Cultura y divulgación

encontrados: 3528, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
86 clics

Ranking de Literatura, drogas y cultura pop

Las drogas han estado unidas a la literatura desde los tiempos más remotos. Esta lista recopila algunos de las novelas que más han versado sobre el tema.
8 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La conspiración monárquica: quién fue en realidad el Hombre de la Máscara de Hierro

Probablemente usted también tenga su propia teoría sobre quién era el Hombre de la Máscara de Hierro. Es posible que haya leído alguna novela de Alejandro Dumas, o haya visto la película que protagonizó en 1998 Leonardo di Caprio. La cultura popular ha utilizado la historia (real) del preso que se ocultó durante décadas en las cárceles francesas como material para unas jugosas ficciones. Pero el caso fue también uno de los primeros ejemplos de teorías de conspiración en la historia: durante siglos, e incluso hoy en día, los franceses se han pre
5 meneos
116 clics

Cómic: las mujeres acaban con el reinado de las firmas masculinas

Varias jóvenes han entrado en el mundo de la viñeta con una manera de entender el género: Moderna de Pueblo, Laura Santolaya o Carolina Selmes. Hay vida, mucha vida, después de Maitena. Tanta que el 'apellido' habitual con el que se encuentran las mujeres viñetistas que se están haciendo con una buena parte del mercado, y abriéndolo, es Maitena. El cultureta es la clase de persona que prefiere decir novela gráfica en vez de cómic. A ella le debemos mucho, fue la primera" dice Moderna de Pueblo (Raquel Córcoles, Reus, 1986) que acaba de publicar
8 meneos
86 clics

¿Se puede enseñar a escribir una novela?

El escritor Hanif Kureishi calificó como "una pérdida de tiempo" los talleres literarios; él mismo imparte varios en la universidad de Kingston. ¿Mejorará nuestra escritura esta regla de Richard Ford: "no beba y escriba a la vez"? . La moda reciente de las "10 reglas para escribir ficción según..." parte de un encargo del periódico The Guardian a más de una docena de escritores internacionales.
16 meneos
37 clics

Bill Aalto, un "auténtico héroe gay" de la Guerra Civil que Martínez Reverte retrata en una novela

Jorge M. Reverte traza en Guerreros y traidores. De la guerra de España a la guerra fría el relato biográfico del brigadista internacional, poeta comunista y homosexual William Aalto. Neoyorquino, protagonizó hazañas bélicas de la lucha contra el franquismo en Andalucía como la voladura del puente de Guadalaviar que sirvió a Hemingway para ambientar Por quien doblan las campanas. Hijo de inmigrantes finlandeses, también combatió el nazismo y acabó marginado en su país debido a los "prejuicios homófobos"
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
1 meneos
19 clics

'Psiquiátrico 2: crazy seventies', de Lisa Mandel

Locura, manicomios, terapias de electroshock... Y una perspectiva muy personal desde la que contar una crónica de cómo funcionaba la psiquiatría en los años 70, con un particular toque de humor y costumbrismo. Se trata de 'Psiquiátrico 2: crazy seventies', de Lisa Mandel, que acaba de publicar la editorial vasca Astiberri.
21 meneos
367 clics

Las 200 mejores novelas de aventuras de todos los tiempos [eng]

Lo que sigue es una lista de mis doscientas novelas de aventuras favoritas publicadas antes de 1983. Están organizadas cronológicamente.
18 3 2 K 50
18 3 2 K 50
14 meneos
44 clics

"Senderos de gloria", el alegato antibelicista que fue novela antes que película

Es un caso muy habitual, tal y como pasa con "Senderos de gloria", que el éxito de la película eclipse a la novela, a pesar de tratarse de una adaptación de ésta. El talento de Stanley Kubrick y Kirk Douglas ha logrado, en cuanto a reconocimeinto, imponerse al de Humphrey Cobb, a pesar de que éste también participó en la escritura del guión cinematográfico. El escritor, que sirvió en la I Guerra Mundial, utilizó esa experiencia para construir un retrato escalofriante sobre la instrumentalización de la justicia...
140 meneos
3522 clics
Buenos escritores, malas personas

