Cultura y divulgación

encontrados: 694, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
22 clics

Crece la Asociación de científicos españoles en Japón

El pasado 16 de septiembre, se fundó la Asociación de Científicos Españoles en Japón (ACE Japón) ante la presencia de D. Miguel Ángel Navarro, Excmo. embajador de España en Japón y Secretaria de Estado de Investigación Doña Carmen Vela. Desde entonces ACE Japón ha crecido considerablemente en poco tiempo; de los 14 miembros que formaban parte de ella en el momento de su fundación, el número asciende hoy a 46.
3 meneos
37 clics

África, más allá de los paisajes y la hambruna

La exposición ‘Áfricas: tierras, gentes y realidades’ recoge 60 imágenes del fotoperiodista Alfons Rodríguez, que retrata el día a día en doce países del continente.“Casi nueve de cada diez temas recogidos en los medios sobre África son por algo malo, pero también hay sitio para la esperanza”, destaca este barcelonés.La muestra, que llega a Pamplona de la mano de la Agrupación de ONGD África Imprescindible. “Casi nueve de cada diez temas recogidos en los medios sobre África son por algo malo, pero también hay sitio para la esperanza”.
2 meneos
94 clics

Delito ornamental

Sobre el desastre estético de los Molinos del río, del obra del Arquitecto Juan Navarro Baldeweg, en Murcia.Turistas, gentes de cultura y arquitectos que llegan a Murcia a dar conferencias en alguna de sus dos Escuelas de Arquitectura, o que pasan por aquí haciendo turismo, se preguntan: ¿qué ha pasado?, ¿a quién se le ha ocurrido semejante dislate?, ¿las Pirámides ó el Partenón necesitan un cartel que diga El Cairo ó Atenas turismo?. O incluso ¿a alguien se le ocurriría poner un cartel semejante sobre las piedras de la fachada de la Catedral?
4 meneos
113 clics

Las Bardenas, porque la belleza también puede ser árida

Páramos desérticos y roquedales desolados en el límite entre Navarra y Aragón. Son 42.000 hectáreas de gran parecido con el desierto del Mojave, en EE UU. Sus increíbles formas han servido de telón de fondo de películas y anuncios. Una foto obligada es Castildeterra, imponente pirámide truncada natural.
8 meneos
138 clics

Sabina se encuentra "muy bien" tras abandonar su concierto en Madrid precipitadamente

El representante de Joaquín Sabina, José Navarro Berry, ha explicado que el cantante se encuentra "muy bien" y ha dormido "toda la noche" tras abandonar precipitadamente el escenario del concierto que ofrecía este sábado en Madrid.
13 meneos
236 clics

El reportaje de los Sanfermines que ha hecho ganar un Emmy a una periodista española

Adriana Navarro, reportera española afincada en Miami de la cadena América TeVé, ha ganado un premio Emmy en la categoría "Histórico y Cultural" por su reportaje en 2012 de los encierros de San Fermín. Estos galardones los concede la Academia de la Televisión de Estados Unidos. Este es el reportaje premiado.
10 3 3 K 66
10 3 3 K 66
1143 meneos
3754 clics
Un vasco recibe el Premio al Mejor Joven Investigador en Alemania

Un vasco recibe el Premio al Mejor Joven Investigador en Alemania

El vasco Ander Ramos es el primer no alemán que ha recibido el Premio al Mejor Joven Investigador en Alemania. Ramos, antiguo alumno del Campus Tecnológico de la Universidad de Navarra en San Sebastián (Tecnun), emplea sus conocimientos en ingeniería para devolver movilidad a pacientes que han sufrido un ictus.
312 831 3 K 456
312 831 3 K 456
10 meneos
52 clics

La enfermedad de la polémica: estas son las dudas habituales sobre la hepatitis C

El especialista en Medicina Interna de la Clínica Universidad de Navarra José Ignacio Herrero responde a las preguntas más habituales sobre este mal. Este experto opina que la prioridad ahora debe ser facilitar el acceso a los medicamentos a los pacientes con una enfermedad hepática avanzada. Herrero da la razón a las asociaciones de afectados cuando denuncian que sería más caro ahorrar el fármaco y abocar a enfermos a un trasplante...
4 meneos
60 clics

