Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.026 segundos rss2
9 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Airspeed AS.51 Horsa [Planeador]

El Planeador Airspeed AS.51 Horsa, nació a raíz de una solicitud del Ministerio del Aire inglés que, en 1940, buscaba un planeador que superase al Waco estadounidense en capacidad. El resultado fue el Horsa, un eficiente planeador que sirvió con las divisiones aerotransportadas británicas durante toda la guerra, participando en los más importantes despliegues del conflicto; Sicilia, Normandia, Bélgica, etc. Con muchas fotos.
5 meneos
124 clics

Recreación histórica de Segunda Guerra Mundial en España

Cuenta que es la recreación histórica, su implantación en España y los motivos por el que entusiastas recreadores se lanzan los fines de semana a revivir batallas de la Segunda Guerra Mundial.
6 meneos
106 clics

Historia del buque SS Normandie

En 1930, la empresa naviera francesa Cie. Génerale Transatlantique CGT, decidió construir un nuevo trasatlántico para reemplazar al Ile de France de 1926, encargándole la labor al diseñador Vladimir Yourkevitch. Antes la empresa británica Cunard rechazó la propuesta de Yourkevitch para el casco No 534, que sería bautizado Queen Mary, al considerar que el diseño propuesto se alejaba demasiado de la tradición de las navieras británicas. Sin embargo los franceses quedaron encantados con la moderna nave diseñada por Yourkevitch.
9 meneos
66 clics

Un aficionado a la historia sigue los pasos del unico Español muerto en Omaha Beach durante el dia D

Un aficionado a la historia sigue los pasos de Manuel Otero, unico español fallacious en Omaha Beach, durante el dia D. Un buen trabajo de investigacion en el torrent sobre este episodio desconocido en la historia de la conocida como bloody Omaha.
7 2 10 K -38
7 2 10 K -38
12 meneos
154 clics

El embajador japonés en Berlín que facilitó involuntariamente a los aliados el Desembarco en Normandía

Es posible que se pueda considerar entre los mejores agentes que han existido a uno que actuó durante la Segunda Guerra Mundial, proporcionando millar y medio de informes a los Aliados, hasta el punto de ser descrito por el general Marshall como “nuestra principal fuente de información respecto a las intenciones de Hitler en Europa”. Lo irónico es que ese espía no era tal; se trataba del barón Hiroshi Ōshima, embajador japonés en Berlín, cuyos despachos a su gobierno eran interceptados y descifrados sin que él se enterase.
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
4 meneos
120 clics

El día en que el General Montegomery insultó a sus aliados polacos

La figura de Bernard Law Montgomery despierta admiración y rechazo entre sus por igual de apasionados defensores y detractores. No en vano este general, uno de los más afamados líderes de tropas en la Segunda Guerra Mundial, ha dejado para la posteridad una inagotable lista de anécdotas y polémicas que como poco muestran su peculiar carácter. Una de ellas sucedió cuando en los meses preparatorios al desembarco de Normandía durante una visita de inspección a las tropas de sus aliados polacos insultó a los oficiales delante de sus hombres.
3 1 8 K -57
3 1 8 K -57
14 meneos
264 clics

Diez factores que casi provocan el fracaso del desembarco en Omaha beach

La playa de Omaha es una de las más conocidas de las muchas en que desembarcaron las tropas aliadas de la 2ª Guerra Mundial, por su mortandad y, sobre todo, por películas como "Salvad al soldado Ryan".
197 meneos
6468 clics
Los dibujos de un soldado en Normandía en 1944

Los dibujos de un soldado en Normandía en 1944

Es habitual escribir un diario con lo que se vive, pero hay gente con talento para el dibujo que hace ese diario ilustrando lo que va viendo y viviendo. Ese fue el caso de Lundy. Neoyorkino nacido en 1923, combatió en Europa en la 26ª División de Infantería del ejercito estadounidense. Fue un destacado arquitecto después de la guerra, y estaba cursando sus estudios cuando decidió que la reconstrucción de Europa tras la guerra sería un lugar maravilloso para trabajar.
95 102 5 K 260
95 102 5 K 260
7 meneos
51 clics