Buenos escritores, malas personas

¿Debería la obra de un escritor estar desligada de su vida personal? ¿Acaso nos debería importar que un autor fuera un encanto de persona o, por el contrario, un racista o un machista declarado? Convivir con un escritor no parece ser tarea fácil. Si se obsesionan con su trabajo puede que pasen días ensimismados, tomando notas sin hablar con nadie, escribiendo hasta altas horas de la madrugada... Faulkner decía que: "El novelista ha de estar dispuesto a mentir, robar, falsear e incluso a vender a su madre con tal de conseguir crear la obra"
75 65 1 K 93
75 65 1 K 93
480 meneos
3072 clics
Eduardo Mendoza: "Soy enemigo acérrimo de la fe, de las creencias en general"

Eduardo Mendoza: "Soy enemigo acérrimo de la fe, de las creencias en general"

El autor de novelas como La verdad sobre el caso Savolta, La ciudad de los prodigios o El misterio de la cripta embrujada, nacido en Barcelona en 1943, ha logrado siempre llegar a los lectores masivos sin descuidar su irreprochable prosa. En su última visita a Sevilla habló para M’Sur de religión, de bancos, del catalán, de Reagan y, cómo no, de la Ciudad Condal.
190 290 6 K 347
190 290 6 K 347
3 meneos
97 clics

Grandes primeras novelas o debutantes que triunfan

En un sector en el que parece que todo son malas noticias, conviene destacar, de vez en cuando, las buenas. Contra la depresión. Aunque debamos remontarnos en el tiempo. Para todos aquellos que escriben y esperan publicar, esta semana repasamos algunos de los grandes debuts literarios, gente que triunfó con su primera novela.
1 meneos
8 clics

'Holocausto caníbal 2': El pasado gore de Federico Moccia

Antes de conquistar Europa con sus novelas románticas, el autor de 'Perdona si te llamo amor' hizo sus pinitos en la 'exploitation' selvática y antropófaga.
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
7 meneos
49 clics

Auge y esplendor de la novela negra española

Pérez Gellida, Zanón, Nievas, Villar, Redondo... La nueva cosecha de escritores noir alcanza todos los rincones de nuestro país. El interés que ha generado la novela negra nórdica ha favorecido también a los escritores españoles...
1 meneos
2 clics

Muere la escritora española Ana María Matute

La escritora española Ana María Matute murió en Barcelona a los 88 años. La autora, que también era miembro de la Real Academia Española, recibió el Premio Cervantes en 2010 y, según fuentes editoriales, actualmente trabajaba en otra novela.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
7 clics

Presentación novela "La sombra de la existencia"

Un libro de corte intimista y surrealista, en el que el personaje protagonista sufre un proceso de desarraigo emocional, que le lleva a desear morir para seguir viviendo
1 1 11 K -124
1 1 11 K -124
15 meneos
164 clics

Las 5 novelas que hay que leer de Ana María Matute

Artículo donde conocemos las 5 novelas que hay que leer de Ana María Matute, que falleció ayer a los 88 años de edad.
2 meneos
36 clics

Cómo la CIA metió "Doctor Zhivago" en secreto a la Unión Soviética

La famosa novela de Boris Pasternak no fue publicada en la Unión Soviética hasta 1988 pues criticaba al sistema soviético. Por la misma razón, Estados Unidos quería que los soviéticos la leyeran.
1 1 5 K -41
1 1 5 K -41
3 meneos
13 clics

Fallece a los 66 años el poeta y novelista Dermot Healy [ENG]

Fallece a los 66 años el poeta y novelista Dermot Healy
5 meneos
15 clics

Natalia de Molina protagonizará Techo y Comida, película independiente que se financiará por crowdfunding

