Cultura y divulgación

encontrados: 1509, tiempo total: 0.040 segundos rss2
5 meneos
63 clics

El escritor enterrado en la ciudad que él mismo imaginó

En 1798 Nueva York sufría su décima epidemia de fiebre amarilla, que se llevaría por delante a varios miles de ciudadanos. Con tan sólo quince años el prematuro escritor Washington Irving, nacido en la ciudad, huía de la enfermedad hacia el Norte, recalando en la ciudad de Tarrytown.
2 meneos
26 clics

Cementerio de artistas, amor y muerte entre las flores

Sobre el llamado “cementerio de los artistas” crecen las flores. El poeta José Cadalso desenterró a su amada de entre sus tumbas, una actriz de la época conocida como “La Divina”. Este camposanto es hoy una floristería en el centro de Madrid. Ramón de la Cruz, Juan de Villanueva, Ventura Rodríguez o Lope de Vega fueron enterrados “a la monda” (o sea, sin demasiado orden ni concierto) en este cementerio perteneciente a la Iglesia de San Sebastián.
243 meneos
9422 clics
Espectacular representación en 3D de la entrada de la tumba de Anfípolis

Espectacular representación en 3D de la entrada de la tumba de Anfípolis  

La tumba de Anfípolis, también conocida como la Tumba de Kasta es una antigua tumba macedónica descubierta en Anfípolis, Macedonia Central al norte de Grecia en 2012 a la que se ingresó por primera vez en agosto de 2014. La tumba es el mayor monumento funerario que se haya descubierto en Grecia y por comparación empequeñece la tumba de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, en Vergina. Aún no se conoce quien está enterrado en la tumba.
97 146 3 K 451
97 146 3 K 451
2 meneos
211 clics

Viaje a Viana (Navarra) buscando la tumba de César Borgia (Assassins Creed)  

Viaje turistico en busca de la tumba de César Borgia, capitán de los ejércitos del Papa Rodrigo Borgia. Situada en Viana (Navarra) muy poca gente sabe que el ambicioso militar está allí enterrado. Incluye recomendaciones gastronómicas, historia de cómo ocurrió su muerte y fotos de la tumba.
247 meneos
5694 clics
Descubren un sorprendente laberinto subterráneo de tumbas en Grecia

Descubren un sorprendente laberinto subterráneo de tumbas en Grecia

Una nueva exploración realizada en la tumba de Anfípolis, en el norte de Grecia, sugiere la existencia de una sorprendente red de tumbas y corredores subterráneos que están interconectados y se asemejan a un laberinto.
87 160 2 K 483
87 160 2 K 483
3 meneos
9 clics

Hallan en Turquía las fichas de juego más antiguas con 5.000 años

Estas fichas de juego de 5.000 años de antigüedad incluyen 49 pequeñas piedras de diferentes formas y colores. Podrían ser las más antiguas halladas hasta ahora, según los arqueólogos turcos trabajando en las tumbas de Başur Höyük de la Temprana Edad del Bronce. Estas tumbas se sitúan cerca de Siirt al sureste de Turquía. Este hallazgo confirma que los juegos de mesa fueron originarios probablemente de las regiones del Creciente Fértil y Egipto, y luego se expandieron.
3 0 1 K 20
3 0 1 K 20
9 meneos
140 clics

Túmulo de Anfípolis: tumba y restos humanos descubiertos [ENG]  

Los arqueólogos que excavaban la tumba en el montículo Kasta en Anfípolis han descubierto restos humanos en una fosa debajo del piso de la tercera cámara. De acuerdo con un comunicado difundido hoy, el esqueleto fue encontrado en una gran tumba de piedra caliza forrada que mide 3,23 metros de largo por 1,60 metros de ancho y un metro de altura. Restos de soportes bajo la cámara de entierro indican que pudo llegar a medir de 1,80 metros de altura.
22 meneos
473 clics

El esqueleto de un general que sorprende a toda Grecia

Arqueólogos en el norte de Grecia encontraron un esqueleto dentro de una tumba de la era de Alejandro Magno, durante una excavación que ha fascinado a la opinión pública de este país. El lugar de enterramiento, en Anfípolis, es el más grande descubierto hasta ahora en Grecia.
18 4 2 K 114
18 4 2 K 114
1 meneos
19 clics

