republicanos", la represión franquista y la censura como guionista y actriz en TVE y a sus 88 años mantiene viva la memoria más descarnada de un país partido por la mitad. "Cuando ahora se protesta sobre lo que se cedió [en la Transición], yo estoy de acuerdo. Porque yo fui de cárcel en cárcel y de cementerio en cementerio"
16 3 0 K 14
16 3 0 K 14
3 meneos
129 clics

El Cortijo del Fraile, un regalo 'envenenado' para la Junta

La Junta de Andalucía no quiere el Cortijo del Fraile ni regalado. La Consejería de Cultura se resiste a aceptar el "envenenado" obsequio de los propietarios del inmueble.
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
1 meneos
3 clics

Gallardón no ve motivos para que la Mezquita de Córdoba sea de titularidad pública

"Ninguna administración o gobierno legítimo ha discutido la titularidad de la Mezquita Catedral", dice el ministro de Justicia. Argumenta que la millonaria indemnización que el Estadotendría que pagar a la Iglesia sería inasumible.
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
13 meneos
81 clics

Juego de Tronos en la Andalucía del siglo XVII: la conjura separatista de Medina Sidonia

La investigación del historiador Luis Salas Almela prueba la existencia de una conjura por parte del IX Duque de Medina Sidonia contra la monarquía de Felipe IV para segregar Andalucía. Diez años de trabajo de investigación ponen sobre la mesa la trama de la Casa de Medina Sidonia que pretendía garantizar su comercio con las Indias y Europa desligándose de la monarquía de los Austrias y sus guerras. El descubrimiento de esa conjura frustrada contra la monarquía supuso la detención del IX Duque de Medina Sidonia y su encarcelamiento.
10 3 0 K 74
10 3 0 K 74
1 meneos
3 clics

Córdoba califato gourmet

Agenda y toda la información del evento gastronómico Córdoba Califato Gourmet que reunirá a 7 chefs que suman 9 estrellas Michelin y 18 soles repsol.
1 0 10 K -121
1 0 10 K -121
21 meneos
51 clics

Documental ‘La vida en llamas’

'Soy Bombero forestal en la sierra norte de Sevilla. Se ha grabado un documental del trabajo que realizamos cada día. El documental ‘La vida en llamas’ sigue a una unidad de extinción de incendios durante todo un verano en Andalucía. El día a día de éste cuerpo de élite de 11 personas, equipados con hachas y motosierras, que son transportados a primera línea de fuego'
17 4 0 K 99
17 4 0 K 99
3 meneos
18 clics

Juego de Tronos se graba en Sevilla en octubre

Juego de Tronos graba en Sevilla en octubre. ¿Quieres ser uno de los habitantes de Dorne? Desde la Andalucía Film Comission estiman que en las tres semanas que durará el rodaje y en los dos meses de su preparación, se realizarán 4.000 contrataciones de figurantes locales y 100 contrataciones de equipos locales de producción.Para estar…
2 1 10 K -110
2 1 10 K -110
18 meneos
41 clics

La comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo, noveno geoparque español

El geoparque de la Comarca castellanomanchega de Molina de Aragón y el Alto Tajo (Guadalajara) ya forma parte de la Red Europea de Geoparques (EGN, por sus siglas en inglés) que avala la UNESCO y al que pertenecían ya otros ocho territorios de la geografía española, tres de Andalucía, dos de Aragón, uno de Extremadura, uno de Cataluña y otro del País Vasco. La declaración de este nuevo geoparque, que abarca más de 4.000 kilómetros cuadrados, aportará a los 77 núcleos de población integrados en él un aval de calidad.
15 3 1 K 122
15 3 1 K 122
414 meneos
4494 clics
Hallan una placa visigoda de la mitad del siglo VII en la Mezquita de Córdoba

Hallan una placa visigoda de la mitad del siglo VII en la Mezquita de Córdoba

El hallazgo se produjo mientras se realizaban labores de mantenimiento en la capilla de San Nicolás y Ihesu Verde. Los expertos creen que el mármol pertenece al revestimiento o pavimento de un edificio romano de importancia.
188 226 0 K 565
188 226 0 K 565
5 meneos
7 clics

Finalistas del LIII Concurso de Cante Jondo Antonio Mairena

El concurso de Cante Jondo Antonio Mairena es una cita obligada por la mayoría de aficionados al flamenco. Este año celebra su 53 edición del concurso uno de los mas antiguos y de mayor importancia en el flamenco, esta importancia viene otorgada por su historia también ya que los mejores cantaores/as flamencos han estado en este concurso por poner un ejemplo, Camarón de la Isla gano este Concurso de Cante. Es Fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía.
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
18 meneos
21 clics

La plataforma pro Mezquita pública acude a la Unesco contra la "gestión lesiva” del Obispado

La plataforma Mezquita-Catedral Patrimonio de Todos envía un informe a la Unesco detallando lo que considera "incumplimientos" de sus propias normas en la gestión del monumento por parte del Obispado de Córdoba. El informe pide la intervención de la Unesco "de manera preventiva" sobre la Mezquita-Catedral para que no se "ponga en riesgo su declaración como Patrimonio Mundial".
15 3 2 K 59
15 3 2 K 59
9 meneos
35 clics

Violencia étnica y Destierro: Dinámicas de cuatro disturbios antigitanos en Andalucía (PDF)

A partir de un minucioso trabajo de campo, el autor analiza los disturbios contra grupos y propiedades de la minoría gitana que tuvieron como escenario cuatro pueblos de Jaén: Mancha Real, Torredonjimeno, Martos y Torredelcampo. Disturbios entre 1971 y 1991 que se saldaron con el destierro de las familias gitanas objeto de las violencias vecinales. En él se analiza la violencia civil sobre divisorias étnicas.
21 meneos
167 clics

Así fui despedido de Onda Cero

Carmona ha sido sede de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide, que han acogido el curso ‘El control de los poderes políticos, económicos y financieros sobre los medios de comunicación’, una acción formativa coordinada por el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez. La mesa redonda de la jornada de ayer trató sobre “El control y la presión sobre los periodistas”. El que fue director regional de Onda Cero en Andalucía, Pepe Fernández, expuso las razones de su salida de la emisora.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
9 meneos
48 clics

Espejo, el pueblo cordobés que quiere reactivar su turismo gracias a Robert Capa

'Muerte de un miliciano', la fotografía más emblemática que Robert Capa hizo durante la guerra civil española, se había ubicado durante años en Cerro Muriano, zona de Sierra Morena junto a la capital cordobesa. Pero en 2009, el arqueólogo cordobés Fernando Penco desentrañó definitivamente el enigma de la ubicación de esa fotografía: había sido tomada en el paraje del Haza del Reloj, en Espejo, un pueblo a 33 kilómetros de la capital, donde se reconocían los accidentes geográficos que se ven en la fotografía de Capa.

menéame