Cultura y divulgación

encontrados: 1355, tiempo total: 0.021 segundos rss2
46 meneos
1327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rodolfo Valentino: cómo un grupo de mujeres creó al primer ‘latin lover’

Cuando Rodolfo Valentino murió en 1926, con solo 31 años, se desató la locura. A su funeral acudieron unas 100.000 personas, una multitud que intentó colarse usando todos los métodos a su alcance para ver el que presumían bello cadáver. Empujones, gritos, desmayos, ventanas rotas… Hubo hasta suicidios (no en el funeral en sí, sino esos días) de seguidoras destrozadas. Fue el primer latin lover de la historia y el fenómeno fan le persiguió hasta su muerte
33 13 16 K 12
33 13 16 K 12
19 meneos
243 clics

¿Por qué el azúcar del zumo es peor que el de la fruta?

Un mismo azúcar, el de la fruta, puede afectar de forma distinta a nuestra salud, según su presentación. Explicamos estos y otros datos interesantes sobre el azúcar, con ayuda de la experta Deborah García Bello.
16 3 1 K 76
16 3 1 K 76
9 meneos
176 clics

Atracciones de feria de principios del siglo XX  

El primer hombre bala del mundo no fue un hombre, fue una niña llamada "Zazel" en 1877. Bellas imágenes de atracciones de feria de principios del siglo XX.
21 meneos
252 clics

Guía de geometría del siglo XIX es transformada en un increíble recurso en línea

Considerado uno de los libros más bellos del siglo XIX, la representación colorida y visual de los Elementos de Euclides del matemático Oliver Byrne fue publicado en 1847. Al minimizar el texto y enfocarse en los diagramas de colores, Byrne trató de desglosar la geometría de Euclides en lecciones sencillas. El trabajo fue un gran avance en cuanto a cómo las personas pensaban sobre la educación gracias al énfasis innovador de Byrne en el aprendizaje visual.
17 4 1 K 20
17 4 1 K 20
16 meneos
130 clics

Kilwa, la edad de oro de los sultanes swahili

Durante la Edad Media, la costa oriental de África quedó en gran medida integrada en el área de influencia de la civilización islámica. Mercaderes árabes establecieron rutas comerciales muy activas y fundaron ciudades portuarias que alcanzaron gran prosperidad. Una de ellas fue Kilwa, construida en una isla perteneciente a la actual Tanzania. Cuando el viajero árabe Ibn Battuta la visitó en 1331, la describió como una ciudad "muy bella y bien construida", una de las más hermosas del mundo. El enclave estaba gobernado por una dinastía de sultane
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
5 meneos
120 clics

El arte de Yong Ho Ji - Esculturas de neumáticos reciclados

Yong Ho Ji es una escultora coreana que nació en el año 1978. Hizo su BFA en esculturas de la Universidad Hongik en Seúl y más tarde se mudó a Nueva York para completar su Maestría en Bellas Artes de la Universidad de Nueva York. El arte de Yong Ho Ji es único y verdaderamente único en su clase. Sus esculturas generalmente representan especies mitológicas y en peligro de extinción con la ayuda de tiras meticulosamente cortadas de neumáticos que representan la carne, los músculos y las curvas de los cuerpos.
13 meneos
107 clics

Un nuevo Van Gogh: Naturaleza muerta con frutas y castañas

El Museo Van Gogh de Amsterdam acaba de autentificar un Van Gogh que hasta ahora los expertos consideraban una falsificación. El cuadro, titulado Naturaleza muerta con frutas y castañas, se encuentra desde 1960 en el Museo de Bellas Artes de San Francisco.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
6 meneos
32 clics

In Old California, la primera película rodada en Hollywood

Tras establecer una pequeña instalación en Washington Street y Grand Avenue, Griffith y el equipo decidieron ir un poco más al norte de Los Ángeles, a una pequeña localidad de la que había oído hablar denominada "Hollywood". A Griffith le encantó el lugar debido a sus bellos paisajes y la amabilidad de la gente, por lo que decidió rodar allí una película. El film sería "In Old California", siendo producida por la Biograph Company, la primera compañía fundada en Estados Unidos dedicada específicamente a la producción y proyección de películas.
9 meneos
69 clics

Simonetta Vespucci, el amor imposible de Sandro Botticelli

Si mencionamos el nombre de Simonetta Vespucci, seguramente no nos resultará familiar. Pero no nos equivoquemos, la conocemos muy bien. Reconocemos su rostro y probablemente hayamos pensado que se trata de una de las mujeres más bellas de la historia. Una mujer que se ha convertido en inmortal gracias a Sandro Botticelli y que enloqueció de amor al artista y a toda la Florencia del Renacimiento.
16 meneos
99 clics