Hallan restos óseos en una tumba Anfípolis de la época de Alejandro Magno

Los arqueólogos han encontrado restos óseos dentro de una tumba de piedra caliza en un extenso complejo funerario griego que data de la época de Alejandro Magno, el descubrimiento más importante hasta la fecha en el lugar. Se cree que Anfípolis es la tumba antigua de mayor extensión descubierta en Grecia y ha generado especulaciones sobre si el antiguo conquistador o un miembro de su familia fue enterrado allí.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
12 meneos
40 clics

El equipo español de excavación del IEAE en Luxor prepara la entrada a una nueva tumba

La misión arqueológica española liderada por el IEAE (Instituto de Estudios del Antiguo Egipto), y que se encuentra excavando en Luxor gracias a la financiación mayoritaria de la Fundación Gaselec, atraviesa el ecuador de su estancia. Del trabajo de esta última semana, el doctor Martín Valentín destaca que gracias al avance de la excavación en la zona norte del patio en la que se han rebajado 60 cm más, ya están próximos a entrar en la tumba que se descubrió en el año 2010 y que permanecía tapiada.
11 1 0 K 112
11 1 0 K 112
5 meneos
56 clics

Descifrando Enigma: ¿Quiénes fueron los verdaderos criptoanalistas de Bletchley Park? [ENG]

Benedict Cumberbatch protagoniza Descifrando Enigma (The Imitation Game) como Alan Turing, el genio que descifró el código Enigma. Pero Turing no estaba solo en Bletchley Park. Hay secretos y secretos. El trabajo realizado durante la Segunda Guerra Mundial en Bletchley Park, una mansión victoriana en Buckinghamshire, era tan secreto que la gente que trabajaba allí no podía hablar de ello incluso a sus padres, por no hablar de sus esposos y esposas. Algunos tomaron el secreto con ellos a sus tumbas.
9 meneos
134 clics

El objeto de metal más antiguo de Oriente Próximo

Arqueólogos e investigadores de la Universidad de Haifa, de la Universidad Hebrea de Jerusalén y del Instituto Arqueológico Alemán de Berlín han publicado el hallazgo del objeto de metal más antiguo recuperado en Oriente Medio: se trata de un punzón de cobre datado hacia finales del sexto milenio o principios del quinto milenio antes de Cristo (todas las fechas que se citan en esta anotación están calibradas, por lo que se emplea la abreviatura CalBC 1) descubierto en la tumba de una mujer en Tel Tsaf.
14 meneos
182 clics

El "ocupante" de la tumba de Anfípolis. [ENG]

Un hombre de estatura media, piel blanca y pelo castaño o pelirrojo. Así es el tan esperado "ocupante" de la tumba de Anfípolis, según las estimaciones de los científicos, basándose en el conocimiento sobre los griegos de su tiempo (siglo IV a.C.).
13 1 0 K 17
13 1 0 K 17
5 meneos
10 clics

La candidatura de la Alpujarra a Patrimonio de la Humanidad, víctima de las intrigas electoralistas

Sebastián Pérez acredita cómo el PSOE, tanto desde Granada, como desde el gobierno autonómico, ha tumbado el proyecto alpujarreño por “intereses políticos” y a la espera de “las próximas elecciones” | La Junta apuesta por la candidatura de la cordobesa Medina Azahara con un documento, de nueve folios, frente al informe elaborado por la UGR de más de 1.000 páginas
225 meneos
1449 clics
Egipto: Egiptólogos españoles descubren joyas de oro y plata del Imperio Medio

Egipto: Egiptólogos españoles descubren joyas de oro y plata del Imperio Medio

Un equipo de egiptólogos españoles, dirigido por Myriam Seco, ha descubierto dos tumbas con joyas del Imperio Medio (2050-1750 a.C.), debajo del templo del faraón Tutmosis III (1490-1436 a.C.), en la necrópolis tebana, en Luxor. Debajo del templo hay "toda una necrópolis del Imperio Medio", donde fueron localizadas hace dos días las joyas de la dama: el cuerpo de una mujer de clase alta, que llevaba brazaletes y un colgante de piedras semipreciosas y cilindros de oro. Destaca su importancia, porque no hay muchas joyas del Imperio Medio.
89 136 2 K 388
89 136 2 K 388
21 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las leyes de protección laboral que Franco dejó a los trabajadores

Hoy, día 20 de noviembre, Francisco Franco cumple un año más en la tumba. A la sazón y considerando que el Generalísimo diseñó el andamiaje y las bases de las leyes laborales actuales, colgaremos la lista de normas de protección del trabajador que fueron creadas durante el Régimen. Este fue uno de los legados sociales del dictador:
17 4 5 K 113
17 4 5 K 113
2 meneos
95 clics

