Cultura y divulgación

encontrados: 1109, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
14 clics

Premios nacionales de investigación 2018

Los galardones suponen el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica y no se entregaban desde 2014. Premio en el área de ciencias físicas a Rafael Rebolo López; químicas a Luis Liz Marzán; ciencias y tecnologías de los recursos naturales a Pedro Jordano Barbudo, matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones a Ramón López de Mántaras; y de transferencia de tecnología a Pablo Artal Soriano. Las cinco categorías restantes serán objeto de la convocatoria 2019.
18 meneos
66 clics

La lotería del anarquista que financió Las Hurdes de Buñuel

La legendaria película fue financiada por Ramón Acín, un reconocido anarquista fundador del periódico La Ira, a quien le tocó el gordo de Navidad. Con el dinero Buñuel rodó la película que sacudió España. Anteriormente en meneame: www.meneame.net/story/hurdes-bunuel-rodo-gracias-loteria-literalmente
5 meneos
22 clics

Anarquía y lotería: así salvó el Gordo la carrera de Luis Buñuel

El 22 de diciembre de 1932, al profesor anarquista Ramón Acín le tocó la lotería y destinó parte del premio a ayudar a Luis Buñuel, que no encontraba financiación para Las Hurdes
4 1 8 K -30
4 1 8 K -30
95 meneos
1139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Filmoteca Valenciana custodia tres películas porno que encargó el rey Alfonso XIII

Se trata de tres películas mudas y en blanco y negro, con un contenido pornográfico muy explícito, encargadas por Alfonso XIII a los hermanos Ricardo y Ramón Baños a través de la intermediación del conde de Romanones.Las cintas, tituladas El confesor, El ministro y Consultorio de señoras, fueron depositadas en la Filmoteca por un particular
48 47 11 K 13
48 47 11 K 13
9 meneos
172 clics

El poder omnímodo de los Larios

Las dificultades puestas en el camino por el poder omnímodo de los Larios y sus descendientes, configurado en forma de manos negras, silencios atronadores y en el ejercicio de echar tierra encima, no han sido capaces de impedir poner en pie el relato que se desarrolla en el libro/reportaje titulado “La herencia envenenada del marqués de Larios”, del que es autor el periodista Ramón Triviño, que ya se ha puesto a la venta.
67 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Vi a mi madre con esos matones y no se supo nada más”

El próximo 3 de febrero, los restos exhumados de estas cuatro vecinas de Murillo de Gállego (Zaragoza), asesinadas en Biscarrués en 1936, serán entregados a sus familias.22 personas fueron apresadas el 18 de septiembre de 1936 en Murillo. Su recuerdo, a través de la remembranza de familiares y vecinos, quedó plasmado en el documental Los que callaron, los que quedaron, de Felipe Osanz“Mi tía Rosalía siempre decía que se les veían los pies por debajo de la manta, y que se preguntaba: ¿quiénes serán estas pobres mujeres?
51 16 16 K 12
51 16 16 K 12
11 meneos
48 clics

El archivo humano de los movimientos sociales....

Entrevista a un personaje con una labor infinita de recogida, archivo y estudio. No sé si las instituciones se preocupan tanto por guardar nuestra historia.
4 meneos
11 clics

Pilar de Madariaga Rojo. Una química comprometida

Pilar nació en Madrid hace más de un siglo, el 21 de abril de 1903, al inicio del periodo conocido como la Edad de Plata, que se corresponde con el primer tercio del siglo XX. Esta época, fue conocida así por el florecimiento de las actividades científicas, artísticas y literarias, de una calidad y repercusión internacional incomparable desde el Siglo de Oro. Comenzó con un hito de la medicina, el Premio Nobel que le fue concedido a Santiago Ramón y Cajal en el año 1906, y terminó trágicamente con el estallido de la guerra civil española.
8 meneos
46 clics

Un mallorquín recorre en una expedición 2.538 kilómetros de la Antártida en un trineo

La expedición está integrada, además de Olivera, por Ramón Larramendi (creador del trineo y jefe y promotor de la expedición), Ignacio Oficialdegui e Hilo Moreno. Los cuatro han realizado una ruta circular en las que han recorrido los 2.538 kilómetros en un trineo tirado únicamente por el viento.
14 meneos
58 clics

El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera tres cuadros de Goya extraviados en la Guerra Civil

Los retratos pertenecen a tres miembros de un importante linaje de Vizcaya: el alférez Antonio Adán de Yarza, su esposa María Ramona de Barbachano y su madre Bernarda de Tavira
11 3 2 K 32
11 3 2 K 32
2 meneos
50 clics

“Los Japón”, con Dani Rovira y María León, clausurará el Festival de cine de Málaga 2019

“Los Japón”, dirigida por Álvaro Díaz Lorenzo (“Señor dame paciencia”), clausurará la 22º edición de este certamen andaluz. En su reparto destacan Dani Rovira, María León, Antonio Dechent, Cinta Ramírez, Iker Castiñeira, Ryo Matsumoto, José Ramón Bocanegra y Maya Murofushi.
15 meneos
51 clics

Hace 40 años, España 1978

El año de la Constitución española comenzó políticamente el día 4 de enero con el decreto-ley que creaba el Consejo General Vasco, el órgano preautonómico de Euskadi, que se instituirá el 17 de febrero, presidido por un dirigente histórico del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Ramón Rubial
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mejor conservatorio de Europa ofrece un recital lírico gratis

Gnesin un prestigioso conservatorio ofrecerá el 21 de marzo un increible recital que interpretará las obras más famosas universalmente conocidas como el Barbero de Sevilla, Carmen... Será protagonizado por los maestros de la voz como María Yudina, Ekaterina Marmilo, Darko Todorovski y el pianista José Ramón Martín.
1 1 4 K -26
1 1 4 K -26
4 meneos
17 clics

