Cultura y divulgación

encontrados: 1804, tiempo total: 0.017 segundos rss2
1 meneos
13 clics

Abril de 2014, el mes con más terremotos de la historia en el planeta

Los terremotos no dan tregua en el Pacífico. El mes de abril ha batido todos los records al ser el mes donde se han producido el mayor número de sismos alrededor del mundo según detalla el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC). El video creado por PTWC, que muestra la situación sísmica en el mundo hora por hora desde enero hasta abril de este año, revela que en el mes pasado fueron registrados 13 terremotos de gran magnitud, cinco de los cuales fueron superiores a 7,8 grados de magnitud, que provocaron a su vez alertas de tsunami.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
10 meneos
69 clics

Animación: un mes de abril con 13 grandes sismos  

El pasado mes de abril registró un récord histórico de sismos de magnitudes medianas y grandes, según recoge y muestra en una animación el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés).
1 meneos
19 clics

¿No te ha preguntado el CIS? ¡Vota en nuestra encuesta!

¿Qué votarían los españoles? El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha hecho público su barómetro del mes de abril, para el que ha entrevistado a 2.469 ciudadanos en 243 municipios de 49 provincias españolas. Aquí una encuesta digital con otros resultados
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
12 meneos
202 clics

La NASA publica un video único de una explosión en el Sol  

En el video, filmado a finales de abril por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA (SDO, por sus siglas en inglés), se ve una pequeña masa de plasma solar moviéndose bajo la influencia de los campos magnéticos solares antes de ser expulsada por la estrella. El plasma aparece en las imágenes ultravioleta como una sustancia oscura porque tiene una temperatura un poco más baja que el material a su alrededor, indica el comunicado del SDO. Visto en: actualidad.rt.com/ciencias/view/127471-nasa-sol-video-unico-explosion
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
4 meneos
65 clics

Los jóvenes, el pensamiento mágico y la pseudociencia  

"Divulgar, informar, enseñar... herramientas para comunicar ciencia con efectividad", el 1º de abril, y el segundo, que se hizo apenas ayer 29 de abril, fue "Los jóvenes, el pensamiento mágico y la pseudociencia. Enseñar pensamiento crítico"
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia se lanzará a la conquista de la Luna en 2030

Rusia ha diseñado un “programa lunar” que prevé la colonización del satélite de la Tierra a partir de 2030 y la creación en su superficie de una base permanente para investigaciones y extracción de minerales, escribe hoy el diario Izvestia. Según destaca el periódico, la respectiva declaración hecha el pasado 12 de abril, el Día de la Cosmonáutica, por el viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin, tiene una base sólida. El “programa lunar” fue desarrollado conjuntamente por la Academia de las Ciencias de Rusia, la agencia espacial...
17 meneos
110 clics
Llamando a ISEE-3, ¿nos oyes?

Llamando a ISEE-3, ¿nos oyes?

La ISEE-3, una sonda espacial de los años 70, vuelve a la Tierra. Aún funciona. El problema es que la NASA ni puede ni quiere controlarla. En abril de 2014 se anunció la creación del ISEE-3 Reboot Project con un objetivo simple pero ambicioso: controlar los motores del ISEE-3 (o ICE, o lo que sea), ponerlo en órbita terrestre y enviarlo de nuevo para continuar su misión. Para recaudar fondos (porque la NASA no suelta un céntimo), han acudido a algo que está muy de moda: el crowfunding. En el momento de escribir estas líneas, ya han recaudado...
14 3 1 K 42
14 3 1 K 42
180 meneos
7909 clics
Filmación del pulpo Dumbo

Filmación del pulpo Dumbo  

Filmación de un pulpo Dumbo durante la expedición Okeanos en el Golfo de México en abril de 2014
79 101 1 K 499
79 101 1 K 499
10 meneos
88 clics

¿Le ofreció EE.UU. bombas atómicas a Francia?

