Cultura y divulgación

encontrados: 8092, tiempo total: 0.072 segundos rss2
4 meneos
11 clics

Psicología para combatir la radicalización terrorista

Radicalización, terrorismo y psicología: dedicado a las formas de combatir la radicalización. ¿Qué funciona contra el terrorismo? Intervenciones y alteraciones disposicionales, el cambio del entorno social, conducta individual y discurso público.
4 0 6 K -51
4 0 6 K -51
5 meneos
53 clics

Las matemáticas que hay detrás de las noticias virales en Internet [ENG]

El científico especializado en computación social Sharad Goel estudia la difusión de memes como #TheDress.
12 meneos
119 clics

Albert Pla: “No acostumbran a interesarme los temas sociales ni la política”

Parece imposible que hablar con Albert Pla deje indiferente. El artista (Sabadell, 1966) combina las respuestas de monosílabos con frases contundentes. Como la que pronunció en octubre de 2013 en una entrevista con el periódico La Nueva España, cuando aseguró que “a mí me ha dado asco ser español, y espero que a todo el mundo”, unas declaraciones a las que siguió la cancelación de su entonces cercano concierto en Gijón.
11 1 2 K 67
11 1 2 K 67
15 meneos
249 clics

El gran montaje: cómo las élites justifican la desigualdad

¿Cómo se consigue que el que está abajo en la pirámide social acepte de buen grado su inferioridad económica, de estatus y de poder?. Ha habido diversas técnicas a lo largo de la historia, en función de la cultura, la religión y del grado de desarrollo de la sociedad de que se trate. En el caso de nuestra sociedad industrial, moderna, bajo un régimen político democrático, podemos agrupar dichas técnicas estudiándolas desde dos puntos de vista: el microsociológico y el macrosociológico.
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
5 meneos
105 clics

El test PISA o el negocio de Pearson

Esto es lo que lleva, en realidad, evaluando PISA todos estos años y sus conclusiones son las esperables: los estudiantes españoles lo hacen peor en PISA, porque nuestro sistema educativo no pivota sobre el test, sobre la prueba estandarizada y supuestamente objetiva. Nuestros estudiantes no están entrenados para hacer tests y, por eso, lo hacen peor que los estudiantes de aquellos países que tienen sistemas educativos que los entrenan para hacer tests, habituados a su esfuerzo, a su carácter reiterativo y tedioso y, principalmente, disciplinad
11 meneos
308 clics

Terence Tao: El Mozart de las matemáticas

La extraordinaria capacidad de uno de los mayores genios matemáticos de nuestro tiempo es pareja con un compartamiento social igualmente "diferente"
2 meneos
111 clics

¿Qué tan diferente es la amistad entre hombres a la de mujeres?

¿Es similar la amistad entre hombres que entre mujeres? Si bien las investigaciones revelan que hay más similitudes que diferencias, existen al menos 5 puntos en los que la amistad entre hombres y mujeres difieren.
1 1 6 K -64
1 1 6 K -64
10 meneos
47 clics

Qué es la Sociedad

Margaret Thatcher respondió: “¿La sociedad?, no existe tal cosa. Hay individuos, hombres y mujeres, y hay familias.” Durante el resto de la entrevista Thatcher hizo hincapié en la importancia de las obligaciones sociales recíprocas y de los vínculos entre las personas lo que demostraría la existencia de la sociedad. La respuesta es muy representativa de cierto tipo de ideología neoliberal que anda campando por sus respetos por este mundo nuestro y del sustrato de individualismo radical que subyace en ella.
115 meneos
4000 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es comer “pescaito frito” en una terraza una manera de llegar a la felicidad?

Vale, puede ser que me haya pasado con el titular, puede que sea criticado como sensacionalista. Pero yo creo que no. Ahora os explico por qué he elegido este título. La serotonina es un neurotransmisor que está implicado en muchos procesos cognitivos. Está implicada en funciones de decisión, de filtrado sensorial y en comportamiento social. Y hay muchas deficiencias cognitivas que implican estas funciones: el síndrome de déficit de atención, el autismo, el síndrome bipolar, la esquizofrenia y los comportamientos impulsivos.
80 35 41 K 38
80 35 41 K 38
8 meneos
73 clics

El maltrato docente en niños preescolares: una lectura clínica preliminar

El maltrato escolar forma parte de las jerarquías sociales y se presenta como abuso de poder de los fuertes en contra de otros más débiles, creando un desequilibrio en donde se supone que el agresor posee un estatus o una fuerza superior que lo hace más poderoso que la víctima.
8 meneos
37 clics

¡Pan y trabajo! Cuando los pobres asaltaban panaderías

12 años después de la Comuna de París se producía en la capital gala una manifestación de importancia histórica. Durante muchos años cualquier conato de protesta, de recuerdo a la Comuna y sus reivindicaciones era duramente reprimido por la Tercera República francesa. Aun así, el movimiento obrero siguió actuando. Socialistas y anarquistas comenzaban a salir de un letargo al que les había condenado la represión de la Comuna. Muchos de los integrantes y protagonistas de la primera gran revolución obrera de la historia comenzaban a volver ...
10 meneos
700 clics

Una chica redujo peso, publicó sus fotos en Facebook y una marca de dietas le arrebató sus fotos  

Una australiana identificada como Lara Kelly denunció que varias compañías que ofrecen píldoras para bajar de peso en Facebook utilizan sus fotografías sin permiso.
7 meneos
43 clics

¿El fin del trabajo?

