Cultura y divulgación

encontrados: 163, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
16 clics

Las estatuas parlantes de Roma

Las estatuas no hablan, evidentemente, ni lo han hecho nunca salvo cuando algún sacerdote avispado de la Antigüedad aprovechaba una oquedad en la piedra para lanzar el mensaje que le interesaba. Pero no es el caso que vamos a tratar hoy con las statue parlanti o estatuas parlantes porque éstas se expresaban por escrito. Son una serie de figuras repartidas por Roma que usaba el pueblo a partir del siglo XVI para colocar las llamadas pasquinatas, es decir, epigramas. Hay seis y, curiosamente, la mayoría son de época clásica.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
15 meneos
192 clics

Así actúa la avispa que es capaz de esclavizar arañas para que cumplan sus órdenes

Una avispa, que habita en varias regiones de Ecuador, inocula una larva parasitaria en distintas familias de arañas consideradas sociales para que cumplan sus órdenes. Las arañas infectadas pueden llegar a abandonar su colonia para seguir las órdenes de la avispa.
12 3 1 K 54
12 3 1 K 54
384 meneos
955 clics
Científicos del MIT muestran que el veneno de avispa sirve como potente antibiótico

Científicos del MIT muestran que el veneno de avispa sirve como potente antibiótico

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) ha descubierto que el veneno de la avispa permite crear un fármaco antibiótico, informa el diario Daily Mail. En un estudio en ratones, los investigadores encontraron que su péptido más fuerte podría eliminar por completo la Pseudomonas aeruginosa, una cepa de bacterias que causa infecciones respiratorias y de otro tipo, y resistente a la mayoría de los antibióticos.
143 241 0 K 229
143 241 0 K 229
321 meneos
11121 clics

Por qué mueren las hormigas cuando muere la reina

Un hecho fundamental sobre los himenópteros sociales (avispas, hormigas...) que la mayoría de las personas, incluidos los entomólogos, desconocen, es que no pueden vivir sin sus larvas. ¿Por qué? Echa un vistazo al cuerpo de una hormiga y echa un vistazo al cuerpo de la larva de una hormiga...
156 165 9 K 358
156 165 9 K 358
40 meneos
3332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño de 4 años atrapado en un cuerpo de adolescente [ENG]

Debido a una mutación genética Patrick Burleigh, actor conocido por películas como Ping-pong Diplomacy y Ant-Man y la Avispa tuvo una niñez bastante atípica. "Era todo lo que la gente es cuando tienen 14 o 15 años, solo que una década más joven.
29 11 11 K 11
29 11 11 K 11
457 meneos
8346 clics
«Todo apunta a que hemos dado con un depredador de la velutina»

«Todo apunta a que hemos dado con un depredador de la velutina»

Los investigadores llevan años esperando dar con un método eficaz y natural para combatir la avispa asiática sin dañar a otras especies. José Manuel Fernández participa en una investigación que trata de averiguar si una especie de ave rapaz se alimenta mayoritariamente de velutina
185 272 0 K 279
185 272 0 K 279
33 meneos
2580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sorprendente avispa gigante que tiene asustada a la comunidad científica

El hallazgo de esta avispa se llevó a cabo por habitantes de la zona sur en el límite fronterizo de China y Myanmar. Conforme los especialistas que analizan su descubrimiento no se trata de una anomalía o deformación en el tamaño sino de la aparición de una especie. Los residentes del lugar derivaron a la enorme avispa a los especialistas del Museo de Insectos Huaxi, ubicada en la ciudad de Chengdu. En dicho centro se determinó que es la avispa más grande que se ha encontrado hasta la fecha, según consta sus registros.
25 8 15 K 23
25 8 15 K 23
412 meneos
2731 clics
Apicultores españoles alertan de la avispa mandarina, más peligrosa que la velutina

Apicultores españoles alertan de la avispa mandarina, más peligrosa que la velutina