Diarios de la 3ª Brigada Guerrillera del Ariege -

Hoy empezamos sección nueva, pues de aquí en adelante voy a ir metiendo algunas entradas sobre los anarquistas en la resistencia francesa además de las entradas habituales. Esta primera entrada va a ser ideológicamente plural, para llevar un poco la contraria, pues va a ser el parte de guerra de la 3ª Brigada de la UNE, que actuaba en la zona del Ariege, región pirenaica colindante con Cataluña y Andorra y que fue una zona donde la guerrilla española fue muy numerosa y activa.
10 meneos
11 clics

Muere el prestigioso oceanógrafo Walter Munk a los 101 años [ENG]

El Dr. Munk, fue a veces llamado el "Einstein de los océanos" por su trabajo pionero en el estudio de las olas, la circulación oceánica, las mareas y las irregularidades en la rotación de la Tierra. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando era un joven científico, su trabajo junto a Harald U. Sverdrup, fue clave para las predicciones de oleaje en los desembarcos aliados en África y Normandía. Entre los premios que recibió se encuentran la Medalla Nacional de la Ciencia y el Premio Crafoord de la Real Academia de Ciencias de Suecia.
8 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En quién se basa el personaje de Rollo de la serie «Vikings»?

Muchos de los que siguen la serie Vikings sabrán a quién nos referimos, sí, precisamente a ese personaje que en la serie es hermano de Ragnar Lothbrok: Rollo. El personaje de Rollo de la serie Vikings se basa en Hrólfr Röngvaldsson, pero su nombre latinizado y más conocido es el de Rollón el Caminante. Según las Sagas, su sobrenombre se debía a que era un hombre de enorme estatura y muy pesado —más de dos metros de altura y ciento cuarenta kilos de peso—, por lo que se veía obligado a desplazarse caminando ya que ninguna montura podía con él.
25 meneos
408 clics

Guillermo el conquistador, fuente de inspiración para R.R.Martin

No hay duda de que Guillermo I de Inglaterra y segundo de Normandía, es el personaje en el que se inspiró George R.R.Martin para crear a Aegon I Targaryen. Según diversas fuentes históricas, Guillermo viajó hasta Brujas, donde se encontró con Matilde cuando salía de la iglesia. Sin mediar palabra, la arrastró con su caballo agarrándola por sus largas trenzas, la hizo rodar en el barro, se bajó del caballo y le dio un fuerte golpe en el estómago antes de volver a subir a su caballo y marcharse al galope, «Debe ser un hombre de gran coraje...
3 meneos
118 clics

La emperatriz Matilde y la huida del castillo de Oxford (1142)

Tras el acceso al trono del primer rey normando de Inglaterra Guillermo el Conquistador en el año 1066 le sucedieron sus dos hijos, primero Guillermo II y luego Enrique I. Este tuvo dos vástagos, Guillermo y Matilda. La sucesión parecía asegurada con su hijo varón, pero entonces ocurrió algo que alteró todos los planes del rey y la historia del país. Al ostentar los reyes de Inglaterra soberanía en las tierras francesas de Normandía eran habituales los viajes en barco de la familia real entre ambas orillas del canal de la Mancha.
9 meneos
87 clics

La estrategia secreta de Jorge VI, el rey que engañó a Hitler sobre el desembarco de Normandía

El documental D-Day: The King Who Fooled Hitler, menciona un informe de una misión secreta. La Familia Real acudía a puntos estratégicos con la excusa de motivar a las tropas, lo cual daba indicios a los nazis de suponer en qué zona podría iniciarse la ofensiva. Sin embargo, la información que recibían estaba adulterada por los espías alemanes que trabajaban para Reino Unido.
9 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Veterano de 90 años del Día-D desbanca a Ed Sheeran y Justin Bieber como números 1 [ENG]

