Cultura y divulgación

encontrados: 2193, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
41 clics

La influencia del imaginario de ficción en los taxones descritos por paleontólogos

Ikrandraco avatar no es ni mucho menos el único género y especie que hace referencia a criaturas de películas, sino que es el último en unirse a una larga lista de taxones dedicados a personajes, expresiones, artefactos o lugares relacionados con la literatura, el cómic, las series de televisión y el cine de ficción. En total, hasta la publicación de Ikrandraco se habían descrito 27 géneros y 44 especies que hacen referencia a elementos de diferentes relatos de ficción.
4 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torneos de FIFA 2015 en el Salón del Cómic de Alicante

Alicómic, el I Salón del Cómic de Alicante, se celebrará el próximo fin de semana en IFA. El certamen nace con la idea de acoger las distintas formas de entretenimiento y arte de la cultura moderna. Se centrará en los videojuegos, cómics y juegos de estrategia, sin olvidar tampoco las series de televisión, el coleccionismo, el cine y la música; entre otros aspectos.
3 1 5 K -43
3 1 5 K -43
2 meneos
17 clics

Entrevista a Paco Roca

100grados tuvo el inmenso placer de poder realizarle una entrevista a Paco Roca, reconocido autor de comics valenciano por obras como “Arrugas”, “Memorias de un Hombre en Pijama” o la última de ellas “Los Surcos del Azar”. Os dejamos pues la entrevista que le realizamos en su estudio.
7 meneos
29 clics

Tintín y los Pitufos celebran los 25 años del centro del cómic de Bélgica  

El centro del cómic de Bélgica, el más antiguo de Europa dedicado a esta temática, celebra este fin de semana su 25 aniversario con el estreno de una exposición dedicada al padre de los "pitufos", Pierre Culliford "Peyo". Este museo bruselense dedicado al cómic, que es también el primero del mundo que cumple un cuarto de siglo, se ha convertido en uno de los atractivos más importantes del país al que cada año acuden 200.000 visitantes para conocer de cerca el nacimiento de este arte y para acercarse a sus dibujantes.
245 meneos
17892 clics
Cuando los artistas del cómic dibujan a sus personajes con los ojos vendados

Cuando los artistas del cómic dibujan a sus personajes con los ojos vendados  

Preguntas filosóficas y profundas aparte, en ocasiones sí que se puede comprobar hasta dónde llega un artista en el dominio de su campo. Es el caso de los dibujantes de cómic que intentaron demostrar su virtuosismo en una dura prueba a la que les sometió la revista Life: dibujar a sus personajes con los ojos vendados.
113 132 3 K 733
113 132 3 K 733
8 meneos
41 clics

El bombero torero, otro concepto de la fiesta

Más de 100 años llevan los espectáculos cómicos taurinos entre nosotros. Los comienzos por ganarse un público fueron costosos. Al igual que El Bombero Torero, bandas musicales como El Empastre, dedicaron su empeño en hacerse con un hueco dentro del mundo taurino. El pasar de los años, demuestra que esta insistencia no fue en vano.
6 2 11 K -51
6 2 11 K -51
8 meneos
114 clics

1936, la Batalla de Madrid, el cómic

1936, la Batalla de Madrid” es un cómic que reinterpreta la historia de la Guerra Civil con la participación de seres superpoderosos, magos, mutantes y otros financiada y distribuida mediante crowfounding
11 meneos
153 clics

¿Qué cómic debería adaptarse a la pantalla?

El cine ha encontrado en los cómics un filón inagotable que le ha llevado a producir maravillas como Guardianes de la Galaxia junto a otras adaptaciones que harían vomitar a una cabra afgana, como Ghost Rider. Al fin y al cabo la narración visual de este formato hace inevitable que mientras leemos uno nos pongamos a divagar cómo sería la película o serie que inspirase, quién podría protagonizarla o dirigirla… Así que con la esperanza de que algún influyente productor de Hollywood o directivo de la HBO lea esto, aquí van los cómics ...
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
4 meneos
44 clics