Los apicultores temen la llegada a España de una nueva especie invasora de avispa, peor que la asiática (vespa velutina): la avispa mandarina. Es una avispa mucho más destructiva que la velutina para las colmenas de abejas y la fabricación de miel, puesto que las mata para alimentarse de ellas y utiliza la miel y las larvas de las abejas para nutrir a sus propias larvas.
134 278 1 K 231
134 278 1 K 231
9 meneos
113 clics

La Santa Capilla, el tesoro escondido de París

Corría el año de 1241 cuando Luis IX, rey de Francia, se dejó embaucar por el avispado emperador bizantino Balduino II, que le vendió un montón de morralla, la cual -así le hizo creer- habría pertenecido a Jesucristo, y se habría usado durante la mítica ejecución de aquél. El tal Balduino era Emperador Latino de Oriente cuando ya sus dominios se habían reducido a la mínima expresión, encerrados en las murallas de Constantinopla. Ciertamente, su pomposo título resultaba grotesco en tales circunstancias.
33 meneos
61 clics

Crean un antídoto contra el veneno de la medusa más letal

La medusa de caja ( Chironex fleckeri), también conocida como avispa de mar, está considerada la criatura más letal del planeta. Si uno tiene la mala suerte de cruzarse con ella en aguas australianas y le pica, el veneno puede acabar con su vida en apenas tres minutos. Primero notará un fuerte dolor, después sentirá que no puede respirar y que le asaltan las náuseas. Un instante después, el ritmo cardíaco se dispara y la persona muere por una embolia cardíaca. Artículo en Nature (eng): www.nature.com/articles/s41467-019-09681-1
27 6 1 K 81
27 6 1 K 81
6 meneos
47 clics

Inferencia transitiva en avispas de papel (ING)  

Las avispas de papel tienen un sistema nervioso aproximadamente del mismo tamaño, aproximadamente un millón de neuronas, como las abejas, pero exhiben un tipo de comportamiento social complejo que no se ve en las colonias de abejas.
2 meneos
64 clics

Descubren comportamientos en avispas parecidos al razonamiento lógico

La primera evidencia en un animal invertebrado de inferencia transitiva, la capacidad de usar relaciones conocidas para inferir relaciones desconocidas, ha sido obtenida de la avispa del papel.
5 meneos
133 clics

Las avispas parasitoides pueden convertir a las arañas en zombis al piratear su código interno

Al desencadenar una sorprendente cadena de eventos, una avispa parasitoide puede forzar a una araña a tejer una red especial para suspender a la pupa de esa avispa justo antes de que termine de matar.
15 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hongos contra la avispa asiática que está destruyendo nuestras colmenas

La propuesta de Nuno Sinde y Pedro Fernández, dos alumnos de Secundaria del Colegio Internacional SEK-Atlántico de Poio, ha conseguido el primer premio de Galiciencia 2019. Su proyecto, que se se centra en combatir la avispa velutina, una especie invasora, usando hongos, ha sido el mejor valorado por los 40 miembros del jurado entre las 50 iniciativas que competían por el galardón final, dotado con 1.000 euros para financiar su participación en otra feria científica de carácter estatal, la Exporecerca 2020 (Barcelona).
12 3 4 K -4
12 3 4 K -4
2 meneos
82 clics

El mapa de la avispa asiática en España: así se ha extendido en una década

La avispa asiática (vespa velutina) se extiende por toda la fachada norte de la Península, si bien todavía le queda mucho terreno por conquistar en el interior de España. Es ahora en verano cuando esta especie invasora crea nuevos nidos de los que emergen avispas obreras, así como hembras y machos que formarán nuevas colonias. El primer caso se documentó en Francia y la primera confirmación de su llegada a la Península fue en 2010, cuando se detectó en Navarra y País Vasco.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
10 meneos
278 clics

No confundir: La avispa mamut no es ni la avispa asiática, ni un avispón

Uno de los insectos autóctonos más desconocidos es la avispa mamut, un insecto de hasta 6 centímetros que resulta inofensivo para el ser humano
11 meneos
214 clics

