Cultura y divulgación

encontrados: 332, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer esclavo africano que se convirtió en explorador de Norteamérica  

Desde el siglo VIII, los musulmanes, que controlaban el norte de África, sangraron el continente africano de sus recursos humanos de todas las formas posibles. La expansión del Islam hacia la llamada “África negra” acarreó la captura de millones de esclavos que se enviaban al norte a través de las rutas a través del Sahara y de la Península Arábiga, para vendérselos a los portugueses. Uno de estos africanos esclavizado y vendido por los portugueses fue el protagonista de esta historia, Estebanico.
26 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

125 organizaciones y 1200 personas llaman a la manifestación para pedir la no renovación de las licencias nucleares

Plataformas antinucleares y organizaciones sociales y políticas españolas y portuguesas firman el manifiesto por el cierre nuclear. Ante el alargamiento de la vida de las centrales nucleares sin el debate público oportuno, el Movimiento Ibérico Antinuclear organiza este sábado 10 de junio en Madrid una gran manifestación bajo el lema: "Cerrar Almaraz y todas las demás. 100% Renovables".
21 5 4 K 60
21 5 4 K 60
28 meneos
150 clics

Cuando Taiwán fue una isla española

En la competencia entre España y Portugal aparece una isla frente a la costa china que ya estaba habitada desde decenas de miles de años atrás, perfilando a un pueblo de habla malayo-polinesia. Como se encontraba en la ruta entre la colonia portuguesa de Malaca (fundada por Alfonso de Albuquerque en Malasia en 1511) y Japón, era cuestión de tiempo que los navegantes la avistaran, algo que finalmente ocurrió en algún momento del siglo XVI. Se la bautizó con el nombre de Formosa, que evidentemente significa hermosa.
11 meneos
111 clics

El "Zalerion", el hongo que acaba con los plásticos que se acumulan en el mar

Un grupo de investigadores de la Universidad portuguesa de Aveiro ha descubierto que el hongo denominado "Zalerion maritimum" es capaz de degradar los plásticos que se acumulan en el mar
26 meneos
57 clics

Incendios forestales: La insania astur-galaico-portuguesa

Superficie media afectada por incendios forestales, como % de la superficie forestal total (2000-2016): Francia= 0,07% España= 0,61% Galicia= 1,77% Asturias= 2,06% Portugal= 4,09% En la pasada campaña, más de la mitad de la superficie quemada en toda la UE era territorio portugués. En el plazo de 25 años habrá ardido todo lo que puede arder en Portugal. Es 58 veces más probable que arda un monte en Portugal que en Francia. Número de incendios al año, por cada 100km²: Francia= 1,6 España= 8,6 Asturias= 36,9 Galicia= 42,5 Portugal= 69,0
21 5 0 K 90
21 5 0 K 90
2 meneos
11 clics

Conferencia sobre la historia del socialismo portugués en la Casa del Pueblo de Madrid en 1911

Casi se ha convertido en un lugar común el divorcio existente entre las realidades portuguesa y española en la Historia contemporánea. Pero la existen...
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36
151 meneos
4925 clics
"Queen Anne´s Revenge", el buque insignia de Barbanegra

"Queen Anne´s Revenge", el buque insignia de Barbanegra  

Fue el barco pirata más grande de su época, era una fragata de 400 toneladas de desplazamiento, que fue rebautizada por su nuevo capitán como el “Queen Anne´s Revenge”, seguramente como recuerdo de su época como corsario al servicio de la reina Ana Estuardo de Inglaterra, hacia 1714. Sus objetivos principales fueron los holandeses, ingleses y portugueses. Casi nunca atacaba solo, llevaba una escuadrilla con otros piratas. Así fue como atacó la costa norteamericana, durante 6 meses llegando a bloquear el puerto de Charleston en mayo de 1718.
69 82 1 K 283
69 82 1 K 283
18 meneos
143 clics

Colón era Pedro Altaíde: la hipótesis portuguesa

Aunque la teoría más aceptada por los expertos apunta a que Cristóbal Colón nació en Génova, no todos descartan que fuera catalán, gallego o portugués, y un grupo de investigadores lusos va a poner a prueba esta última tesis gracias a una muestra de ADN de hace 500 años. El propio hijo del descubridor de América, Hernando Colón, contribuyó al aura de misterio que existe sobre el origen de su padre al no desvelar su lugar de nacimiento en la biografía que escribió sobre él, lo que ha generado múltiples teorías entre los investigadores.
58 meneos
1796 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La intensidad del desarraigo: Magníficos retratos de nómadas del Alentejo portugués