Natalia de Molina protagonizará ‘Techo y Comida’, primer largometraje que relata el drama social de los desahucios y que se financiará mediante crowdfunding en www.verkami.com/projects/9187-techo-y-comida. “Cuando leí el guion se me encogió el alma, por su valor humano y social”, destaca la ganadora del Goya 2014 a mejor actriz revelación. La película, del director novel Juan Miguel del Castillo, inicia el rodaje en otoño.“Creemos en un cine independiente y comprometido, en el que los espectadores se puedan implicar desde del principio"
4 1 8 K -63
4 1 8 K -63
35 meneos
71 clics

La trilogía "Africanus" de Santiago Posteguillo se adaptará a formato serie o una película

Mediapro ha adquirido los derechos para la adaptación audiovisual de las tres novelas históricas de Santiago Posteguillo dedicadas a Publio Cornelio Escipión: "Africanus, el hijo del cónsul", "Las legiones malditas" y "La traición de Roma". De esta manera, el grupo audiovisual refuerza así su compromiso con la creación de contenidos de ficción al apostar por esta trilogía de un autor que ha sabido cautivar a más de un millón de lectores. El contrato contempla tanto los derechos para llevar la trilogía al cine como a televisión.
5 meneos
131 clics

Cine que sólo se ve en verano: Re-Animator

Re-Animator fue rodada en la segunda mitad de la década de los ochenta, y está vagamente inspirada en el cuento “Herbert West, el reanimador” de Lovecraft (quien a su vez, se basó también en la novela de Mary Shelley, Frankenstein. La que a su vez se había basado en una hipótesis surgida en una reunión de escritores de terror gótico, inspirados por el mito de Pigmalión, el escultor que se enamoró de la estatua que creó. Si seguimos tirando del hilo, lo mismo llegamos a Adán y Eva… Caramba, ¡qué coincidencia!)
1 meneos
3 clics

Entrevista con Santi Fernández Patón, autor de la novela 'Grietas', Premio Lengua de Trapo: anorexia y 15M

Hace algunas décadas aprendimos que lo personal es político o, dicho de otro modo, que lo individual no se entiende sin lo colectivo. Solo de esta manera el narrador de esta novela podría comprender su paternidad forzosa; solo así Lucía, el personaje principal, comprendería la extensión de su cruel enfermedad: la anorexia.Grietas (Premio Lengua de Trapo), de Santi Fernández Patón, es el testimonio de una generación que ya ha deslegitimado los viejos roles y los relatos heredados, pero que tiene la incierta labor de construir los suyos.
1 0 5 K -73
1 0 5 K -73
1 meneos
16 clics

La epopeya de ser autor nóvel

Durante los últimos meses he estado en idas y venidas con editoriales. Presentando la novela, yendo a revisiones y obteniendo feedback positivos. Pero, por motivos que sigo sin entender, una a una, las editoriales, comenzaron a fallar, a simplemente no devolver las llamadas, a tener el contrato en la mano y luego retirarse, desaparecer. Después…
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
7 meneos
252 clics

Los libros que todos compran y nadie lee

De Piketty a Stephen Hawking: Los libros que todos compran y nadie lee Que un ensayo o una novela vendan mucho no significa necesariamente que se lean mucho. Repaso a los textos contra los que los lectores se estrellan
26 meneos
198 clics

El caso de las polillas que se adaptaron a la polución humana  

La imagen que tenemos del Londres de la segunda mitad del siglo XIX es el arquetipo de las novelas de Sherlock Holmes, es decir, días grises y con una niebla espesa que por las noches convertían las calles en un tétrico escenario para las fechorías del doctor Moriarty y de Jack el Destripador. En realidad, estadísticas en mano, Londres tiene menos días de niebla que la mayoría de ciudades españolas..
21 5 0 K 128
21 5 0 K 128

menéame