El caballo de Troya de Descartes: El secreto del genio maligno

¿ Cuál fue el secreto que Descartes se llevó a la tumba? Descubierto después de más de 3 siglos. Lo que nadie entendió sobre la duda que a la humanidad que somos puso en pie.
2 0 6 K -67
2 0 6 K -67
3 meneos
119 clics

Tumbas para 'vampiros' o para víctimas del cólera por miedo a su vuelta de entre los muertos

Los posibles 'vampiros' enterrados en el noroeste de Polonia con hoces y rocas sobre sus cuerpos eran probablemente habitantes originarios de la zona y no inmigrantes. Es la conclusión de un estudio publicado en PLoS ONE por Lesley Gregoricka de la Universidad del Sur de Alabama. En el noroeste de Polonia, los ritos funerarios apotropaicos - una práctica tradicional dirigida a evitar el mal - se extendieron entre los siglos XVII y XVIII.
15 meneos
237 clics

La aparición de una «extraña» tumba de hace 2 400 años indica una sequía de cerebros egipcia [ENG]

La aparición de una tumba egipcia con decoraciones extrañas, de aficionado, arroja luz sobre un periodo tumultuoso en la historia egipcia, en el que el imperio persa dominaba la región. Los persas tomaron a uchos de los mejores artistas egipcios y se los llevaron como prisioneros o botín de guerra a Persépolis y a Susa –sus obras en esos lugares todavía puede admirarse–. Parece haber habido una carencia de maestros en Egipto durante algún tiempo, por lo que cada vez menos artistas recibían una formación adecuada.
12 3 2 K 102
12 3 2 K 102
8 meneos
746 clics

40 extraordinarias fotos históricas

# 1. El hombre que se negó a hacer el saludo nazi, 1936. # 2. Nikola Tesla en su laboratorio, sentado detrás de su "Transmisor de aumento". # 3. Las tumbas de una mujer católica y su marido protestante separada por una pared, Holanda, 1888. # 4. Momento del muchacho austríaco de pura felicidad después de recibir nuevos zapatos Durante la Segunda Guerra Mundial. [...]
10 meneos
73 clics

Descubren tumba de la esposa de un faraón que data del año 900 a.C en Egipto

Arqueólogos franceses y egipcios han descubierto en la zona monumental de Luxor, a unos 700 kilómetros al sur de El Cairo, la tumba de Karomama, la esposa de un faraón que data de la XXII dinastía (945-715 a.C.).
7 meneos
182 clics

Cómo funcionaba el avión que voló por primera vez hoy hace 111 años

No tenía asientos ni tren de aterrizaje. Sú único ocupante iba tumbado en el centro, y solo unos esquís para deslizarse impedían que se estrellara cada vez que aterrizaba. Pese a todo, el Flyer I de los hermanos Orville y Wilbur Wright sentó las bases de la aeronáutica actual. Hoy se cumplen 111 años de aquella gesta.
11 meneos
100 clics

¿Cuándo fue la primera huelga de la historia?

Hoy hablamos de huelgas, exactamente de la primera huelga laboral documentada de la historia y tenemos que remontarnos hasta el Antiguo Egipto, el día 14 de noviembre de 1152 a.C, en tiempos del faraón Ramsés III. Los trabajadores estaban realizando la tumba del faraón y la burocracia en el Antiguo Egipto, empezó a fallar,…
318 meneos
9229 clics
Roma subterránea: lagos, tumbas y cloacas que nunca viste bajo la ciudad Eterna

Roma subterránea: lagos, tumbas y cloacas que nunca viste bajo la ciudad Eterna  

Les presentamos a los arqueólogos y espeleólogos de Roma Sotterranea. Son los encargados de cuidar un laberinto enterrado por la Ciudad Eterna, miles de kilómetros de cuevas, acueductos, cloacas y catacumbas. Allí existen mitreos, tumbas, casas de los barrios de la roma imperial, cuevas naturales con lagos, cimientos de palacios e iglesias.Todo lo que una ciudad fundada, según la leyenda, por Rómulo y Remo el 21 abril del año 753 A.C.
129 189 5 K 448
129 189 5 K 448
10 meneos
255 clics

Así veían el cielo los egipcios hace más de tres milenios

Hace 3.500 años un arquitecto egipcio llamado Senenmut tuvo la idea de tallar motivos astronómicos en el techo de lo que quería que fuese su tumba. Esto dio lugar al techo astronómico más antiguo de la historia de la humanidad. El techo está conservado y nos abre una ventana a cómo entendían el cielo y el tiempo en aquella época.

menéame