Cultura y divulgación

encontrados: 187, tiempo total: 0.006 segundos rss2
74 meneos
1183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La trampa de la recompensa en la cultura del esfuerzo?

Cada vez que pienso en alguien esforzándose, sobre todo si ese alguien soy yo, me imagino a un burro con orejeras persiguiendo una zanahoria, y otras veces me viene la recurrente escena de un hámster corriendo en la rueda dentro de su jaula. No lo puedo evitar. Quizá sea un recurso mental subconsciente, o inconsciente –nunca distingo del todo bien una cosa y la otra–, para hacerme reflexionar sobre el origen y destino de ese esfuerzo.
49 25 13 K 17
49 25 13 K 17
161 meneos
4012 clics
El burro que ridiculizó a los críticos de arte de París

El burro que ridiculizó a los críticos de arte de París  

El cuadro se expuso al público pocos días después de que el burro Lolo lo pintara. Se entregó a todos los interesados un texto titulado «Manifiesto del Excessivism» ‒un nombre que coincide con otro movimiento mucho más actual‒. Varios críticos de arte discutieron acerca de la pintura. Uno de ellos llegó incluso a decir que era «un acto de furor innato; un prodigio del arte expresionista». Un coleccionista ofreció 400 francos, una cantidad nada despreciable para la época.
75 86 0 K 316
75 86 0 K 316
10 meneos
358 clics

Una cueva llena de esqueletos

Antiguamente, en Tenerife, se utilizaban burros para trabajos de agricultura. Una vez que estos enfermaban o ya eran muy mayores se arrojaban en el interior de un antiguo tubo volcánico. Hoy en día visitar esta cueva produce escalofríos.
12 meneos
67 clics

Nueva movilidad - conceptos antiguos

En los últimos años asistimos a lo que parece ser una revolución en la movilidad, con tendencias que nos conducen hacia una movilidad más sostenible. La tecnología y la innovación están en la base de muchos de estos avances… o a lo mejor no tanto. Como veremos a continuación, algunas de las innovaciones en la oferta de movilidad no son tan nuevas como parecen.
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
11 meneos
65 clics

Carro de guerra en la Antigüedad

La velocidad y agilidad del caballo se convertirá en un poderoso activo utilizado en la guerra desde el inicio de la era de los metales, no hay testimonio de un empleo individual de este animal en el campo de batalla hasta el primer milenio a.C. Sin embargo, sí que tenemos constancia del uso en la guerra como animales de tiro, de burros, mulas, onagros y caballos.
9 meneos
239 clics

Una bañera gigante, ¿la solución contra los incendios de coches eléctricos?

Los bomberos de todo el mundo ya conocen de sobra cómo apagar un incendio en un coche de combustible. La tarea puede llevarse a cabo en tan solo unos minutos; de hecho, hay muchos automóviles que llegan a salvarse.El caso de los eléctricos es diferente, puesto que las sustancias químicas empleadas en las baterías pueden arder durante horas. ,Tesla estima que para acabar con un incendio de un eléctrico se necesitan aproximadamente 12.000 litros de agua; una auténtica burrada que no parece demasiado viable.¿La solución? Una bañera gigante
3 meneos
27 clics

Vivir como un troglodita en Guadix

Durante siglos, las cuevas han servido de bodegas, almacenes, apriscos, establos, graneros y, sobre todo, viviendas. En palabras de un viajero, “aquí los burros van por los tejados, los niños juegan con las chimeneas y la gente vive bajo tierra”. Y es que en esta comarca granadina hay más de veinte mil cuevas, que solo se distinguen a simple vista por las blancas chimeneas que erizan misteriosamente el paisaje.
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
13 meneos
80 clics

El regalo del rey Carlos III a George Washington: dos burros zamoranos

El libro "El regalo de Carlos III a George Washington. El periplo de Royal Gift", que se presentó este jueves en Zamora, narra el viaje de los dos burros, posiblemente zamoranos, con los que el monarca español obsequió al que luego fue el primer presidente de los Estados Unidos. De ellos tan sólo uno, llamado "Royal Gift", llegó a completar el viaje.
4 meneos
77 clics

Cómo la primera inventora moderna de España mejoró la salud pública con un carruaje

Poco se sabe de la vida de Fermina Orduña, más allá de que vivió en Madrid en el siglo XIX. Sí sabemos que, en 1865, se convirtió en la primera mujer en registrar un invento en España. En aquel momento las patentes se denominaban “privilegios de invención”; Fermina obtuvo el suyo, por cinco años en 1865. El invento de Fermina se llamaba Carruaje para caballerizas para la conducción higiénica de las burras, vacas o cabras de leche para la expedición pública.
11 meneos
103 clics

