Cultura y divulgación

encontrados: 1548, tiempo total: 0.076 segundos rss2
23 meneos
201 clics

Tolkien y el tren

En las obras más conocidas de JRR Tolkien (“El Hobbit” y “El Señor de los Anillos”) las montañas juegan un papel muy destacado, algo que resulta bastante chocante si tenemos en cuenta que Tolkien pasó casi toda su vida en Inglaterra, donde las montañas son poco menos que anecdóticas...
19 4 0 K 37
19 4 0 K 37
2 meneos
86 clics

5 pueblos que bien podrían pasar por una aldea hobbit  

Si nos atenemos a la historia, J.R.R. Tolkien utilizó diferentes sitios de su infancia, influencias arquitectónicas, y hasta pinturas románticas medievales para inspirarse y escribir gran parte de su obra más famosa: La trilogía de El Señor de los Anillos. Incluso en el blog reseñamos uno de los bosques de Inglaterra que había recorrido e inspirado al autor, sitios a los que habría que sumar una granjas de algunos familiares de Tolkien, parajes de la campiña inglesa, y tanto más.
2 0 5 K -36
2 0 5 K -36
2 meneos
47 clics

Marimachos en el ‘music hall’

La reina Victoria I de Inglaterra ordenó alargar los manteles de palacio para que las piernas de las mujeres no incitaran a la lascivia. Bajo ese contexto de represión sexual se desarrolló en Gran Bretaña el ‘music hall’. Allí, entre las distracciones mundanas, las burlas a lo establecido y los espejismos, irrumpieron las ‘drag king’, consolidando el género travesti.
415 meneos
10274 clics
Sale a la luz una colección de fotos de 1968 sobre la extrema pobreza y exclusión de Inglaterra

Sale a la luz una colección de fotos de 1968 sobre la extrema pobreza y exclusión de Inglaterra  

•Se habían mantenido en secreto hasta ahora por 'respeto a la intimidad' de las personas que aparecen retratadas, entre ellas muchos niños. •Las hizo entre 1968 y 1972 en Birmingham, Manchester, Leeds y Londres el reportero Nick Hedges por encargo de una asociación contra la exclusión social. •Muestran la crudísima realidad diaria en la que vivían en la época tres millones de personas en el país, en condiciones negadas por entonces por la Administración.
165 250 1 K 619
165 250 1 K 619
2 meneos
32 clics

¿Por qué el otoño es amarillo en Europa y rojo en Norteamérica?

De un tiempo a esta parte, en la economía de la región estadounidense de Nueva Inglaterra está ganando peso una industria muy peculiar: el otoño. En los últimos años, en estados como Massachusetts, Vermont o New Hampshire, se ha popularizado la actividad del leaf peeping, groseramente traducible como “observación de hojas” y consistente en un tipo de turismo que visita aquellos paisajes para disfrutar de los colores otoñales.
1 1 3 K -38
1 1 3 K -38
8 meneos
48 clics

El gobierno inglés reconoce Palestina

En un movimiento internacional sin precedentes, el gobierno inglés reconoce Palestina.
6 2 7 K -28
6 2 7 K -28
231 meneos
4368 clics
Hallan varias piezas de bronce casi intactas después de 2.200 años

Hallan varias piezas de bronce casi intactas después de 2.200 años

Un descubrimiento que solo se logra una vez en la vida. Así han calificado el hallazgo de un grupo de estudiantes de arqueología de la Universidad de Leicester en Inglaterra. El grupo trabajaba en un yacimiento conocido desde hace 25 años cuando encontró varias piezas de bronce en un excelente estado de conservación pese a que tienen cerca de 2.200 años de antigüedad.
91 140 1 K 705
91 140 1 K 705
11 meneos
116 clics

Encuentran los restos de un carro de la edad de hierro en Inglaterra

Encuentran unos restos de un carro de la edad de hierro que creen que perteneció a un guerrero o un noble en Leicestershire.
10 1 1 K 81
10 1 1 K 81
5 meneos
83 clics

Equipo de fútbol por 1 euro

El equipo de fútbol Reading de Inglaterra ha sido puesto a la venta por una libra (1,2 euros).
307 meneos
9813 clics
De la ridícula historia de Inglaterra I