'El capitán Extremadura contra el mal'

El ilustrador y pintor placentino Esteban Navarro presenta esta noche a las 20.00 horas en la librería-café La Puerta de Tannhäuser la novela gráfica El Capitán Extremadura contra el mal, un libro que ha sido editado por la Filmoteca de Extremadura en colaboración con la Editora Regional.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
13 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quiénes son los Vascos peninsulares: el caso de Navarra

Desde ciertos ámbitos se pone en duda cuáles son los territorios que conforman el Solar vasco. Llevamos sufriendo desde hace años, como mínimo desde los años 70 del pasado siglo, una linea de revisionismo histórico que niega que Navarra forme parte de este solar. Pero por suerte, por mucho que se reescriba la historia, siempre quedan resquicios por donde se asoma la verdad.
5 meneos
164 clics

Los ejercitos de Napoleón aparecen bajo tierra

La dirección general de Cultura del Gobierno de Navarra ha promovido durante el mes de diciembre de 2014 y los primeros días de 2015 una excavación arqueológica de urgencia con motivo del descubrimiento de restos humanos en el paraje de El Carrascal (Unzué). El hallazgo se produjo cuando la Mancomunidad de Mairaga abrió una zanja para arreglar una avería en la red de suministro de agua. Los datos concuerdan con la información histórica que sitúa el apresamiento y muerte de diez soldados de artillería del ejército napoleónico por el Corso terr
22 meneos
216 clics

El dolor de muelas que acabó con Miguelón

Julio de 1992 mientras Miguel Induráin gana su segundo Tour de Francia, el equipo de investigadores del yacimiento burgalés de Atapuerca, encuentra en la Sima de los Huesos los restos del cráneo número 5 al que apodan Miguelón en homenaje a la gran gesta realizada por el ciclista navarro.
18 4 1 K 131
18 4 1 K 131
12 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las brujas de Zugarramurdi

En el año 1610, el pueblo navarro de Zugarramurdi presenció cómo una treintena de personas eran enjuiciadas por la Inquisición acusadas de brujería. No todas fueron condenadas a morir en la hoguera, pero fue tal la envergadura del proceso que este acontecimiento ha quedado marcado en la Historia de la España de época moderna.
10 2 9 K -14
10 2 9 K -14
3 meneos
144 clics

Las fotografías de la “Guerra Civil” del Museo de la Universidad de Navarra [En]  

Un museo ha abierto en la ciudad española de Pamplona que reúne a la artes escénicas, la pintura, la escultura y la una de la mayor colección de fotografías de España, que data del siglo 19. El Museo de la Universidad de Navarra , construido por el célebre arquitecto español Rafael Moneo, cuenta con obras inéditas de Picasso, Rothko y Kandinsky y también una de las mayores colecciones de fotos de la 19 ª Siglo de España. Entre la colección son imágenes, muchas inéditas, de dos de los fotoperiodistas más célebres de la Guerra Civil española, A
3 meneos
113 clics

Las Cuevas de Zugarramurdi: mitos y leyendas

Zuga está incluida en la Ruta de la Brujería. Y sorprende que este pueblo con poco más de 200 habitantes, de grandes casonas blancas y rodeado de un verde intenso, halla pasado a los anales de la historia por leyendas tan fantásticas. De hecho, Alex de la Iglesia rodó en el año 2011-2012, la película Las Brujas de Zugarramurdi entre los muros de las cuevas. Sin duda, es una experiencia única visitar el complejo cárstico de Zugarramurdi, sumergirse entre leyendas y deleitarse con las decenas de cuentos y fábulas que pueblan el folklore vasco.
1045 meneos
11623 clics

Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia

Entrevista realizada por estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra al Profesor Navarro sobre la Deuda Pública
312 733 11 K 466
312 733 11 K 466
5 meneos
10 clics

Ciclistas voluntarios medirán calidad del aire en Pamplona

Jesús Miguel Santamaría, director del Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental de la Universidad de Navarra y director técnico del proyecto ha comentado que ”a partir de la información que se recoja, unos 5 millones de datos al mes durante 2 años, se elaborará un mapa de contaminación atmosférica de Pamplona, y se desarrollará un planificador de rutas saludables”...
513 meneos
2107 clics
Excluir de las encuestas preelectorales a quienes solo tienen móvil sobrestima el voto de la derecha

