Cultura y divulgación

encontrados: 1510, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
87 clics

El primer bar de la cocaína

Fue en agosto de 2009 cuando el periódico británico The Guardian publicó una nota bajo el título: “El primer bar de cocaína del mundo”. Fue durante la época precolombina cuando las hojas de coca se guardaban para los reyes Inca. La coca, que estaba reservada a los sacerdotes y a las castas elevadas incas, y que jugó un rol central en el sistema de creencias, costumbres y conocimientos insertos en una cosmovisión originaria, se utilizó también para los rituales de consagración. Se han encontrado hojas de coca en tumbas peruanas que datan del a
7 meneos
238 clics

El libro de los Muertos en 3D: la tumba de Djehuty

Una mañana del año 2009, en la necrópolis tebana de Dra Abu el-Naga en la orilla occidental del Nilo, frente a la ciudad de Luxor, se descubrió la tumba de un alto dignatario del Antiguo Egipto supervisor del Tesoro de la influyente reina Hatshepsut de la XVIII dinastía, su nombre, Djehuty. Cuando bajaron a su sepulcro no encontraron tesoros, máscaras mortuorias ni tampoco ninguna pieza de su ajuar funerario, por no encontrar, no hallaron ni su ataúd pues su tumba ya había sido saqueada. Sin embargo, vieron algo que les dejó atónitos...
13 meneos
558 clics

Fotos de la tumba de un guerrero siberiano de gran estatura  

Primeras fotos del interior de la tumba de un señor de la guerra del siglo XI (cultura Ust-Ishim) que perdió su brazo izquierdo en su batalla final. El guerrero media 1,80m, 35cm más que la media de sus congéneres. Fue enterrado con un gran colmillo de oso en la nariz y un espejo de bronce para comunicarse con los dioses.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
188 meneos
6814 clics
Las misteriosas tumbas de carros con caballos

Las misteriosas tumbas de carros con caballos

Lo que se ve en la imagen es un enterramiento tracio de hace 1.800 años. En primer término se distinguen las ruedas de un carro de bronce y al frente los esqueletos de dos caballos. Los arqueólogos creen que en el enterramiento original el carro y los caballos estaban dispuestos de pie y sospechan que los animales fueron introducidos vivos en el agujero y luego sacrificados.
86 102 1 K 720
86 102 1 K 720
11 meneos
638 clics

Ejemplos de lápidas en Rusia  

Imágenes de lápidas en cementerios rusos.
238 meneos
3739 clics
Descubren dos cariátides en la mayor tumba antigua de Grecia

Descubren dos cariátides en la mayor tumba antigua de Grecia

Dos cariátides, estatuas de mujeres con túnica, se descubrieron en la entrada de una tumba en Anfípolis (norte), considerada la mayor tumba antigua conocida en Grecia, anunció el domingo el ministerio de Cultura.Estas excavaciones arqueológicas en la región griega de Macedonia están suscitando gran expectativa, ante la posibilidad de que se descubran los restos de algún familiar cercano de Alejandro Magno, el gran conquistador oriundo de esta zona del norte de Grecia.
101 137 0 K 633
101 137 0 K 633
5 meneos
259 clics

¿Qué hacen los chinos con sus difuntos? ¿Es verdad que se deshacen de ellos?

Todos hemos oído alguna vez aquello de que en los cementerios no hay nunca chinos, preguntándonos con sorna por qué será. Hoy analizamos este tópico. Y es que, a pesar de que cada vez estamos más acostumbrados a la población de origen chino en nuestras calles y a que cada día estén más integrados en la vida social, rara vez se encuentran en nuestros cementerios nichos, tumbas de ningún tipo en las que encontremos nombres chinos.
4 1 8 K -66
4 1 8 K -66
14 meneos
70 clics

Hallan en Boadilla restos de una tumba visigoda única en la Comunidad de Madrid

El equipo arqueológico que trabaja en la zona sur de Boadilla del Monte para encontrar los restos de San Babilés, el patrón de la localidad, ha encontrado una tumba visigoda del siglo VI "única" en la Comunidad de Madrid, al "reutilizarse" en la misma restos de otra tumba romana del siglo IV o V, según el director de la excavación, Juan Sanguino.
11 3 1 K 86
11 3 1 K 86
1 meneos
25 clics

Un municipio a punto de encontrar el cuerpo de su patrón, San Babilés, del siglo VIII

La tumba presentaba un único individuo depositado en decúbito supino que tenía como único ajuar una pequeña botella de cerámica de cuello esbelto y cuerpo globular que puede ser fechada en el siglo VI ó VII. De este dato, el equipo arqueológico contratado deduce que la estela, de época romana, ha sido reutilizada en época visigoda, momento al que corresponden el ajuar y la sepultura. Tanto la ubicación de la tumba, en el centro de la Iglesia y alineada con las dos necrópolis, como la calidad de sus materiales y el hecho de que se haya reutiliza
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
363 meneos
8716 clics
La fascinación por la misteriosa tumba de la era de Alejandro Magno

