Cultura y divulgación

encontrados: 455, tiempo total: 0.056 segundos rss2
347 meneos
1394 clics
ARTE ya a punto de subtitular en español e inglés

ARTE ya a punto de subtitular en español e inglés

El canal cultural ARTE, ya bilingüe en francés y alemán vía satélite en SD y HD, inaugurará a mediados de este mes los servicios Arte in English y Arte en español a través de su página web, con una selección inicial de 600 horas subtituladas, y que se espera poder ampliar con versiones en italiano y polaco entre Noviembre de 2017 y Octubre de 2017. Los contenidos, que se ampliarán en 12 horas cada semana, estarán disponibles durante al menos 7 días, y en algunos casos 90, en los 28 estados miembros de la UE, además de en Islandia, Noruega...
164 183 2 K 361
164 183 2 K 361
19 meneos
198 clics

Añoro mi coche eléctrico

El año pasado usé durante un mes un coche eléctrico. Cada día salía de casa con un auto que se deslizaba por el asfalto como una nave espacial. No generaba humo ni ruido. Y no era un juguete, era un cochazo. Con el, se puede alcanzar la velocidad máxima sin ningún problema. Los coches eléctricos son una espléndida oportunidad para sacudirnos de encima la contaminación que ahoga ciudades como Madrid. La UE prohíbe superar los 200 microgramos de dióxido de nitrógeno por metro cúbico de aire durante más de 18 horas a lo largo del año.
16 3 0 K 97
16 3 0 K 97
5 meneos
19 clics

Una investigación de la Universidad de Granada sobre nanografenos recibe 1,5 millones de euros de la Unión Europea

La introducción controlada de estos defectos puede ser una nueva herramienta para la preparación de materiales innovadores en electrónica. Estos defectos rompen la planaridad del grafeno puramente hexagonal, introduciendo una curvatura que distorsiona la estructura. Con NANOGRAPHOUT, los científicos tratarán de sentar las bases para el posible uso de nanografenos distorsionados en futuras aplicaciones electrónicas y fotónicas.
41 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resurgen protestas en Grecia ante el despido de miles de trabajadores públicos

Los trabajadores del sector público en la capital de Grecia, Atenas, han declarado un paro laboral en señal de protesta por el despido de miles de contratados. En este sentido, el Gobierno de Alexis Tsipras está imponiendo duras medias antiobreras acordadas con la llamada Troika, conformada por el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea (CE).
87 meneos
147 clics

¿Aberración o hipocresía? La situación de los animales en los circos europeos

Los animales en circos han sido empleados como reclamo comercial de los espectáculos, a pesar de las críticas. ¿Cuál es la situación en España y la UE?
72 15 0 K 61
72 15 0 K 61
7 meneos
137 clics

Porno de Laboratorio: alquimistas del siglo XXI

La muestra trasciende al espacio, forma parte de la Red Europea de Arte Digital y Ciencia, un proyecto cofinanciado por la UE que une al CERN y el Observatorio Europeo Austral con seis socios artísticos coordinados por Ars Electronica: el Centro para la Promoción de la Ciencia (Serbia), la Galería DIG en Eslovaquia, la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, la galería Kapelica en Eslovenia, GV Art en UK, la Science Gallery de Dublín y la propia LABoral en Gijón.
287 meneos
1351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las manzanas españolas, líderes de pesticidas en la UE

La ONG ecologista Greenpeace ha realizado en octubre de este año un estudio sobre la aplicación de plaguicidas en la producción de manzanas.
131 156 38 K 7
131 156 38 K 7
16 meneos
140 clics

Plancton marino: un ingrediente exquisito a 3.000 euros el kilo

Sólo una empresa gaditana tiene permiso para vender en la UE esta microalga, con la que ya cocinan los mejores chefs.
13 3 0 K 105
13 3 0 K 105
1 meneos
4 clics

El canon digital de España es ilegal, según la UE

Según el tribunal de la UE, la medición de la compensación del canon digital de España es contraria a las normas comunitarias.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
11 clics

Cultura recalca que la UE no se opone a que el "canon" se cargue a los Presupuestos Generales

El cálculo para la compensación por copia privada, que sustituye en España al "canon digital", es contrario a la directiva comunitaria sobre propiedad intelectual, pero la UE no se opone a que se pague con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ha subrayado esta noche el ministerio de Cultura. Bruselas ha dado hoy a conocer las conclusiones sobre esta materia de uno de los abogados generales del Tribunal de Justicia de la UE y que constituyen un primer análisis del caso, previo a la sentencia que pronunciará ese tribunal.
6 meneos
264 clics

Pasos fronterizos abandonados: un fotógrafo captura las antiguas fronteras europeas [ING]

Con todo lo que está ocurriendo en Europa últimamente y la UE luchando para hacer frente a la ola más grande de inmigrantes y refugiados nunca vista, es interesante descubrir al fotógrafo polacoJosef Schulz Übergang y sus series "cruzando el significado", que exploran los puestos de control fronterizo ahora abandonados por todo el continente.
11 meneos
313 clics

¿Cómo es vista la inmigración en Europa?  

