Cultura y divulgación

encontrados: 2367, tiempo total: 0.034 segundos rss2
4 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elecciones, para que parezcan todos iguales

Odio las mates (Cuentas para no dormir), capítulo 27: elecciones Democracia: voto y abstención. / I Hate Maths (Counting to keep you awake), chapter 27: elec...
3 1 8 K -54
3 1 8 K -54
2 meneos
54 clics

Los anti PISA: ¿Quiénes son y dónde se encuentran?

“A no ser que la OCDE-PISA se convirtiera en el único empleador en el mundo y las notas de PISA en la única cualificación, no recomendaría a los abogados y médicos de EEUU, el Reino Unido o ninguna otra nación, sustituir las horas que dedican sus hijos a la música, el arte, los deportes, los debates o las excursiones por tutorías de Matemáticas.
8 meneos
76 clics

Aportación a la manera de los Egipcios de interpretar la geometría  

A PARTIR DE UN INSTRUMENTO EGIPCIO, he esquematizado la curva elíptica que con él se produce. Google hizo un Doodle, la "bruja"; de Agnesia, a una mujer de ciencias, María Gaetana Agnesi.
15 meneos
28 clics

Se inicia un ensayo clínico pionero para probar un modelo de 'páncreas artificial'

El páncreas artificial es un dispositivo que se basa en un algoritmo matemático de control que calcula la dosis óptima de insulina según las necesidades de cada paciente y en cada momento. Se trata de dotar a las bombas de insulina que utilizan los pacientes con diabetes tipo 1 de un sistema adicional (algoritmo de control) que les indique la cantidad de insulina justa y necesaria para un paciente en cada momento.
12 3 0 K 104
12 3 0 K 104
7 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El daño que causan las matemáticas

Conferencia de Paul Borons para la Plataforma de Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) Grabada en Áurea Social de Barcelona el 31.05.2013 Dirección: María S...
5 2 7 K -33
5 2 7 K -33
142 meneos
8747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo sorprenderte con un problema que parece simple: Solución al acertijo de los gatos y los rincones

Esta es la historia de cómo un acertijo que parece inocente, sacado del escaparate de una tienda de niños, puede hacernos aprender más de lo esperábamos: En un cuarto hay varios gatos, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos. ¿Sabes cuántos gatos son?
74 68 22 K 0
74 68 22 K 0
2 meneos
26 clics

Los cuadrados mágicos

Los cuadrados mágicos están formados por números enteros colocados de tal forma que las sumas de estos números en filas, columnas y diagonales son iguales. A esta suma común se le llama número mágico o constante mágica. El cuadrado mágico representado por Alberto Durero en su célebre grabado "Melancolía I" fue descubierto en las ruinas…
1 1 10 K -111
1 1 10 K -111
2 meneos
15 clics

Una mujer increíble... Mary Somerville

Mary Fairfax Greig Somerville nació el 26 de diciembre de 1780 en Jedburgh (Escocia). Hija de un vicealmirante de la armada inglesa, pasó su infancia en el campo en contacto con la naturaleza, lo que estimuló su carácter observador, pero sin una formación básica sistematizada de manera que a los diez años apenas sabía leer.…
1 1 10 K -117
1 1 10 K -117
8 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Mito de la Heterosexualidad desde una perspectiva queer

La heterosexualidad es una construcción social y cultural que se ha instalado en el imaginario colectivo como un fenómeno natural, como si la unión macho-hembra fuese una ley divina o una ley física o matemática. Tanto es así que a las niñas desde pequeñas se las pregunta si tienen novio y a los niños si tienen novia sin apenas darnos cuenta de que preguntando estamos afirmando. Y al afirmar, imponemos una idea sobre lo que es normal, es decir, que a los niños les gusten las niñas, y no los niños.
1 meneos
26 clics

Por qué estudiar matemáticas

Es conocido el convencionalismo de pensar en las matemáticas como una asignatura difícil, incomprensible, aburrida e inútil. Posiblemente esa gente posea un ordenador, un teléfono móvil, una televisión, una tarjeta de crédito… Seguramente dirá: ¿esto cómo funciona? O no tiene la curiosidad ni siquiera de pensar qué artes oscuras se han usado para crear esos objetos. Empecemos por el tema de que las matemáticas son difíciles. Difícil es algo que presenta obstáculos o que necesita ser trabajado para poder realizarse...
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
11 meneos
238 clics

La belleza de los números en estado puro: matemáticas visuales

El Instituto de Matemáticas y sus Aplicaciones cumple 50 años en 2014, y para celebrar su longevidad a sacado un libro llamado 50 Visions of Mathematics .Está "diseñado para mostrar la belleza de las matemáticas". Contiene 50 ensayos en un amplio rango de temas sobre matemáticas, acompañado por 50 "visiones de las matemáticas" creado por el IMA y por…
13 meneos
26 clics

Un estudio demuestra que las habilidades matemáticas de los mamíferos marinos son comparables a las de los primates

Los trabajos se han centrado en el análisis de la cognición numérica del león marino sudamericano (Otaria flavescens) y de la beluga (Delphinapterus leucas) a través de un protocolo que permite averiguar si los individuos son capaces de discriminar entre diferentes cantidades, lo que se denomina la habilidad de estimación relativa de cantidades. Se trata de la primera vez que se realiza una investigación de este tipo con estas especies.
12 1 0 K 122
12 1 0 K 122
4 meneos
24 clics