"¿Quiere dos bombas atómicas?". Esas son las palabras que un veterano diplomático francés recuerda haber escuchado en boca del secretario de Estado de EE.UU. John Foster Dulles durante una conversación con el canciller francés Georges Bidault, en abril de 1954.
1 meneos
1 clics

San Sebastián acogerá el 1 de abril de 2016 la gala de los Premios Europeos de la Música Clásica

San Sebastián, en el marco de la Capitalidad Europea, acogerá el próximo 1 de abril de 2016 la celebración de los International Classical Music Awards (ICMA). Esta candidatura a la Gala de los Premios Europeos de la Música fue impulsada por la Orquesta Sinfónica de Euskadi con el apoyo de la Fundación Donostia/San Sebastián 2016. Esta Gala de premios, que es un equivalente a los “Grammy” de la música clásica, se celebrará por primera vez en España y hará que San Sebastián y, por extensión, Euskadi, se conviertan en el foco de la música clásica
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27
54 meneos
58 clics

Trienio negro para las bibliotecas manchegas: Ya han cerrado 42 y peligran 500 por los recortes

Lo dijo la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, el pasado 23 de abril, con motivo del Día del Libro, donde recalcó que "es necesario contar con ciudadanos leídos, con espíritu crítico". Pero las cifras desmienten por sí solas estas declaraciones institucionales. Casi medio centenar de bibliotecas municipales de Castilla-La Mancha, ubicadas en pueblos, han echado el cierre en estos últimos tres años desde que lleva gobernando la secretaria general del PP, por la falta de ayudas de otras administraciones, sobre todo la Junta.
45 9 1 K 112
45 9 1 K 112
254 meneos
2824 clics
Venus Express se prepara para penetrar en la hostil atmósfera venusiana

Venus Express se prepara para penetrar en la hostil atmósfera venusiana

Tras ocho años en órbita, la nave de la ESA Venus Express ha completado las observaciones científicas de rutina y se prepara para una zambullida en la atmósfera hostil del planeta. Venus Express fue lanzada en una nave Soyuz–Fregat desde el cosmódromo ruso de Baikonur, en Kazajistan, el 9 de noviembre de 2005, y llegó a Venus el 11 de abril de 2006. Durante estos años la sonda ha permanecido en una órbita muy elíptica en torno al planeta, que la lleva hasta a 66.000 Km sobre el polo Sur en su punto más alejado...
132 122 0 K 605
132 122 0 K 605
4 meneos
132 clics

Fotos de un viaje por algunas de las zonas menos conocidas del suroeste de China, Yunnan y Tibet

A finales de abril realizamos un viaje por algunas de las zonas menos conocidas de China: las provincias de Yunnan y Tibet. Lugares preciosos y poco conocidos. Una pequeña exposición de fotos para viajar desde la butaca.
8 meneos
111 clics

William Randolph Hearst, el hombre que inventó un guerra

En esta entrada os propongo conocer a un curioso personaje de la historia como es William Randolph Hearst. Este tuvo el acierto de nacer el 29 de Abril de 1863, en San Francisco, USA, en el seno de una familia acaudalada, realmente millonaria, que amasó una enorme fortuna en negocios como la minería, ganadería e industrial de la madera. A pesar de esto, lo que atraía a nuestro personaje en la vida es la profesión de periodista, por lo que impartió estudios en la universidad de Harvard, pero no prosperó mucho allí ya que fue expulsado...
17 meneos
25 clics

La Compañía Nacional de Danza cuestiona su continuidad

Un 76% de los bailarines de la Compañía Nacional de Danza (CND) no llegan a mileuristas. Hasta abril les pagaban 20 euros por hora extra pero al haber superado ya las 60 anuales solo les compensarán con libranzas, una decisión que compromete su continuidad y el estreno del sábado en el Real.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
1 meneos
1 clics

Las lluvias de abril han provocado un buen crecimiento de las legumbres

La cosecha de cereales y leguminosas va por buen camino en las zonas de tierra de calidad del Pla de Mallorca, aunque las habas han tenido muchos problemas debido a la afección de plantas parásitas como el jopo
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
13 meneos
130 clics

Atentado al Rey Fernando el Católico

En una epístola del 1492 que Pere Miquel Carbonell (1434 – 1517), archivero real de Barcelona, dirigió a una compañero Bartolomeu Veri en la que le narra el atentado que sufrió Fernando el católico en Barcelona el 7 de abril de 1492 y la condición y suplicio del regicida, Juan Canyamás. Pere Carbonell no presenció el atentado por hallarse trabajando en esos momentos en el Archivo, cuya fachada da a la plaza, y oyó el rumor atropellado de la gente ante el grave acontecimiento y corrió raudo al contiguo palacio real, dónde pudo enterarse de todo.
10 3 0 K 118
10 3 0 K 118
27 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La República, en los balcones

