Cultura y divulgación

encontrados: 1603, tiempo total: 0.011 segundos rss2
468 meneos
10047 clics
Descubren un viejo tejo anterior a las pirámides de Egipto

Descubren un viejo tejo anterior a las pirámides de Egipto

En Gales, en la parroquia de San Cynog, en el condado de Powys, los expertos acaban de confirmar la extraordinaria edad de uno de estos abuelos vegetales. Los estudios de ADN no ofrecen dudas. El colosal ejemplar es anterior al cristianismo. Incluso a los celtas.
187 281 0 K 520
187 281 0 K 520
360 meneos
6179 clics
Una ciudad de época grecorromana hallada bajo el limo del delta del Nilo

Una ciudad de época grecorromana hallada bajo el limo del delta del Nilo

El último gran hallazgo que los arqueólogos han hecho público ha sido el de lo que parece ser una pequeña ciudad de época helenística, abandonada y sepultada bajo el limo del delta. Ha sido el uso de las nuevas tecnologías, y en concreto de los barridos magnéticos, lo que ha permitido sacar a la luz este espectacular hallazgo sin necesidad de excavar en este difícil contexto pantanoso
152 208 0 K 444
152 208 0 K 444
9 meneos
122 clics

El gran mar de arena egipcio. Soledad en el medio del Sahara

El Gran Mar de Arena es un laberinto dentro de la inmensidad del Desierto Líbico en Egipto en el que los mapas no sirven de nada. Y perderse es la parte más divertida de la aventura.
9 meneos
478 clics

Los métodos anticonceptivos en el Antiguo Egipto o como impedir que te fecunden (I)

Siempre se ha sabido que los Antiguo egipcios practicaban el adulterio, el incesto y las manifestaciones sexuales en público. Fue una tierra mágica y sensual en la que el sexo fue el origen de todo.El dios Atum, solo en el universo, se dio placer así mismo. Al verter su “fluido vital” engendró a Shu y Tefnut, los cuales hicieron el amor entre ellos dando lugar a una nueva generación de dioses(abajo documental)
3 meneos
48 clics

La fuerza mágica del faraón en el Antiguo Egipto

La fuerza mágica del faraón en el Antiguo Egipto surgía, por una parte, de los símbolos ornamentales de su vestimenta ceremonial, y por otra de su ka o energía vital. Al ser considerado como un Horus viviente, el faraón podía disponer del ka para dominar las fuerzas creadoras de la naturaleza, comunicarse con los dioses del más allá y convertirse en el centro de la conciencia colectiva de su pueblo.
4 meneos
116 clics

Conflicto árabe-israelí (VII): La guerra de los seis días, 1967 (Tercera Guerra Árabe-Israelí)

El 5 de junio de 1967, estalló la Guerra de los Seis Días. Israel inició, por sorpresa, una gran ofensiva preventiva ante la presión que, según Israel, sufría por parte de sus vecinos. Otro motivo fue el control del agua del Jordán. La guerra fue un paseo militar para el ejército hebreo, dirigido por Moshe Dayan. La superioridad de la aviación israelí fue total, buena parte de la aviación de Egipto, Siria, Jordania e Irak fue destruida sin tener tiempo para levantar el vuelo. En realidad, la guerra duró seis horas.
22 meneos
47 clics

Egipto inicia campaña política contra el ateismo entre los jóvenes [ENG]

El Ministerio de Awqaf (sobre religiosidad), en colaboración con el Ministerio de Deportes y Juventud de Egipto, ha iniciado una campaña nacional para luchar contra la propagación del ateísmo entre los jóvenes.
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
44 meneos
157 clics

De los gatos del Antiguo Egipto a los perros del 11-S, un ebook que cuesta la voluntad

Este ebook es un pequeño homenaje a los animales que, muy a su pesar, han sido protagonistas de la historia. Ya sabéis de mi fijación por recuperar el protagonismo de los que la historia ha olvidado. Así que, como agradecimiento a los que, de una forma u otra, habéis ayudado a que este “loco charlatán” siga escribiendo historias para que la gente recupere el interés por la misma, podréis descargar el ebook (.pdf, .epub o .mobi) al módico precio de… la voluntad. Si el libro no os gusta, no queréis pagar nada o no podéis, tenéis el libro por 0 €
37 7 0 K 55
37 7 0 K 55
9 meneos
284 clics

Cómo Cleopatra conquistó al César envuelta en una alfombra

En un cálido día de octubre del 48 a.C. una joven pizpireta de 21 años se levantaba dispuesta a jugársela a todo o nada. Tenía un plan. Y lo ejecutó de una forma tan original, osada y arriesgada, que le hizo ganarse de forma más que merecida el apodo de 'reina del drama'.
28 meneos
36 clics