Marjane Satrapi, de Persépolis a Hollywood

El tercer largometraje de la también dibujante de cómics Marjane Satrapi supone un gran paso adelante en su carrera. La directora iraní debutó en el cine con la adaptación de su popular novela gráfica Persépolis, que dirigió en 2007 junto a Vincent Paronnaud. Una decisión que podía parecer muy lógica. Ella misma mantenía el control de esta autoficción en dibujos donde recordaba su infancia y juventud en el Irán durante la década de los setenta y ochenta...
9 meneos
277 clics

Los artículos más caros que se puede comprar en la Comic Con de Nueva York [ENG]

Mientras que los cómics pueden haber comenzado como un entretenimiento desechable, no es ningún secreto que muchos libros pueden alcanzar una suma considerable en función de su rareza, CGC grado *, ilustrador, y / o personajes que podrían haber aparecido por primera vez en ellos. Hablamos con la gente que trabaja todos los stand de colección en el New York Comic Con de este año y les preguntamos cuál es su artículo más caro, y lo que hizo que estos artículos sean tan asombrosamente valiosos. Todas las 12 figuras originales de "Star Wars" de Pal
4 meneos
224 clics

El cómic más caro del mundo

El cómic más caro del mundo se expuso estos días en la Comic Con celebrada en Nueva York. Se trata del primer número de Action Comics, el tebeo que supuso la presentación en sociedad del superhéroe más popular de la historia: Superman.
10 meneos
503 clics

Diez horribles películas basadas en cómics maravillosos

Que un cómic se parezca mucho a un ‘storyboard‘ no significa que cualquiera valga para triunfar en la gran pantalla, por mucho que las grandes productoras se empeñen. En una novela gráfica, sobre todo las de superhéroes, los diálogos suelen superponerse a la acción, a las peleas, y las digresiones de los personajes jalonan la historia.Tratar de captar, fotograma a fotograma, la esencia de una página mítica de Batman, Spiderman o el Capitán América puede hipotecar el éxito de un filme.
443 meneos
4016 clics
'Órbita Laika' el nuevo show de divulgación científica, en la 2 con Ángel Martín

'Órbita Laika' el nuevo show de divulgación científica, en la 2 con Ángel Martín

'El presentador, cómico y guionista Ángel Martín presentará este otoño en el prime time de La 2 ‘Órbita Laika’, un show de divulgación científica riguroso, pero al mismo tiempo divertido y sorprendente, repleto de curiosidades y de sentido del humor.'
181 262 4 K 650
181 262 4 K 650
5 meneos
35 clics

Los médicos “comedores de excrementos”

Sí,el título puede llamar la atención, pero con este descriptivo nombre se referían los autores cómicos griegos cuando nombraban a los "esforzados médicos" hipocráticos (asclepiadas hipocráticos) y seguro que más de uno se preguntará el porqué de ello. Vamos a explicarlo: El diagnóstico lo hacían en base a la exploración sensorial (aísthēsis), la comunicación verbal (lógos) y el razonamiento (logismós).El médico no se limitaba solo a observar los signos que presentaba el enfermo sino que también dialogaba con él.Utilizaban todos sus sentidos...
8 meneos
99 clics

Los superhéroes van a la guerra

A partir de 1940, con el género aún en sus inicios, toda aquella legión de superhéroes encontró una causa por la que unir sus fuerzas. Los alemanes estaban conquistando Europa, y un número creciente de estadounidenses empezó a temer que su país no se pudiese mantener al margen del conflicto por mucho tiempo. Además, Hitler era el villano perfecto, el sueño hecho realidad de cualquier guionista.
10 meneos
156 clics

Cómo bautizar un descubrimiento: nombres cómicos para hallazgos científicos serios

En los años 70, John Ellis (que trabajaba en el CERN), perdió una apuesta con un amigo mientras jugaban a los dardos en un bar. Como castigo, tenía que utilizar la palabra ‘pingüino’ en su próximo estudio: el resultado es un esquema de uso generalizado en física con nombre de pájaro: el Diagrama del Pingüino (...) También en esta complicada disciplina, los quarks o constituyentes fundamentales de la materia deben su nombre a la casualidad: ‘Quark’ es la voz inglesa que se utiliza para imitar el grito de una gaviota.
8 meneos
232 clics

Capitán América, Hulk, Thor y Iron Man: Superciencia

Desde que la editorial Marvel lanzó su primer cómic en el 1939, los fans han ido sabiendo cada vez más de ciencia, y poniéndose más exigentes con las explicaciones. Por ese motivo, Marvel ha tenido que ir explicando cada vez más la ciencia de sus superhéroes. En concreto, 4 de sus más famosos Vengadores.
8 meneos
116 clics

