Cultura y divulgación

encontrados: 3889, tiempo total: 0.016 segundos rss2
4 meneos
12 clics

Es invencible: Rafa Nadal gana su noveno Roland Garros y mantiene el número 1 mundial

Derrotó a Novak Djokovic en la final parisina por 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4. Es el jugador que más veces ha ganado en el torneo francés de manera consecutiva (5), superando a Borg, que también tenía cuatro titulos seguidos. Iguala a Pete Sampras como el segundo tenista con más títulos de Grand Slam (14) y ya sólo tiene por delante a Roger Federer. "El tenis me ha devuelto lo que no pude ganar en Austral
3 1 14 K -162
3 1 14 K -162
6 meneos
48 clics

Cuba atesora una valiosa colección del Imperio Napoleónico

Ubicada en el céntrico barrio habanero del Vedado, a un costado de la Universidad de La Habana, la antigua mansión Dolce Dimora es, desde 1961, el Museo Napoleónico de Cuba, considerado como el más importante de América latina y uno de los cinco más valiosos del mundo. El inmueble, que perteneció al mañoso político italo-cubano Orestes Ferrara y Marino, conserva una extensa, variada y valiosa colección de objetos de la época napoleónica, así como objetos personales que pertenecieron al emperador francés Napoleón Bonaparte.
3 meneos
6 clics

Activa Tu Neurona Radio Nº12 Evolución Humana

El director del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH), Alfredo Pérez-González, nos recibió en su despacho para hablar con Activa Tu Neurona Radio del presente y el futuro del centro, y de evolución humana. Además, Laura Martín-Francés, nos contó los detalles de su última investigación y que demuestra que individuos de la especie Homo erectus del yacimiento de Yiyuan, en el este de China, usaron “palillos”, como medida de higiene oral. "La tecnología convertirá al humano actual en una nueva especie".
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
2 meneos
18 clics

Victor Valdes ex portero del FCBarcelona no tiene equipo para la próxima temporada

El Mónaco ha dado marcha atrás en su decisión de fichar a Víctor Valdés, según informa el diario francés 'L'Équipe'. El portero de L'Hospitalet se quedaría sin equipo
2 0 11 K -132
2 0 11 K -132
8 meneos
53 clics

La guerrillera argentina que luchó contra Franco

La guerrillera argentina que luchó contra Franco Mika Etchebéhère fue persiguiendo la revolución social por toda Europa hasta acabar luchando en la Guerra Civil española en una columna del POUM
1 meneos
7 clics

Franco paga la habitación

Dos noches gratis en un Parador de 5 estrellas gran lujo a cambio de no publicar un comentario sobre la estancia en el que se reseñaba que San Marcos fue campo de concentración franquista entre 1936 y 1940.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
9 meneos
56 clics

Los surcos del azar: la importancia de la memoria

Muchos esperábamos el nuevo trabajo de uno de los autores más interesantes del panorama del cómic actual, Paco Roca. Por primera vez crea una obra de temática bélica en el que relata la historia de la nueve, una compañía del ejército francés integrada en su mayoría por combatientes republicanos españoles. En la voz de uno…
20 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otros "momentos históricos" de la plaza de Oriente (FOTOS)  

Desde la investidura de Niceto Alcalá Zamora como presidente de la Segunda República hasta la proclamación de Felipe VI, la plaza de Oriente de Madrid ha servido para numerosas concentraciones, especialmente durante la dictadura de Franco
691 meneos
5473 clics

El presidente español que huyó a Francia harto de todos

El barcelonés Estanislao Figueras y Moragas fue el primer presidente de la Primera República Española. Tras acceder a la presidencia la crisis económica, las intrigas políticas y los problemas con una Cataluña separatista llevaron al señor Figueras a decir, según parece, el 10 de junio de 1873, en una reunión: “Señores, voy a serles franco: estoy hasta los cojones de todos nosotros.” Y tras aquello, sin avisar a nadie y siendo aún presidente, se subió a un tren en Atocha y se fue a París dejando a todos colgados.
220 471 1 K 377
220 471 1 K 377
288 meneos
10225 clics