La inmigración en Europa es uno de los asuntos más importantes para los países de la UE. Repasamos la opinión actual en los diversos países que la forman.
13 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'contrainforme' Oxfam: España es uno de los países con menor desigualdad de la UE

Su principal argumento es que España es uno de los países de Europa con menos desigualdad en cuanto al reparto de la riqueza. En concreto, señala que el motivo de que España sea uno de los países más igualitarios en cuanto al reparto de la riqueza se debe a que la propiedad inmobiliaria está más extendida que en otros estados europeos. De hecho, cifra en casi el 80% de los españoles con una vivienda en propiedad.
14 meneos
58 clics

Reciclando móviles para ayudar al Congo

¿Es posible adquirir móviles libres de coltán? ¿Qué ha hecho la UE para solucionar este problema? Y sobre todo...¿cómo podemos ayudar?
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
10 meneos
50 clics

UK y su anterior referendo para permanecer o no en la UE en 1975 (EN)

Será la segunda vez que los británicos se expresen sobre su permanencia en la UE.
12 meneos
142 clics

Cuando el Reino Unido propuso a Francia la unión de ambos países en una sola nación

Estos últimos días se ha hablado mucho de las concesiones que el gobierno británico ha obtenido de las autoridades europeas para convencer a sus ciudadanos de que voten por la permanencia en la UE. Una buena parte de los comentarios se refieren al poco compromiso con el proyecto europeo que han tenido históricamente los británicos. Siendo eso cierto, también se pueden encontrar momentos en la historia en los que los británicos abandonaron sus sentimientos "aislacionistas" para buscar la unión con otros pueblos del continente.
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
29 meneos
83 clics

"La socialdemocracia no busca reformar Europa"

Éric Toussaint (Namur, Bélgica, 1954), doctor en Ciencias Políticas en las universidades de Lieja y París VIII, lleva al menos 26 años analizando y denunciando cómo el FMI o el Banco Mundial utilizan la deuda "para disciplinar a un país".
24 5 2 K 114
24 5 2 K 114
6 meneos
167 clics

Las fronteras de paz entre países europeos  

Dado que el Acuerdo de Schengen de 1985, poco a poco se han borrado las restricciones sobre la movilidad entre países en Europa. El fotógrafo con sede en Holanda Valerio Vincenzo decidió documentar este cambio en su serie "borderline, las fronteras de la Paz", un proyecto que es especialmente conmovedor hoy en día, ya que la UE lucha con la crisis de los inmigrantes.
9 meneos
9 clics

La CE da protección europea a los "Polvorones de Estepa"

La Comisión Europea (CE) ha incluido los "Polvorones de Estepa" (Sevilla) en la lista de productos europeos con Denominación de Origen (DOP), que cuentan con protección por parte de la UE, informó hoy. La CE da protección europea a los "Polvorones de Estepa" | Gente | Agencia EFE | www.efe.com
3 meneos
49 clics

Suecia, ¿un paraíso para la igualdad?

Junto con el resto de países nórdicos, Suecia se plantea a menudo como ejemplo y modelo a seguir en términos de igualdad de género. Recientemente, el Global Gender Gap Report de 2015 situaba al país nórdico como el cuarto país del mundo con mejor puntuación en materia de igualdad, por detrás tan solo de sus vecinos Islandia, Noruega y Finlandia. En la misma línea, el Índice de Igualdad de Género de la Unión Europea sitúa a Suecia como el país más igualitario de la UE. ¿En qué se basa esta excelencia de los países nórdicos?
25 meneos
25 clics

Jueces, abogados y fiscales denuncian las ilegalidades del acuerdo entre Turquía y la UE

Hace unos días el Ayuntamiento de Madrid se planteó la posibilidad de retirar el enorme cartel que da la bienvenida a los refugiados. Se colocó en la fachada del Palacio de Cibeles el pasado septiembre y en principio solo iba a permanecer allí una semana. Según Manuela Carmena, alcaldesa de la ciudad, al final se decidió dejarlo "para que los refugiados sepan que aquí no nos olvidamos de ellos".
21 4 1 K 94
21 4 1 K 94
14 meneos
50 clics

Ser mujer en un campo de refugiados: las heroínas de Idomeni

Las historias de Jinda, Hanin, Rihab, Jara... o qué significa ser mujer en un campo de refugiados como Idomeni, dónde las mujeres representan el 50% de los habitantes y el 80% de los pacientes de Médicos Sin Fronteras.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
9 meneos
102 clics

Biopolizones de guerra

Las 2 Guerras Mundiales trajeron consigo importantes invasiones, y no solo en términos de guerra. La entrada de especies invasoras en el viejo continente se ha producido durante siglos. Sin embargo, según la UE, las cifras han crecido exponencialmente en el último medio siglo. Y, aunque la introducción de especies exóticas invasoras se ha relacionado mayoritariamente con el crecimiento del comercio y de los viajes, existe una especie de “polizones biológicos” que llegaron por culpa de dos conflictos bélicos.
7 meneos
31 clics

Las expectativas desmedidas podrían dañar la investigación sobre el cerebro humano

La UE asignó en 2013 cientos de millones de euros al Proyecto Cerebro Humano (HBP, por sus siglas en inglés). Esta clase de programas de investigación se enmarcan en lo que ha dado en llamarse «gran ciencia», o big science, la cual nació a mediados del siglo pasado con el Proyecto Manhattan. En la recta final de la centuria, el relevo lo tomó el Proyecto Genoma Humano (PGH), Ahora es el turno de los proyectos de investigación sobre el cerebro.El HPB se reorientará hacia objetivos más modestos, de carácter tecnológico e informático.
352 meneos
13274 clics
Forges: pingües beneficios

Forges: pingües beneficios  

Viñeta de Forges del 25 de abril.
137 215 2 K 374
137 215 2 K 374

menéame