Cultura y divulgación

encontrados: 1355, tiempo total: 0.109 segundos rss2
6 meneos
224 clics

Musas de la Belle Epoque: las primeras estrellas del espectáculo

Mujeres como Sara Bernhardt o la Bella Otero se convirtieron en las primeras estrellas globales y con su carácter independiente y emprendedor desafiaron las convenciones de la época y fueron ejemplo de empoderamiento para otras mujeres.
4 meneos
106 clics

"Carpe Diem", el bello poema atribuido a Walt Whitman sobre vivir el momento

"Carpe Diem", el bello poema atribuido a Walt Whitman sobre vivir el momento.
4 0 6 K -18
4 0 6 K -18
28 meneos
1792 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dibujo animado o robot? Disney nos muestra unos logrados animatronics de 'La Bella y la bestia'

Los de Disney son mucho Disney y ni sus películas ni sus atracciones suelen pasar desapercibidas. Y para ello la tecnología es tan aliada como necesaria, sobre todo la robótica si hablamos de los robots que vemos en sus parques de atracciones, y los animatronics de 'La Bella y la Bestia' que preparan para Japón son un calco de los dibujos animados, pero en "carne y hueso".
9 meneos
14 clics

Defensor del Pueblo pedirá información a Academia de Bellas Artes de San Fernando sobre obras artísticas desaparecidas

El Defensor del Pueblo pedirá información a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando a raíz de la queja de una agrupación vecinal sobre algunos objetos de arte desaparecidos del Monasterio de Pelayos de la Presa, Madrid tras la Desamortización de Mendizábal.
3 meneos
70 clics

Sabine Hossenfelder: Los físicos se pierden en la búsqueda de teorías bellas

La doctora en Física Teórica por la Universidad de Fráncfort, Sabine Hossenfelder, cree que los físicos "no han descubierto nada relevante desde los años 70" porque se han perdido "en la búsqueda de teorías bellas".
16 meneos
82 clics

National Geografic incluye las juderías de Hervás y Cáceres entre las más bellas de España

La revista Nacional Geografic ha incluido entre las juderías más bellas de España a dos extremeñas, situadas concretamente en Hervás y Cáceres. Junto a ellas se encuentran otras como la Pujada de Sant Domènec (Girona), Sinagoga de Santa María la Blanca (Toledo) y Aljama de Santa Cruz, (Sevilla). Tanto el Barrio Judío de Hervás como la Judería Amurallada de Cáceres están incluidos en la Red de Juderías de España ‘Caminos de Sefarad’. Los miembros de la Red actúan de forma conjunta en defensa del patrimonio histórico y legado judío promoviendo
13 3 2 K 10
13 3 2 K 10
39 meneos
2026 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La escultura del Cristo Velado de Sansevero, una de las más bellas del mundo

En alguna ocasión dijo Stendhal que Nápoles era la ciudad más bella del mundo por la cantidad de maravillas que alberga bajo, sobre y en su vieja y sorprendente superficie.
22 17 6 K 11
22 17 6 K 11
3 meneos
428 clics

El extremado top corto que Bella Hadid quiere poner de moda  

En pleno auge del top de bikini con el aro invertido, con una pronunciada 'v' al revés, Bella Hadid acaba de lucir un 'cropped top' que recuerda inevitablemente a esta tendencia y que podría convertirse en una de las prendas de moda de este año, aunque puede ocurrir como las zapatillas 'chunky', o lo amas o lo odias
2 1 9 K -33
2 1 9 K -33
10 meneos
54 clics

Ronald 'Khalis' Bell, cofundador de Kool & the Gang, muere a los 68 años [ENG]

Bell escribió y compuso algunas de las canciones más importantes del grupo, incluidas Celebration, Cherish, Jungle Boogie y Summer Madness, que se utilizó en varias películas, incluidas Rocky y Baby Boy. Kool & the Gang surgió de las raíces del jazz en la década de 1960 para convertirse en uno de los principales grupos de la década de 1970, mezclando jazz, funk, R&B y pop. Después de una breve crisis, el grupo disfrutó de un regreso al estrellato en los años 80.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
13 meneos
139 clics

QV66, el hipogeo más bello del Valle de las Reinas y tumba de Nefertari

Una espina viajera que se clavará casi inevitablemente en cualquiera que visite Egipto es quedarse con la frustración de no poder entrar en la QV66, uno de los rincones más bellos del Valle de las Reinas. Se trata de la tumba de Nefertari, la esposa favorita del faraón Ramsés II, quien ya había hecho en su honor el templo de Hathor que acompañaba al suyo en Abu Simbel. Digo frustración porque, lamentablemente, el lugar está cerrado al público (salvo caras excepciones, como veremos).
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
4 meneos
111 clics