La ‘avispa escorpión’, el bicho que te mata desde dentro

La Clistopyga Crassicaudata es una nueva avispa descubierta en el Amazonas. Esta avista se trata de un parasitoide que utiliza de dos formas su aguijón: para inyectar veneno y para poner los huevos de sus crías, además suele usarlo de forma combinada. Sus principales víctimas son las arañas. Usa su aguijón venenoso para paralizar al hospedador. Cuando ya está quieto, la hembra pone sus huevos en la araña y es la larva, una vez dentro, la que empieza a comerse a la araña y a sus crías desde el fondo de sus propias entrañas.
13 meneos
1175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atrapan una avispa asiática en Oviedo que mide casi como la mitad de una mano

Un vecino de Pumarín ha colgado el vídeo en las redes sociales.
17 meneos
145 clics

Luchar a tiros contra la avispa asiática [CAT]  

Una empresa de Osona está probando un nuevo método para acabar con la avispa asiática. Disparar balas de veneno congelado directamente al nido. La principal ventaja es que permite reducir la cantidad necesaria de insecticida y también más seguro para el técnico, porque evita picaduras.
14 3 1 K 66
14 3 1 K 66
3 meneos
22 clics

La reducción del tamaño de los insectos se podría deber al cambio climático

Un nuevo estudio muestra que algunos insectos, como las avispas, se están volviendo más pequeños y que la causa podría ser el incremento de temperaturas producido por el cambio climático. Para realizar este estudio, los investigadores midieron el tamaño de cuerpo y alas de más de 200 ejemplares depositados en el Museo Nacional de Ciencias Naturales y en colecciones privadas los cuales fueron recogidos durante más de 100 años (1904-2013) en distintas localidades de la península.
172 meneos
8508 clics
Avispa gigante con un parásito dentro de su cuerpo

Avispa gigante con un parásito dentro de su cuerpo  

En este video veremos algo muy asombroso: una avispa gigante a la cual le encuentran un parásito dentro de su cuerpo; algo muy inusual de ver y asombroso en el mundo de los insectos.
80 92 4 K 347
80 92 4 K 347
18 meneos
286 clics

El avispón asiático gigante (Vespa mandarinia): ¿Qué sabemos sobre él?

Se trata del avispón (especie dentro del género Vespa, o avispones verdaderos) más grande del mundo. Las obreras miden entre 3.5 y 4.0 cm, mientras que las reinas suelen medir alrededor de 5.0 o 6.0 cm, incluso más en algunos casos puntuales, y presentar una longitud de ala a ala de entre 3.5 y 7.5 cm; un monstruo en comparación a los avispones asiáticos (Vespa velutina), que miden de 2.0 a 3.0 cm (3.5 cm las reinas).
16 2 1 K 45
16 2 1 K 45
7 meneos
31 clics

Descubren la primera avispa polinizadora de la época de los dinosaurios  

El descubrimiento se realizó en un fragmento de ámbar encontrado en Myanmar, y los detalles del mismo aparecen publicados en la revista Communications Biology, del grupo Nature, informó el Instituto Geológico y Minero de España. La nueva avispa ha sido bautizada como “Prosphex anthophilos” o “primera avispa amante de las flores” ... En la investigación participaron cinco investigadores, dos de ellos españoles, www.efe.com/efe/america/destacada/descubren-la-primera-avispa-poliniza
9 meneos
510 clics

Aguijón de avispa muy de cerca

Macro extremo de un aguijón de avispa con su gota de veneno.
204 meneos
1753 clics
Hallan en el Jardín Botánico de Gijón una especie de abeja nunca antes registrada en España

Hallan en el Jardín Botánico de Gijón una especie de abeja nunca antes registrada en España

Son similares a avispas, de tamaño pequeño o mediano (de 3 a 16 milímetros), con poco pelo y un aspecto «bastante colorido». La mayoría de sus especies son muy difíciles de diferenciar «por la notable variabilidad cromática que presentan». En concreto la 'nomada flava' se caracteriza «por su abdomen amarillo, cruzado por amplias franjas negras, y por la presencia de manchas rojas en la parte delantera, rayas rojas en el tórax y dos tubérculos rojos prominentes». Sus patas y antenas son de color rojo anaranjado.
90 114 0 K 245
90 114 0 K 245

menéame