Pierre Gonnord (Cholet, Francia, 1963) conoce la cultura gitana desde que en 2006 conoció las barriadas de las Tres Mil Viviendas y los Pajaritos de Sevilla. (...) La casualidad y el destino le pusieron de nuevo ante un campamento gitano en el Alentejo portugués. A diferencia de los que él conocía, estos vivían en carromatos tirados por caballos en medio del campo, en las afueras de las ciudades. Madres con sus hijos, hombres y viejos, familias completas que mantienen viva la esencia de su cultura.
35 23 16 K 12
35 23 16 K 12
330 meneos
3002 clics
Camposancos, el campo de concentración olvidado de Galicia

Camposancos, el campo de concentración olvidado de Galicia

Un colegio jesuita de finales del siglo XIX muere herrumbroso y fruto del descuido en la parroquia pontevedresa de Camposancos con el río Miño a su faldas y frente a la población portuguesa de Caminha. No hay ninguna indicación desde la carretera que permita llegar hasta lo que queda de sus muros para poder vislumbrar la enormidad de sus dimensiones. A los pies de la fachada un hombre regenta un puesto de helados que da servicio a los viajeros que cogen el transbordador para cruzar el río a Portugal sin conocer la dramática y terrible historia
119 211 6 K 314
119 211 6 K 314
18 meneos
118 clics

Arqueólogos portugueses encuentran cerca de Galicia un navío naufragado en el XVI

Un grupo de arqueólogos portugueses ha localizado en aguas cercanas a Galicia un navío naufragado en el siglo XVI cuyo misterioso origen tratan ahora de descifrar a partir de centenares de piezas y objetos rescatados de las profundidades.
15 3 2 K 14
15 3 2 K 14
15 meneos
106 clics

Cuando los españoles planearon conquistar China en el siglo XVI, con ayuda de portugueses y japoneses

La idea de intentar entrar en aquel misterioso pero sugestivo país era antigua y ya en tiempos de Carlos V se sugirió alguna expedición en esa dirección. De hecho, en una fecha tan temprana como 1526 y de mano del mismísimo Hernán Cortés. El exitoso conquistador de México escribió una carta al Emperador en la que solicitaba autorización para dirigir una expedición a través de la Mar del Sur, es decir, el océano Pacífico, descubierto por Núñez de Balboa trece años antes.
8 meneos
203 clics

Sedimento del caribe causado por un terremoto y tsunami en Portugal en 1755 [ENG]

En 1755, Portugal se estremeció con un terremoto que habría superado los 8,0 grados en la escala de Richter, tan grande que Lisboa se niveló y la ola de tsunamis resultante, según las informaciones llegó hasta el otro lado del Atlántico y el Caribe. Pero las pruebas que demuestran que la ola había llegado tan lejos habían sido imposibles de encontrar hasta ahora.
149 meneos
4100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lusofobia desde una toalla portuguesa

«Vende toallas, Cristiano vende toallas, vende toallas, Cristiano vende toallas…», cantaban los aficionados del Celta en uno de los últimos partidos en Balaídos a los que pude acudir. Ronaldo, tan atento él a todo lo que puede estar relacionado con su autoinstitucionalizado yo, parecía desconcertado por aquel cántico. No hay familia de Vigo que no tenga, como mínimo, una toalla comprada en Portugal. Son toallas de playa, enormes, de tejido perenne, que sobreviven a varias generaciones. Normalmente nos las traemos de Valença do Minho, pero a lo
72 77 20 K 23
72 77 20 K 23
19 meneos
199 clics

La fortuna cambiante de la nación africana que se convirtió en la envidia económica de Portugal, su antiguo amo colonial

Angola fue colonia portuguesa por cuatro siglos, pero en los últimos años se convirtió en un poderoso inversionista en el país de sus antiguos amos coloniales. Algunos hablaban de colonialismo a la inversa. Ahora, con el desplome del precio del petróleo, cambia de nuevo la jerarquía en esta larga relación.
15 4 0 K 98
15 4 0 K 98
13 meneos
195 clics

La verdadera historia del tempura japonés (que en realidad no se inventó en Japón)

La historia de cómo los portugueses llevaron este popular plato a Japón en el siglo XVI. Su origen se encuentra en los una receta de judías verdes batidas y fritas llamada "peixinhos da horta".
11 2 1 K 16
11 2 1 K 16
19 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Movimientos separatistas en Portugal

