Cultura y divulgación

encontrados: 1603, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
265 clics

Arte HUMANO: la sexualidad en EGIPTO

La primera imagen que sobreviene a nuestra mente cuando hablamos de arte egipcio son las pirámides y los jeroglíficos, si pensamos un poco más llegaremos a la conclusión de que el arte egipcio presenta pocas variaciones en sus 5000 años de desarrollo y que se trata de un arte fundamentalmente religioso, en concreto funerario.Ciertamente en la época de los faraones el arte va a estar muy estandarizado y fiscalizado por la corte, no obstante si escarbamos un poco en la arena del desierto podremos encontrar otras muestras no tan habituales..-
1 meneos
4 clics

Casares recoge el premio como mejor fotoperiodista de España - Cultura - Diario de León

Casares recoge el premio como mejor fotoperiodista de España El leonés recibe el galardón por una imagen captada en las revueltas de Egipto.
1 0 9 K -110
1 0 9 K -110
12 meneos
145 clics

El bicho al que debemos las pirámides de Egipto

Hace diez meses, elegí el título de Ciencia Histórica para este blog por la relación que ambas ramas del conocimiento tienen, una inseparable de la otra; una inexplicable sin la otra. Es, en mi humilde opinión, casi imposible estudiar el pasado del universo, nuestro planeta, la vida y la humanidad sin entender los procesos químicos,…
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
5 meneos
45 clics

Egipto reabre la pirámide de Micerinos tras cuatro años de reformas

Después de tres años de restauración, el público podrá apreciar a partir de hoy los secretos de la más pequeña de las tres pirámides de Guiza
3 meneos
9 clics

Hallan en Turquía las fichas de juego más antiguas con 5.000 años

Estas fichas de juego de 5.000 años de antigüedad incluyen 49 pequeñas piedras de diferentes formas y colores. Podrían ser las más antiguas halladas hasta ahora, según los arqueólogos turcos trabajando en las tumbas de Başur Höyük de la Temprana Edad del Bronce. Estas tumbas se sitúan cerca de Siirt al sureste de Turquía. Este hallazgo confirma que los juegos de mesa fueron originarios probablemente de las regiones del Creciente Fértil y Egipto, y luego se expandieron.
3 0 1 K 20
3 0 1 K 20
12 meneos
40 clics

El equipo español de excavación del IEAE en Luxor prepara la entrada a una nueva tumba

La misión arqueológica española liderada por el IEAE (Instituto de Estudios del Antiguo Egipto), y que se encuentra excavando en Luxor gracias a la financiación mayoritaria de la Fundación Gaselec, atraviesa el ecuador de su estancia. Del trabajo de esta última semana, el doctor Martín Valentín destaca que gracias al avance de la excavación en la zona norte del patio en la que se han rebajado 60 cm más, ya están próximos a entrar en la tumba que se descubrió en el año 2010 y que permanecía tapiada.
11 1 0 K 112
11 1 0 K 112
5 meneos
118 clics

Descubren los posibles restos del ejército egipcio engullido por el Mar Rojo narrado en el Antiguo Testamento

Aquellos que hayan recibido una educación católica recordarán de la época del Catecismo la historia de la Huída de Egipto de los israelitas. El faraón los persiguió con un gran ejército hasta el Mar Rojo, una barrera geográfica que cruzaron una vez que, según nos cuenta el Éxodo, Moisés, que dirigía a los hijos de Israel, levantó por mandato divino su cayado y extendió su mano sobre el mar y lo dividió en dos. Una vez pasado el pueblo el mar, una imagen que vimos en la película protagonizada por Charlton Heston...
5 0 13 K -102
5 0 13 K -102
225 meneos
1449 clics
Egipto: Egiptólogos españoles descubren joyas de oro y plata del Imperio Medio

Egipto: Egiptólogos españoles descubren joyas de oro y plata del Imperio Medio

Un equipo de egiptólogos españoles, dirigido por Myriam Seco, ha descubierto dos tumbas con joyas del Imperio Medio (2050-1750 a.C.), debajo del templo del faraón Tutmosis III (1490-1436 a.C.), en la necrópolis tebana, en Luxor. Debajo del templo hay "toda una necrópolis del Imperio Medio", donde fueron localizadas hace dos días las joyas de la dama: el cuerpo de una mujer de clase alta, que llevaba brazaletes y un colgante de piedras semipreciosas y cilindros de oro. Destaca su importancia, porque no hay muchas joyas del Imperio Medio.
89 136 2 K 388
89 136 2 K 388
15 meneos
17 clics