El sueño agrícola de George Washington con un burro español

El padre de los Estados Unidos estaba de vuelta en su finca en Mount Vernon (Virginia), había terminado la guerra de la independencia (1776-1783) y su producción agrícola era su principal ocupación. Todavía faltaban años para que se convierta en el primer presidente de EEUU cuando estaba a punto de cumplir un deseo que perseguía desde hacía años: tener mulas en sus tierras cruzadas con un burro garañón. Una raza de asno de Zamora, uno de los valiosos animales del reino de España y que estaba prohibidos sacarlos del país.
23 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Puig, el escritor gay al que Vargas Llosa hizo bullying literario

La traición de Rita Hayworth, la novela de Puig que cumple ahora 50 años, empató en la ronda final de votaciones con Últimas tardes con Teresa, de Juan Marsé. El diálogo se tensó y mientras Luis Goytisolo apostaba por La traición de Rita Hayworth, Vargas Llosa se opuso de manera rotunda. Luis Goytisolo acabó por retirarse del jurado para desbloquear la varada situación y Vargas Llosa no se bajó de la burra.
19 4 4 K 70
19 4 4 K 70
236 meneos
4631 clics
Burradas urbanas: Un vistazo a la accesibilidad de los ciegos

Burradas urbanas: Un vistazo a la accesibilidad de los ciegos

Afortunadamente, hace ya años que la accesibilidad universal ha adquirido un papel relevante el el diseño urbano. En parte, gracias a la concienciación de urbanistas, pero sobre todo, por la aprobación de leyes que velan por un diseño más amable para el peatón. Pero las medidas de accesibilidad universal no benefician sólo a los ciudadanos que se mueven en silla de ruedas. También favorecen a un amplio espectro de la ciudadanía. Pero hay un colectivo al que parece que no se le presta tanta atención en el diseño accesible: los invidentes.
93 143 3 K 247
93 143 3 K 247
8 meneos
119 clics

¿Por qué el símbolo del Partido Republicano es un elefante y el del Partido Demócrata un burro?

Los principales partidos políticos estadounidenses tienen, cada uno, un símbolo o mascota que se remonta al siglo XIX. Dada su antigüedad, las historias de por qué se adoptaron el elefante y el burro prácticamente se han olvidado en el imaginario colectivo. No obstante, ambas deben su fama a la misma persona: Thomas Nast. En el siglo XIX, el Partido Demócrata adoptó su tradicional burro porque Andrew Jackson —candidato a la presidencia en 1829 y posterior presidente hasta 1837— fue comparado por sus adversarios con un asno debido a su tozudez.
6 meneos
25 clics

Un burro llamado Ramsés [EN]

En el poblado de Deir el-Medina los burros eran un gran negocio. Aunque las escenas del Reino Nuevo muestran a faraones conduciendo sus carruajes tirados por caballos, los cierto es que ni los caballos ni los camellos tuvieron un rol en el día a día de los pueblos. En la época ramésida, un trabajador de nombre Sennefer escribió unos nombres en un fragmento de cerámica, y, aunque esto pueda parecer bastante irrelevante, nos da la evidencia de que los antiguos egipcios nombraban a sus burros de similar forma que hoy en día.
312 meneos
2273 clics
“Los burros son tremendamente inteligentes”

“Los burros son tremendamente inteligentes”

Tiene un aire a Chanquete, el de Verano Azul, con su gorra, su barba blanca, su rostro curtido por el tiempo, los ojos vivarachos. Dilfenio Romero, de 66 años, trabajó casi 40 en el Canal de Isabel II y hace 24 creó Burrolandia, la Asociación Amigos del Burro, por la zona de Tres Cantos. Se pasea campechano por sus dominios, rodeado de burros, caballos, cabras, perros y otros animales, con un bastón en la mano. Los domingos los visitantes humanos, entre rebuznos, dan zanahorias y lechuga a los burros, más de 50 ejemplares (leoneses, zamoranos,
107 205 2 K 293
107 205 2 K 293
113 meneos
2030 clics

La historia del relojero ciego de Ajangiz  

Andrés López de Larrucea, nacido en un caserío próximo a Gernika, perdió la visión por completo a los 7 años. Estaba jugando con un hermano a explotar botes con cal cuando la sustancia alcanzó a ambos niños en los ojos. Su hermano se salvó tras mucho lavado con vino. Pero Andrés perdió por completo la visión. A partir de entonces, Andrés empezó a fabricar albardas para burros, pero era más conocido por otras dos habilidades. La primera era bastante habitual entre los invidentes de la época: la de afinador de acordeones.
51 62 0 K 282
51 62 0 K 282
122 meneos
2264 clics
El descubrimiento de Dandan Oilik, la ciudad perdida en la Ruta de la Seda