La fascinación por la misteriosa tumba de la era de Alejandro Magno

Los investigadores dicen que es el sepulcro más grande jamás hallado en Grecia. Aunque aún no se sabe quién es su misterioso ocupante, su hallazgo causa fascinación y grandes expectativas. A principios de agosto, un equipo de arqueólogos griegos liderados por Katerina Peristeri desenterró lo que las autoridades dicen que es el lugar de enterramiento más grande descubierto en el país. Y data de la época de Alejandro Magno.Los arqueólogos aún no saben a quién pertenece la misteriosa tumba de Anfípolis.
157 206 1 K 719
157 206 1 K 719
19 meneos
223 clics

Lo que los españoles no sabían decir en español

Podría ser que un españolito de España, tumbado en una hamaca mientras pela un cacahuete, disfruta un chocolate y echa mano a la cajetilla de tabaco para agarrar un cigarro, se quedase tan tranquilo pensando que qué pedazo de idioma le dimos a los indígenas americanos. Que mientras ellos andaban por ahí en canoa pescando tiburones, o esquilando llamas (...) De no haber sido por los pueblos autóctonos de América, una séptima parte del párrafo anterior (15%) sería absolutamente ininteligible.
15 4 0 K 136
15 4 0 K 136
1 meneos
4 clics

Encontradas 80 tumbas en una necrópolis mozárabe en Tózar

El Instituto Andaluz de la Juventud, junto al Ayuntamiento de Moclín, puso en marcha el pasado verano el II Campo de Trabajo, interviniéndose en el conjunto histórico de Tózar, concretamente en la necrópolis mozárabe y en los silos adyacentes.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
402 meneos
4118 clics
Confirman que restos hallados en Vergina (Grecia) pertenecen al padre de Alejandro Magno

Confirman que restos hallados en Vergina (Grecia) pertenecen al padre de Alejandro Magno

Tras varios años de análisis, expertos pudieron comprobar que en la tumba encontrada a fines de los años setenta, se hallaba el cuerpo de Filipo II. Relacionada: www.meneame.net/story/fascinacion-misteriosa-tumba-era-alejandro-magno
183 219 0 K 503
183 219 0 K 503
19 meneos
134 clics

Arqueólogos descubren palacio de la Edad de Bronce y un enorme ajuar funerario en España (ENG)

Arqueólogos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han descubierto una construcción palaciega con un recibidor para audiencias, lo que la hace el primer recinto contruido específicamente para propósitos políticos en toda Europa. También se ha encontrado la tumba de un príncipe en el subsuelo que contenía el mayor tesoro de objetos de la Edad de Bronce existente en la Península Ibérica. Las excavaciones, comenzadas en agosto, por los investigadores se han realizado en el yacimiento de La Amoloya en Pliego, Murcia.
16 3 1 K 20
16 3 1 K 20
181 meneos
4400 clics

Hallan la tumba de un hombre del siglo XVIII que fue enterrado con un cuchillo atravesándole el corazón

Se trata de un rito pagano que se practicó incluso hasta finales del siglo XIX. Se atravesaba el pecho del difunto con un objeto metálico para que no volviera de entre los muertos convertido en un bebedor de sangre para torturar a los vivos", explicó hoy a Efe Nikolay Ovcharov, el arqueólogo responsable del hallazgo. El cuerpo fue localizado en Perperikon, un antiguo poblado del sur de Bulgaria en el que ya el pasado año se encontró un cadáver enterrado en esa misma época de forma parecida.
92 89 0 K 586
92 89 0 K 586
161 meneos
3145 clics
Qom, el Vaticano de los Shiíes

Qom, el Vaticano de los Shiíes

Qom es el mayor centro mundial de estudios islámicos shiíes. También es una ciudad santa ya que en ella se encuentra la tumba de Fatima Ma'sumeh, hermana del imam Reza, en un santuario que es lugar de peregrinación y centro neurálgico de la ciudad. La ciudad más conservadora de Irán es uno de los pocos lugares del país donde paladear un fervor religioso que traspasa los muros de la mezquita para impregnar todos los aspectos de la vida pública y privadad de sus habitantes.
90 71 0 K 86
90 71 0 K 86
10 meneos
115 clics