Una Sinfonía creada por un bebe que aún no ha nacido  

Utilizando los datos de un ultrasonido realizado a una mujer embarazada, y tras pasarlos por un programa matemático creado por un brasileño, han convertido los resultados en notas musicales, creando una increíble melodía musical interpretada por una filarmónica, por el bebé que aún no ha nacido.
3 1 8 K -70
3 1 8 K -70
8 meneos
136 clics

El problema cuya solución quizás la conozcan en el cielo  

El matemático C. H. Hardy dedicó parte de su vida a intentar resolver la hipótesis de Riemann (la esbozaré más adelante), hizo progresos pero nunca consiguió su propósito. Creo que fue él (y si fue otro también me vale) quien dijo que cuando era joven soñaba con resolverla; con los años se convenció de que él no lo haría pero tenía la esperanza de que a lo largo de su vida algún brillante matemático sí lo conseguiría (quizás estaba pensando en su protegido, el genial e inclasificable indio Ramanujan).
7 meneos
34 clics

Donde el arte y la ciencia lloran juntos

En 2010, la fotógrafa Rose-Lynn Fisher publicó un libro de extraordinarias imágenes donde podíamos ver a las abejas con un nuevo punto de vista: "Bee". Utilizando potentes microscopios electrónicos de barrido, amplió las estructuras de las abejas cientos o miles de veces, revelando sorprendentes y abstractas formas que son demasiado pequeñas con diferencia como para poder verlas a simple vista.…
7 meneos
147 clics

La lucha por la solución de la ecuación de cuarto grado

La resolución de las ecuaciones de segundo grado a principios del s. XVI es digna de novela: traiciones, engaños, muertes y duelos. Repasamos, a través de sus protagonistas -algunos de los grandes matemáticos italianos del Renacimiento-, una de las grandes hazañas matemáticas.
12 meneos
54 clics

Las hormigas buscan comida como los humanos navegan por Internet

Las hormigas son capaces de complejas estrategias de resolución de problemas que podrían aplicarse ampliamente como técnicas de optimización. Una hormiga individual busca alimento caminando de forma caótica, mientras que la búsqueda colectiva de comida se hace de forma ordenada, según revela un estudio matemático que se publica en 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
3 meneos
91 clics

Infothread - Las chuletas de la ciencia. [inglés]

El mejor y más completo archivo de infografía. Anatomía, animales, arquitectura, arte, economía, países, idiomas, física, matemáticas, etc.
10 meneos
25 clics

La cooperación se aprende con la práctica, según un modelo matemático

Cuando hay que elegir entre cooperar con los demás o traicionarlos, es más probable que cooperemos si antes han actuado así con nosotros o si nosotros mismos nos hemos comportado de forma altruista. Lo hacemos porque el aprendizaje refuerza lo que nos ha ido bien y no porque imitemos a personas con éxito. Así lo señala un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid basado en el dilema del prisionero...
14 meneos
71 clics

"La enseñanza del pensamiento algorítmico debe empezar en Primaria". Entrevista a Juan Julián Merelo

Mientras la informática abarca cada día más ámbitos de nuestra vida, la enseñanza de la misma y de los conceptos básicos de programación no parece estar avanzando al mismo ritmo.
11 3 2 K 96
11 3 2 K 96
11 meneos
16 clics

Utilizarán algas para filtrar metales pesados del agua

Arsénico, Cadmio y Cobre son algunos de los metales pesados presentes en diversos cuerpos acuíferos, los cuales pueden provenir tanto desde fuentes naturales como de actividades humanas, por ejemplo aguas residuales domésticas, agrícolas e industriales. Ambas fuentes constituyen un peligro tanto para la salud como para la vida acuática. Con esta problemática en mente, un equipo de investigadores y académicos del Departamento de Ingeniería Matemática y del Centro Gibmar, del Centro de Biotecnologías UdeC, llevan adelante el proyecto AlgaeFilter
10 1 0 K 70
10 1 0 K 70
55 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siéntete afortunado: la probabilidad matemática de que nacieras es minúscula

Ali Binazir, un popular autor de libros de corte filosófico, ha decidido hacer el cálculo de la probabilidad real de que hayas sido tú, y no otro, el que haya tenido la fortuna de nacer. El punto de partida del estudio fue dar con las posibilidades de que un hombre y una mujer lleguen a conocerse. Aunque te pese, la noche en que se conocieron tus progenitores, tu padre podía haber hablado con otra, o a tu madre le podría haber pillado con el humor torcido la ‘gracieta’ de tu padre… Pero no, se conocieron. ¿La probabilidad? Una entre 20.000.
18 meneos
604 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Técnica maya para multiplicar sin hacer ningún cálculo  

Todo el mundo sabe que el pueblo Maya tenía una cultura bastante avanzada para la época. Además, parece ser que eran muy buenos matemáticos teniendo en cuenta los pocos recursos que tenían. Es una civilización misteriosa y fascinante, como demuestran todos los monumentos antiguos que se pueden ver en varios países de Centroamérica.
4 meneos
121 clics

La enseñanza de las matemáticas y los problemas "sin solución" (eng)

Alguien ha convencido a los niños de que las matemáticas consisten en hallar una solución para cada problema planteado. Al plantear un tema probabilístico, esta profesora resultó muy frustrada por la experiencia.
10 meneos
75 clics

Rectas y el plano cartesiano

Artículo divulgativo y didáctico en el que se describe de forma sencilla por eltamiz.com qué es una recta y sus propiedades.

menéame