Cultura y divulgación

encontrados: 116, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Charla a cargo de Valentín Cabrera Fombuena

TE CONTAMOS LA HISTORIA Conocerás Roma , sus mitos, sus verdades, Sagvntvm sus orígenes , e Invicta ... Hoy jueves en la Via del Pòrtic a las 19 horas, charla a cargo de Valentín Cabrera Fombuena investigador . Recreación de maquetas y degustación de vinos Romanos ... VENTE , DISFRUTARAS!!!.... Mas info en el blog saguntumcivitas.wordpress.com/2018/04/10/cuenta-atras-de-saguntun-invi
1 0 7 K -61
1 0 7 K -61
23 meneos
560 clics

Gloria, acoso y desprecio: la verdadera historia de nuestro mayor logro eurovisivo en los últimos 39 años  

La canción de Anabel Conde, Vuelve conmigo, podría haber pasado por otra balada genérica de las que a veces enviamos a Eurovisión si no fuese por una interpretación vocal que sigue a día de hoy considerada de las mejores de la historia del festival. Hasta tal punto de que miembros de la propia organización, al oír la maqueta (grabación casera), estuvieron seguros de que aquella chica de 19 años no podría repetir en directo eso sobre el escenario. Pero lo hizo.
17 meneos
333 clics

Un artista recrea recuerdos de la infancia en maquetas increíblemente detalladas

Más grande no significa necesariamente mejor, y el artista malasio Eddie Putera, de 51 años, lo demuestra con sus impresionantes maquetas en miniatura. Algunas de sus miniaturas las recrea completamente de memoria, como una forma de honrar y revivir momentos de su pasado. Es especialmente difícil ya que algunas de las escenas ya no existen en el mundo real, por lo que tiene que pedir la opinión de su familia o esforzarse en recordar los detalles.
14 3 1 K 78
14 3 1 K 78
8 meneos
136 clics

Las 387 casas de Peter Fritz en la Bienal de arte de Venecia (ENG)  

En 1993, mientras curioseaba en una tienda de segunda mano , el artista Oliver Croy descubrió 387 maquetas de edificios, cada uno cuidadosmante envuelto en su propia bolsa de basura: las creaciones arquitectónicas del empleado de seguros austríaco Peter Fritz. Se conoce poco acerca de la vida de Fritz, sin embargo, dejó atrás un trabajo sustancial que se erige como un testimonio intrigante de su imaginación y pasión. 20 años después del descubrimiento de estas miniaturas, el artista Oliver Croy y...
14 meneos
216 clics

Una versión más oscura de "Born in the USA" de Bruce Springteen  

En 1982, Bruce Springsteen grabó esta cruda y oscura maqueta de "Born in the USA" durante las sesiones que darían lugar a su álbum de Nebraska, mi favorito de todos sus lanzamientos. "Born in the USA" trata sobre el impacto de la guerra de Vietnam en Estados Unidos y el maltrato que el país inflige a los veteranos a su regreso. Por supuesto, la versión familiar de la canción que salió a la venta en 1984 ha sido reinterpretada por muchos como un himno patriótico porque, ya sabes, quién presta atención a las letras. [vía boingboing]
11 3 3 K 82
11 3 3 K 82
248 meneos
8058 clics
La espectacular maqueta de la Roma Imperial construída por un arqueólogo durante 35 años

La espectacular maqueta de la Roma Imperial construída por un arqueólogo durante 35 años  

El modelo de yeso es una obra maestra creada por el arqueólogo Italo Gismondi, que trabajó en la pieza a lo largo de toda su vida. El núcleo inicial de la maqueta, que se basó parcialmente en el mapa de 1901 de Rodolfo Lanciani, Forma Urbis, se completó para una gran exposición que celebraba el 2.000 aniversario de la muerte de Augusto. En la década de 1950, se instaló permanentemente en el Museo de la Civilización Romana, y Gismondi continuó expandiendo el modelo hasta 1971. | Textos, relacionadas y en español en #1
115 133 0 K 264
115 133 0 K 264
7 meneos
99 clics

Star Fleet (aka Bomber X)

Un producto curiosón fue Star Fleet (o Bomber X como se le conocía en su Japón natal), una mezcla de las marionetas estilo Guardianes del espacio (Thunderbirds, 1964-66) y su Supermarionation; las naves que se combinan para dar a luz un super robot tan japos, algo de Godzilla por aquello de señores disfrazados destruyendo maquetas y mucha imaginiería de lo que surgió de la cabezota de George Lucas.
171 meneos
1203 clics
Valle-Inclán, el incendiario: «Lo bonito de las revoluciones es lo que tienen de destructor»

