Cultura y divulgación

encontrados: 3528, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
97 clics

Mahin Qadiri, la primera asesina en serie de la historia de Irán

Mahin Qadiri vivía en la ciudad de Qazvin, a unos cien kilómetros de Teherán. Allí se cometieron seis extraños asesinatos entre febrero de 2008 y Mayo de 2009, en los que las víctimas fueron cinco mujeres y un hombre de entre 50 y 70 años. Todos ellos, salvo una mujer, que murió a golpes, fueron hallados en sus casas estrangulados, Mahin que contaba entonces con 32 años, declaró que se inspiró en las novelas de Agatha Christie para sus crímenes.
11 meneos
144 clics

"La figura de Bono me cabrea especialmente porque es un hipócrita”

Este es el ambiente que retrata Adrian McKinty (Belfast, 1968) en sus novelas protagonizadas por el policía católico Sean Duffy. Estos días ha estado en la Semana Negra de Gijón presentando su último libro, Oigo sirenas en la calle, que sucede a Cold, cold, ground, ambos publicados en Alianza. Con un estilo seco, muy James Ellroy, McKinty forma parte de esta nueva generación de norirlandeses que sí ha decidido sacar a la luz los sangrientos episodios de aquellos años.
5 meneos
15 clics

“No somos depredadores, sino víctimas continuas”

Jon Bilbao, uno de los escritores españoles más arriesgados en el género del relato, acaba de publicar Física familiar; y con Shakespeare y la ballena blanca ha obtenido el premio Espartaco en la Semana Negra de Gijón. "El mejor libro que puedas escribir siempre es una victoria parcial", reconoce este autor sobre los obstáculos que aparecen en todo proceso creativo.
9 meneos
133 clics

Neurocomic: el cerebro explicado a través del arte  

Matteo Farinella es un personaje curioso. Es un artista italiano y además tiene un doctorado en Neurociencia, conseguido en el University College de Londres. Ha publicado artículos de investigación en revistas como Plos Computional Biology y Neuron; y además, es el autor junto a la Dra. Hana Roš de una novela gráfica, Neurocomic. A través…
10 meneos
70 clics

Chuck Palahniuk hará la secuela en cómic de ‘El Club de la Lucha’ con Dark Horse

En noviembre el escritor Chuck Palahniuk confirmó que haría una secuela de El Club de la Lucha, pero la idea se concretaría no en una novela, sino en un cómic. Ahora revelaron que el cómic saldrá a través de la editorial Dark Horse y el escritor trabajará en conjunto con el dibujante Cameron Stewart. También informan que saldrá a la venta en 2015, será una miniserie de 10 números y publicaron la primera imagen promocional.
2 meneos
10 clics

Fallece Thomas Berger, autor del libro "Little Big Man"

Thomas Berger, el ingenioso y ecléctico novelista que reinventó el oeste estadounidense en el relato histórico "Little Big Man" ("Pequeño gran hombre"), murió en Nueva York. Tenía 89 años. Berger era uno de los últimos grandes autores que sirvió en la Segunda Guerra Mundial. Escribió más de 20 libros, incluyendo "The Feud", finalista para el Premio Pulitzer en 1984. Su éxito más grande fue "Little Big Man", publicado en 1964.
2 meneos
15 clics

Overlook Hotel, la precuela de The Shining, ya tiene director

Mark Romanek será el director de Overlook Hotel la precuela de la película The Shining, dirigida por Stanley Kubrick y basada en la novela homónima de Step...
2 0 8 K -77
2 0 8 K -77
10 meneos
43 clics

¡Milagro, un escritor desconocido gana un premio literario de los grandes

Los premios literarios han perdido buena parte del prestigio y de la repercusión mediática de los que gozaron en décadas anteriores. Se han convertido en una mezcla de marketing literario y una fórmula para fichar escritores de la competencia o fidelizar a los propios. Sin embargo, este año, un desconocido ha ganado el Premio Abogados de Novela dotado con 50.000€. ¿Será el principio de una nueva tendencia?
1 meneos
12 clics