Comic Book Plus: Más de 24 000 cómics gratuitos para descargar

Comic Book Plus es un inmenso repositorio de contenido, con más de 24 000 cómics de las eras de oro y de plata. La era de oro de los cómics comienza al final de 1930, cuando muchos de los superhéroes que han llegado hasta nuestros días (como Superman, Batman y el Capitán América) hicieron su primera aparición y la industria creció enormemente. El fin de la era de oro ocurre alrededor de 1950, cuando las ventas caen, y luego, alrededor de 1956, comienza la era de plata: en esta época las historias de superhéroes ya no son la principal atracción.
6 2 1 K 56
6 2 1 K 56
84 meneos
3832 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artista comic deja las cosas claras sobre el sexismo  

Rasenth creó este comic luego de que el estudiante Elliot Rodger matara a seis personas y dejara a 13 heridas en represalia a aquellas mujeres que habían rechazado sus acercamientos románticos. La actitud de Rodger hacia las mujeres sacó a la luz una cultura misógina de culpar a las mujeres por la infelicidad de los hombres -cuando puede ser que el sexismo sea el verdadero culpable. El joven de 25 años que reside en Japón, a través de su arte nos muestra que el sexismo es doloroso para todos.
58 26 25 K 87
58 26 25 K 87
6 meneos
31 clics

Italianos geniales: Ennio Flaiano

“La situación es grave pero no seria”, “Los italianos siempre acuden en auxilio del vencedor”, “El italiano, en su calidad de personaje cómico, es un intento de la naturaleza de desmitificarse a sí misma”. Son sólo algunas de las frases más conocidas de Ennio Flaiano, escritor atípico sin grandes obras maestras, concepto que le daba pereza, pero que se consagró como guionista de las grandes películas de Fellini, Antonioni, Risi o Monicelli, y alguna española como "El verdugo". Hoy uno de los autores más influyentes y admirados en Italia.
6 meneos
247 clics

Ya puedes leer online y gratis el cómic más caro del mundo

Hace unas semanas os hablamos de Action Comics N.º 1, considerado el primer cómic de superhéroes de la historia por mostrar la primera imagen conocida de Superman. El coleccionista Darren Adams vendió en eBay una de las copias mejor conservadas que existían, que batió un nuevo récord al alcanzar 3,2 millones de dólares en la subasta. Ahora puedes leer ese ejemplar clásico completamente gratis. Enlace al cómic www.cgccomics.com/1134755001/#features/
7 meneos
92 clics

Pasado y futuro explosivo de Hawai reflejado en un cómic (ENG)  

Usted puede caminar a través de la historia fascinante y explosiva de Hawai en este hermoso (no ficción) cómic por Jed McGowan .
6 meneos
60 clics

Un cómic contra la superchería

Como tantos otros críos de los años 60, Darryl Cunnigham creció en un mundo donde la prensa, la radio y la televisión se hacían eco de todo tipo de prodigios. Platillos volantes y poderes paranormales eran parte de la realidad cotidiana. Él se enganchó. “Cuando era niño, me fascinaba todo lo sobrenatural y de otro mundo, pero en la adolescencia empecé a ver las cosas con escepticismo”, recuerda desde su casa de Yorkshire (Reino Unido). Desde entonces, es un apasionado de la divulgación científica y fruto de esa pasión es Pseudociencia (Léeme Li
15 meneos
290 clics

Conan: las dimensiones del personaje

Un breve repaso a todas las versiones existentes del personaje de Robert E. Howard, hasta que finalmente quedó retratado como el bárbaro al que dio vida Arnold Schwarzenegger.
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
11 meneos
53 clics

El manga Naruto da el salto a los escenarios en Tokio convertido en musical

El popular manga "Naruto" dará el salto del cómic y la televisión al teatro en una adaptación musical que se estrenará en un teatro de Tokio en marzo de 2015, informó hoy el diario japonés Asahi. La productora musical Japan 2.5-Dimensional y el teatro tokiota AIIA, responsables del proyecto, mantienen un secretismo total en torno al espectáculo del que de momento no se ha revelado ni siquiera el título.

menéame