Mercedes Benz G4-500 El coche que Hitler regaló a Franco

Único ejemplar conservado en su estado de origen, historia de un verdadero vehículo histórico 1938/39. El presente trabajo de investigación histórica viene a estar referenciado sobre un automóvil excesivamente singular, no solo por lo que pudo representar para los altos dignatarios de la Europa del siglo pasado, sino más bien por su concepción extremadamente avanzada, por sus prestaciones y por haber sido un vehículo emblemático en los grandes acontecimientos de masas, sobre todo en la Alemania del III Reich.
106 182 0 K 111
106 182 0 K 111
2 meneos
38 clics

Problemas con el francés

El francés es una de esas lenguas que por ser de origen latino pensamos que podemos llegar a dominar con mucha facilidad y muy rápidamente, pero cuando comenzamos a estudiar y vamos a vivir a un país francófono, descubrimos que no es tan fácil.
2 0 6 K -68
2 0 6 K -68
2 meneos
11 clics

¿Adiós al franquismo?

Franco y los vencedores en la Guerra Civil pusieron en marcha y consolidaron un Estado de terror, basado en la jurisdicción militar, en juicios y consejos de guerra. No fueron grupos privados o poderes autónomos los que ejercieron la violencia, como ocurrió, por ejemplo, en Francia o Italia con la persecución de los colaboradores nazis en la inmediata posguerra. El nuevo Estado franquista tuvo desde el principio el monopolio de la violencia, con mecanismos extraordinarios de terror sancionados y legitimados por leyes.
1 1 12 K -115
1 1 12 K -115
3 meneos
8 clics

Científicos olvidados: Charles Philippe Leblond

El histólogo franco-canadiense Charles Philippe Leblond, pionero de la autorradiografía y descubridor de las células madre adultas, nació en Lille (Francia) el 5 de febrero de 1910. Estudió Medicina en la Universidad de París, donde se interesó por la histología, el estudio de los tejidos orgánicos....
1 meneos
5 clics

Y se produjo el milagro

Si Felipe no hubiera nacido ese día y a esa hora, si el parto de la princesa Sofía se hubiese retrasado, Vicente Ródenas no viviría. Aquel 1968, una España inmovilista permanecía
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
4 meneos
287 clics

¿Déjà vu o error en la Matrix de nuestro cerebro?

Una escena de la película Matrix muestra a su protagonista Neo subiendo una escalera mientras observa pasar un gato negro. Inmediatamente vuelve a ver al mismo gato negro haciendo un movimiento idéntico al anterior, como un eco misterioso. ¿Se trata de un déjà vu? Esta expresión, que en francés significa "ya visto", es un fenómeno que trasciende la ficción y el campo de estudios de la ciencia. Es la sensación extraña de que algo que estamos percibiendo ya ha sucedido, aunque estemos seguros de que esto no es posible.
2 meneos
83 clics

Los cinco trabajos más serios de Leticia Sabater

Su carrera en la pequeña pantalla la ha combinado con la musical. Grabó varios discos que incluyeron singles muy conocidos como el LetiRap o Tu vecina favorita, canción que sonó mucho en los 40 Principales y que estaba producida por Carlos de France y Rafa Legísima
2 0 12 K -141
2 0 12 K -141
6 meneos
21 clics

Los 10.000 niños que robó Franco

El secuestro de medio millar de hijos de presas políticas, cometido durante la dictadura del general Videla, ha sido objeto de numerosos reportajes y libros. Se puede asegurar que el mundo entero está informado de aquel crimen de lesa humanidad, por el cual todavía están siendo juzgados algunos centuriones argentinos. Sin embargo resulta mucho menos conocido que lo mismo ocurrió en España, durante los primeros años de la posguerra. La diferencia es que aquí el delito fue ‘argumentado’ ideológicamente, que lo ‘legalizó’ una normativa oficial.
5 1 5 K 0
5 1 5 K 0
1 meneos
42 clics

¿Qué significa aprender otro idioma?

