Cultura y divulgación

encontrados: 2210, tiempo total: 0.030 segundos rss2
4 meneos
106 clics

El autorretrato de Leonardo da Vinci que se desvanece

Este autorretrato, que elaboró ya en su madurez, a principios del siglo XVI, está en condiciones extremadamente pobres. Siglos de exposición a condiciones húmedas de almacenamiento o a ambientes cerrados han hecho que muchas partes del papel se hayan vuelto amarillentas o amarronadas, un poco como las manchas de café, lo que reduce el contraste entre las tonalidades del pigmento base y el color original del papel, disminuyendo sustancialmente la visibilidad del dibujo.
9 meneos
115 clics

La obra de Hopper en: 'Shirley: Visions of Reality'  

Trece pinturas del estadounidense Edward Hopper cobran vida en esta película bajo la dirección del austríaco Gustav Deutsh, para contar la historia de una mujer que vive una realidad que no acepta. Trailer www.youtube.com/watch?v=g9Kq6_UBUAM
1 meneos
87 clics

FOUJITA: El hombre que vino de Oriente, Artista descendiente de SAMURAIS que llegó al París de 1917

Marzo 1917, la Revolución en Rusia ha triunfado, el zar ha caído y la I Guerra Mundial parece encaminarse a una resolución tras años de estancamiento.En París todo el mundo vive el momento, no quieren esperar porque no saben si hay esperanza, la gente sale , acude a los bares. Imaginate por un momento que estás sentada tomando algo en el café de La Rotonde en Montmartre, eres una pintora y estás pasándolo bien con tus amigos, un chico te mira, eres joven, no es nada inusual, tú no le prestas mucha atención...(sigue)
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
11 meneos
53 clics

La verdadera historia de los Grecos ocultos en la Guerra Civil

La verdadera historia de los Grecos ocultos en la guerra que noveló Chaves Nogales Manuel Chaves Nogales fabuló en El tesoro de Briesca una historia dramática a partir de un hecho espectacular, pero con final feliz.
9 2 0 K 125
9 2 0 K 125
11 meneos
77 clics

Arte y alquimia  

La exposición Arte y alquimia recorre la forma en que la protociencia hermética ha sido representada por creadores de los últimos cinco siglos.
4 meneos
23 clics

¿Quién fue William Utermohlen?

Hoy queremos rendir homenaje a una persona cuya obra se ha convertido en un referente mundial para ejemplificar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Se trata de William Utermohlen, un pintor nacido el 4 de diciembre de 1933 en South Philadelphia (USA) en el lecho de una familia de origen alemán. Llevó a cabo sus estudios desde 1951 a 1957 en la Pennsylvania Academy of the Fine Arts, una famosa academia de arte estadounidense, más tarde se trasladó a la Ruskin School of Drawing and Fine Art de Oxford, en Inglaterra.
16 meneos
272 clics

Arte en la Edad Media: más allá de las escenas religiosas  

Cuando uno piensa en la pintura del siglo XV le vienen a la mente imágenes religiosas, vírgenes y escenas bíblicas. Pero no todo el arte durante el final de la Edad Media en Europa era así. Estudios recientes desvelan otro tipo de decoración en las zonas más privadas de edificios religiosos, en las mansiones de familias pudientes e incluso en las casas de los arzobispos de la época.
13 3 1 K 80
13 3 1 K 80
1 meneos
66 clics

Las ilusiones ópticas de Oleg Shuplyak (imágenes)  

El artista ucraniano Oleg Shuplyak es un pintor maestro de las ilusiones ópticas.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
3 meneos
16 clics

quesada, el artista contemporáneo enamorado del pasado

Artista, creador, soñador, de carácter independiente y libre. En su cabeza llena de vivencias se encuentra la cuna de su creación, en su corazón el ardor irrefrenable por la pintura y su mano ejecutora hace que todo aflore en el lienzo. Desde niño demostró gran interés por las Artes y aunque su formación académica fue imprescindible para su desarrollo artístico, los clásicos - See more at: closeartist.com/es/noticias/ultimas-noticias/quesada-el-sentir-de-un-a
2 1 10 K -106
2 1 10 K -106
5 meneos
83 clics

En recuerdo a Mati Klarwein

En 1962 Mati Klarwein elaboró el minucioso lienzo al óleo que tituló Anunciación, y que fue utilizado por Santana en 1970 para ilustrar la portada de su célebre disco Abraxas. De este álbum se realizaron millones de copias, hecho que llevó a Mati a sentenciar con elaborada ironía: "Debo ser el pintor desconocido más famoso del mundo". Y efectivamente: pocas personas fueron conscientes del nombre del artista que pintó el cuadro, pero a su vez la riqueza descriptiva, las dos figuras femeninas, el colorido y la multiplicidad de historias y paisaje
9 meneos
132 clics

Henry Tonks (1862-1937): el cirujano que se hizo pintor y pintó los rostros del horror de la guerra

Henry Tonks, un cirujano inglés que dejó la práctica de la medicina para dedicarse a retratar el horror de la Primera Guerra Mundial. Sus cuadros muestran una calidad artística indudable además de ser una crónica de aquella guerra. En el artículo se muestran también algunos de sus pinturas.
7 meneos
62 clics

El origen del "Paintball": un duelo al estilo del Oeste y una apuesta entre colegas

Ya sea con motivo de la despedida de soltero de un amigo, en el reencuentro veraniego con algunos colegas o, por qué no, por puro divertimento, raro es quien no ha probado el ‘paintball’ en España. Si cuando éramos pequeños cualquier película de guerra en la televisión se convertía en la excusa perfecta para imitar a los soldados en el parque del barrio, con algunos años más no perdemos la oportunidad de correr de trinchera en trinchera para no acabar pringados de pintura y, de paso, con algún que otro moratón...
5 meneos
45 clics