La astrónoma que ilumina a las futuras estrellas de la ciencia

De siempre había sido la primera de la clase y aquel profesor de Física en secundaria supo ver en ella algo más. Cada día la estimulaba para seguir aprendiendo y, cuando vislumbró su amor por la astronomía, le llevaba libros con los que poder comprender lo que con curiosidad miraba en el cielo de su ciudad natal. Y como aquel cielo era demasiado bello para perderse lo que no podía observar a simple vista, aquella adolescente se enroló como ayudante del observatorio astronómico de la capital de su país. Ni siquiera ella lo sabía todavía, pero es
7 meneos
107 clics

Nandi la reina Zulu

Estamos en el siglo XVIII en esa parte de África llamada “Zululand”, que se encuentra hoy en Sudáfrica. Todo empieza cuando el príncipe de los zulúes, Senzangakona, conoce a Nandi Bhebhe, hija del fallecido jefe de la tribu de Elengani. El príncipe intentará seducir a la joven huérfana desde el mismo día en que se conocieron. La joven es de hecho conocida por tener una alta autoestima de ella misma y aparte de esto Nandi es también una de las jóvenes más bellas en la región.
4 meneos
156 clics

¿Era María Antonieta tan mala como dicen?

Esta es la dramática historia de una de las reinas más poderosas de Francia: una ingenua extranjera que creció entre los bellos tapices de Versalles.
5 meneos
235 clics

Posible remotorización del B-52 Stratofortress

Rolls Royce está completando la modernización de la fábrica donde se produciría su modelo si resulta ganador. La inversión ha sido de 600 millones de $. Tom Bell, presidente de la Rolls Royce Defense, ha destacado que estas instalaciones serían óptimas para la producción del motor F-130. El concurso sería por un total de hasta 650 motores.
1 meneos
3 clics

Las olvidadas mujeres lingüistas hispanoamericanas

La historia de la lingüística como ciencia, al igual que casi toda la historia, tiene un agujero. En las listas de nombres destacados, de figuras cuyas aportaciones se estudian y reconocen, solo parece haber hombres. Pensando, en particular, en la lingüística hispánica, llegan a los libros de texto gente como Antonio Nebrija, Menéndez Pidal o Amor Ruibal. Del otro lado del charco, el venezolano Andrés Bello da nombre a una malograda reforma ortográfica. Pero, ¿dónde están las mujeres? Sí, María Moliner. ¿Y el resto?
1 0 5 K -22
1 0 5 K -22
239 meneos
6387 clics
El Acebuchal, la aldea andaluza abandonada que hoy es un paraíso rural

El Acebuchal, la aldea andaluza abandonada que hoy es un paraíso rural

El Acebuchal aparece de un blanco límpido tras la curva, recortado en medio del abigarrado bosque de pinos que conforma el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Estamos a unos ocho kilómetros de la siempre bella Frigiliana, desde donde se sube a esta aldea perdida a través de un camino de tierra de un sólo sentido. Durante el trayecto, que arroja espectaculares vistas sobre el pueblo, las montañas y hasta el mar, es fácil cruzarse con ciclistas y con extranjeros felices de sentir en la piel el cosquilleo del sol...
88 151 0 K 259
88 151 0 K 259
8 meneos
67 clics

Cómo se maquilla a un difunto [ENG]  

El trabajo de esta chica es el de preparar el cuerpo para que aparezca bello el día del funeral. "Los duchamos, los vestimos, los maquillamos. Es lo mismo que hacemos por las mañanas pero en lugar de hacerlo en el baño, lo hacemos en la mesa mortuoria" - comenta. Aviso: abstenerse sensibles. (03:31)
8 meneos
182 clics

Impresiones de una hippie en los años 60 sobre su experiencia con el LSD [ENG]  

"Puedes tomarlo una vez y no tener la necesidad de tomarlo otra vez. Una sóla vez con la persona correcta y en el lugar correcto es suficiente (...) Creo que lo curioso de todo esto es que todo el mundo que ha tomado ácido, en caso de que les llamasen 'locos', le responderían a la otra persona que no han visto nada aún pues hay cosas que son más bellas".
9 meneos
26 clics