Nuevos avances frente a la cardiotoxicidad derivada de la quimioterapia  

El grupo cardioCHUS del CIBERCV identifica el papel de la omentina para contrarrestar los efectos negativos de los tratamientos oncológicos... Los investigadores del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), del grupo cardioCHUS del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, liderados por José Ramón González Juanatey, trabajan en la prevención o tratamiento de la cardiotoxicidad a través de terapias específicas.
3 meneos
34 clics

La frivolidad de "Mar adentro" hace daño

El autor del artículo considera, por ejemplo, “los textos publicados por el señor Sampedro, que rezuman una visión terrorífica de la discapacidad, con tintes eugenésicos y nazis, con visiones doblegadas de la dignidad y con argumentos razonables llenos de maniqueísmo y sofismas que sólo se le han permitido a Ramón Sampedro porque tenía una tetraplejia, ya que nadie ha sabido superar la distancia que permite abordar con franqueza el verdadero contenido de sus textos.”
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
10 meneos
66 clics

Aasfalto - Días de escuela  

Dos horas de catecismo Y en mayo la comunión La letra con sangre entra Otro capón! Tarea para mañana Y puesto el abrigo Otra copla a los del cuadro Y hasta mañana Don Ramón
2 meneos
19 clics

Escif firmará la falla municipal de 2020

Los artistas falleros Manolo Martín y José Ramón Espuig, junto con el artista valenciano Escif firmarán la falla grande municipal de 2020. Un comité seleccionador independiente y paritario designado por entidades falleras y artísticas ha elegido por unanimidad el proyecto “Això també passarà”, entre un total de ocho candidaturas.
7 meneos
16 clics

Presentación del libro "La deriva reaccionaria de la izquierda ".Felix Ovejero  

Presentación en la librería Laie del último libro de Felix Ovejero junto a Manuel Cruz y Ramón de España.
6 1 7 K -11
6 1 7 K -11
49 meneos
445 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Días de escuela  

Bien abrigado llegaba al colegio 1960 ya va siendo tiempo, sentados frente a una cruz y ciertos retratos entre bostezo y bostezo gloriosos himnos pesados. Despertamos en pupitres de dos en dos aún recuerdo el estrecho bigote de Don Ramón y la estufa de carbón frente al profesor la dichosa estufa que no calienta ni a Dios...
36 13 7 K 383
36 13 7 K 383
24 meneos
67 clics

Ada Yonath: “Si no creamos nuevos antibióticos la gente morirá a los 50 o 60 años, como antes”

La premio Nobel de Química Ada Yonath se antoja especial nada más verla. Alrededor de la silla de ruedas —el vuelo desde Israel ha maltratado su cadera de cuasi octogenaria— despliega un pequeño caos integrado por un bolso, varios pañuelos de papel, un bastón plegable y una mochila atestada en la que rebusca y que no abandonará ni cuando suba al estrado del encuentro El futuro del envejecimiento, celebrado la pasada semana en Madrid y organizado por la Fundación Ramón Areces. “¿Es que no estás siguiendo la jornada?”,
7 meneos
33 clics

Pienso, luego existo - Eduard Punset  

En 2011 Eduard Punset repasaba en tono filosófico su extensa carrera a través de todos los cargos que ha tenido y lo hace con la ayuda de su hija Elsa Punset, de su editor Ramón Perelló y de su colega y amigo Javier Tejada.
1 meneos
28 clics

Verano azul - Casting para los papeles de los niños protagonistas

Brutos del casting realizado por Antonio Mercero en 1979 para los papeles de los niños protagonistas de la serie 'Verano azul'. Grabado los días 26 de junio y 6 de julio de 1979. Participan los niños Regina Navarro, Pedro Antonio García Rebollo, Cristina Torres, Miguel Ángel Valero, Jorge Sanz, Juan José Artero, Ramón Tabares, Carlos Rosa, Ángel José Rello, Pilar Torres, José Luis Fernández y Clipper Ledgard.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
35 meneos
1084 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE rescata el casting de los niños de 'Verano azul' con un Jorge Sanz que nunca apareció  

Sin saber que se iba a convertir en una de las series españolas más recordadas de todos los tiempos, hace justo 40 años, el director buscaba a los rostros que interpretarían su nueva ficción. En el vídeo de casi 30 minutos aparecen Regina Navarro, Pedro Antonio García Rebollo, Cristina Torres, Miguel Ángel Valero, Jorge Sanz, Juan José Artero, Ramón Tabares, Carlos Rosa, Ángel José Rello, Pilar Torres, José Luis Fernández y Clipper Ledgard.
27 8 14 K 28
27 8 14 K 28
13 meneos
163 clics

¿Por qué es tan difícil cambiar de opinión?

Hace muchos años regalé a mi octogenario padre dos libros de Santiago Ramón y Cajal: El mundo visto a los ochenta años y Charlas de café. Este último se publicó por primera vez en 1941; conseguí comprar la publicada en 1966. Era la novena edición. Me ha venido a la memoria porque hace unos días en el podcast de Freakonomics el psicólogo y lingüista Steven Sloman, el primatólogo Robert Sapolsky y la economista Julia Shvets, entre otros, abordaron un asunto fascinante: cómo cambiar de opinión.
11 meneos
106 clics

La insólita enfermedad incurable que maldijo la Costa da Morte y Japón

La ataxia SCA36 no duele ni mata, pero incapacita a los afectados hasta convertirlos en dependientes. Descubierta en 2009, se transmite de padres a hijos originarios de un rincón de Galicia, aunque se han registrado casos en Hiroshima. El periodista Manuel Rey Pan reivindica en un libro el esfuerzo de los investigadores y la valentía de enfermos como Ramón Moreira

menéame