Una obra de Miró resulta dañada durante el montaje de una exposición

El incidente ocurrió debido a la caída de una escalera durante el montaje, lo que ha provocado al cuadro una marca de 10 centímetros y un corte de un centímetro.El cuadro está pendiente de ser evaluado por un perito de la compañía aseguradora.
4 1 10 K -66
4 1 10 K -66
8 meneos
74 clics

El declive de los pintores dementes

En 2001 la banda galesa de los Manic Street Preachers publicaban la canción «His last painting» en su sexto álbum, Know your enemy. La pista estaba dedicada al proceso de demencia que sufría Willem de Kooning (1904-1997, alzhéimer multifactorial diagnosticado a los ochenta y cinco años). Este pintor de origen holandés y nacionalizado estadounidense ya se había convertido en uno de los maestros del expresionismo abstracto americano, junto con referentes como Mark Rothko o Jackson Pollock. El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer le llegó...
3 meneos
86 clics

Rob Hefferan  

Este artista británico (Manchester, 1968) es famoso por el increíble realismo de sus pinturas, casi fotográficas, en las que la figura femenina es la protagonista en casi todas ellas, alineada con un entorno que transmite una elegante sensualidad.
2 1 6 K -64
2 1 6 K -64
312 meneos
14214 clics
Robot capta las primeras imágenes de una cámara secreta de la Gran Pirámide [eng]

Robot capta las primeras imágenes de una cámara secreta de la Gran Pirámide [eng]

Un robot autónomo ha transmitido las primeras imágenes desde el interior de una pequeña cámara en la Gran Pirámide de Giza en Egipto. Un sitio que no ha sido visto por nadie en 4500 años... Un equipo de ingenieros dirigido por Rob Richardson de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, desarrolló un nuevo robot para explorar la cámara... El robot ha encontrado jeroglíficos de unos 4500 años de antigüedad en pintura roja, y tallas en la piedra que podrían haber sido realizadas por los canteros cuando se construía la cámara.
137 175 3 K 655
137 175 3 K 655
5 meneos
100 clics

Así echó por tierra Turner los estereotipos sobre la vejez

Tras cumplir los 60, el maestro inglés experimentó una renovación creativa y comenzó a desarrollar un estilo cercano a la abstracción en 1835. La galería Tate Britain de Londres dedica por primera vez una exposición al periodo final de la carrera de Turner, desde 1835 hasta 1850. Entre las más de 150 obras exhibidas hay joyas como 'Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste'.
9 meneos
51 clics

Fotocatálisis, o cómo la pintura de las paredes puede eliminar la contaminación

En el mes de julio, una vez más, las alarmas se disparaban por los altísimos niveles de contaminación registrados en el aire de Madrid. Las autoridades se planteaban restringir el tráfico mientras pedía a los ciudadanos que utilizasen el transporte público para intentar controlar la cantidad de partículas nocivas suspendidas en el ambiente. la fotocatálisis es una apuesta sencilla, eficaz y asequible. Se trata de aprovechar una reacción química entre varios elementos de forma que los gases contaminantes se conviertan en otro producto,
13 meneos
332 clics

Los restauradores de la National Portrait Gallery descubren "retoques" en un retrato de la reina Isabel I [eng]  

Los restauradores y conservadores de la National Portrait Gallery están acostumbrados a descubrir sorprendentes secretos debajo de las capas de pintura de cuadros famosos. El retrato de la reina Isabel I de Inglaterra tras pasar por los rayos x ha descubierto un retrato oculto de ella. En él se muestra a una Isabel más envejecida vistiendo un traje con grandes 'alas' alrededor de su cabeza . Este "con todos sus defectos" fue casi completamente repintado en el siglo XVIII para crear una imagen más juvenil de la reina...
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
7 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La decadencia de un superhéroe

El artista sueco Andreas Englund dibuja al óleo pinturas fotorrealistas que describen la vida cotidiana de un antihéroe.
5 meneos
71 clics

500 años de retratos de mujeres en 3 minutos  

Vídeo que resume 500 años de retratos de mujeres, desde el renacimiento hasta nuestros días.
4 1 1 K 33
4 1 1 K 33
3 meneos
65 clics

Corto animado rinde tributo a Jackson Pollock

Las imágenes nos llevan a la Nueva York de los años 50, donde el pintor encontró su estilo definitivo como tributo animado a Jackson Pollock.
2 1 3 K -11
2 1 3 K -11
6 meneos
215 clics

Neo Impresionismo Napolitano  

Los artistas nos explican cómo ven la vida. Arte. Nada más.
13 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 Pinturas hiperrealistas que te harán creer que estás viendo fotografías

Cuando he pintado me he considerado más un pintor surrealista o abstracto y es porque debo confesar que es mucho más fácil. Cualquiera puede tener inquietudes artísticas pero tener el talento y la destreza necesarias para ser pintor realista no esta al alcance de todos.
10 3 10 K -45
10 3 10 K -45
10 meneos
112 clics

Noveno asalto: arte urbano para la recuperación de edificios

El Festival Internacional de Arte Urbano ‘Asalto' pinta las paredes de viejos y emblemáticos edificios de la capital aragonesa con el fin de recuperar espacios abandonados y acercar la cultura internacional del grafiti y el muralismo a la vida cotidiana de su casco histórico. Viviendas abandonadas y edificios del siglo XIX mudan la piel y se visten con modernos grafitis de artistas internacionales. Murales surrealistas de jóvenes promesas de la figuración decoran las fachadas de antiguos hoteles y viejos almacenes en solares vacíos.

menéame