A las seis y media de la madrugada del 14 de abril de 1931, la localidad de Éibar alzaba la bandera tricolor en el balcón del Ayuntamiento. La corporación municipal recién elegida en...
22 5 4 K 115
22 5 4 K 115
26 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe V de Borbón: el rey de la infamia de Xàtiva  

Era el año 1707, en plena Guerra de Sucesión entre los partidarios de Felipe V (los conocidos como 'botiflers'), y los partidarios de Juan de Austria (los 'maulets'), y tras la Batalla de Almansa el día 25 de abril, el ejército austracista huyó en desbandada, pero muchos de ellos huyeron a Xàtiva donde quisieron hacerla una plaza fuerte de resistencia. Semanas después comenzó el asedio a la ciudad por parte de las tropas borbónicas, hasta que el día 2 de junio Xàtiva fue tomada y saqueada, quedó la fortaleza del castillo como último refugio...
3 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña Curso de lingüística 2014 | AEDE Web

Como todos los años en primavera desde hace ya quince, se ha llevado a cabo el Curso de Lingüística impartido por nuestro coordinador de cursos de lengua egipcia José María de Diego. Este año ha tenido lugar entre los días 24 y 27 de Marzo y 21y 24 de Abril, participando un buen grupo de alumnos procedentes de los cursos superiores de lengua, así como todos los profesores de los mismos, y ha tenido como temas: La lengua egipcia: una mirada diacrónica y La estela triunfal de Pianji.
2 1 4 K -13
2 1 4 K -13
11 meneos
27 clics

Documental sobre la querella argentina y los crímenes del franquismo "Desde el otro lado del charco"

La cinta busca dar difusión a la querella abierta el pasado 14 de abril de 2010 en Argentina contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el franquismo, "Desde el otro lado del charco" recoge el proceso iniciado con la querella argentina para juzgar a responsables de crímenes durante el franquismo como tema central. A la vez, plasma la historia de la causa que en su día fue abierta en territorio español, en la que se juzgó y encarceló a responsables de la dictadura militar argentina.
22 meneos
512 clics

Psicología: 3 Acertijos Morales | ¿Qué harías tú?

El marinero asesino El 13 de marzo de 1841 el buque William Brown zarpa desde Liverpool hacia Filadelfia. Después de 5 semanas de viaje, la noche del 19 de abril, el buque choca contra un iceberg a 250 millas (unos 400 kilómetros) de la costa de Terranova. El William Brown tardó poco en hundirse, y los más de…
18 4 2 K 16
18 4 2 K 16
33 meneos
33 clics

Canadá regula el cannabis como medicamento y desata una estampida de empresarios a la caza de licencias

El 1 de abril, Canadá puso en marcha una reforma para regular el cultivo de cannabis con fines terapéuticos. La marihuana para este fin ha pasado a considerarse, literalmente, un medicamento que sólo se dispensará con receta médica. Por eso ya no es posible la producción individual, sino que se necesita un lugar específico de cultivo y distribución. La reacción de las empresas canadienses para hacerse un hueco en el nuevo mercado no se ha hecho esperar.
27 6 1 K 18
27 6 1 K 18
7 meneos
152 clics

Error de concepto en el origen daltónico de la bandera republicana

El resultado de las elecciones municipales del 13 de abril de 1931 no dió la victoria a los partidos republicanos, aunque ganasen en las principales ciudades. A excepción de los cinco años que duró el régimen de la Segunda República en todo el país, la rojigualda ha sido la única enseña nacional, considerada como tal,…
6 1 13 K -83
6 1 13 K -83
5 meneos
220 clics

Ruta por el Berlín comunista, la capital alemana tras la II Guerra Mundial

Cuando el 24 de abril de 1945 las tropas soviéticas sitiaron la capital alemana, ya destruida por los bombardeos, y consiguieron finalmente el 2 de mayo la capitulación del Tercer Reich, poco se imaginaba el mundo entero que la cosa no había terminado y que Berlín iba a seguir siendo un punto crucial en la historia durante los siguientes 45 años.

menéame