Arqueología de la Guerra Civil Española: Yo, Claudio

Este panorama lo conocía muy bien Claudio Macías [..]. Tras la caída de Asturias (octubre de 1937) volvió a Villalibre de la Jurisdicción y se ocultó en un arcón de la bodega de su casa. Un día llegaron los falangistas y al no encontrarlo se llevaron a su hermano de 16 años, a quien ejecutaron al instante, como represalia. Su madre fue rapada y humillada. Enfermo de neumonía, con 31 años, Claudio cavó su propia tumba en la bodega y allí quiso quedarse para no perjudicar más a su familia.
17 meneos
86 clics

Descubren la cabeza perdida de una de las esfinges en la tumba de Anfípolis (Grecia)

'La cabeza pertenece a una de las dos esfinges que custodian la entrada al templo funerario de Anfípolis, de la época de Alejandro Magno. La pieza está prácticamente intacta y tan sólo tiene una mínima rotura en la nariz. Se descubrió la tuba a principios de agosto de este año, y desde entonces copa la atención política y mediática del país.' Relacionadas: www.meneame.net/story/descubren-dos-cariatides-mayor-tumba-antigua-gre - www.meneame.net/story/fascinacion-misteriosa-tumba-era-alejandro-magno (otra en #1 )
14 3 1 K 128
14 3 1 K 128
9 meneos
342 clics

La Dama de Dai: La tumba intacta de una princesa china  

Los estudios revelaron que la difunta era Xin Zhui (s.II AC.), la esposa del gobernador de Dai, a la cual los arqueólogos bautizaron como la Dama de Dai. El excelente estado de conservación del cuerpo de la Dama de Dai permitió a los investigadores realizar una detallada autopsia. Su camara funeraria había permanecido intacta con todos los objetos. Relacionada www.meneame.net/story/dama-dai-momia-mejor-preservada-mundo
8 meneos
127 clics

Reseña: La conspiración lunar ¡vaya timo!

Nunca se ha creído tanto en tantas conspiraciones y con tan poco fundamento. Las teorías conspirativas salpican los principales asuntos de política internacional (la muerte de Napoleón, de Kennedy o de Carrero Blanco), la geografía (el triángulo de las Bermudas), histórica (la maldición de la tumba de Tutankamón)...
4 meneos
54 clics

La muerte en el Egipto faraónico (III): El Funeral

Los egipcios lloraban a sus muertos y así se hicieron representar en relieves: llorando desesperados. No se contentaban tan sólo con momificar a sus muertos más dignos para que tuvieran en la muerte el aspecto más parecido posible que en vida, sino que además le dedicaban todo un cortejo fúnebre con numerosos detalles rituales que no podían pasar por alto, ya que afectaba directamente a la vida en el Más Allá del difunto. Sabemos por los relieves hallados en numerosas tumbas cómo se desarrollaba todo el evento.
4 meneos
14 clics

El mejor zapateao de la historia del cine

'Manuela', de Gonzalo García Pelayo, es uno de los máximos exponentes del cine andaluz con seña de identidad propia, una película que pone al mundo rural, al campo andaluz, como principal protagonista. En ella, Carmen Albéniz baila sobre una tumba el mejor zapateao de la historia del cine.
4 0 9 K -89
4 0 9 K -89
278 meneos
6684 clics
Encuentran 'inframundo' en Teotihuacán

Encuentran 'inframundo' en Teotihuacán

Teotihuacán reveló otra joya arqueológica al mundo, luego de que especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaran en la profundidad de La Ciudadela una ofrenda con más de 50.000 objetos. A 103 metros de la entrada del túnel de Templo de la Serpiente Emplumada, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, y a 18 metros de profundidad se localizaron tres cámaras que preceden a la ofrenda.
118 160 0 K 581
118 160 0 K 581
280 meneos
4191 clics
La tumba o túmulo de Anfípolis. Esfinges y Cariátides

La tumba o túmulo de Anfípolis. Esfinges y Cariátides  

Ha sido descubierta en la antigua ciudad de Anfípolis, en la región de Macedonia (Grecia), una tumba monumental que se remonta a un período de entre el 325 y 300 antes de Cristo. Lo desvelado hasta ahora es que pudo acomodar el cuerpo de uno de los diádocos - los generales de Alejandro - o un miembro de su familia. El lugar se conoce desde los años 60 por el arqueológico griego Lazaridis, pero hasta 2012 no se comenzó a excavar, a pesar de la crisis económica que afecta a Grecia. Los resultados están siendo asombrosos.
113 167 0 K 458
113 167 0 K 458
2 meneos
193 clics

Lo que nueve famosos personajes de la historia se llevaron a la tumba [ENG]

Objetos y pertenencias personales con los que nueve personajes históricos (Leonard Bernstein, John F. Kennedy, Bela Lugosi, Roald Dahl, Houdini, Frank Sinatra, etc) fueron enterrados.

menéame