Siurana: este es el pueblo de la triste y bella historia de la reina mora

La rica historia de muchos pueblos españoles queda reflejada en su folclore y las historias transmitidas y coloreadas de generación en generación, y son pocas las leyendas tan bonitas como la de la reina mora de Siurana (Tarragona). La leyenda de la reina mora nos lleva hasta el pasado medieval del pueblo, en los tiempos del dominio musulmán. Según cuenta, en aquellos años Siurana estaba bajo el reinado de Abd-el-azia, una reina inimaginablemente bella que gustaba de celebrar fastuosas fiestas en su palacio...
71 meneos
4335 clics
Mme Abomah, la bella giganta africana que fue la mujer más alta del mundo

Mme Abomah, la bella giganta africana que fue la mujer más alta del mundo

Ella Williams, más conocida por su nombre artístico de Mme Abomah (Madame Abomah), trabajó durante años en el mundo del espectáculo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Debido a su impresionante altura de 2,28 metros, era promocionada habitualmente como la mujer más alta del mundo y, gracias a su belleza, recibió también en muchas ocasiones el apodo de "la bella giganta africana".
54 17 1 K 311
54 17 1 K 311
177 meneos
8295 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué fue de Roberto Benigni, el director que nunca volvió a triunfar en el cine tras 'La vida es bella' pero consiguió algo más difícil: ser feliz

Qué fue de Roberto Benigni, el director que nunca volvió a triunfar en el cine tras 'La vida es bella' pero consiguió algo más difícil: ser feliz

Si tienes cierta edad, seguro que recuerdas los Óscar de 1999, cuando Roberto Benigni se alzó con la estatuílla a mejor actor por una película rodada en italiano, el primer actor de habla no inglesa que se hacía con el premio después de la gran Sophia Loren cuarenta años antes. Benigni se subió a la butaca, hizo el paripé, a todo el mundo le gustó 'La vida es bella' y su desparpajo. Benigni prometía ser el nuevo Rey Midas del cine y ahora, 23 años después, es cuando nos preguntamos... Pero, ¿qué fue de él?
84 93 13 K 328
84 93 13 K 328
8 meneos
125 clics

Bellos pósteres franceses de finales del siglo XIX para anunciar bicicletas  

Los franceses han tenido tradicionalmente un vínculo especial con las bicicletas, especialmente en el siglo XIX y durante buena parte del siglo XX, antes de la masificación de los vehículos a motor. Aunque se cree que el primer vehículo de dos ruedas fue inventado por un alemán en 1817, fueron realmente los franceses quienes popularizaron y comercializaron este medio de transporte en la década de 1860, otorgándole también el nombre de "bicicleta".Aquí puedes ver una colección de varios bellos carteles, pósteres y anuncios (...)
11 meneos
314 clics
Un cuerpo perfecto puede no ser saludable: cuando lo bello es la salud y no los músculos

Un cuerpo perfecto puede no ser saludable: cuando lo bello es la salud y no los músculos

En este artículo hacemos un repaso al concepto de belleza que nos ha venido acompañando durante nuestra evolución, y a discernir entre lo bello y lo saludable, que no siempre van de la mano.
15 meneos
159 clics

Víctor Bellas: "El día del concierto reforzaré los camareros para poder disfrutar"

Me llamo Víctor Bellas y soy el propietario del bar Queiro, en O Barqueiro. Llevó al frente del local desde 2011 y siempre me gustó la música en directo. El día 27 de este mes toca en el local ‘Tropa do Carallo’, la banda de Evaristo, que ha tocado entre otros grupos en ‘La Polla Records’ y ‘Gatillazo’.
7 meneos
69 clics

El Bellas Artes de Bilbao se hace en subasta con una pintura de Bouguereau

Con su aportación económica, el Bellas Artes pudo pujar en la subasta celebrada en Madrid en enero de este año en la que se puso a la venta esta obra de Bouguereau y hacerse con la misma por una suma de 165.466 euros, para situar su colección de arte francés del siglo XIX como una de las mejores de España
28 meneos
45 clics
El dibujante Carlos Pacheco, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 a título póstumo

El dibujante Carlos Pacheco, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 a título póstumo