Pablo Gato: 'La CIA no se fía de una Catalunya independiente'

"La CIA no se fía de una Catalunya independiente", asegura en La Vanguardia de hoy Pablo Gato, novelista y especialista en espionaje internacional durante una entrevista.
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
10 meneos
182 clics

El rediseño que haría que muchos leyeran la Biblia

La Biblia es más una obra de referencia que un libro pensado para leer pero, ¿y si estuviera estructurado visualmente como una novela? Un diseñador editorial californiano se ha propuesto un reto muy interesante: rediseñar completamente la Biblia de manera que queramos leerla de principio a fin.
4 meneos
61 clics

La utopía de la felicidad de consumo rápido: Antoine Bruy, Scrublands

Hay un blog de un escritor sobre libros que leo habitualmente. En general, para no leer lo que recomienda, porque ni me gustan sus novelas, ni los libros de los que habla. Pero está bien saber a qué no necesito acercarme. Porque muchos de esos libros han intentado, como diría él, joderme la vida. Porque…
9 meneos
62 clics

La cena (Herman Koch). Una novela sobre la indulgencia con lo que hacen los hijos

El protagonista, por tanto, es un tipo que puede resultar desagradable, pero que sin duda nos resultará conocido: no se enfrentó para nada a la educación de su hijo, y en cuanto algo salió mal, se dedicó, como loco, a buscar culpables fuera de su familia, porque lo primero, lo más importante, lo que no podía entrar en cuestión en ningún momento, era la tranquilidad burguesa de los suyos y la paz familiar de su entorno.
7 meneos
47 clics

La literatura y la ciencia convivieron con Aldous Huxley

Su trabajo más conocido es, sin duda, Un mundo feliz, aunque Huxley escribió novela, ensayo, relato corto, poesía, libros de viajes, etc. Su familia tenía una larga tradición científica y literaria: su abuelo paterno fue el biólogo evolutivo –apodado el Bulldog de Darwin– Thomas Henry Huxley, su padre Leonard Huxley fue biólogo y editor, y su hermano Julian Huxley fue también biólogo y divulgador científico. La madre de Aldous, Julia Arnold, fue una de las primeras mujeres que...
4 meneos
9 clics

"Anatomía de la memoria" de Eduardo Ruiz Sosa

Eduardo Ruiz Sosa (Culiacán, México, 1983) no solo ha escrito una novela, sino un tratado, un poema épico, un libro de historia; sobre todo, un libro que pretende acabar con todos los libros.
6 meneos
146 clics

Doraemon, desinformación, y cosas sobre la moral

No había leído a Santiago Roncagliolo, novelista y periodista en El País, hasta ahora, y me parece una verdadera lástima, porque mi primera toma de contacto con él ha sido bastante mala. Nefasta, me atrevería a decir. Porque hay una cosa a la que nos ha llevado el periodismo más bacanal y desinformado de nuestra era, y es a opinar y hablar de las cosas sin tener la más mínima idea. Creemos, de hecho, que a través de la elocuencia y el buen uso de las palabras podemos conversar sobre todo tipo de temas.
10 meneos
107 clics

La historia del futuro

Hace mil años no había futuro. El concepto de futuro que hoy está asimilado por todos no siempre ha existido. A lo largo de la historia las sociedades no han llegado a imaginar que el futuro sería distinto a su presente, ni siquiera han llegado a imaginar un futuro. No es hasta hace unos pocos cientos de años cuando se producen las primeras incursiones en el pensamiento que abren un camino para tomar conciencia de un porvenir común.
1 meneos
37 clics

10+1 lecturas de agosto

Libros sobre política, economía, viajes, novelas y alguna memoria recomendados para este agosto de 2014.
1 0 12 K -134
1 0 12 K -134
12 meneos
145 clics

