Cultura y divulgación

encontrados: 430, tiempo total: 0.017 segundos rss2
62 meneos
2467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe IV, el putero mayor del Reino

“Un Hércules para el placer y un impotente para el gobierno”... Nace en el Palacio Real de Valladolid, el ocho de abril de 1605. Era hijo de Felipe III y Margarita de Austria, que era prima segunda de su marido. Fruto de su matrimonio fueron ocho hijos, siendo Felipe IV el tercero y el primer varón del matrimonio. Fue bautizado a las siete semanas de nacer en la iglesia de San Pablo de Valladolid, siendo apadrinado por el valido de su padre, el duque de Lerma.
51 11 25 K 42
51 11 25 K 42
323 meneos
15789 clics
La organización territorial de España en tiempo de los Austrias

La organización territorial de España en tiempo de los Austrias

(Este artículo forma parte de la serie “La organización territorial de la península ibérica y España”. ) Con Carlos I de España llega la dinastía de los Austrias a España, en el año 1516. Reinó en todos los reinos y territorios de España con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, uniendo así por primera vez en una misma persona las Coronas de Castilla —el Reino de Navarra inclusive— y Aragón. Asimismo fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V de 1520 a 1558.
131 192 2 K 540
131 192 2 K 540
326 meneos
2139 clics
La historia detrás de una biblioteca clandestina española en el campo de exterminio nazi de Mauthausen

La historia detrás de una biblioteca clandestina española en el campo de exterminio nazi de Mauthausen

Un grupo de españoles en el centro de detención de Mauthausen, Austria, se apropió en secreto de libros que iban llegando y los escondió en una barraca. Para muchos sobrevivientes, esos textos ayudaron a mantener la cordura.
111 215 1 K 418
111 215 1 K 418
9 meneos
212 clics

El sistema naval del Imperio español

Aproximación a diversos aspectos sobre la financiación y organización del sistema naval español durante el Imperio de los Austrias mayores resumidos por el historiador Esteban Mira Caballos, que acaba de publicar "El sistema naval del Imperio español. Armadas, flotas y galeones en el siglo XVI".
19 meneos
134 clics

Logran medir en 3D los orbitales de los electrones en moléculas

Muchos de nosotros los recordamos de nuestras lecciones de física en la escuela. Representados a menudo como nubes o globos coloridos, los orbitales electrónicos proporcionan información sobre los paraderos de los electrones en átomos y moléculas. El equipo internacional de Stefan Tautz, del Centro de Investigación de Jülich en Alemania, y Peter Puschnig, de la Universidad de Graz en Austria, ha conseguido ahora registrar experimentalmente estas estructuras en las tres dimensiones. Tautz, Puschnig y sus colaboradores lo han logrado mediante...
16 3 0 K 104
16 3 0 K 104
2 meneos
152 clics

Johannes Stötter, maestro del bodypainting  

Hace tiempo que circula por la red la imagen de un camaleón un tanto peculiar, obra de Johannes Stotter, un artista italiano que se dedica al bodypainting, es decir, pinta sobre cuerpos humanos. Nacido en el Tirol, pasó su infancia en los Alpes. Sus obras están relacionadas con la naturaleza e influidas por el mundo espiritual. Pertenece a una familia de músicos y es músico él mismo: canta, toca el violín y el bouzouki en una banda de folk celta. Estudió Educación y Filosofía en la Universidad de Innsbruck, Austria.
3 meneos
26 clics

Las sanguijuelas medicinales

Los anélidos medicinales se han usado para una amplia gama de patologías, en particular del sistema circulatorio, entre las que se incluían las varices, los hematomas, la «sangre gruesa», el «exceso de sangre», la «purificación de la sangre», la hipertensión, la hematocromatosis, la trombosis y las hemorroides. De hecho, según Dionisio Daza Chacón, cirujano vallisoletano del siglo XVI, no usar sanguijuelas para tratar unas almorranas fue la causa de la muerte de Juan de Austria, el vencedor de Lepanto.
1 meneos
9 clics

El museo Can Prunera inaugura la retrospectiva de Eva Choung-Fux

El museo modernista Can Prunera inauguró ayer la muestra retrospectiva de la artista austríaca Eva Choung-Fox. Más de 300 obras de gran nivel realizadas por ella misma entre los años 1955 y 2014, que componen un completo repaso a la vida y obra de esta autora, un recorrido vital y geográfico por todos esos lugares que han representado un punto de inflexión en su vida y obra de Eva Choung-Fux: Austria, Japón, Mallorca, Finlandia, Estados Unidos, China…
4 meneos
557 clics