Si no queremos un mundo donde las mujeres realizan la mayor parte o la totalidad del trabajo por poco dinero, vamos a tener que empezar a valorar más las habilidades sociales, y asegurar que los trabajos que las exige son realizados por todos. Pero lo más importante, debemos trabajar para asegurar que un futuro sin trabajo es un futuro en el que todos lleguemos a gozar de los beneficios del tiempo libre.
4 meneos
57 clics

Rasgos del cerebro de las personas más confiadas

El volumen de materia gris en la región del cerebro que sirve para evaluar las recompensas sociales era mayor en personas más confiadas; mientras que el volumen de la amígdala, que codifica qué emociones son más importantes para cada uno, era mayor tanto en los muy confiados como en los muy desconfiados.
2 meneos
4 clics

El blog Principia Marsupia, premio Blasillo de Huesca 2014. Congreso de Periodismo Digital

Principia Marsupia es el blog ganador premio Blasillo de Huesca 2014, que valora el ingenio en Internet. El jurado ha destacado que en la bitácora "se realizan comentarios y reflexiones sobre temas políticos y sociales de actualidad, centrados en algunos de los conflictos y situaciones de gran impacto, como son los de Grecia, Sáhara Occidental y Ucrania".
2 0 4 K -27
2 0 4 K -27
2 meneos
12 clics

La Cultura en los tiempos de Twitter  

Un reportaje de Gustavo Mota sobre la influencia de las redes sociales en el periodismo cultural, presentado en el Octavo Foro Internacional de profesionales de la comunicación y la información TVMORFOSIS, en el marco de la reciente Feria Internacional del Libro de Guadalajara FIL 2014, bajo el lema: “TV Everywhere, televisión en todas partes”. Un encuentro organizado por el Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, con el apoyo de TV UNAM.
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
4 meneos
60 clics

Como nació el gremio de los cirujanos

En las de la antigua Grecia y Roma quienes cortaban el pelo eran las personas con más autoridad en los grupos sociales. Incluso en alguna civilizaciones se se pensaba que en el pelo residía el alma de la persona.
10 meneos
67 clics

Crimen, raza y clase social en América: la estadística silenciada [eng]

Philip K. Dick definió la realidad como aquello que sigue ocurriendo a pesar de que no quieras creer en ello. Los informes de Daniel Patrick Moynihan, vilipendiados en 1965, son hoy considerados proféticos. Sin embargo, las estadísticas que nos hablan de las causas del crimen siguen siendo silenciadas. Y ello, aun a pesar de que arrojan luz sobre las posibles causas que se esconden tras las actuales políticas del gobierno de Estados Unidos.
7 meneos
57 clics

¿Qué vino primero, la fe en una deidad todopoderosa o la estructura social? - Scientific American - Español

Un estudio de las sociedades astronesias revela que la creencia en un dios todopoderoso no siempre precedió a la aparición de un sistema político complejo. Joseph Watts, experto en evolución cultural de la Universidad de Auckland y uno de los autores del estudio, explica que su equipo se propuso recabar pruebas sobre la relación entre la fe en un gran dios y la evolución cultural de las grandes sociedades.
8 meneos
116 clics

El estrés y los depredadores sociales

Ninguna cebra—dice Sapolsky— entendería por qué hablar en público te liberaría las mismas hormonas que ella libera cuando está corriendo por su vida.
9 meneos
59 clics

La teoría de grafos arroja luz sobre el origen de la conciencia

Investigadores de la Universidad de Vanderbilt, en EEUU, han utilizado la teoría matemática de grafos para estudiar la conciencia en el cerebro. Lo han hecho porque la comunicación de la información entre diversas regiones cerebrales -que hace posible nuestra conciencia- conforma una red compleja, similar a la de las redes sociales o de las rutas de vuelo. Sus resultados demuestran que, cuando somos conscientes de algo, el cerebro entero se vuelve más conectado (todas sus áreas se interconectan entre sí).
21 meneos
316 clics

Si las bacterias nos miraran con telescopios

Pensando en cómo vemos nosotros el cosmos, de niño me preguntaba si los microbios verían algo parecido al universo si nos miraran a nosotros con telescopios igual de potentes que los nuestros. Casualmente me he encontrado estos días con esta cuestión planteada en la red social Quora y creo que la respuesta es una buena excusa para hablar de cómo se comporta la luz.
17 4 2 K 128
17 4 2 K 128
9 meneos
8 clics

Las empleadas del hogar latinoamericanas sin contrato presentan peor salud

Es un colectivo altamente vulnerable. Su género, procedencia y situación legal, junto al tipo de ocupación y los riesgos derivados del proceso migratorio, convierten a las mujeres latinoamericanas que trabajan en el sector doméstico en un grupo invisibilizado y con tendencia a la discriminación social. Investigadores de diferentes centros y universidades españolas acaban de presentar en la revista Gaceta Sanitaria los resultados de un estudio que evalúa la percepción que tienen de su propia salud 517 latinoamericanas que trabajan como cuidadora
2 meneos
2 clics

Las normas jurídicas

El Derecho intenta establecer un orden social, siendo el criterio de ordenación, precisamente, el fijado por las normas jurídicas; este criterio ordenador puede variar según cuáles sean los fines que se quieran alcanzar. Así, en ocasiones, las normas prohíben la realización de determinadas conductas (normas como las que castigan el homicidio, la violencia d género, etc.), en cambio, en otras ocasiones, las normas estimulan determinados comportamientos
2 0 9 K -129
2 0 9 K -129
10 meneos
31 clics

El PSOE da, discretamente, la espalda a Zapatero por su polémico viaje al Sáhara Occidental

El líder socialista, Pedro Sánchez, aún no se ha pronunciado al respecto, pero el que sí lo ha hecho ha sido el portavoz adjunto del PSOE en la Comisión de Exteriores. Alex Sáez ha enmarcado en el ámbito privado el viaje del ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero al Sáhara Occidental y ha insistido en que en la posición de su partido "no hay ningún cambio" con respecto a su alineación con la ONU.

menéame