El aprendizaje de un nuevo idioma solemos verlo solo desde el punto de vista de aprender cómo se dice en otra lengua todo aquello que ya sabemos decir en la nuestra. Pero aprender a expresarnos en otro idioma es algo mucho más complejo y enriquecedor.
1 0 7 K -69
1 0 7 K -69
13 meneos
59 clics

Cartier-Bresson, 'el ojo del siglo XX', llega a Madrid

'La Fundación Mapfre acoge la retrospectiva del maestro francés inaugurada en París a principios de año, la primera exposición intensiva de todas sus etapas. La muestra invita a admirar la obra del fotógrafo considerado como gran testigo de la historia del siglo pasado y "figura clave de la modernidad". El recorrido cronológico va desde las relaciones con el surrealismo y la Guerra Civil española, hasta la II Guerra Mundial, la descolonización y la Guerra Fría. Relacionada: www.meneame.net/story/entrevista-fotografo-hneri-cartier-bresson
12 1 0 K 14
12 1 0 K 14
3 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las miradas del ojo del siglo XX

La Fundación Mapfre acoge la primera gran retrospectiva dedicada a Cartier-Bresson tras su muerte Más de 400 fotografías, vídeos y documentos recorren los 70 años de carrera del fotógrafo francés que fue cambiando su mirada mucho más allá del mito del "instante decisivo""Su compromiso con el comunismo era real y algunos planfletos políticos firmados por él que aquí se presentan así lo atestiguan"
2 1 4 K -28
2 1 4 K -28
24 meneos
157 clics

La Noche Temática - 1914-18 El ruido y la furia (Documental de la I GM)  

Más de diez millones de muertos y, veintitrés millones de heridos, es decir, la mitad de los setenta millones movilizados, es el resultado de la Gran Guerra. Este documental trata de explicar lo inexplicable: cómo decenas de millones de hombres sufrieron la dureza de vivir en las trincheras, zanjas que se convirtieron en el frente del combate durante 4 años, temporada tras temporada, día tras día, noche tras noche. A través del testimonio en primera persona de un soldado francés nos acercamos al sufrimiento del soldado de a pie y a los combates
20 4 0 K 24
20 4 0 K 24
10 meneos
36 clics

El velódromo de invierno

Hay una parte de la Historia francesa que ha permanecido oculta; es la historia del Velódromo de Invierno (en francés coloquial Vél d’Hiv) donde 13.000 judíos pasaron unos días hacinados, en condiciones infrahumanas, para posteriormente ser trasladados a los campos de Drancy y Beaune-la-Rolande y de ahí ser deportados a Auschwitz.
26 meneos
92 clics

Los perros lazarillo no son conscientes de que sus dueños son ciegos (ing)

Los perros guía hacen cosas asombrosas por sus dueños, como ayudarles a circular en transporte público o evitarles los peligros del tráfico. Saben muy bien lo que tienen que hacer pero ¿saben por qué son necesarios? Para responder a esto un antropólogo francés filmó el comportamiento de estos perros con sus dueños y comprobó que usan las mismas señales visuales que los demás perros para tratar de comunicarse, aunque han aprendido a usar también otras señales. Su conclusión, pues, es que los perros no entienden que sus dueños no pueden verlos.
22 4 0 K 86
22 4 0 K 86
1 meneos
3 clics

El deseo de lo único - Revista Sonograma Magazine - Suplement Quadern de llibres

Revista Sonograma Magazine - Sumplement d'art i pensament. Els 29 de cada mes, Sonograma publica els seus Suplements.Marcel Schwob (Chaville, Hauts-de-Seine, 1867 – París, 1905) es considerado, con justicia, el maestro francés del relato corto. En su colección de ensayos "El deseo de lo único. Teoría de la ficción" Editorial Páginas de Espuma, 2014), la paradoja es el método del discurso para llegar al sentido profundo de las cosas. Selección de Cristian Crusat traducida por el propio Crusat y Rocío Rosa. Mi reseña para Sonograma-Magazine Barce
1 0 11 K -138
1 0 11 K -138
15 meneos
79 clics

"El Principito" ya tiene su propio parque temático en Francia

El universo poético y encantado de "El Principito", el célebre relato del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, es ahora tema de un parque de diversiones para niños, que abrió sus puertas el martes cerca de Mulhouse, localidad francesa situada en las cercanías de la frontera con Alemania. Globos aerostáticos, un tobogán con forma…
13 2 0 K 54
13 2 0 K 54

menéame