Valle-Inclán, el incendiario: «Lo bonito de las revoluciones es lo que tienen de destructor»

En enero de 1934, el periódico Luz inició una campaña «Por un Madrid menos feo». Se centraba en los monumentos de la capital, pero lo que había dado lugar a la «movilización ciudadana» impulsada por el medio fue el intento por levantar una estatua ecuestre en honor de los hermanos Quintero y de la que se conocía su maqueta. Luz, horrorizado, hizo un «Llamamiento a los artistas y a los amantes de Madrid. Para ello se entrevistó y pidió la opinión a varias personalidades, entre ellas Ramón del Valle-Inclán, al que fueron a ver a su casa.
64 107 0 K 319
64 107 0 K 319
85 meneos
964 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo sonar a años 80: La música de Prince  

¿Por qué cuando Prince grababa una maqueta, tras pasar por el estudio terminaba sonando de una manera completamente diferente a como suenan las canciones ahora? ¿Qué hace a una canción de los 80 sonar... a canción de los 80? ¿Y qué otros estilos podemos darle a esas canciones haciendo el cafre con el ordenador? En este vídeo hablamos del gated reverb, los sintetizadores ochenteros, Purple Rain, International Lover, El Rey León, y mucho mucho más.
63 22 22 K 16
63 22 22 K 16
99 meneos
1848 clics
Cómo construir una base lunar (ENG)

Cómo construir una base lunar (ENG)  

Llamada LUNA , la maqueta está tomando forma fuera del Centro Europeo de Astronautas en Colonia, con fondos de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).Ninguna agencia espacial ha comprometido dinero para devolver a las personas a la Luna. Pero,como resultado del cambio de las prioridades políticas, el impulso para el retorno humano a la Luna está creciendo. En lugar de volver a ejecutar las misiones de Apolo,las agencias espaciales se están planteando la idea de establecer un asentamiento sostenible.
52 47 2 K 231
52 47 2 K 231
7 meneos
225 clics

Eugene Shoemaker, el único hombre cuyos restos reposan en la luna

El hombre de la foto, que posa orgulloso junto a una maqueta de un módulo lunar hecha por él, se llamaba Eugene Shoemaker (que siendo lo mismo, parece sonar mejor que llamarse Eugenio Zapatero). Bromas aparte, su verdadero apellido te sonará.
182 meneos
4968 clics
Detrás de las cámaras: Fotos en el taller de maquetas de Blade Runner [ENG]

Detrás de las cámaras: Fotos en el taller de maquetas de Blade Runner [ENG]  

Los fans de Blade Runner van a apreciar estas imágenes. Esta colleción de 142 imágenes ofrece una mirada detrás de las cámaras al taller de modelismo de Blade Runner, el clásico de ciencia ficción de 1982 dirigido por Ridley Scott. Preparaos para perderos por un buen rato mientras escudriñáis esas fotos. Fuente original: imgur.com/a/mv8qf
83 99 0 K 307
83 99 0 K 307
47 meneos
1108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como hacer un Acelerador de Partículas casero

Pequeña maqueta educativa para demostrar el funcionamiento de un acelerador de partículas. Guía paso a paso de como construirlo.
38 9 11 K 13
38 9 11 K 13
15 meneos
456 clics

¿Pudo el Ho 229, el caza invisible de Hitler, haber cambiado la historia?

En 2008, Northrop Grumman se unió al canal National Geographic para reconstruir una maqueta del Ho 229 para probar su reflexión del radar. Sus hallazgos fueron abrumadores: se habrían detectado a un 80% de la distancia habitual en otros aviones alemanes, algo que combinado con su alta velocidad como reactor hubiera dejado a los cazas aliados casi sin posibilidad de reacción.
163 meneos
4593 clics
Starhopper de SpaceX: el material del que están hechos los sueños

Starhopper de SpaceX: el material del que están hechos los sueños

En medio de la planicie se alza un brillante cohete plateado que parece sacado de una película de ciencia ficción de serie B de los años 50. La imagen es espectacular y chocante, porque todo el mundo sabe que los cohetes de verdad, los que llevan gente, no tienen ese aspecto. Pero no, no se trata de una broma, ni de una maqueta. Es un cohete de verdad, aunque carezca de capacidad para alcanzar la órbita. Se trata del prototipo de la nave Starship de SpaceX destinado a practicar el aterrizaje vertical del futuro vehículo.
88 75 2 K 279
88 75 2 K 279
4 meneos
31 clics

El refugio antiaéreo de Gavà acoge una exposición sobre arquitectura conmemorativa y funeraria del siglo XX