Francia devolverá a Egipto 239 piezas arqueológicas sacadas ilegalmente del país

'Francia devolverá a Egipto en los próximos días 239 piezas arqueológicas que fueron sacadas de contrabando del país, informó hoy el ministro de Antigüedades, Mamduh al Damati. El ministro explicó, en un comunicado, que los expertos del Museo del Louvre confirmaron la autenticidad de esas 239 piezas, de las 302 que fueron extraídas ilegalmente de Egipto.' Relacionada: www.meneame.net/story/egipto-impide-louvre-trabajar-territorio-no-devu
13 2 1 K 127
13 2 1 K 127
4 meneos
258 clics

6 cosas que no sabías sobre la sandía

La sandía hoy en día es el melón más consumido en Estados Unidos (seguido por el cantaloupe y honeydew). Es prima de los pepinos, calabazas y calabacín, y se cree que se originó en Egipto hace cerca de 5,000 años, en donde es representada en los jeroglíficos.
11 meneos
180 clics

Templos a la orilla del rio Nilo en Egipto

Recorremos los Templos a la orilla del rio Nilo en Egipto en su viaje más común desde Luxor hasta Asuán.
192 meneos
2847 clics
Cuando los egipcios nacionalizaron el canal de Suez

Cuando los egipcios nacionalizaron el canal de Suez

El 26 de julio de 1956, conmemorando el cuarto aniversario de la expulsión del rey Faruk, el presidente de la República egipcia, Gamal Abdel Nasser, pronunció un discurso crucial...
85 107 3 K 492
85 107 3 K 492
1 meneos
72 clics

¿Qué comían los legionarios romanos y los habitantes del antiguo Egipto?  

El fotógrafo Henry Hargreaves ha mostrado en su último proyecto las desigualdades sociales a lo largo de la historia mediante los alimentos.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
53 meneos
263 clics

Arqueólogos hallan sarcófago y momia de cantora de Amón

Una misión de arqueólogos españoles ha descubierto en la ciudad de Luxor el sarcófago y la momia de una cantora del dios Amón, de hace unos 3.000 años, informó el director del equipo de expertos, Francisco Martín Valentín. Valentín explicó que se trata de "un sarcófago especial con inscripciones preciosas" de una cantora-sacerdotisa de la dinastías faraónicas XX o XXI.
47 6 2 K 113
47 6 2 K 113
15 meneos
237 clics

La aparición de una «extraña» tumba de hace 2 400 años indica una sequía de cerebros egipcia [ENG]

La aparición de una tumba egipcia con decoraciones extrañas, de aficionado, arroja luz sobre un periodo tumultuoso en la historia egipcia, en el que el imperio persa dominaba la región. Los persas tomaron a uchos de los mejores artistas egipcios y se los llevaron como prisioneros o botín de guerra a Persépolis y a Susa –sus obras en esos lugares todavía puede admirarse–. Parece haber habido una carencia de maestros en Egipto durante algún tiempo, por lo que cada vez menos artistas recibían una formación adecuada.
12 3 2 K 102
12 3 2 K 102
10 meneos
73 clics

Descubren tumba de la esposa de un faraón que data del año 900 a.C en Egipto

Arqueólogos franceses y egipcios han descubierto en la zona monumental de Luxor, a unos 700 kilómetros al sur de El Cairo, la tumba de Karomama, la esposa de un faraón que data de la XXII dinastía (945-715 a.C.).
22 meneos
172 clics

Egipto: hallan cementerio con más de un millón de momias

Un grupo de arqueólogos de la Universidad Brigham Young de Estados Unidos realizaron un espectacular descubrimiento: un cementerio con más de un millón de momias egipcias. Algunas fueron datadas entre el siglo I y siglo VII después de Cristo.
19 3 0 K 36
19 3 0 K 36
21 meneos
307 clics