Excluir de las encuestas preelectorales a quienes solo tienen móvil sobrestima el voto de la derecha

Un estudio de la Universidad Pública de Navarra ha demostrado que excluir de las encuestas preelectorales telefónicas a la población que solo dispone de teléfono móvil y no tiene fijo (entre un 20% y un 30% del total) produce sesgos significativos en la estimación de la intención de voto. Según el trabajo, al hacer esto se sobrestima el voto de los partidos situados a la derecha, mientras que se subestima el de la izquierda.
194 319 4 K 513
194 319 4 K 513
6 meneos
102 clics

"Contraté una doula por las carencias de la sanidad pública"

Maite Sáez, de 32 años, dio a luz hace un año a su primera hija en un hospital público de Pamplona (Navarra). Vivió el embarazo, el parto y el posparto acompañada de su pareja, de su familia y de su doula. Una palabra que esta semana ha saltado a la palestra mediática después de que el Consejo General de Enfermería acusara a este colectivo de alentar a las embarazadas a realizar "prácticas sectarias y canibalísticas" como comerse su propia placenta, alejar a los padres del proceso del embarazo y poner en riesgo la vida de la madre y la de su be
5 1 10 K -65
5 1 10 K -65
4 meneos
59 clics

Carnavales de Alsasua

Reportaje de los carnavales de Alsasua en Navarra. Están declarados como Fiesta de interés turístico de Navarra y tanto si te gusta disfrutar de este tipo de eventos como si te gusta la fotografía, no te los puedes perder.
3 1 6 K -57
3 1 6 K -57
1 meneos
9 clics

E calotipo en España

Reseña de dos exposiciones de fotografía en el Museo de la Universidad de Navarra
1 0 12 K -169
1 0 12 K -169
1 meneos
18 clics

La lectura de los españoles, en gráficos: ¿quiénes leen más y quiénes menos?

Los españoles que más leen viven en Madrid y los que menos lo hacen en Cantabria. Los datos del último barómetro del CIS revelan que un 63,3% de los madrileños se declara lector habitual frente al 25% de los cántabros. Son los dos extremos de una realidad que se ve claramente dibujada en este mapa, que muestra cómo más de la mitad de la población del País Vasco, Navarra y Cataluña asegura leer habitualmente, todos los días o al menos una o dos veces a la semana; mientras que los navarros están del otro lado.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
12 meneos
119 clics

Albert Pla: “No acostumbran a interesarme los temas sociales ni la política”

Parece imposible que hablar con Albert Pla deje indiferente. El artista (Sabadell, 1966) combina las respuestas de monosílabos con frases contundentes. Como la que pronunció en octubre de 2013 en una entrevista con el periódico La Nueva España, cuando aseguró que “a mí me ha dado asco ser español, y espero que a todo el mundo”, unas declaraciones a las que siguió la cancelación de su entonces cercano concierto en Gijón.
11 1 2 K 67
11 1 2 K 67
6 meneos
135 clics

Muere Antonio Resines

El cantautor Antonio Resines murió ayer (9 de marzo). Nacido en 1949, a finales de los sesenta, cuando estudiaba Arquitectura en Madrid, formó el trío Almas Humildes junto a Alex Kirshner y Juan Francisco Seco. En 1968 publicaron el álbum “Ideas”, con la mayoría de las canciones compuestas por Resines. Tras la marcha de Alex Kirschner, se incorporaron al grupo Guillermo Polo y Javier Navarro, que provenían de Los Diablos Rojos. Una vez disueltos Almas Humildes, Resines publicó “Canciones de cárcel de Ho Chi Minh” (1976) a dúo con Teresa Cano.
5 1 21 K -186
5 1 21 K -186
26 meneos
37 clics

Culmina la búsqueda de los restos del poeta García Lorca

El arqueólogo Javier Navarro manifestó que los resultados de la búsqueda son esperanzadores y entre lunes y martes entregarán el informe a la Junta de Gobierno de Andalucía. En noviembre pasado iniciaron los trabajos de campo en el Peñón del Colorado, en la provincia de Granada (España), donde según algunos testimonios, el poeta fue enterrado en una fosa común luego de ser asesinado en 1936.

menéame