Las fantasías eróticas de los famosos más extrañas de la historia

¿Creías que esto de las fantasías eróticas surgió hace dos días? Ni mucho menos, ya que a la lo largo del tiempo podemos encontrar referencias más que picantes hacia algunos personajes históricos. Por ejemplo, la reina María Antonieta de Austria tenía su propio criadero de ostras, ya que según se comentaba en la corte, le encantaba comerlas mientras hacía el amor.
1 meneos
 

Austria levantará una valla de 3,7 km en su frontera con Eslovenia

El Gobierno austríaco ha anunciado hoy que instalará una valla de 3,7 kilómetros de longitud en el paso de Spielfeld, en la frontera con Eslovenia, para asegurar la entrada ordenada de los refugiados que vienen por la ruta de los Balcanes.
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
8 meneos
323 clics

Arnold Schwarzenegger: así se hizo el mito del culturismo

El actor de Terminator fue una leyenda en el culturismo. Venido desde Austria, creyó desde el comienzo en sí mismo y acabó por ser el máximo estandarte del bodybuilding en todo el mundo. Schwarzenegger provenía de una infancia difícil, aunque eso no fue impedimento para acabar alcanzando su sueño.
7 meneos
129 clics

Viajando con los Paneths (1912-1938) [eng]  

Friedrich Adolf Paneth nació en Austria en 1887, hijo de padres judíos pero criado como protestante. Recibió su doctorado en química orgánica en la Universidad de Viena en 1910. De forma autodidacta se adentró en el mundo de la fotografía... Viajo por muchos lugares de los cuáles tomo fotografías. Murió en 1958. Veinte años después, su hija Eva donó 2.000 de sus fotografías a la Real Sociedad Fotográfica...
5 meneos
333 clics

La Reina Ana de Austria y la consanguinidad

Una de las características que se dan en los Habsburgos es su tradición de casarse entre ellos, que casi en muchos casos eran incestos. En 1568, Felipe II se queda viudo de su tercera esposa, Isabel de Valois, sin descendencia masculina y con dos hijas huérfanas La Corte estaba profundamente preocupada, porque después de tres matrimonios, Felipe II no había tenido hijos y se necesitaba un hijo para asegurarse la continuidad dinástica. Por lo tanto, hay muchas prisas para conseguir una nueva esposa para Felipe II.
6 meneos
88 clics

El telegrama que desencadenó la I Guerra Mundial entra al patrimonio de la Unesco

El telegrama con el que el Imperio Austro-Húngaro declaró la guerra a Serbia en 1914, iniciando así la I Guerra Mundial, será inscrito en el registro de Memoria del Mundo de la Unesco, informó este viernes el Archivo de Serbia. El mensaje decía "A partir de este momento, Austria-Hungría se considera en guerra con Serbia"
15 meneos
289 clics

Hallada antigua prótesis entre los restos de un guerrero del siglo VI al que habían amputado un pie

Según un equipo de investigadores, un guerrero del siglo VI d. C. cuyo pie izquierdo fue al parecer amputado en el transcurso de una batalla utilizaba una prótesis y quizás también una muleta. El análisis del esqueleto de este hombre, exhumado en un cementerio de Hemmaberg, Austria, sugiere que montaba a caballo, lo que ha llevado a los investigadores a la conclusión de que se trataba de un caballero que fue herido por un soldado de infantería. Aunque se sabe que ya existían prótesis en la antigüedad, pocas han llegado hasta nosotros.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
66 meneos
454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe III, ludópata e indolente

El psiquiatra Francisco Alonso Fernández en su libro “Historia personal de los Austrias” describe a Felipe III “como una persona de dotación intelectual escasa o mediocre, casi en el umbral de la deficiencia mental. Si no fuera por su fervorosa entrega al divertimento, la imagen de Felipe III podría ser equiparada a la de los monjes medievales atacados por una especie de pereza, melancolía, la acedía”.-- Felipe III fue un mal rey y en su reinado se consolidaron una serie de vicios financieros, que serán copiados en siglos posteriores.
56 10 6 K 75
56 10 6 K 75
3 meneos
123 clics