El descubrimiento de Dandan Oilik, la ciudad perdida en la Ruta de la Seda

El 14 de enero de 1896 el explorador sueco Sven Hedin partió de Jotán, ciudad de la antigua ruta de la seda en el desierto de Taklamakán, en el extremo oeste de China. Le acompañaban cuatro hombres con tres camellos y dos burros, cargados con provisiones para 50 días siguiendo el curso del río de Jade Blanco (hoy Yurungkash), llamado así por la enorme cantidad de jade aluvial que transportaba. Abandonaron el curso del río y se internaron en el desierto entre las dunas de más de 15 metros de altura. El 24 de enero encontraron unas ruinas.
58 64 0 K 238
58 64 0 K 238
245 meneos
1860 clics
El inagotable éxito de 'Fray Perico y su borrico', el libro que todos leemos de niños

El inagotable éxito de 'Fray Perico y su borrico', el libro que todos leemos de niños

Había uno que estaba todo el día dando vueltas a la chocolatera y se llamaba Fray Cucufate (el del chocolate), estaba también Fray Mamerto, el del huerto, y entre ellos y otros muchos aparecía Fray Perico, «un hombre rústico, gordo y colorado» que llevaba «un pantalón de pana atado con una cuerda» y cuyo mejor amigo era un burro. Detrás de esta historia, conocida por varias generaciones de niños, releída y hasta manoseada en decenas de meriendas está Juan Muñoz Martín, [...] que a sus más de 90 años está donde siempre.
95 150 3 K 249
95 150 3 K 249
16 meneos
114 clics

Malditos contrabajos

Estamos en diciembre de 1946. Toscanini ensaya La traviata de Verdi con la Sinfónica de la NBC. [...] En su singular mezcla de inglés e italiano, Toscanini reprende a los músicos de la orquesta con una crudeza rayana en la humillación: “¡Debería daros vergüenza!”, “¡Tenéis los oídos en los pies!”, “¡Cabeza de burro!”, “¡Dan ganas de daros a todos una patada en el culo!”, "¡Tocacojon [...] Más allá de la anécdota, estos extractos hablan de la importancia que para Toscanini tenían los contrabajos, máxime [...] en el contexto de la ópera italiana.
13 3 0 K 31
13 3 0 K 31
5 meneos
142 clics

¿De dónde proviene decir ‘Caer del burro’ para indicar que alguien se ha dado cuenta que estaba errado?

A menudo (aunque cada vez menos) se utiliza algunas expresiones como ‘Ese ya se ha caído del burro’ o ‘Por fin se ha caído del burro’ para indicar que alguien se ha dado cuenta que estaba errado en alguna cuestión que, hasta aquel momento, había defendido creyendo estar en lo cierto.
14 meneos
218 clics

Eveready Harton, el primer corto animado para adultos de la historia

Eveready Harton en Buried Treasure, es un cortometraje de dibujos animados para adultos hecho en los Estados Unidos en 1929, que representa las aventuras improbables de los perpetuamente excitados personajes de una mujer, un hombre, un burro y una vaca.
11 3 3 K 65
11 3 3 K 65
337 meneos
645 clics
El tráfico de especies tiene una nueva víctima: los burros

El tráfico de especies tiene una nueva víctima: los burros

El nº de burros ha caído drásticamente en los países que los matan para exportar su piel a China, donde es usada con fines medicinales. Kenia ha sido el último en prohibir esta práctica. El comercio con pieles también conlleva habitualmente el maltrato del animal cuando aún está vivo. Son hacinados en camiones al transportarlos, a veces durante días, sin comida ni agua, por lo que varios llegan ya muertos al matadero, o con patas rotas, o con heridas infectadas. Luego pasarán días y días encerrados esperando el sacrificio en pésimas condicione
104 233 2 K 262
104 233 2 K 262
4 meneos
80 clics

Mujer noble de la dinastía Tang enterrada con sus burros, por amor al polo (ENG)

La investigación proporciona la primera evidencia física del polo de burro en la China imperial, que anteriormente solo se conocía a partir de textos históricos. También arroja luz sobre el papel de los burros en la vida de las mujeres de alto estatus en ese período.
28 meneos
1095 clics

Raro "Cebrasno" nace después de que una caprichosa cebra se encontrase con un amoroso burro [ENG]

Cuando los guardabosques en un parque nacional de Kenia vieron por primera vez un potro leonado con su madre cebra, asumieron que el recién nacido estaba manchado de barro. Sin embargo, un vistazo más cercano reveló la sorprendente verdad: la yegua había dado a luz a un raro híbrido cebra-burro conocido como cebrasno.
420 meneos
3759 clics
La vergüenza del Ku Klux Klan: el gran líder que se suicidó al desvelarse que era judío

La vergüenza del Ku Klux Klan: el gran líder que se suicidó al desvelarse que era judío

Dan Burros, «Gran Dragón» de la triple «K», no pudo soportar que un periodista descubriera su origen y se suicidó en 1965
163 257 1 K 358
163 257 1 K 358

menéame