De la ridícula historia de Inglaterra I

La historia de Inglaterra y por extensión de su área de influencia en las Islas Británicas, es la historia más ridícula del mundo. Y esto pese a que irlandeses y escoceses (a quienes en conjunto podemos referirnos sólo como irlandeses) sí tienen cosas no ridículas en su historia. Lamentablemente para el buen conocimiento e interpretación de los hechos del pasado, la historia inglesa presenta una paradoja oscurantista (que nos impide ver la luz): es una historia tan promocionada, tan publicitada, que nos hace pensar que tuvo más importancia...
147 160 3 K 970
147 160 3 K 970
2 meneos
76 clics

'Alcohol e Inglaterra'

El inglés Peter Dench reúne en 'Alcohol & England' fotos de las monumentales curdas de sus conciudadanos, que figuan entre los más bebedores del mundo.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
62 meneos
108 clics

Ir en bici o caminando al trabajo, mejora la salud mental

Esta es la conclusión de la última investigación realizada por economistas de la salud en la Universidad de East Anglia, Norwich, Norfolk, Inglaterra, y el Centro de Dieta y de Investigación de la Actividad (Reino Unido) y que recoge la revista Preventive Medicine.Para su investigación, los expertos realizaron un seguimiento de los datos de 18.000 pasajeros con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años durante un período de 18 años
51 11 0 K 109
51 11 0 K 109
13 meneos
217 clics

De la ridícula historia de Inglaterra II

Habíamos dicho que los misioneros irlandeses fueron responsables de la recristianización de los reinos anglosajones, pero esto es una simplificación de un proceso mucho más complejo. Cuando Inglaterra retrocede al paganismo, lo hace porque sus nuevos reyes son paganos, sin embargo se trataba de una población que ya había tenido contacto con el resto de la cristiandad durante el Bajo Imperio. Así, Roma no deja de observar a Britania como parte de la Cristiandad. Estamos hablando de una época en la que los conceptos de cristiandad...
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
2 meneos
58 clics

Un amuleto contra la brujería [arqueología, Inglaterra]

Un equipo de arqueólogos ha hallado una botella de vidrio del siglo XVIII, que pudo servir como amuleto contra la brujería. Durante la primera guerra civil que padeció Inglaterra, Matthew Hopkins, un cazador de brujas, recorrió el este del país y acusó de brujería a centenares de personas, que fueron ejecutadas porque supuestamente mantenían encuentros con el diablo. [El pueblo utilizó] amuletos para contrarrestar los maleficios de las brujas, entre ellos una botella de vidrio que contenía los restos orgánicos de la persona [hechizada].
43 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La islamización de Gran Bretaña

La experiencia en Inglaterra muestra que las herramientas más eficaces con las que cuenta el Islam para establecer nuevos puntos de apoyo en las ciudades occidentales podrían ser un pasaporte y una cama matrimonial. Tan improbable como hubiera parecido hace 25 años - y tan xenófobo y paranoico como sin duda suena a los occidentales que tuercen los ojos ante la frase "la islamización de Europa" - el hecho es que los patrones de migración y las altas tasas de natalidad se combinan para convertir al Islam en la religión de más rápido crecimiento.
212 meneos
6928 clics
De la ridícula historia de Inglaterra III

De la ridícula historia de Inglaterra III

Lo que en Inglaterra va de los herederos de Guillermo (Ken Follett) hasta la Guerra de las Rosas (Juego de Tronos) ya en el XV, es lo que la gente entiende como escenario medieval estándar. Cuando los chavales leen o juegan con cosas que tienen la palabra "medieval" en el título, estamos seguros que tratan de ambientarse en algún momento entre finales del siglo XI y mediados del XV. Es evidente que esto da lugar a errores de interpretación. Y por si esto no fuera poco, pasar la imagen del pasado por el errado velo romántico del XIX...
89 123 7 K 514
89 123 7 K 514
9 meneos
123 clics