El enigma de los pueblos del mar

Una inscripción conservada en el templo egipcio de Medinet Habu erigido a orillas del río Nilo , al otro lado del emplazamiento de la que otrora fuera capital del Imperio de los faraones, Tebas. Fue el templo funerario que ordenó construir el faraón Ramsés III que gobernaría los destinos del milenario imperio aproximadamente entre 1184 a. C y 1153 a. C , teniendo que enfrentarse a esa amenaza que describe la inscripción del templo, una confederación de pueblos que antes de alcanzar las fronteras de Egipto ya había arrasado otros...
18 3 1 K 24
18 3 1 K 24
16 meneos
238 clics

Las Tres Marías y las pirámides de Egipto

Las tres Marías están posicionadas exactamente como las tres grandes pirámides de Giza en Egipto. Existen tres enormes estrellas visibles en el cielo de invierno y en el centro de la constelación de Orión, catedral celeste. Estas tres estrellas forman una casi perfecta alineación inclinada, separadas por distancias prácticamente equidistantes aparentemente. Son conocidas como las "Tres Marías", los "tres reyes magos" o el "cinturón de Orión", pero estos nombres no son suficientes para conocer los misterios que encierran tan colosales estrellas.
1 meneos
90 clics

La Gran Muralla china no es la estructura más visible desde el espacio. Es esta. ¿Adivinas qué es?

¿Qué construcción humana destaca más desde el espacio? Siempre se ha hablado de la Gran Muralla de China. La Gran Muralla china se levanta como un ejemplo a la tenacidad humana. O las grandes pirámides del antiguo Egipto. Sin embargo esta no es la respuesta que dio un astronauta tras pasar siete mese en el espacio. ¿Adivinas cuál es?
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
10 meneos
170 clics

Problemas con el origen del reinado de Ramsés II

Hacia el final de su reinado, Seti I (1294-1279 a.C.) nombró corregente a su hijo y heredero, Ramsés II. Si tomamos por cierto el hecho de que sea el rey que más tiempo reinó en toda la Historia del Antiguo Egipto, 66 años (1279-1213 a.C.) eso nos hace pensar, obviamente, que Ramsés II debía ser bastante joven al subir al trono, porque sino no podría haber reinado tanto tiempo. El problema surge cuando podemos afirmar con relativa certeza que en los últimos años de reinado de Horemheb Ramsés II ya había nacido. Si hacemos una sencilla cuenta...
10 0 0 K 95
10 0 0 K 95
11 meneos
100 clics

¿Cuándo fue la primera huelga de la historia?

Hoy hablamos de huelgas, exactamente de la primera huelga laboral documentada de la historia y tenemos que remontarnos hasta el Antiguo Egipto, el día 14 de noviembre de 1152 a.C, en tiempos del faraón Ramsés III. Los trabajadores estaban realizando la tumba del faraón y la burocracia en el Antiguo Egipto, empezó a fallar,…
2 meneos
22 clics

Origen de los juegos de mesa. Parte I ( egipto )

Origen de los juegos de mesa. ¿ Te gustaría jugar a los mismos juegos de hace 5000 años ?. Parte I Egipto
1 1 10 K -119
1 1 10 K -119
225 meneos
6709 clics
Las bases históricas del mito del Éxodo

Las bases históricas del mito del Éxodo

Un análisis sobre los posibles orígenes del mito del Éxodo (es decir la legendaria esclavitud y posterior escape de Egipto del pueblo hebreo, supuestamente liderado y guiado por Moisés) así como de los hechos históricos y los motivos ideológicos en torno a los que pudo gestarse dicha historia.
107 118 5 K 404
107 118 5 K 404
1 meneos
9 clics

La ULL desentraña la historia de Nisemro, un alto funcionario nubio en el Egipto vencido

Miguel Ángel Molinero Polo es egiptólogo. Trabaja cerca de una pirámide, pero vive pensando en otras que tiene a miles de kilómetros. En el campus de la Universidad de La Laguna (ULL) donde es profesor reina la pirámide que acoge la Facultad de Periodismo pero las que le interesa a este historiador están en Egipto, su campo de trabajo. Molinero Polo es en la actualidad el investigador principal del Proyecto Tahut para el registro y la documentación de inscripciones y relieves del templo de Debod, en Madrid.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7

menéame