Se exhibirán maquetas realizadas por alumnos de UIC Barcelona School of Architecture sobre grandes monumentos en memoria de los caídos en las dos guerras mundiales.
7 meneos
93 clics

Te entrego mi casa: Maquetas arquitectónicas mesopotámicas

Entre los porteadores de ofrendas, se reconocen a los que portan lo que parecen son maquetas de arquitectura. Éstas, que representan edificios -torres, palacios-, simbolizan sin duda ciudades sometidas que aceptan, qué remedio, ponerse bajo el mandato del rey neo-asirio.
9 meneos
283 clics

Proyecto turco de caza de 5ª generación TF-X

En Estambul (Turquía) se está celebrando el festival de aviación, espacio y tecnología Teknofest. Más sobre el caza, características y maqueta alejandro-8.blogspot.com/2019/06/presentada-la-maqueta-del-caza-turco-
3 meneos
37 clics

¿Y si la innovación y creatividad global compartida pudieran mejorar la vida local? La Maker Fare es la respuesta

¿Has visto un robot que es capaz de pintar un cuadro a partir de una imagen digital? ¿O unas sillas elaboradas con las viejas redes de los pescadores? ¿Sabías que se están haciendo maquetas de monumentos que cuentan la historia del edificio si las tocas? Estos son los ejemplos de los proyectos presentados en la Maker Faire, donde la economía circular se une a las tecnologías de las impresoras 3D, software libre, arduinos o materiales sostenibles. El resultado: nuevas herramientas que facilitan la vida a nivel local con experiencias globales
8 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emilio Ruiz del Río, el mago de Hollywood

Emilio Ruiz del Río apodado el mago de Hollywood fue, posiblemente, el mejor maestro del trucaje visual siendo requerido por los más afamados directores del cine internacional. Trabajó en Conan, el bárbaro (John Milius, 1982), Dune (David Lynch, 1984) o El espinazo del diablo (Guillermo del Toro, 2001) entre muchas otras. Su carrera abarca más de 500 películas. Trabajó con los directores Orson Welles, Stanley Kubrick o George Cukor. Obtuvo tres premios Goya.
206 meneos
4911 clics
Las maquetas de edificios y paisajes de Blade Runner 2049, hechas por Weta Workshop

Las maquetas de edificios y paisajes de Blade Runner 2049, hechas por Weta Workshop  

Gran parte de los paisajes de Blade Runner 2049b no están generados por ordenador, sino que son modelos construidos a un nivel de detalle minúsculo. Estas construcciones las realizó el estudio especializado Weta Workshop.
100 106 1 K 234
100 106 1 K 234
11 meneos
285 clics

Los dioramas libreros que arrasan entre los lectores

Los dioramas fueron inventados por Phillippe Jacques de Loutherbour en el Londres de 1781, pero no se popularizaron hasta 1822 con Louis Daguerre y, sobre todo, a partir de finales del siglo XIX y principios del XX gracias a Frank Chapman, conservador del Museo Americano de Historia Natural. Este tipo de maquetas presenta escenas de la naturaleza, de ciudades, de eventos históricos, de batallas, etc., con figuras humanas, vehículos, animales o seres imaginarios, con la intención de simular un entorno real.
21 meneos
358 clics

Cómo diseñar una estructura... ¿sin cálculos? La magia de la catenaria  

Hay edificios que parecen muy complejos, obtenidos a partir de ecuaciones matemáticas imposibles o super softwaresde la NASA, pero que en realidad han sido diseñados a partir de maquetas, siguiendo principios estructurales muy sencillos. En este vídeo os hablo de Robert Hooke, os explico qué es una catenaria y cómo se relaciona con el comportamiento estructural de los arcos, y vemos los edificios de Heinz Isler hechos a partir de pañuelos.
17 4 1 K 93
17 4 1 K 93
307 meneos
6462 clics

Los increíbles arcos de Gaudí: ¿Por qué tienen formas tan raras?  

Gaudí era una esotérica total que hacía edificios con columnas torcidas, arcos desiguales y requiebros extraños, y la gente lo flipaba. Podrían parecer geometrías caprichosas propias de una mente extravagante pero lo cierto es que las estructuras de Gaudí tienen la forma óptima para las cargas que están soportando. Él estudió el comportamiento de arcos y bóvedas a partir de maquetas, y construyó con las técnicas tradicionales geometrías de catenaria, parábola y parábola cúbica de manera sistemática.
143 164 10 K 370
143 164 10 K 370
5 meneos
84 clics

Científicos del MIT transforman la estructura del virus en música

La técnica de la sonificación es similar a crear una ilustración o un plano o una maqueta, se trata de otro tipo de representación que ayuda a los científicos a descubrir detalles que no están presentes en las otras representaciones.

menéame