El botánico que ha catalogado las plantas de todas las obras de El Prado

Tras varios años, Barba, que también ha colaborado con el Museo Lázaro Galdiano, de Madrid, y el Bellas Artes, de Bilbao, ha inventariado, de las aproximadamente 1.700 piezas que muestra el Prado, todas aquellas en las que aparecen plantas, "aunque sea una vegetación mínima en una esquina".
4 meneos
14 clics

El Ayu, lo sagrado del pueblo Arhuaco

Hoy se inaugurará la exposición El Ayu en La Rotonda del Palacio de Bellas Artes, muestra del profesor asociado Jorge Eliécer Rodríguez Osorio y del artista mexicano Carlos Flores Rom. Ellos hicieron una propuesta estética a través del grabado en la que establecieron un acercamiento a la cultura del pueblo Arhuaco "para promover un diálogo intercultural, permitiendo contribuir al acercamiento consciente con la naturaleza y sus diversos elementos que la conforman, reflejando la sostenibilidad del pensamiento en espiral y la ley de origen", expr
316 meneos
1714 clics
EL MARTÍN PESCADOR: uno de los pájaros más bonitos que tenemos

EL MARTÍN PESCADOR: uno de los pájaros más bonitos que tenemos

Hoy quiero hablar del que considero uno de los pájaros más bonitos que tenemos: el martín pescador (Alcedo atthis). Nuestro protagonista de hoy es una bella ave de color azul metálico y colores naranjas que suele vivir. Aunque es principalmente residente en nuestro país (esto es que vive con nosotros durante todo el año), en invierno vienen a visitarnos algunos individuos del Norte de Europa que bajan hasta nuestras latitudes huyendo del frío extremo.
140 176 1 K 278
140 176 1 K 278
7 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pin-ups, la revancha de un sex symbol  

El primero en dibujar los rasgos de esta “nueva mujer”, independiente y segura de sí misma, fue el estadounidense Charles Dana Gibson, en 1886, en una pequeña revista ilustrada poco conocida en la época: “Life”. Lejos de las imágenes obscenas o pornográficas, “la chica Gibson”, como es apodada, cambiará todos los códigos, a pesar de estar cubierta de la cabeza a los pies. En 1917, cuando Estados Unidos entra en la Primera Guerra Mundial, el ejército ve en estas bellas mujeres de las ilustraciones los iconos perfectos para el reclutamiento.
5 meneos
84 clics

Demonios medievales, llamas y manuscritos pavorosos  

Desde hace más de tres décadas el investigador Jesse Hurlbut difunde el hermoso arte del manuscrito medieval, el bello arte del medievo, pero sobre todo los detalles de muchas de sus páginas que en ocasiones solamente pueden apreciarse mediante la ampliación de estas.A continuación te ofrecemos una pequeña muestra de demonios medievales perteneciente a su increíble colección.
10 meneos
147 clics

Un viaje interactivo y muy didáctico al conjunto de Mandelbrot [ENG]  

Es difícil explorar los conjuntos de Julia o el conjunto de Mandelbrot y no sentir una absoluta fascinación por las matemáticas que encierran en usu interior, una mezcla de repeticiones infinitas de procesos simples, que convertidos en dibujos siguiendo unas reglas relativamente sencillas resultan tan bellos como enigmáticos. En este vídeo de Numberphile el matemático Ben Sparks hace un estupendo recorrido por estas maravillas matemáticas paso a paso, comenzando por los ejemplos más simples y añadiendo nuevas ideas. [vía microsiervos]
5 meneos
27 clics

Ida Vitale recibe el Cervantes: "Él creía que todos los poetas son arrogantes, no es mi caso"

Cuando en noviembre del año pasado el Ministerio de Cultura comunicó que la poeta uruguaya Ida Vitale bien había merecido el Premio Cervantes, los popes literarios -los escritores anclados en polvorientos sillones y los wannabes del periodismo cultural- levantaron la ceja. ¡Pero, cómo! ¡Si ya fueron premiadas la friolera de cuatro mujeres en 42 ediciones! Vitale -93 años, sencilla, graciosa, insulsamente fresca, bella, lucidísima- aún no se lo cree, pero ya llego el día.
119 meneos
1479 clics
El Doncel de Sigüenza

El Doncel de Sigüenza

Esta es la celebrada estatua de D. Martín Vázquez de Arce, seguramente la más hermosa entre todas las que encierra la catedral de Sigüenza, y una de las más sentidas, más inspiradas y más delicadamente bellas de cuantas ha producido el arte de Castilla en toda su historia, pudiendo soportar ventajosamente la comparación con las mejores creaciones de la plástica cristiana universal.
57 62 0 K 301
57 62 0 K 301

menéame