Los movimientos separatistas en Portugal son aquellos que reivindican la separación o independencia de ciertos territorios portugueses. Normalmente estos movimientos se basan en el concepto de autodeterminación de los pueblos. En virtud de la legislación portuguesa, todos estos movimientos son ilegales ya que la ley electoral portuguesa prohíbe la creación de partidos de ámbito regional o local.
15 4 18 K 17
15 4 18 K 17
148 meneos
9702 clics
Tiburón prehistórico,"fósil viviente", capturado en la costa del Algarve

Tiburón prehistórico,"fósil viviente", capturado en la costa del Algarve

IPMA El Instituto Portugués del Mar a la Atmósfera reveló hoy que los investigadores portugueses capturaron a un macho de la especie de tiburón-serpiente, en agosto en la costa del algarve. Con cerca de 1,5 metros, este tiburón es un verdadero “fósil viviente”.
63 85 4 K 354
63 85 4 K 354
23 meneos
418 clics

La simbología escondida que los templarios ‘tallaron’ en numerosos templos del Bierzo

A raíz del convento de Ucero, trazando líneas a 40º cada una de la anterior, se establecen el resto de asentamientos Templarios, en sentido de las agujas del reloj y partiendo del Cabo de Creus: Culla, donde se asentaron en 1303 al comprar el territorio; Caravaca, que cuenta con la Torre de los Templarios; Toledo, donde a pesar de la falta de documentos se encuentran múltiples ‘huellas’ en forma de cruz templaria en iglesias o castillos; Tomar, ciudad portuguesa vinculada ahora a Ponferrada mediante la Federación Ruta de los Templarios
19 4 1 K 21
19 4 1 K 21
18 meneos
108 clics

La Codosera: el pueblo español donde los habitantes también se sienten portugueses (POR)

La Codosera es un pueblo de alrededor de 2.000 habitantes, situado en la parte más occidental de Extremadura, en la frontera con Portugal. Sus habitantes se han contagiado del sentimiento ibérico, son españoles, pero también se sienten portugueses. La frontera es tan solo simbólica, los habitantes de un lado y otro (además de hablar español y portugués) chapurrean un idioma 'rayano' en el que se entienden sólo ellos.
15 3 2 K 67
15 3 2 K 67
2 meneos
12 clics

Burberry lleva la Navidad de Londres a Lisboa [pt]

Si usted pasó a través de un automóvil vintage de estilo británico en Lisboa, es muy probable que era el coche de Burberry. La marca y la moda decidieron marcar el inicio de la temporada del Festival con una acción que llevó a la capital portuguesa "el encanto de la Navidad de Londres", según la declaración. Video: vimeo.com/247796708
2 0 10 K -50
2 0 10 K -50
1 meneos
20 clics

Esta panadería fue la más revisada en Tripadvisor este año [eng]

La degustación de los productos locales más sabrosos es a menudo una prioridad para los comensales en el extranjero, sobre todo para los veraneantes en la capital de Portugal, donde una panadería en particular es un gran atractivo. El Pastéis de Belém de Lisboa es el hogar del Pastel de Nata, también conocido como la tarta de natilla portuguesa. El café del barrio Belem de la ciudad lleva más de 180 años vendiendo sus deliciosas golosinas y nuevas investigaciones sugieren que ahora es una de las panaderías más populares del mundo.
1 0 7 K -28
1 0 7 K -28
9 meneos
142 clics

Un hostal de la ciudad lusa de Cascais, elegido como el mejor de Europa

Un hostal situado en la localidad portuguesa de Cascais, a unos treinta kilómetros de Lisboa, ha sido elegido como el mejor de Europa y el cuarto a nivel mundial en los Hostel of the Year Awards 2017. La lista de vencedores, dada a conocer hoy, revela que el mejor hostal del mundo es el tailandés The Wanderlust Hostel Ko Phangan, seguido del At The Top Hostel, en Dubai y de Oxotel Chiangmai, también en Tailandia. En cuarta posición está Blue Boutique Hostel & Suites, en Cascais, un recinto que, dijeron sus administradores en un comunicado
3 meneos
5 clics

Portugal y Francia fortalecerán la cooperación entre la Francofonía y CPLP [fra]

Portugal se unirá a la organización internacional de la Francofonía, a propuesta de Francia, que también formará parte de la comunidad de países de lengua portuguesa, anunció hoy en Lisboa los jefes de diplomacia de los dos países. Este es un tema sobre el cual decidimos más temprano,juntos, avanzar para que nuestras dos organizaciones reciban un cruce. Porque estas organizaciones no son solo organizaciones que defienden nuestros idiomas; ellos llevan, en varios continentes,nuestros valores, nuestros ideales de diálogo,intercambio y solidaridad

menéame