El pelotari que destruyó 7 tanques en un día lanzando granadas

De buenas a primeras Iturria se convirtió en un héroe de guerra. Él solo, con su habilidad como lanzador de granadas, destruyó siete tanques alemanes en un solo día. La hazaña no pasó desapercibida y enseguida fue catalogado como un soldado excepcional. Pero eso no evitó que sufriera graves lesiones que requiriesen que fuese evacuado a Inglaterra para reponerse totalmente. Fue allí donde coincidió con Bergé y pasó a ser uno de los treinta hombres que formaron la primera sección de paracaidistas de la Francia Libre.
7 2 12 K -84
7 2 12 K -84
2 meneos
52 clics

Buscar trabajo en Londres: qué debes hacer y que no

¿Buscas trabajo en Londres? aquí te damos información y consejos para que no tengas problemas para encontrar trabajo en Inglaterra.
2 0 14 K -161
2 0 14 K -161
221 meneos
6680 clics
De la ridícula historia de Inglaterra IV

De la ridícula historia de Inglaterra IV

Lo que hay que saber de la Guerra de los Cien Años es que ni fue una guerra ni duró cien años. El largo periodo de enfrentamiento entre el rey de Inglaterra y el rey de Francia —no entre Inglaterra y Francia, ya que los países, tal como los entendemos hoy, todavía no se habían inventado— tiene varias causas y de hecho yo las extendería a siglos precedentes. Podríase decir que el conflicto comenzó en tiempos de Guillermo I. Que un duque, vasallo del rey de Francia, fuera a su vez rey, es algo que sólo podría funcionar si habláramos ...
98 123 2 K 430
98 123 2 K 430
4 meneos
76 clics

Rosa-Cruz y Masonería (1/2)

En 1824, Thomas de Quincey publica en la “London Magazine” un artículo titulado “Historico-Critical Inquiry into the origins of the Rosicrucians and the Freemasons”, dónde indica que la Masonería no es ni más ni menos que el Rosacrucismo modificado por aquellos que lo introdujeron en Inglaterra. Pero, ¿qué hay de cierto en esto?
13 meneos
194 clics

De la ridícula historia de Inglaterra V

Enrique VI accede al trono sin reinar debido a su minoría de edad. Con Francia perdida, el reino se enfrentaba a una impagable deuda externa, a la intervención del FMI y a continuas huelgas promovidas por los levantiscos sindicatos y el partido laborista. El Consejo de Regencia más o menos hace lo que puede hasta que Enrique llega a la mayoría de edad.
10 3 1 K 86
10 3 1 K 86
2 meneos
187 clics

Las mejores fotografías de naturaleza del año 2014  

Las mejores fotografías de naturaleza del año 2014 ya han sido expuestas en su web por el Museo de Historia Natural de Inglaterra.
2 meneos
90 clics

La historia del condón

El condón es una envoltura que el hombre pone sobre su pene durante la penetración sexual. La etimología, o el origen del nombre, "condón", aún se desconoce. Existen por lo menos dos explicaciones posibles de cómo el condón recibió su nombre. Existen numerosas historias que indican que "condón" proviene del Dr. Condom o Quondam, un médico de Carlos II de Inglaterra, quien hacía preservativos con los intestinos de animales para el rey. Sin embargo, es más probable que "condón" sea derivado de condes, que en latín significa receptor.
2 0 3 K -23
2 0 3 K -23
1 meneos
27 clics

Trabajo: Campaña De Navidad en Reino Unido

Si quieres trabajar en Londres, tienes ante tí una de las mejores épocas: la Navidad. La campaña navideña puede generar en torno a 70.000 empleos. Aquí te dejo un listado con las principales empresas que más personal necesitan contratar para la campaña de Navidad.
1 0 10 K -112
1 0 10 K -112
30 meneos
382 clics

De esto no se habla: las repetidas invasiones españolas de las islas Británicas

Por el procedimiento de negar la mayor y opacar verdades incontestables, la historia de Inglaterra nos habla de una isla fortín a prueba de invasiones. Nada más incierto. Los ingleses siempre han tenido la habilidad para ocultar sus derrotas hasta hacerlas parecer una pelea de kindergarten, trifulcas de callejón o rumores en lontananza, así como quien no quiere la cosa. Los españoles, sin embargo, magnificamos nuestros fracasos cuando la realidad de la historia nos dice que la economía y su brazo armado, los ejércitos...
25 5 1 K 95
25 5 1 K 95

menéame