El ejército que se enfrentó a sí mismo y perdió

Hay ejércitos que han luchado contra los elementos, huracanes, tormentas, inundaciones, con diferente resultado. Pero ejércitos que hayan luchado contra sí mismos no hay demasiados. En realidad parece que tan solo uno tuvo ese desgraciado honor, el de Austria.
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
7 meneos
26 clics

Nuevo descubrimiento de capacidad de hibernación en un primate

Entre los primates la hibernación es una habilidad rara, dado que ha sido solo encontrada con anterioridad en tres especies de lémures. Los lémures viven exclusivamente en la isla de Madagascar. Ahora, el equipo de Thomas Ruf, de la Universidad de Medicina Veterinaria en Viena, Austria, ha descubierto otro primate que hiberna: los loris perezosos pigmeos.
9 meneos
355 clics

El Nokia que los extraterrestres abandonaron hace 800 años en la Tierra

Creías que tu viejo Nokia era la pera? Lo que ves en la imagen es una tablilla de arcilla encontrada por arqueólogos y tendría más de 800 años de antigüedad. Durante una excavación en Salzburgo, Austria, un grupo de arqueólogos encontró hace unas semanas un objeto con una forma muy familiar. Esta pieza de arcilla tiene una forma muy similar a la de los antiguos Nokia.
8 1 4 K 16
8 1 4 K 16
1 meneos
4 clics

El estómago de Ötzi aporta pruebas sobre la evolución de las bacterias en Europa

El 19 de septiembre de 1991 dos alpinistas alemanes en los Alpes de Ötztal –cerca de Hauslabjoch, en la frontera de Austria e Italia– encontraron un misterioso cadáver a 3.200 metros de altitud, resultó ser la momia humana más antigua de Europa, y fue bautizada como Ötzi. Ahora, un equipo internacional de científicos, liderado por la Academia Europea de Bozen/Bolzano (Italia), ha descubierto la bacteria Helicobacter pylori en los contenidos de estómago de Ötzi.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
1 meneos
43 clics

"Los Austrias: Miseria y Grandeza su vida privada, ¿Reinó de forma legítima el Emperador Carlos I?

Escucha y descarga los episodios de Podcast de Radio Rebelde Republicana gratis. Germana de Foix abuela de Carlos se traslada a Valladolid y se instala en un palacio junto al que utilizaba el rey Carlos I de España tenia 17 años... Programa: Podcast de Radio Rebelde Republicana. Canal: Radio Rebelde Republicana. Tiempo: 33:38 Subido 05/01 a las 17:58:01 9974384
1 0 7 K -98
1 0 7 K -98
3 meneos
73 clics

¿La forma de una copa puede afectar el sabor de un vino?

Un estudio científico demuestra cómo la forma de la copa puede afectar el aroma de un vino; Más allá de la estética, la premisa de algunas de las empresas fabricantes de copas (tales como Riedel, en Austria), es que la estructura de la copa puede alterar el sabor del vino. Desde 1958, Riedel ha fabricado copas especiales, diseñadas para apreciar más de 300 tipos de vinos y de variedades de uva.
8 meneos
136 clics

Los castillos, símbolos de la Historia de España

España tiene una historia extensa y compleja, romanos, visigodos o musulmanes han poblado esta tierra, épocas de esplendor como la de los Austrias y de grandes conflictos bélicos como la Guerra de Independencia o de Sucesión. Todas ellas han ido dejando distintos sustratos que nos definen como pueblo.
9 meneos
78 clics

Un programa informático imagina nuevos experimentos cuánticos

La mecánica cuántica es tan difícil de comprender que incluso los expertos no confían totalmente en su intuición – y esto dificulta que los físicos propongan nuevos experimentos que pongan a prueba la teoría. Ahora, unos físicos de la Universidad de Viena, en Austria, han ideado un algoritmo para diseñar nuevos experimentos cuánticos que están más allá de nuestros sueños más descabellados.
641 meneos
9215 clics
Los monarcas retrasados

Los monarcas retrasados

En los últimos quinientos años, desde que desembarcara en costas españolas el “príncipe borgoñón” Carlos de Austria para coronarse futuro rey de España —primero de su dinastía en tomar el trono español, hasta el relevo Borbón, un par de siglos después—, la sucesión de reyes y reinas poco dotados intelectualmente ha sido espectacular. Las consecuencias de la endogamia y el desarrollo de un sistema que cada vez necesitaba menos de ellos hizo de los monarcas españoles figuras relegadas a una abulia extrema, títeres simbólicos remunerados...
196 445 3 K 438
196 445 3 K 438

menéame