Cinco obras para comprender el conflicto árabe-israelí

A menos que llevéis varias semanas de vacaciones en el Caribe o solo leáis El País, supongo que os habréis enterado de que Israel, el autoproclamado “pueblo elegido de Dios”, está cebándose con los palestinos en la Franja de Gaza. Pero tranquilos, no os vamos a traer aquí una recopilación de fotografías truculentas de esas que se la ponen dura a Pedro Piqueras. Nosotros nos vamos a dedicar a lo que mejor sabemos: hablar sobre varias obras que tratan este complejo tema de una manera ejemplar.
10 2 1 K 67
10 2 1 K 67
1 meneos
11 clics

El Rumor de los Muertos

EL RUMOR DE LOS MUERTOS: Por fin el #BestSeller digital, con más de 125.000 lectores, estará disponible en papel. De la mano de MR y Planeta llegará a todas las librerías en octubre de 2014. La novela que narra la búsqueda del Necronomicón, un libro maldito que todos desean. Desde el S.VIII hasta nuestros días. Sectas, bibliófilos, millonarios, periodistas, hackers... una trama trepidante que hará las delicias de los amantes del thriller histórico.
1 0 12 K -126
1 0 12 K -126
13 meneos
204 clics

Por qué no me encerré en la cárcel de Amazon para publicar una novela

“Un momento, ¿Amazon es una cárcel? Pensaba que era el mejor amigo de los escritores indies”, es lo que habrás pensado. Eso mismo creía yo. Había oído lo bien que trataba esta compañía a los escritores autopublicados y su KDP select parecía la elección correcta. A fin de cuentas, se trata de la plataforma más grande de venta de ebooks. ¿Qué puede haber de malo en ello? Más de lo que te crees.
27 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Loco Jack, el soldado que cargaba contra los nazis espada en mano

Las guerras son acontecimientos muy traumáticos para cualquier persona excepto para tipos como el Teniente Coronel John Malcolm, ‘Loco Jack’ Churchill. Este señor inglés se lo pasaba en grande cargando contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial, espada en mano, o acojonándolos con el sonido de su gaita. Tipos como él rebosan de valor de ese que llaman agallas en las películas antiguas y van tan sobrados de romanticismo que su biografía no necesita de un novelista que la edulcore.
24 3 5 K 79
24 3 5 K 79
4 meneos
58 clics

'Orgullo y prejuicio y zombis' resucita y comienza el rodaje en septiembre

Desde que en 2009 saliera a la luz la versión más original de la clásica novela de Jane Austen, Orgullo y prejuicio, muchos han sido los intentos de llevar esta historia a la gran pantalla. Cinco años después, Orgullo y prejuicio y zombis ha resucitado y es una realidad. La adaptación de la novela de Seth Grahame-Smith cuenta con un guión de David O. Russell y Burr Steers, la dirección del propio Steers y con Brian Oliver, Allison Shearmur, Sean McKittrick, Natalie Portman, Annette Savitch, Tyler Thompson y Marc Butan como productores.
1 meneos
24 clics

Dos novelas gráficas constatan la historia del Frente Popular francés en los 30 y el nazismo

Norma Editorial publica de forma simultánea en España Mattéo (Agosto 1936), de Jean Pierre Gibrat y Los últimos días de Stefan Zweig, del dibujante Guillame Sorel y Laurent Seksik, dos obras autónomas que se pueden leer de forma complementaria para acercarse y entender una época que marcó el siglo XX.
28 meneos
110 clics

Entrevista al escritor griego Petros Markaris: “Yo no sé si Europa va a sobrevivir a esta crisis”.

El futuro llegó más apocalíptico y tenebroso que nunca para los griegos. Cien años después de la Primera Guerra Mundial, el odio vuelve a apoderarse de Europa. El nihilista epígrafe bíblico de Pan, educación, libertad, de Petros Márkaris –cierre de la Trilogía de la crisis–, es la obertura perfecta para hacer vibrar las cuerdas de la novela negra.
11 meneos
53 clics

La verdadera historia de los Grecos ocultos en la Guerra Civil

La verdadera historia de los Grecos ocultos en la guerra que noveló Chaves Nogales Manuel Chaves Nogales fabuló en El tesoro de Briesca una historia dramática a partir de un hecho espectacular, pero con final feliz.
9 2 0 K 125
9 2 0 K 125

menéame