La momificación en Egipto empezó 1,000 años antes de lo que se pensaba

Los primeros indicios de momificación en Egipto sugieren que esta práctica, consistente en envolver cuerpos para preservarlos después de la muerte, empezó unos 1,000 años antes de lo que se pensaba, de acuerdo a un estudio publicado este miércoles. Historiadores creyeron durante mucho tiempo que la práctica de la momificación egipcia empezó hacia el año 2500 a.C. La investigación es la primera que describe resinas y lino usados en las envolturas funerarias que datan del periodo que va del 4500 al 3350 a.C.
23 5 1 K 128
23 5 1 K 128
7 meneos
238 clics

El libro de los Muertos en 3D: la tumba de Djehuty

Una mañana del año 2009, en la necrópolis tebana de Dra Abu el-Naga en la orilla occidental del Nilo, frente a la ciudad de Luxor, se descubrió la tumba de un alto dignatario del Antiguo Egipto supervisor del Tesoro de la influyente reina Hatshepsut de la XVIII dinastía, su nombre, Djehuty. Cuando bajaron a su sepulcro no encontraron tesoros, máscaras mortuorias ni tampoco ninguna pieza de su ajuar funerario, por no encontrar, no hallaron ni su ataúd pues su tumba ya había sido saqueada. Sin embargo, vieron algo que les dejó atónitos...
17 meneos
779 clics

Equipo de físicos sugiere método para mover piedras en la construcción de las pirámides de Egipto [Eng]

Joseph West y su equipo de la Universidad Estatal de Indiana sugieren un método muy sencillo mediante el cual los antiguos egipcios podrían haber movido piedras de gran tamaño empleando muy poca fuerza y recursos. El sistema consiste en atar troncos al cubo de piedra para convertirlo en un dodecaedro, el cual se comporta casi como una rueda y sólo es necesaria una pequeña fuerza para ponerla en movimiento. El sistema es más efectivo que los trineos y las alfombras de troncos.
14 3 1 K 132
14 3 1 K 132
10 meneos
352 clics

A los faraones les llegó la hora: Desentrañan el 'mecanismo' del reloj del Antiguo Egipcio

Un grupo de arqueo-astrónomos rusos ha resuelto el dilema del funcionamiento del reloj de sol del Antiguo Egipto, arrojando luz sobre la medición del tiempo de esta civilización.
1 meneos
38 clics

Una nueva hipótesis explica cómo movieron las piedras de las pirámides

Recientemente, investigadores de la Universidad de Ámsterdam dieron con el truco que posiblemente utilizaron los egipcios para mover las enormes piedras con las que construyeron las pirámides. Ahora, otro equipo ha deducido un nuevo e ingenioso método para mover piedras cuadradas de varias toneladas: haciéndolas rodar.
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
7 meneos
431 clics

21 ciudades que aspiran a convertirse en maravillas  

21 ciudades que aspiran a convertirse en maravillas New7Wonders fue la fundación encargada de nombrar las siete maravillas del mundo en el año 2007: El Coliseo de Roma, El Cristo Redentor en Brasil, Las Pirámides de Egipto, Chichen Itza en México, Machu Picchu en Perú, Taj Majal en la India y la Gran Muralla China. Ahora, la misma fundación busca que los internautas escojan las siete ciudades más maravillosas del mundo entre estas 21 ciudades:
9 meneos
205 clics

Los faraones negros y la ciudad de las pirámides

No hay nada más quintaesencialmente egipcio que las pirámides, ¿verdad? Moles pétreas en el desierto, ingentes cantidades de sudorosos trabajadores, momias y faraones... Basta evocar su nombre para que nos venga a la imaginación toda la fascinación del Antiguo Egipto. Pero la verdad es que la pirámide como forma arquitéctónica...
336 meneos
6677 clics
La pirámide más antigua de Egipto peligra en manos de sus restauradores

La pirámide más antigua de Egipto peligra en manos de sus restauradores

La necrópolis de Saqqara, en la ribera occidental del Nilo, acoge un monumento que es a la vez patrimonio de la humanidad, la estructura de piedra cortada más antigua conocida, y la pirámide más antigua de Egipto. Ese monumento es la pirámide escalonada de Zoser, y corre peligro de acabar convertida en escombros debido a la ineptitud de sus restauradores.
134 202 7 K 591
134 202 7 K 591
215 meneos
5515 clics
El bálsamo de la inmortalidad