El dibujante sanroqueño Carlos Pacheco recibirá la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 a título póstumo. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de un total de 37 galardones, entre ellos para el grupo Estopa, el cineasta Pablo Berger, la presentadora María Teresa Campos, el escritor Miguel López -el 'Hematocrítico'- o la actriz Itziar Castro, estos tres últimos también a título póstumo. Los galardones distinguen a las personas y entidades que han destacado en el campo de la creación artística y cultural...
23 5 0 K 22
23 5 0 K 22
8 meneos
197 clics

La isla del tesoro (congelado)  

La isla de Graham Bell (en ruso: Остров Греэм-Белл; Ostrov Greem-Bell) es una gran isla rusa en aguas del océano Ártico, la más occidental de las islas del archipiélago de la Tierra de Francisco José. Es una de las islas más grandes del grupo y la más oriental y está en gran parte cubierta por glaciares. Su punto más alto es 509 m. La isla se encuentra al este de la Tierra de Wilczek, separado de ella por el estrecho de Morgan (Пролив Моргана; Proliv Morgana), muy poco profundo y con tan solo 5,7 km de anchura...
12 meneos
84 clics

Pink Floyd de la A a la Z: claves de la mítica banda de rock

En un mar de nubes que se extiende hasta donde se pierde la vista, un hombre rema a bordo de un bote de madera. Esta imagen onírica es la portada del nuevo disco de Pink Floyd, The endless river, con el que el grupo rompe un silencio de 20 años (su último álbum de estudio, The division bell, data de 1994). El embrión del CD que sale a la venta este lunes fueron precisamente las sesiones en las que Nick Mason, David Gilmour y Rick Wright (fallecido en 2008) tocaron juntos para grabar The Division Bell.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
4 meneos
73 clics

Lucent Technologies: Un referente en la gestión de I+D

Cuando a finales del verano de 1995 el presidente Bill Clinton decidió no vetar la nueva ley de telecomunicaciones aprobada en febrero de 1996, no pudo imaginar el impacto que estaba causando en uno de los principales centros de investigación privados del mundo, los Laboratorios Bell. Esa legislación fue el origen del nacimiento de Lucent Technologies tres años antes. En 1995, el gigante de telecomunicaciones AT&T asumió que en un mercado liberalizado no podía mantener la organización que tenía en aquel momento. AT&T se rompió en tres...
3 meneos
71 clics

Más de 100.000 personas refutan a Einstein en un experimento mundial de física cuántica

El 30 de noviembre, más de 100.000 personas participaron en el BIG Bell Test, un experimento mundial para poner a prueba las leyes de la física cuántica, que han salido reforzadas frente a los postulados de Einstein. Los participantes lograron finalizar más de medio millón de partidas, generando más de 90 millones de bits. Mediante estas medidas facilitadas por los participantes, los científicos han podido comprobar si sus partículas estaban o no entrelazadas por la "acción fantasmal a distancia" que Einstein no podía aceptar.
3 0 5 K -5
3 0 5 K -5
2 meneos
31 clics

Lara Bella - una voz con mágia

Nacida en la ciudad de Granada, España, y actualmente radicada en la ciudad de Nueva York (USA), la cantante y escritora Lara Bello transmite su música retrotrayéndose a su ciudad natal: Flamenco, melodías árabes y raíces mediterráneas fusionadas magistralmente con ritmos africanos y latinoamericanos. Su mágica voz toca expresivamente el corazón de quien la escucha, mientras que sus letras poéticas dibujan bellas imágenes de un hermoso viaje al pasado.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
5 meneos
22 clics

#StopObrasCanalejas

Nos enterábamos de que unas grietas habían aparecido en una de las joyas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Se trataba del “Hércules Farnesio". Hemos sabido que la Academia de Bellas Artes ya entonces se puso en contacto con la constructora OHL para hacerle llegar la situación que los trabajos en Canalejas estaban generando en la Academia y lo dañino que el polvo era para las obras de arte. OHL no aceptó la responsabilidad de que sus obras estuvieran causando daños en la Academia.
8 meneos
662 clics

Gina Lollobrigida: El regalo de Italia a Hollywood que fue apodada la mujer más bella del mundo (ENG)  

Gina Lollobrigida: El regalo de Italia a Hollywood que fue apodada la mujer más bella del mundoGina Lollobrigida, reconocida como una de las actrices europeas de mayor proyección de los años cincuenta y sesenta, emergió como un símbolo sexual internacional durante una época de grandeza cinematográfica. Con el entrañable título de "La mujer más bella del mundo", adornó tanto la gran pantalla como la conciencia pública. Su impactante belleza y su impecable estilo la convirtieron en un icono mundial de la moda. Su pelo negro azabache (...)

menéame