Para el 75 aniversario del Día-D, este veterano de Normandía de 90 años ha lanzado una preciosa canción folk y ahora, ha llegado al número 1 en la lista de Amazon. Jim Radford, el veterano más joven conocido del Día-D, ha lanzado la poderosa balada ‘The Shores of Normandy’ (NdT: Las orillas de Normandía) para el 75 aniversario del Día-D. Esta versión de Jim se ha grabado recientemente, lanzada hace solo una semana, se ha puesto por delante del éxito ‘I Don’t Care’ de Ed Sheeran y Justin Bieber en las listas musicales de Amazon.
8 meneos
189 clics

La otra historia del desembarco en Normandía

A los 75 años del Día D, emerge el drama de las ciudades y pueblos franceses bombardeados por los aliados.
10 meneos
322 clics

Los mensajes secretos que confirman el temor de Hitler al Día D

Con motivo del 75 aniversario del desembarco de Normandía, la 'National Museum of Computing' ha hecho públicos los mensajes descodificados de los nazis.
5 meneos
255 clics

Las Bandas de Invasión

En cientos de fotografías o en películas y series como “Hermanos de Sangre” (Band of Brothers) aparecen aviones con unas franjas blancas y negras en las alas y el fuselaje. Esas franjas se conocen como Bandas de Invasión y fueron utilizadas durante y después del desembarco de Normandía.
192 meneos
9000 clics
6 mitos sobre el Desembarco de Normandía

6 mitos sobre el Desembarco de Normandía

Este 6 de junio marca el aniversario número 75 del Desembarco en Normandía y la campaña subsiguiente en el norte de Francia. Los aniversarios son buenos momentos para hacer una pausa y reflexionar. También es una oportunidad para analizar el pasado y preguntarnos cuánto de lo que creemos saber es cierto y cuánto es un mito bien arraigado. No solo es más interesante, sino que también es de mayor valor mientras planeamos el futuro y rezamos porque nunca vuelva a haber un conflicto como la Segunda Guerra Mundial.
87 105 2 K 258
87 105 2 K 258
7 meneos
98 clics

La historia de película de Manuel Otero, el único español que participó en el desembarco de Normandía

Emigrante en EEUU tras pelear en la guerra civil por los republicanos, se enroló en el Ejército para lograr la nacionalidad, pero encontró la muerte sobre la arena de Omaha.
10 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desembarco de Normandía en 25 impresionantes fotografías a color

Un asalto aerotransportado llevado a cabo por mil doscientas aeronaves precedió al desembarco anfibio, que involucró a cinco mil barcos. El 6 de junio, ciento sesenta mil soldados cruzaron el canal de la Mancha de Inglaterra a Francia y hacia finales de agosto las tropas aliadas en suelo francés eran más de tres millones.
4 meneos
65 clics

Hacia un mundo sin los que lucharon en las playas del Día D

La Segunda Guerra Mundial no se decidió en ninguna batalla y, desde luego, no en las playas del norte de Francia el 6 de junio de 1944, hace ahora 75 años. El gran historiador del conflicto, Antony Beevor, autor entre muchos otros ensayos de El Día D. La batalla de Normandía, consideraba en una entrevista con motivo del 70º aniversario del desembarco que "el punto de inflexión geopolítico se produjo en diciembre de 1941, cuando la Wehrmacht no tomó Moscú y Hitler declaró la guerra a Estados Unidos".
9 meneos
36 clics

75 años del Día D: La fascinante historia de los peruanos que combatieron en el Desembarco de Normandía

Cinco peruanos y un francés que convirtió al Perú en su segunda patria formaron parte de la Brigada Pirón, una tropa belga que combatió a los nazis y liberó a la costa francesa de su yugo. A 75 años del Día D, recordamos su fascinante historia
9 meneos
324 clics

5 vehículos que participaron en el desembarco de Normandía

Considerada la mayor ofensiva militar de la historia, el desembarco de Normandía movilizó unos 250.000 hombres del ejército aliado. el Día D supuso también una operación logística de unas dimensiones desconocidas hasta entonces. Aproximadamente 150.000 vehículos apoyaron el desembarco de las tropas.
9 meneos
274 clics

La tumba del soldado alemán Roland Buchner

Cementerio de los soldados alemanes muertos durante la batalla de Normandía

menéame