El bálsamo de la inmortalidad

Dice la leyenda de Osiris que fue asesinado por su envidioso hermano Seth, y que su cuerpo fue arrojado en un ataúd al Nilo. Enterado Seth de que el cadáver había sido localizado por su esposa Isis, lo descuartizó en 14 pedazos que fueron desperdigados por todo Egipto. Tras recuperar casi todos los miembros, Isis fue capaz de engendrar, desde el cuerpo inerte de su marido, a su hijo Horus, quien acabaría vengando a su padre.Como toda buena historia mitológica la de Osiris e Isis, además de ser bellísima, tiene dosis de drama, envidia y misterio
88 127 1 K 559
88 127 1 K 559
2 meneos
49 clics

¿Es posible hacerse un piercing en cualquier parte del cuerpo?

¿Dónde está el límite? ¿Por qué la gente se los hace? Siempre va a haber prejuicios y voces en contra. Hay que recordar que los piercings no son una moda pasajera, han estado siempre acompañando a la humanidad, desde el Antiguo Egipto hasta nuestros días. Tampoco se trata de algo limitado a clases marginales: en Egipto solo la familia del Faraón podía llevar piercings, en la Antigua Roma los centuriones también los usaban, y en la época victoriana era común ver a la aristocracia con estos adornos, El "príncipe Alberto" es un ejemplo
1 1 9 K -120
1 1 9 K -120
395 meneos
8160 clics
Hallan en Dinamarca una embarcación mucho más antigua que las pirámides de Egipto (ENG)

Hallan en Dinamarca una embarcación mucho más antigua que las pirámides de Egipto (ENG)

Un grupo de arqueólogos han descubierto frente a las costas de Dinamarca los restos de una antigua embarcación que sería, según los expertos, mucho más antigua que las pirámides de Egipto. Se estima que esta embarcación de siete metros de longitud tiene unos 6.500 años de antigüedad. La pirámide más antigua de Egipto tiene 'solo' 4.500 años.
157 238 1 K 721
157 238 1 K 721
9 meneos
135 clics

Farouk I de Egipto, el rey cleptómano, déspota, admirador de Hitler y con la mayor colección de pornografía del mundo

Mientras el pueblo pasaba hambre él organizaba fastuosas fiestas en las que no faltaba de nada y donde mostraba con orgullo a sus invitados los miles de objetos que había coleccionado a lo largo de su vida. Muchas de esas piezas valoradas en millones de dólares.
7 2 1 K 61
7 2 1 K 61
312 meneos
14214 clics
Robot capta las primeras imágenes de una cámara secreta de la Gran Pirámide [eng]

Robot capta las primeras imágenes de una cámara secreta de la Gran Pirámide [eng]

Un robot autónomo ha transmitido las primeras imágenes desde el interior de una pequeña cámara en la Gran Pirámide de Giza en Egipto. Un sitio que no ha sido visto por nadie en 4500 años... Un equipo de ingenieros dirigido por Rob Richardson de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, desarrolló un nuevo robot para explorar la cámara... El robot ha encontrado jeroglíficos de unos 4500 años de antigüedad en pintura roja, y tallas en la piedra que podrían haber sido realizadas por los canteros cuando se construía la cámara.
137 175 3 K 655
137 175 3 K 655
9 meneos
184 clics

Los policías del antiguo Egipto: duros y corruptos

Del mismo modo que los faraones no dispusieron de un ejército estable al menos hasta el Imperio Nuevo, tampoco contaron con un cuerpo de policía organizado.
327 meneos
6142 clics
Two beer, or not two beer

Two beer, or not two beer

Según un papiro encontrado en Egipto del año 2.800 a.C. se arrestó a un conductor de carros que conduciendo borracho chocó contra una estatua de la diosa Athor. Encontrándole culpable, se le colgó de la puerta de la taberna donde le vendieron la cerveza, hasta que los animales carroñeros acabaron con él. Este es el primer accidente registrado provocado por un estado de embriaguez.
142 185 0 K 619
142 185 0 K 619
332 meneos
11341 clics
Descubren en Israel un monumento más antiguo que las pirámides y Stonehenge

Descubren en Israel un monumento más antiguo que las pirámides y Stonehenge

Un estudiante de doctorado de la Universidad Hebrea de Jerusalén ha descubierto un monumento de piedra, en forma de media luna, que data de hace 5.000 años. Según señalan piezas de cerámica excavadas en la estructura, las fechas de su creación comprenden el 3050 y 2650 antes de Cristo, lo que significa que se construyó antes que las pirámides de Egipto o que el famoso Stonehenge
126 206 5 K 600
126 206 5 K 600

menéame